Había abierto un hilo sobre este asunto, ya que desconocia que se habia ya hablado de este tema en DXC.
Pego aqui el contenido de mi
otro mensaje.
Como escuchar libros electronicos (texto a voz)
Ultimamente me he interesado algo en esta util tecnologia, y como algún usuario de esta pagina ha mostrado interes, pues aqui os pongo lo que hasta ahora se, que tampoco es mucho.
Se trata en definitiva de bajarse libros electronicos de internet y poderl escucharlos en lugar de leerlos.
El texto a voz (text to speech) es una tecnolog¡a utilizada, en principio, para hacer accesibles textos a personas con discapacidad visual, de forma tal que el sistema va leyendo el texto que se ha seleccionado. Al principio las voces sonaban excesivamente metalicas y con voz de robot pero ahora ya se ha logrado un realismo bastante aceptable (la primera vez que lo escuchas es sorprendente lo real que resulta). Podeis probarlo pinchando
AQUI
Yo utilizo esta tecnolog¡a para ir escuchando los libros que me interesan mientras efectuas alguna actividad aburrida: planchar, fregar los platos, machacarte con la bici estatica, soportar el atasco de turno en el coche, intentar dormir las noches de imsomnio y lo que se os ocurra (podeis sugerir posibilidades diversas

).
Lo que se necesita:
- Un
texto a leer en formato electronico: puede ser pdf, doc, txt, html o casi cualquier cosa. Por la red corren millones de libros y documentos en este formato. Tambien pueden comprarse los textos si asi se desea.
- El
motor TTS (text to speech), que es de microsoft y es gratuito. Hay que bajarlo e instalarlo en el PC desde
AQUI
- Las
voces. Lo mas importante, en realidad. Las mejores y mas modernas son las que utilizan el formato SAPI 5. La mayoría hay que comprarlas, pero como siempre existen formas digamos 'alternativas' de conseguirlas. Las de la empresa
Loquendo son las mas afamadas y son las que yo uso, pero hay muchas otras, unas mejores y otras peores. Hay que conseguir las voces del idioma del texto que queremos leer. Para el castellano una muy buena es la de Jorge de Loquendo, el equivalente femenino es Carmen, pero se le nota que es algo mas antigua. Tambien existen voces para catalan, ingles, frances y casi para cualquier idioma imaginable. Las voces de paises latinos como Argentina y Chile son tambien bastante buenas, y poseen el acento caracteristico de esos paises. Pueden instalarse todas las voces que se deseen, pero algunas ocupan bastantes megas.
- Una vez instalado todo lo anterior solo necesitamos
un programa que soporte TTS. Uno gratuito y que seguramente todo el mundo tiene instalado es el Adobe Reader, una vez cargado un pdf entrar enel menu Ver/Leer en voz alta. Para cambiarle la voz teneis que entrar en Edicion/Preferencias/Lectura/Voz y elegis una de las que tengais instaladas.
De todas formas el Adobe no tiene apenas posibilidades. Yo os recomiendo el '2nd Speech Center' que tiene, entre otras cosas, la posibilidad de leer muchos formatos de texto, generar ficheros MP3 o wav, leer desde un punto determinado, leer el texto seleccionado, leer desde el portapapeles, leer desde el explorer (para firefox no se ha desarrollado a£n ningun plugin). No es un programa perfecto pero esta bastante bien. Existe una versi¢n shareware que puede bajarse desde
AQUI. Y tambien podeis recurrir a vuestro animal equino favorito.
Un enlace interesante donde analizan varios programas y voces es
este.
Lo que yo suelo hacer es pasar el un libro por ejemplo a MP3 y despues cargarlo en cualquier dispositivo movil, ya sea PDA, iPod, lector de MP3 o incluso grabar un CD para el coche. Tambien se puede escuchar directamente desde el PC. Todavia no he conseguido un programa que lea directamente en una PDA, si conoceis algo avisadme.
Los enlaces no los pongo por su posible ilegalidad, pero son muy faciles de buscar.
Bueno, perdonad el tocho, pero creo que puede ser util para mucha gente.