Las versiones son todas creadas como imagen de Disquette, en 360, 720 KB o 1,44 MB para poder crearlas originales despues o usarlas en una máquina virtual.
Qué tiene este Pack:
EL MS-DOS
Todo comenzó en 1975 cuando los amigos desde la infancia William H. Gates III y Paul Allen fundan Microsoft. Hill Gates en los años previos había desarrollado, inspirado en un artículo de la revista Popular Electronics, el que sería uno de sus primeros hitos, una versión del lenguaje de programación BASIC para el considerado primer ordenador personal, el Altair 8800, que aparecía como portada en la mencionada publicación.
Ya como empresa, Microsoft desarrolló versiones de BASIC para otras compañías, entre sus clientes se encontraba el que con el tiempo será su principal competidor, Apple, hasta la llegada del software libre Linux.
La historia comienza en 1981, con la compra por parte de Microsoft, de un sistema operativo llamado QDOS, que tras realizar unas pocas modificaciones, se convierte en la primera versión del sistema operativo de Microsoft MS-DOS 1.0 (MicroSoft Disk Operating System)
A partir de aquí, se suceden una serie de modificaciones del sistema operativo, hasta llegar a la versión 7.1, a partir de la cual MS-DOS deja de existir como tal y se convierte en una parte integrada del sistema operativo Windows.
HISTORIAL VERSIONES
MS-DOS 1
El MS-DOS 1.0, introducido por IBM en sus PCs en 1981. MS-DOS supuso los cimientos de Windows. Se trataba de un sistema operativo basado en línea de comandos y sin una interfaz gráfica. Tras el contrato de IBM llegaron otros muchos, que hicieron que la empresa cogiera posiciones rápidamente convirtiendo su software en el más utilizado. Son épocas del 8086/8088.

• Requiere 12KB de RAM.
• Compatible con CP/M.
• Registro de fecha y hora en archivos.
• Manejo de errores de hardware.
• Acceso (logging) automático en el sistema operativo.
• File system construido usando la FAT residente en memoria.
• Manejo de archivos por FCB (File Control Block).
• Independencia de I/O tratando los dispositivos como archivos y asignándoles nombres reservados (CON, PRN, AUX).
• Registros de longitud variable.
• Programas en formato relocalizable (.EXE) y no relocalizable (.COM). Pueden ser bloqueados en memoria y llamar a otros programas para después regresar a éstos.
• Procesador de comandos reemplazable. El COMMAND.COM es organizado en una parte residente y otra transitoria (se carga en memoria cuando sea necesario). Procesamiento de comandos en lotes
• Soporta 16 Kb de RAM, disquetes de 5,25 pulgadas de una sola cara de 160 Kb. (.BAT).
MS-DOS 1.1En 1982, aparece la versión 1.1, con la que se añade soporte para disquetes de doble cara , doble densidad (320KB).

MS-DOS 2
20,000 líneas de código soportado por un equipo de 4 personas. Mantiene compatibilidad con MS-DOS v1.0 pero se trata de un sistema operativo diferente. Se creó en marzo de 1983 para gestionar el PC-XT .
• Capacidad de manejo de estructuras jerárquicas en la organización de archivos (directorios y subdirectorios).
• Soporta discos duros de hasta 32MB.
• Particionamiento de discos.
• Manejo de archivos por File Handles. Al abrir un archivo el File Handle automáticamente maneja al FCB.
• Redireccionamiento de entrada/salida.
• Adición del CONFIG.SYS y device drivers.
• Spool de impresión (PRINT.COM).
• Soporte de programas Terminate and Stay Resident (TSR).
Se libera el CP/M-86. Se sugiere un precio de $495. Las aplicaciones de CP/M no pueden portarse con facilidad.
Aparecen los primeros clones de PCs y DOS:
• Columbia Data Products denomina al MS-DOS 2.0 de sus máquinas como MS-DOS 1.25.
• Las primeras Compaqs lo denominaron MS-DOS 1.x.
MS-DOS 2.05: Soporte de juegos de caracteres internacionales.
• Facilidad de traducción de los mensajes de error.
• Cambio de formato en hora, fecha y moneda.
• Soporta el Kanji japonés.
MS-DOS 2.1 (PC-DOS 2.1): Destinada a la IBM PCjr. Corrige bugs de la versión 2.0
MS-DOS 2.11: Combinación de v2.05 y v2.1. Rechazada por IBM, vende millones de copias y es traducida a 60 idiomas. Versiones arábicas son vendidas con protección de copia en hardware (dongle).
MS-DOS 2.2: Soporta el conjunto de caracteres koreano.
MS-DOS 2.25: Soporta juegos de caracteres koreano y japonés.
MS-DOS 3:
En 1984 aparecen los IBM PC/AT: Intel 80286, floppy de 1.2MB, 1MB en RAM, 20MB en HD, capacidad de red con hardware adicional.
MS-DOS 3.0 (PC-DOS 3.0): 40,000 líneas de código y un equipo de 30 personas. Incluyó muchos bugs.
• Soporte de CMOS.
• Discos virtuales en RAM. Llamadas standard para FCB y File Handles.
• Soporta al 80286, pero lo corre en modo real.
• Comandos externos comienzan a ser escritos en C.
MS-DOS 3.1 (PC-DOS 3.1):
• Soporte de Red.
• Primera versión idéntica para equipo IBM y clones. Anteriormente Microsoft la vendía a OEM (Original Equipment Manufacturers).
AT&T DOS 3.1: difiere en el tamaño de clusters y estructuras de FAT de MS-DOS 3.10.
Epson Equity y ComputerLand DOS 3.10: usan reglas de 3.x si las particiones superan los 32680 sectores (FAT de 16 bits), bajo esto usan las reglas de 2.x (FAT de 12 bits).
MS-DOS 3.2 (PC-DOS 3.2):
• Soporte de discos de 3.5 pulgadas.
• Función de formato de disco movida de utilería a Device Driver.
• Soporte a Token Ring.
• XCOPY.
• Copiado usando el mismo drive.
Zenith DOS 3.2 y Wyse DOS 3.2: Device driver interconstruido que maneja hasta 4 particiones de 32MB en un mismo disco duro.
Wyse DOS 3.21: soporta FAT de 32 bits.
1985: IBM y Microsoft acuerdan el desarrollo de un nuevo sistema operativo de propósito general con capacidad multitarea (multitasking) que tomaría ventaja del modo protegido del 80286. Inicialmente fue denominado MS-DOS versión 5.0, posteriormente fue renombrado a CP/DOS y finalmente cambiado a OS/2.
MS-DOS 3.3: 1987. Aparece el IBM PS/2.
• Aceleración del acceso a discos (FASTOPEN).
• Verifica la presencia de disco duro.
• Corre en modo real en 80286 y 80386.
• Anidamiento de .BATs.
• Mejoras en el soporte de idiomas.
• Soporte de la tecnología Micro Channel.
• Multiples particiones.
• Soporte a COM3 y COM4 como dispositivos.
Wyse DOS 3.31: maneja particiones sencillas de hasta 512MB (FAT de 32 bits).
Compaq DOS 3.31: soporta FAT de 32 bits.
Las Versiones de DOS entre 3.3 y 4.0 vendidas en Gran Bretaña usan otra numeración.
MS-DOS 4
1988. Digital Research ayuda a IBM a desarrollar un DOS 4.0. éste después es licenciado a Microsoft, quien lo utilizará posteriormente para OS/2. Microsoft crea un sistema operativo de modo real multitareas al que inicialmente denomina MS-DOS versión 4.0. Fue diseñado para el 80386, por lo que sólo cuenta con 640KB para mantener a todos los procesos y sistema operativo. El 8086 carece de modo protegido por lo que los procesos pueden colisionar. Pensado para facilitar la transición de MS-DOS a OS/2, resultó poco útil y nunca fue liberado. Una versión diferente ocupó su lugar. Algunas copias se venden en Europa para aplicaciones especiales.
• Soporta particiones de hasta 2GB (versiones anteriores solo 32MB).
• Generación de números de serie único por disco.
• Soporte de memoria expandida.
• Interfaz amigable de tipo gráfico.
• Genera un número único de serie para identificar los volúmenes.
• Implanta las especificaciones Common User Access de IBM.
• FAT de hasta cuatro veces mas que las versiones previas.
• Soporte a LIM (Lotus-Intel-Microsoft Memory Expanded Specification).
MS-DOS 5
Corre el año 1991. Aparece un nuevo procesador- Intel 80486
• Administrador de memoria extendida.
• UNFORMAT y UNDELETE.
• Help.
• Substitución de EDLIN por EDIT.
• Recuperacion de comandos.
• Sistema operativo y drivers cargados en memoria alta.
• Disminución del consumo de memoria por el sistema operativo.
MS-DOS 6
MS-DOS 6.0:1993: Soporte para Microsoft Windows, desfragmentación del disco, compresión de archivos, copias de seguridad, anti-virus, Memmaker, etc
• Mejoras en la administración de memoria.
• Múltiples configuraciones de inicio.
• Compresión de disco (DOUBLESPACE).
• Nueva utilería de respaldo.
• Antivirus.
• Desfragmentación de discos.
Microsoft enfrenta una demanda de pantente en sobre el uso de la tecnología empleada en la elaboración del DOUBLESPACE.
Se reportan problemas de corrupción de la FAT en discos mayores a 100MB que han sido compactados con el DOUBLESPACE.
MS-DOS 6.2:Corrección a los problemas de la compresión de disco.
1994: Microsoft pierde el juicio y debe pagar la demanda, regalías y hacer cambios en su sistema operativo.
MS-DOS 6.22:
Substitución de la utilería de compresión de disco por una compatible y totalmente desarrollada por Microsoft.
1995: Es ya en el año 1995 cuando aparece Microsoft Windows 95, y que con la aparición del mismo, supone apartar a MS-DOS a un plano secundario. El sistema MS-DOS no obstante sigue siendo en 1995 una nueva versión, la 7.0, con la que se corrigen multitud de utilidades y proporciona soporte para nombres largos. Las utilidades borradas del anterior sistema operativo las podemos encontrar en el directorio del cd de windows 95 \other\oldmsdos.
1996: A finales de este año la base instalada de sistemas MS-DOS/PC-DOS se estima entre 180 y 190 millones, el incremento anual de embarques de este producto es de 3 a 4 millones y se proyecta que para el año 2000 persista una base de 5 a 10 millones de sistemas
1997: Aparece Windows 95 OSR2, y con él una revisión exhaustiva del sistema DOS, añadiendo el soporte para particiones FAT32, y hasta aquí llega la historia de las versiones de MS-DOS.
1998: La empresa Caldera reporta 3 millones de copias de DR-DOS vendidas desde 1997.
En la actualidad, poca gente utiliza MS-DOS, en la mayor parte nos acordamos de él cuando windows no es capaz de realizar la tarea que estamos haciendo o cuando Windows falla.
Muchos técnicos en el área de la informática, utilizan MS-DOS para realizar mantenimientos del pc, instalaciones, formateo y particionamiento de discos duros y escaneos de los mismos.
Hay que dejar constancia de que MS-DOS ha sido el sistema operativo utilizado por practicamente todos los usuarios de PC desde 1981 hasta practicamente la actualidad, utilizando programas famosos para trabajar como el legendario WordPerfect 5.1, Works 2.0, Comandante Norton, Autocad, Ability 2000 entre otros...
TWR Records 1988-2005
MANUALES
- Comandos en DOS.doc
- Curso MS-DOS Avanzado.pdf
- MANUAL PRACTICO DE MSDOS.PDF
- Clipper
- Cobol
- DBase
- Dos
- Norton
- PcShell
- PcTools
- PE2
- Util
- Comandante Norton 1986
- Teledisk 2.16
- Disco Inicio MS-DOS 5.00.IMA
- Disco Inicio MS-DOS 6.00.IMA
- Disco Inicio MS-DOS 6.21.IMA
- Disco Inicio MS-DOS 6.22.IMA

SISTEMAS OP
- 1981 - Microsoft MS-DOS 1.00
- 1982 - Microsoft MS DOS 1.10 Inglés
- 1984 - Microsoft MS DOS 3.20 Inglés
- 1984 - Microsoft MS DOS 3.21 Español
- 1984 - Microsoft MS-DOS 3.30 Inglés
- 1988 - Microsoft MS DOS 4.01 Inglés
- 1989 - Microsoft MS DOS 4.1 Español
- 1991 - Microsoft MS DOS 5.0 Español
- 1993 - Microsoft MS DOS 6.00 Español
- 1993 - Microsoft MS DOS 6.20 Español
- 1994 - Microsoft MS DOS 6.22 Español