A ver si algún usuario más experimentado me puede orientar un poco. Lo que quiero hacer es lo siguiente:
-Quitarle el packed bitstream a un avi sin recodificar:
avidemux lo hace, pero se desincronizan audio y vídeo
-Montar duales:
avidemux no soporta un segundo audio en mp3 con vbr
Me han dicho que mencoder y transcode pueden hacer ambas cosas (¿hay algo que no puedan hacer estas dos maravillas de la programación xDD?), pero no son programas muy intuitivos, que digamos. He leído un poco sus respectivos manuales y probado algo, pero sin éxito.
Saludos.
[Linux] Quitar packed bitstream y hacer duales
-
- Mensajes: 910
- Registrado: Vie 18 Jun, 2004 02:00
-
- Mensajes: 99
- Registrado: Vie 23 May, 2003 02:00
- Ubicación: la ciudad junto al rio inmovil
Hola sosonok!
Con la primera pregunta no te puedo ayudar, ni siquiera la entiendo 8O
Con la segunda, ayudaría un poco saber que probaste y que paso. Yo hace muchísimo que no hago una "copia de seguridad", así que no lo tengo muy presente, pero creo que era ningún drama.
a) Lee la manpage de avimerge (man avimerge) este programa viene con transcode y hace lo que queres, hacía el final tenes un ejemplo.
b) Es posible que la cosa pueda hacerse con el dvd::rip (en los viejos tiempos ni ahí, pero tengo entendido que evoluciono mucho. Este programa es un frontend a transcode, la dirección del sitio es http://www.exit1.org/dvdrip/index.cipp
c) creo que el modo de hacerlo con mencoder es
mencoder -oac copy -ovc copy -audiofile segundo-audio.mp3 -o archivo_conlos_dosaudios.avi archivo_conprimer_audio.avi
d) estas atado a mp3 por algún motivo? hoy me parece que lo mejor debe ser trabajar con matroska:
http://www.bunkus.org/videotools/mkvtoo ... e-gui.html.
saludos,
EW
Con la primera pregunta no te puedo ayudar, ni siquiera la entiendo 8O
Con la segunda, ayudaría un poco saber que probaste y que paso. Yo hace muchísimo que no hago una "copia de seguridad", así que no lo tengo muy presente, pero creo que era ningún drama.
a) Lee la manpage de avimerge (man avimerge) este programa viene con transcode y hace lo que queres, hacía el final tenes un ejemplo.
b) Es posible que la cosa pueda hacerse con el dvd::rip (en los viejos tiempos ni ahí, pero tengo entendido que evoluciono mucho. Este programa es un frontend a transcode, la dirección del sitio es http://www.exit1.org/dvdrip/index.cipp
c) creo que el modo de hacerlo con mencoder es
mencoder -oac copy -ovc copy -audiofile segundo-audio.mp3 -o archivo_conlos_dosaudios.avi archivo_conprimer_audio.avi
d) estas atado a mp3 por algún motivo? hoy me parece que lo mejor debe ser trabajar con matroska:
http://www.bunkus.org/videotools/mkvtoo ... e-gui.html.
saludos,
EW
-
- Mensajes: 910
- Registrado: Vie 18 Jun, 2004 02:00
Gracias por contestar ed_wood
. Te cuento.
Lo que pones de mencoder ya lo he probado, pero lo que hace es reemplazar el audio que tenía el avi por el otro, no me crea un dual. Al final aparece esto:
no sé si tendrá algo que ver...
Probaré el dvd::rip y leeré el manual de avimerge, de todas formas.
Con respecto a lo del avi, utilizo ese contenedor única y exclusivamente porque es el único que reconoce mi dvd de sobremesa. Y como todo lo que me bajo me gusta verlo en la tele...
Saludos.

Lo que pones de mencoder ya lo he probado, pero lo que hace es reemplazar el audio que tenía el avi por el otro, no me crea un dual. Al final aparece esto:
Código: Seleccionar todo
*** glibc detected *** double free or corruption (!prev): 0x086f98c0 ***
Aborted
Probaré el dvd::rip y leeré el manual de avimerge, de todas formas.
Con respecto a lo del avi, utilizo ese contenedor única y exclusivamente porque es el único que reconoce mi dvd de sobremesa. Y como todo lo que me bajo me gusta verlo en la tele...
Saludos.
-
- Mensajes: 910
- Registrado: Vie 18 Jun, 2004 02:00
Bueno, pues ya tenemos una herramienta para quitarle el packed bitstream sin recomprimir a los xvid (a mí el Avidemux no me daba buen resultado, ya digo):
http://forum.doom9.org/archive/index.php/t-87516.html
Con respecto a los duales, sigo investigando. Según el creador de Avidemux, lo que me pasa es muy raro y no debería suceder, pero el caso es que la única limitación que tiene el programa es que la segunda pista de audio no puede ser mp3 vbr, y a mí no con cbr's ni hostias.
Un saludo.
http://forum.doom9.org/archive/index.php/t-87516.html
Con respecto a los duales, sigo investigando. Según el creador de Avidemux, lo que me pasa es muy raro y no debería suceder, pero el caso es que la única limitación que tiene el programa es que la segunda pista de audio no puede ser mp3 vbr, y a mí no con cbr's ni hostias.
Un saludo.
-
- Mensajes: 2096
- Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
Hola.
Llevo casi un mes usando linux y ahora estoy en proceso de encontrar programas equivalentes a los que uso en windows y quisiera saber cual es la mejor alternativa al virtualdub mod.
El virtual solo lo uso para unir y partir avis y para unir/borrar/extraer audios. Con encontrar un programa que haga eso me sobra.
He probado el avidemux y si he visto la opción de unir avis, append, aunque no la he probado y no sé como irá. Lo que no he sabido hacer es el tema de los audios.
También me interesaría poder añadir delays para poder sincronizarlos y todo eso.
¿Hay algún otro programa aparte del avidemux que sirva para esto y que sea más intuitivo de usar?
Llevo casi un mes usando linux y ahora estoy en proceso de encontrar programas equivalentes a los que uso en windows y quisiera saber cual es la mejor alternativa al virtualdub mod.
El virtual solo lo uso para unir y partir avis y para unir/borrar/extraer audios. Con encontrar un programa que haga eso me sobra.
He probado el avidemux y si he visto la opción de unir avis, append, aunque no la he probado y no sé como irá. Lo que no he sabido hacer es el tema de los audios.
También me interesaría poder añadir delays para poder sincronizarlos y todo eso.
¿Hay algún otro programa aparte del avidemux que sirva para esto y que sea más intuitivo de usar?
-
- Mensajes: 910
- Registrado: Vie 18 Jun, 2004 02:00
Para hacer eso tb tienes avisplit y avimerge, que vienen en el paquete de transcode. Son programas de consola, pero bastante sencillos, echándole un vistazo a sus respectivos manuales encuentras enseguida lo que necesitas. El problema es crear duales con mp3 vbr. Hasta donde yo sé, Avidemux es capaz de hacerlo siempre que la segunda pista sea cbr, y creo que a avimerge le pasa algo similar.
man avimerge escribió: avimerge -o big.avi -i my_file1.avi my_file2.avi my_file3.avi
merges the three input files my_file[123].avi into one big AVI-file big.avi
[...]
avimerge -o out.avi -i in.avi -p sound.mp3
merges the file sound.mp3 as an additional audio track into out.avi
etc.
man avisplit escribió: OPTIONS
-s size
Use this option to specify the maximum size (in units of MB) of the
chunks avisplit should create. 0 means dechunk, create as many files as possible
-t s1-s2[,s3-s4,..]
Split the input file based on time/framecode (hh:mm:ss.ms)
Etc.
-
- Mensajes: 666
- Registrado: Vie 09 Jun, 2006 22:01
- Ubicación: La Casa del Valle del Paraíso
sosonok escribió:Para hacer eso tb tienes avisplit y avimerge, que vienen en el paquete de transcode. Son programas de consola, pero bastante sencillos, echándole un vistazo a sus respectivos manuales encuentras enseguida lo que necesitas. El problema es crear duales con mp3 vbr. Hasta donde yo sé, Avidemux es capaz de hacerlo siempre que la segunda pista sea cbr, y creo que a avimerge le pasa algo similar.
man avimerge escribió: avimerge -o big.avi -i my_file1.avi my_file2.avi my_file3.avi
merges the three input files my_file[123].avi into one big AVI-file big.avi
[...]
avimerge -o out.avi -i in.avi -p sound.mp3
merges the file sound.mp3 as an additional audio track into out.avi
etc.
Me había pasado desapercibido pero esto es una maravilla, comparado con el proceso para hacerlo con avidemux.
Y he probado también con duales con ambos audios mp3 vbr sin aparentes problemas, no dispongo de lector divx para comprobarlo
Si los problemas tienen solución por qué preocuparse,
y si los problemas no tienen solución para qué preocuparse
y si los problemas no tienen solución para qué preocuparse