.APE & .CUE

Para hablar y pedir ayuda sobre Hardware, Software y tal pascual, además de tutoriales para hacer tus copias privadas o configurar eMule.
Avatar de Usuario
elPadrino
Mensajes: 3151
Registrado: Mié 24 Sep, 2003 02:00
Ubicación: esperando el rescate por la liberación de Ademola

.APE & .CUE

Mensaje por elPadrino » Sab 24 Ene, 2004 16:17

Buenas a todos,

buscando por la mula encontré un disco de Elliott Murphy que no tenía, y para mi desgracia está "comprimido" en unos archivos .ape y .cue

Me gustaría saber si alguien puede decirme que formato de archivo son, y como puedo pasarlo a .mp3

Espero recibir muchas respuestas y que estas me sean útiles.

Grácias por adelantado ;)
Última edición por elPadrino el Dom 04 Dic, 2005 13:21, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
javu61
Mensajes: 753
Registrado: Lun 02 Jun, 2003 02:00
Ubicación: Valencia (Spain)

Mensaje por javu61 » Sab 24 Ene, 2004 16:37

Hola:

Los archivos .ACE están comprimidos con el programa WinACE, aunque creo que el WinRAR también los puede habrir.

Los fichero .CUE son los que usan programas para crear imágenes para grabar, este fichero es pequeño y contiene datos de como está guardada la imagen para grabar. Se habren facilmente con el NERO.

Siempre van por parejas, el CUE/BIN, o los ISO/CUE. Lo que no me cuadra es ACE/CUE, esa pareja no me suena de nada.

Jose Antonio.

Avatar de Usuario
depana
Mensajes: 148
Registrado: Lun 18 Ago, 2003 02:00
Ubicación: Sevilla

Mensaje por depana » Sab 24 Ene, 2004 17:28

Hola
Creo que a lo que se refiere elPadrino es a los archivos .ape y .cue, que ultimamente se estan poniendo de moda para discos.

El otro dia me baje un concierto de tom waits que estaba en ese formato. Busque por aqui y no encontre mucho, luego me fui al todopoderoso google, y lo que encontre fue un post en Eshock que está bastante bien, me baje los programas, pero no lei con calma, y se me jodió un cd intentando grabarlo, aqui os pego el enlace:

http://www.eshock.cc/Foros/index.php?s= ... topic=2961

Weno si pones "formato .ape" en el google es lo primero que te sale :lol:

Saludos

Avatar de Usuario
raul2010
Mensajes: 3203
Registrado: Mié 24 Jul, 2002 02:00

Mensaje por raul2010 » Sab 24 Ene, 2004 17:53

pues beniamino nos lo explicó aqui mismo hace muy poquito, y por cierto muy muy bien ;) :

viewtopic.php?t=19429

salu2

Avatar de Usuario
depana
Mensajes: 148
Registrado: Lun 18 Ago, 2003 02:00
Ubicación: Sevilla

Mensaje por depana » Sab 24 Ene, 2004 21:44

¡¡Gracias raul!!
Copiada la gran explicacion de beniamino en un .txt para evitar futuras confusiones.

Saludos

Avatar de Usuario
elPadrino
Mensajes: 3151
Registrado: Mié 24 Sep, 2003 02:00
Ubicación: esperando el rescate por la liberación de Ademola

Mensaje por elPadrino » Dom 25 Ene, 2004 22:06

Muchas gracias a beniamino y muchísimas grácias a ti raul2010 por estar en todo.

Debo decir que para pasar de .ape a .wav yo he utilizado el codificador de archivos que viene en el nero 6.

Lo dicho, muchas grácias a los dos.

Avatar de Usuario
Dakewl
Mensajes: 1594
Registrado: Vie 26 Dic, 2003 01:00
Ubicación: off the shoulder of Orion ...in the dark near the Tannhauser gate

Mensaje por Dakewl » Lun 26 Ene, 2004 22:01

Otra opcion muy facil

es usar plugis para el nero... en esta pagina encontrareis todos los plugins para todos los formatos de audio

http://neroplugins.cd-rw.org/

de ese modo no hay que convertir nada el nero lo "quema" todo ;)
Mi principal trabajo actualmente -> http://bodas.fotodual.com

Avatar de Usuario
raul2010
Mensajes: 3203
Registrado: Mié 24 Jul, 2002 02:00

Mensaje por raul2010 » Vie 19 Mar, 2004 13:36

copio aquí la explicación de beniamino, q teniendo en cuenta el título de este post, la cosa queda más ordenada:
beniamino escribió:EAC -> Exact audio copy. (más o menos, no recuerdo exactamente).
APE -> extensión de los ficheros comprimidos con el formato Monkey's audio.
CUE -> en inglés viene a ser algo así como pista (de adivinanza) y también desfase.

Para grabar CDs que sean auténticas réplicas del original (pero no ocupen lo mismo, si no un .nrg basta), hay que solventar varios problemas:
-> Si comprimimos con MP3 o OGG, da igual el ratio de bits elegido: se produce perdida (imperceptibles, pero eso es otra historia). Para los puristas esto es un sacrilegio y usan codificación sin pérdida. Monkey's audio es un formato que cumple este requerimiento. Como solo es el codec (como divx) se suele usar complementando a ripeadores como EAC o CDex (si ape => divx; EAC => Gordian Knot).

-> Para que la copia del disco audio sea una réplica exacta: en lugar de suministrarse un fichero por pista, como es habitual, se extraen y comprimen agrupadas como si todo el CD fuera una pista de continuo. Eso sí, el ripeador añade (lo añade el EAC, claro está) dónde hay que cortar, y qué pausas se producen entre corte u corte en la macro-pista para volver a obtener el disco. Ésta información es la que contiene el cue. Los cue los lee por ejemplo el Nero, al que si le arrastrasemos el ape sin más, crearía un CD con una única pista. Y si se le suministrase pista tras pista, dejaría por defecto 2 segundos entre cada una, lo cual es mortal para ciertas grabaciones, por ejemplo, las de Ópera.

Eso en el apartado culturilla general, yendo al grano:
El EAC no lo necesitas (si no vas a ripear con este procedimiento). El Nero admite los cue. Con ciertas versiones de Nero hay un plug-in que habilita el uso directo de .ape.
Pero el que yo tengo no. Cómo hacerlo entonces: con el dbPowerAmp y el plugin de ape correspondiente para este programa, descomprimo el ape -> lo paso wav (no lo pases a mp3, recuerda que lo crearon ape para que no hubiera pérdidas por compresión). Modificas el cue, (es texto, lo abres con el Bloc de notas) que incluye al principio el fichero de audio al que se aplican los cortes que describe. Lo cambias, donde pone "fichero.ape" -> "ficheroDescomprimido.wav" (a veces el .cue descargado ya apunta a un .wav en lugar de .ape, en ese caso no haces nada). Ahora sí, con el Nero -> Quemar imagen -> seleccionas el .cue modificado y el Nero se encarga (no necesita plugin para escribir los .wav).

Saludos.

P.D.: tengo que recordar para la próxima explicación: menos es más.

Pancho
Mensajes: 411
Registrado: Mar 19 Ago, 2003 02:00
Ubicación: Madrid

Mensaje por Pancho » Jue 08 Abr, 2004 02:13

Este Hilo se inicio en una consulta acerca de archivos de audio con extensión .flac;
bien este es un formato de audio sin perdida; Free Lossless Audio Codec, añado la página para descargar los codecs que sirven para Winamp y para grabar con Nero;
http://cyberial.com/flacinstaller.asp
Saludos.

Avatar de Usuario
LauRíSTiCa
Mensajes: 1849
Registrado: Lun 19 May, 2003 02:00
Ubicación: Madrid

Mensaje por LauRíSTiCa » Mar 03 Ago, 2004 16:43

No me sale. :evil:

Me he bajado los plugins estos para el Nero:
ed2k linkPlugin.Nero.(Aac-Ape-Ogg-Lame-Mpc).zip ed2k link stats
y para los APE me aparece dentro del rar sólo un archivo llamado nxMyape.dll que no sé dónde tengo que copiar. :|
Otra opcion muy facil

es usar plugis para el nero... en esta pagina encontrareis todos los plugins para todos los formatos de audio

http://neroplugins.cd-rw.org/

de ese modo no hay que convertir nada el nero lo "quema" todo
Y en la pag que decía Dakewl, no sé si tengo que instalarme el programita del mono entero o qué coño tengo q hacer para que me funcione... :lol:

Avatar de Usuario
pumby
Animalconroupa
Mensajes: 793
Registrado: Jue 03 Abr, 2003 02:00
Ubicación: En caída libre

Mensaje por pumby » Mar 03 Ago, 2004 16:59

El plugin nxMyape.dll (y los demas también) para que funcione lo tienes que meter en la carpeta c:\archivos de programa\Archivos comunes\Ahead\AudioPlugins

Saludos

Avatar de Usuario
LauRíSTiCa
Mensajes: 1849
Registrado: Lun 19 May, 2003 02:00
Ubicación: Madrid

Mensaje por LauRíSTiCa » Mar 03 Ago, 2004 17:11

Andaaaa...
Y yo que ya me había instado el programita ése del mono... :lol: :lol: :lol:
Muchas gracias, pumby. :D

Avatar de Usuario
dudarazonable
Mensajes: 87
Registrado: Sab 29 Ene, 2005 01:00

CDImage.ape.cue

Mensaje por dudarazonable » Vie 18 Nov, 2005 22:20

Hola,

he seguido las indicaciones para quemar un ape + cue a cd con nero
y en algunos archivos me funciona, pero con otros no
alguien puede tener idea de por que pasa?
tampoco he encontrado información sobre cuando es un archivo CDImage.ape.cue, si se comporta igual que un CDImage.cue

saludos y gracias

Avatar de Usuario
aguijon
Mensajes: 401
Registrado: Lun 03 May, 2004 02:00

Mensaje por aguijon » Vie 18 Nov, 2005 23:20

El .CUE es un fichero de texto con unas mínimas instrucciones para la grabación del otro fichero. Vendrá indicado el fichero de origen del audio (puede ser cualquiera: WAV, MP3, APE, etc.) y la separación en pistas mediante tiempos.

Debéis comprobar que el fichero .APE o el que sea, tienen el nombre en el texto del .CUE que en la realidad. Sólo hace falta que toquéis eso en el texto.

Aparte de usar el plugin del Nero, entre otras cosas, podéis usar el dBpowerAMP para convertir al formato que queráis, o usar el foobar2000, un player de audio que permite reproducir el ape y el cue incluso, y también convertirlo al formato que queráis, e incluso crear directamente una imagen del CD de audio o grabar directamente con la grabadora el cue. El foobar2000 recrea las pistas al leer el CUE, aunque el APE sea uno.

Si queréis grabar un CD de audio, tendríais que grabar directamente el APE con el CUE, o transformar el APE a WAV (bastaría con sustituir en el CUE el texto .APE a .WAV). Así no se pierde la calidad, porque si lo convertís a MP3 siempre será de inferior calidad que el APE (sin pérdida).

Avatar de Usuario
dudarazonable
Mensajes: 87
Registrado: Sab 29 Ene, 2005 01:00

solucionado

Mensaje por dudarazonable » Sab 19 Nov, 2005 18:42

aguijon,
muchas gracias

Avatar de Usuario
dudarazonable
Mensajes: 87
Registrado: Sab 29 Ene, 2005 01:00

mas problemas

Mensaje por dudarazonable » Dom 20 Nov, 2005 13:24

Hola,
ya está solucionado lo de pasar el ape + cue a cd con nero.
mi problema ahora es que se puede hacer cuando un ape no cabe en un cd.
que puedo hacer para que entre en 700 Mb perdiendo lo mínimo de calidad y separando las pistas?
alguien que me pueda ayudar?

saludos y como siempre, muchas gracias

alfredin
Mensajes: 57
Registrado: Sab 06 Nov, 2004 01:00
Ubicación: En los Bosques de Sherwood

Mensaje por alfredin » Dom 22 Ene, 2006 13:07

Hola a todos!

Tengo una dudilla que quiero ver si me podeis solucionar alguno de vosotros:

todo lo que está planteado en el hilo consiste en pasar los los archivos .ape y .cue a cd resultando un disco perfecto con las pistas separadas.
Pero lo que me gustaría a mi es simplemete guardar el archivo .ape ya separado por pistas en el ordenador directamente, para poder gestionarlas por separado y por ejemplo, pasar algunas a mp3 y oirlas en el reproductor y así no gastar un cd, no por roñería, sino por no acumular cantidades ingentes...

Bueno espero que esté claramente expuesta mi duda y que me podais ayudar si es posible.

Muchas gracias y saludines.

Avatar de Usuario
aguijon
Mensajes: 401
Registrado: Lun 03 May, 2004 02:00

Mensaje por aguijon » Dom 22 Ene, 2006 15:01

Si miras de mi post de encima, verás que con el reproductor foobar2000 de puede, como si fuera una lista de reproducción normal.

alfredin
Mensajes: 57
Registrado: Sab 06 Nov, 2004 01:00
Ubicación: En los Bosques de Sherwood

Mensaje por alfredin » Dom 22 Ene, 2006 15:31

Aguijon lo siento muchísimo porque no lo había entendido, ya que no estoy muy puesto y a veces leo y no comprendo...

Ya tengo el foobar y ahora no sé cómo cargar el .cue en el reproductor para que me salgan separadas las pistas...

Muchas gracias. :)

Avatar de Usuario
m0ntaraz
Mensajes: 4355
Registrado: Vie 07 Nov, 2003 01:00
Ubicación: recogiendo.

Mensaje por m0ntaraz » Dom 22 Ene, 2006 15:57

alfredin escribió:lo que me gustaría a mi es simplemete guardar el archivo .ape ya separado por pistas en el ordenador directamente, para poder gestionarlas por separado y por ejemplo, pasar algunas a mp3 y oirlas en el reproductor y así no gastar un cd, no por roñería, sino por no acumular cantidades ingentes...
_angie_, en ZonaP2p, escribió:Cómo pasar CDs en .APE a .MP3
por Crothgar




Este manual va destinado a aquellos que encuentran en Internet los archivos .ape cada vez más extendidos y que normalmente los encontramos de manera que tenemos un archivo .ape y otro .cue, en un solo archivo. Debido a que el sistema de MusiCutter no acababa de ser convincente ya que el programa no admite bien estos archivos .cue que vienen con los .ape, investigando he encontrado cómo hacer el proceso correctamente y fácilmente, siguiendo las siguientes instrucciones:

1.- Descomprimir el .rar o .zip que trae el .ape

2.- Editar el archivo .cue y donde pone el nombre del archivo, cambiamos la extension .wav a .ape

Ej.: CDIMAGE.WAV -> CDIMAGE.APE

3.- Con el programa MakeApl (que se puede bajar de la web de Monkey's Audio (http://www.monkeysaudio.com/download.html)) creais unos archivos .apl a partir del archivo .cue que no son pistas en realidad, sino enlaces directos a cada trozo del archivo .ape que se corresponden con las pistas tal y como las divide el .cue

4.- En el Monkey's Audio se introducen los archivos .apl y el programa los convertira a formato .wav pista a pista.

5.- Por ultimo convertirlos a .mp3 con el Easy Audio File Converter del Easy CD-DA Extractor con el codec Lame y a buena calidad.

Éste sería el proceso a seguir. Como veis es algo largo pero es la manera de poder separar y tener en MP3 todas las pistas de un CD creado con el sistema este que tanto nos fastidia a todos. Si alguien descubre algun sistema más rápido sobre todo para pasar del .ape a .mp3 directamente, que lo postee, pero que tenga en cuenta que el programa que utilice debe aceptar archivos .apl para poder hacer la conversión de las pistas por separado.

Espero que este sistema os sea de utilidad.

Un saludo.


Este manual ha sido elaborado por Crothgar.

Copyright © por Gueb_ON - Musica NEW AGE y similares Derechos Reservados.
En realidad, el programa MakeAPL ya no está en la web, sino que está integrado en el paquete de utilidades que te puedes bajar de la zona de descargas de la web de APE.
We're on a mission from God.