Con respecto a la primera cuestión, asegúrate de que indicas claramente el bitrate y el tipo de codificado de cada una de las cadenas de audio. Si usas mp3 VBR, es muy recomendable que codifiques de antemano el audio y luego indiques al
ARC cuáles son los mp3 que vas a utilizar, puesto que es difícil de prever con exactitud el tamaño definitivo. Fíjate también, a la hora de lanzar o programar la 2ª pasada de codificación, en el tamaño del video que aparece en la ventana de configuración de
Xvid, no sea desproporcionado. Por si acaso, y cuando se trata de ripeos en 2 cd's, yo prefiero introducir manualmente el tamaño final deseado del AVI (1.390 mb), y así no me llevo sorpresas.
En relación al
AVS Optimizer, su uso no aporta mucho si cuentas con una buena compresibilidad. Yo no lo utilizo cuando tengo compresibilidades superiores al 80%, ya que no hay nada que mejorar. En compresibilidades menores sí que se nota mucho su efecto, sobre todo en lo que se refiere a la eliminación de macrobloques, pixelados y "efecto mosquito". Yo utilizo siempre el perfil "Default", salvo que se trate de películas de animación tradicional, y entonces utilizo el "Anime".
Espero haberte sido de utilidad. Saludos.
