La BBC apuesta el P2P para difundir televisión

Para hablar y pedir ayuda sobre Hardware, Software y tal pascual, además de tutoriales para hacer tus copias privadas o configurar eMule.
Avatar de Usuario
alegre
Mensajes: 2228
Registrado: Mié 07 May, 2003 02:00
Ubicación: Valencia

La BBC apuesta el P2P para difundir televisión

Mensaje por alegre » Jue 19 May, 2005 13:17

8O
La BBC apuesta el P2P para difundir televisión


Antonio Ortiz
Error500


Hace unos meses la Bbc anunciaba un proyecto que ya mostraba a las claras su alto entendimiento de la red y su apuesta decidida por ella. Se trataba del BBC Internet Media Player (IMP), una red P2P para hacer disponible en la red toda su programación de radio y televisión, que ahora comienza en pruebas hasta Septiembre. El punto negro de la apuesta de la BBc es el uso que va a hacer de tecnologías DRM (administración de derechos digitales) para impedir que los contenidos sean grabados en disco, reproducidos con otro software y hasta detectar la localización por IP del lugar desde donde se está descargando para impedir que se haga desde el Reino Unido (vía Pc Pro). En definitiva, podría haber sido un proyecto mucho mayor y revolucionario, pero se va a quedar en una difusión "hyper controlada" de su contenido. Además esta red va a estar en el punto de mira de todos, pudiendo llegar a constituirse en el paradigma de las aplicaciones P2P que desean las discográficas y las gestoras de derechos de autor: con un control total de lo intercambiado.
leido en www.rebelion.org

Un saludo
Los directores que me enseñan a pensar me resultan admirables...
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)

Avatar de Usuario
tethor
Mensajes: 2905
Registrado: Sab 15 Nov, 2003 01:00
Ubicación: Miami Beach

Mensaje por tethor » Jue 19 May, 2005 13:30

Si hacen uso de digital right managements no entiendo porque tiene que estar en el punto de mira de nadie.

Me asusta la incultura general, que asocia P2P, que no deja de ser una arquitectura de red, con pirateria, intercambio ilegal.

Por suerte nosotros sabemos que el soft que hace servirse de la arquitectura p2p no es para nada dañino :mrgreen: