Propuesta de uso del emule, un nuevo cliente para el eDonkey
-
- Mensajes: 176
- Registrado: Lun 08 Jul, 2002 02:00
Propuesta de uso del emule, un nuevo cliente para el eDonkey
Supongo que algunos de vosotros habréis oído hablar de un nuevo cliente llamado e-mule. Funciona en la misma red eDonkey y creo que es bastante más efectivo. Actualmente aún está en fase de desarrollo, pero creo que promete mucho.
Por mi parte, para la gente que le interese subir archivos de forma selectiva, os recomendaría que lo usarais, en concreto la versión "0.19c v4 de Herbert" y no la última. Esta versión de la que os hablo es muy estable y, lo que es más importante, permite priorizar las subidas de archivos. En la pantalla de archivos compartidos, podemos cliquear sobre un archivo y ponerlo en prioridad alta, normal o baja. Y para la gente que quiera expandir un archivo, lo más interesante, es que podemos poner un archivo en prioridad "release". Esto permite que cualquier petición a este archivo pase delante del resto. En futuras versiones oficiales del emule, esta función se incorporará ya definitivamente.
Yo lo he probado y me da muy buenos resultados. Ahora mismo, compartiendo 73 archivos (estoy haciendo pruebas) y poniendo West Side Story con prioridad "release", uso todo mi upload para West side. Así que parece que el sistema funciona.
Con este cliente, en principio, se podría dejar de usar el eDonkey en exclusiva. La gente que no distribuya archivos puede ayudar también, poninedo las películas que se está bajando que vea que tienen disponibilidad baja en prioridad alta o release.
Al que le interese le dejo aquí dos enlaces.
Para información general del emule y foros:
http://www.emule-project.net/en/portal.php
Para la versión de la que hablo:
http://emule.dyndns.org/files/emule0.19 ... rt.v4b.zip
Espero que os sea útil y os recomiendo su uso.
Por mi parte, para la gente que le interese subir archivos de forma selectiva, os recomendaría que lo usarais, en concreto la versión "0.19c v4 de Herbert" y no la última. Esta versión de la que os hablo es muy estable y, lo que es más importante, permite priorizar las subidas de archivos. En la pantalla de archivos compartidos, podemos cliquear sobre un archivo y ponerlo en prioridad alta, normal o baja. Y para la gente que quiera expandir un archivo, lo más interesante, es que podemos poner un archivo en prioridad "release". Esto permite que cualquier petición a este archivo pase delante del resto. En futuras versiones oficiales del emule, esta función se incorporará ya definitivamente.
Yo lo he probado y me da muy buenos resultados. Ahora mismo, compartiendo 73 archivos (estoy haciendo pruebas) y poniendo West Side Story con prioridad "release", uso todo mi upload para West side. Así que parece que el sistema funciona.
Con este cliente, en principio, se podría dejar de usar el eDonkey en exclusiva. La gente que no distribuya archivos puede ayudar también, poninedo las películas que se está bajando que vea que tienen disponibilidad baja en prioridad alta o release.
Al que le interese le dejo aquí dos enlaces.
Para información general del emule y foros:
http://www.emule-project.net/en/portal.php
Para la versión de la que hablo:
http://emule.dyndns.org/files/emule0.19 ... rt.v4b.zip
Espero que os sea útil y os recomiendo su uso.
-
- Mensajes: 94
- Registrado: Mié 07 Ago, 2002 02:00
- Ubicación: Barcelona
Propuesta de uso del emule, un nuevo cliente para el eDonkey
Parece muy interesante, sobre todo por lo de compartir en modo release, voy a echarle una ojeada.
Gracias por la info.
[Editado el 1/10/2002 por Popo]
Gracias por la info.
[Editado el 1/10/2002 por Popo]
Saludos.
Popo
Popo
-
- Mensajes: 82
- Registrado: Lun 22 Jul, 2002 02:00
Propuesta de uso del emule, un nuevo cliente para el eDonkey
Lo que mas me gusta del burro es que el cliente no permite tocar el upload (el upload es sagrado, leí una vez), y si tanto quieres bajar, tanto tienes que permitir subir a quién sea (aunque algunos sabéis que esto es relativamente cierto).
Por eso, dejar en manos del que sirve el fichero la prioridad de la descarga, me parece el fin de los archivos más antiguos, o mas raros. O te bajas lo que se está bajando todo el mundo, o hazte monje y prepárate para hacer voto de paciencia (y de resignación).
Saludos
Por eso, dejar en manos del que sirve el fichero la prioridad de la descarga, me parece el fin de los archivos más antiguos, o mas raros. O te bajas lo que se está bajando todo el mundo, o hazte monje y prepárate para hacer voto de paciencia (y de resignación).
Saludos
-
- Mensajes: 176
- Registrado: Lun 08 Jul, 2002 02:00
Propuesta de uso del emule, un nuevo cliente para el eDonkey
Hola Frasquito. Yo no lo veo tanto un problema, sino una solución. En principio la gente no cre oque lo toque mucho, y sólo lo hará para los archivos que le interese. Además, en ningún caso permite no compartir de los archivos que estás bajándote. Lo único que hace es establecer una serie de criterios para dar más importancia a una serie de archivos.
Otra de las opciones que permite esta versión de la que hablo es tener la opción de ayudar a subir más los archivos pequeños y los archivos poco pedidos. Se basa todo en un sistema para gestionar als colas, no siempre en función del "primero que llega primero obtiene" sino en función de otros criterios.
En el caso de la gente que le gustan los clásicos creo que nos puede ser muy útil. Todos sabemos que a veces no sólo bajamos clásicos y que, en ese caso, chupan casi todo el ancho de banda. Pues bien, con este sistema puedes poner en prioridad baja los archivos no clásicos y en prioridad alta o "release" los clásicos. De esta forma, te entrará más gente por los clásicos que antes.
Yo he hecho esta prueba de momento y la verdad es que me funciona bastante bien. He puesto "El apartamento" en prioridad "release" (no la tengo completa y ayudo a compartirla más rápidamente) y "Cantando bajo la lluvia" en prioridad alta, y la verdad es que me entran mucho más de lo que harían con el eDonkey normal.
Te sugiero que lo pruebes Frasquito, y a ver que te parece. Yo después de hacerlo no cre oque pueda perjudicar los archivos de baja difusión, sino más bien al contrario.
Un saludo, CURNA
Otra de las opciones que permite esta versión de la que hablo es tener la opción de ayudar a subir más los archivos pequeños y los archivos poco pedidos. Se basa todo en un sistema para gestionar als colas, no siempre en función del "primero que llega primero obtiene" sino en función de otros criterios.
En el caso de la gente que le gustan los clásicos creo que nos puede ser muy útil. Todos sabemos que a veces no sólo bajamos clásicos y que, en ese caso, chupan casi todo el ancho de banda. Pues bien, con este sistema puedes poner en prioridad baja los archivos no clásicos y en prioridad alta o "release" los clásicos. De esta forma, te entrará más gente por los clásicos que antes.
Yo he hecho esta prueba de momento y la verdad es que me funciona bastante bien. He puesto "El apartamento" en prioridad "release" (no la tengo completa y ayudo a compartirla más rápidamente) y "Cantando bajo la lluvia" en prioridad alta, y la verdad es que me entran mucho más de lo que harían con el eDonkey normal.
Te sugiero que lo pruebes Frasquito, y a ver que te parece. Yo después de hacerlo no cre oque pueda perjudicar los archivos de baja difusión, sino más bien al contrario.
Un saludo, CURNA
-
- Mensajes: 82
- Registrado: Lun 22 Jul, 2002 02:00
Propuesta de uso del emule, un nuevo cliente para el eDonkey
Le pegaré un vistazo. ¿Hay forma de continuar con lo que me estoy bajando?. Ya sabes, el known.met y esas cosas.
Saludos
Saludos
-
- Mensajes: 176
- Registrado: Lun 08 Jul, 2002 02:00
Propuesta de uso del emule, un nuevo cliente para el eDonkey
Sí. No hay problema. El archivo consta básicamente de un ejecutable y un dll. Los pones en el mismo directorio que tengas el eDonkey normal. Apagas el eDonkey normal y arrancas el emule con el ejecutable. En él, te vas a preferencias y marcas las carpetas temporales y fianles que quieras, así como las carpetas a compartir. Llenas también el resto de preferencias cómo quieras tú. Reinicias el emule y ya está.
Ojo, no te preocupes si pone que los part puede que estén corruptos. A mí y a otra gente le salió eso pero después termina el hashing sin problemas.
Y a ver qué te parece. Dale tiempo si acostumbras a tener el ordenador encendido. Cada 10 minutos busca nuevas fuentes. Al cabo de un tiempo de tenerlo encendido a mí me encunetra más fuentes que el eDonkey normal. Incluso si las preferencias en el upload no te terminan de convencer, cre o que funciona muy bien y da más información en general.
Ya dirás que te parece particualrmente.
Ojo, no te preocupes si pone que los part puede que estén corruptos. A mí y a otra gente le salió eso pero después termina el hashing sin problemas.
Y a ver qué te parece. Dale tiempo si acostumbras a tener el ordenador encendido. Cada 10 minutos busca nuevas fuentes. Al cabo de un tiempo de tenerlo encendido a mí me encunetra más fuentes que el eDonkey normal. Incluso si las preferencias en el upload no te terminan de convencer, cre o que funciona muy bien y da más información en general.
Ya dirás que te parece particualrmente.
-
- Mensajes: 252
- Registrado: Mar 06 Ago, 2002 02:00
Propuesta de uso del emule, un nuevo cliente para el eDonkey
La mula de los cojones se está encargando ella solita de joder la red del edonkey tal como casi consiguió en su día el Bot Pro. Enhorabuena a todos los afortunados usuarios. O es q os creeis q la búsqueda tan rápida de fuentes no tiene nada que ver con el tan manido Extended Looking q tenía el Bot, y que fue una de las causas del casi colapso de la red. ¿Por qué no le preguntáis a un usuario del burro de cuantos manolo (emuleproyect) descarga y a cuantos manolo(emuleproyect) envía sus archivos)?. ¿Por qué no os preguntáis a qué se debe que el burro vaya de pena desde hace un par de semanas?. Por mi parte he mandado a tomar viento al querido burrito, y me he pasado al Overnet, donde al menos de momento no me encontraré con (emuleproyect) y (mldonkey) de los cojones. Sin más aprovecho a recordar mi propuesta de crear una encuesta sobre la posibilidad de migración de los usuarios del Classic Group al Overnet, q presenté en un hilo del foro Classic Group. Y tb os recuerdo que hay abierto un nuevo subforo en esta web sobre el Overnet. Un saludo desde Santiago de Compostela.
-
- Mensajes: 176
- Registrado: Lun 08 Jul, 2002 02:00
Propuesta de uso del emule, un nuevo cliente para el eDonkey
Hola Morrallas. Yo sólo quería decir que creo que estás un poco ofuscado, pero que no comparto tu opinión sobre el emule.
Respecto a la búsqueda rápida de fuentes de la que hablas, en mi caso, más bien es lenta. Es lento encontrado fuentes, pero después me da buenos resultados.
No soy suficientemente experto para poder afirmar rotundamente si es perjudicial o no para la red, pero por otro lado confío en un hecho: Es un proyecto open-source en el que intervienen diferentes programadores. Y por lo que he visto todos con ideas. Entre ellas una que creo muy buena, que trata de banear los clientes agresivos, es decir, aquellos que te pidan más de una vez en 10 minutos para bajar archivos. Además, los servidores lugdunum también tienen sistemas para evitar los clientes que piden de forma agresiva en los servidores. Vaya, que en cierta forma confíoen el proyecto. Además creo que está en estudio la psibilidad de linkear con la red de overnet, aunque no es cosa fácil.
Por otro lado gente del foro del eDonkey están mirando el impacto que provoca.
Has probado la mula ??? A ver si te va mejor. También he oído que el rendimiento de la red puede que haya bajado porque recientemente se han liberado dos juegos (no sé el nombre) que mucha gente se ha intentado bajar. Incluso uno de ellos ha llegado a una disponibilidad de 16000 !!!!!
Bueno, pues hasta aquí mi opinión. Si queréis probar con overnet por mi encantado. Yo me subo al carro sin ningún problema.
Respecto a la búsqueda rápida de fuentes de la que hablas, en mi caso, más bien es lenta. Es lento encontrado fuentes, pero después me da buenos resultados.
No soy suficientemente experto para poder afirmar rotundamente si es perjudicial o no para la red, pero por otro lado confío en un hecho: Es un proyecto open-source en el que intervienen diferentes programadores. Y por lo que he visto todos con ideas. Entre ellas una que creo muy buena, que trata de banear los clientes agresivos, es decir, aquellos que te pidan más de una vez en 10 minutos para bajar archivos. Además, los servidores lugdunum también tienen sistemas para evitar los clientes que piden de forma agresiva en los servidores. Vaya, que en cierta forma confíoen el proyecto. Además creo que está en estudio la psibilidad de linkear con la red de overnet, aunque no es cosa fácil.
Por otro lado gente del foro del eDonkey están mirando el impacto que provoca.
Has probado la mula ??? A ver si te va mejor. También he oído que el rendimiento de la red puede que haya bajado porque recientemente se han liberado dos juegos (no sé el nombre) que mucha gente se ha intentado bajar. Incluso uno de ellos ha llegado a una disponibilidad de 16000 !!!!!
Bueno, pues hasta aquí mi opinión. Si queréis probar con overnet por mi encantado. Yo me subo al carro sin ningún problema.
-
- Mensajes: 182
- Registrado: Mar 23 Jul, 2002 02:00
Propuesta de uso del emule, un nuevo cliente para el eDonkey
Al igual que Curna, no soy un experto y no puedo decir que el eMule no provoca el colapso de la red. Pero tampoco voy a decir que sí lo hace.
Utilizo el eMule desde hace dos semanas y en mi opinión tiene dos o tres detalles que hace que lo prefiera al eDonkey, como la rapidez en hacer el hashing, la rapidez con que se conecta a los servidores, la posibilidad de evitar que se añadan servidores automáticamente, etc.
Como digo, no sé si el eMule perjudica o no a la red, lo que sí es cierto es que con él he bajado más o menos rápido según el servidor en el que me encontraba y de mi ID... como con el eDonkey.
Y además está el punto importante a su favor, como señalaba Curna, que es un cliente en continuo desarrollo y en el que puede participar cualquiera. Lamentablemente, el eDonkey está parado desde hace tiempo y está por ver si sus desarrolladores, como he leído en algún foro, volverán a trabajar en él cuando Overnet deje de ser una beta.
[Editado el 2/10/2002 por Pantaruxada]
Utilizo el eMule desde hace dos semanas y en mi opinión tiene dos o tres detalles que hace que lo prefiera al eDonkey, como la rapidez en hacer el hashing, la rapidez con que se conecta a los servidores, la posibilidad de evitar que se añadan servidores automáticamente, etc.
Como digo, no sé si el eMule perjudica o no a la red, lo que sí es cierto es que con él he bajado más o menos rápido según el servidor en el que me encontraba y de mi ID... como con el eDonkey.
Y además está el punto importante a su favor, como señalaba Curna, que es un cliente en continuo desarrollo y en el que puede participar cualquiera. Lamentablemente, el eDonkey está parado desde hace tiempo y está por ver si sus desarrolladores, como he leído en algún foro, volverán a trabajar en él cuando Overnet deje de ser una beta.
[Editado el 2/10/2002 por Pantaruxada]
-
- Mensajes: 82
- Registrado: Lun 22 Jul, 2002 02:00
Propuesta de uso del emule, un nuevo cliente para el eDonkey
Parados están los dos, el burro y el overnet (v61 y v30 respectivamente).
He probado al primo del burro y estas son mis conclusiones:
v20. Me marca en lowid. He mirado en los foros, y la he abandonado por estar plagada de bugs.
v19 de Herbert (y su primo deltaHF): Funciona. ¡Cielo santo es aúnmás terrible de lo que esperaba!
¿No era mala la busqueda del bot? ¿Porqué poner la opción de la búsqueda para flojos?
El programa tiene una cosa que me gusta: permite añadir servidores manualmente con puerto diferente al 4661
No me gusta:
-¿como añado amigos?¿Chateando?
-¿Como sé en que servidor están?
-¿Como priorizo los servidores?
-¿Cual es mi ID baja o alta?
-¿Y la consola?
-¿Como pego los links?
Por cierto, la última versión que he probado emule-deltaHF.19c-v4b.zip, no guarda el server.met, con lo que tienes bajarte una lista cada vez (en spanishare he leido un truco para evitarlo).
En cuanto al resto de opciones que añade el emule, me la trae floja.
Lo de las releases parece que no está implementado y lo de push community y friends me parece que conducen a un gueto.
Rendimiento. La madre del cordero.
Conecta rápido, con quien quiere el mulo, claro. Si quieres un servidor en concreto, como toda la vida, a mano (sin tener datos de él).
Localización de clientes con lo que buscas: como un rayo.
Encontrar cosas raras: Con la misma lista de servidores en el burro y en el mulo, el burro me funciona mejor. Para encontrar cosas corrientes, pués hasta con un tren de piedra.
Conclusión.
Para lo que yo me bajo, el burro me funciona bién y lo controlo como yo quiero.
Voy a dejarle al mulo un mesecito para que vaya creciendo.
Saludos
He probado al primo del burro y estas son mis conclusiones:
v20. Me marca en lowid. He mirado en los foros, y la he abandonado por estar plagada de bugs.
v19 de Herbert (y su primo deltaHF): Funciona. ¡Cielo santo es aúnmás terrible de lo que esperaba!
¿No era mala la busqueda del bot? ¿Porqué poner la opción de la búsqueda para flojos?
El programa tiene una cosa que me gusta: permite añadir servidores manualmente con puerto diferente al 4661
No me gusta:
-¿como añado amigos?¿Chateando?
-¿Como sé en que servidor están?
-¿Como priorizo los servidores?
-¿Cual es mi ID baja o alta?
-¿Y la consola?
-¿Como pego los links?
Por cierto, la última versión que he probado emule-deltaHF.19c-v4b.zip, no guarda el server.met, con lo que tienes bajarte una lista cada vez (en spanishare he leido un truco para evitarlo).
En cuanto al resto de opciones que añade el emule, me la trae floja.
Lo de las releases parece que no está implementado y lo de push community y friends me parece que conducen a un gueto.
Rendimiento. La madre del cordero.
Conecta rápido, con quien quiere el mulo, claro. Si quieres un servidor en concreto, como toda la vida, a mano (sin tener datos de él).
Localización de clientes con lo que buscas: como un rayo.
Encontrar cosas raras: Con la misma lista de servidores en el burro y en el mulo, el burro me funciona mejor. Para encontrar cosas corrientes, pués hasta con un tren de piedra.
Conclusión.
Para lo que yo me bajo, el burro me funciona bién y lo controlo como yo quiero.
Voy a dejarle al mulo un mesecito para que vaya creciendo.
Saludos
-
- Mensajes: 1896
- Registrado: Mar 30 Jul, 2002 02:00
- Ubicación: Buscando villanos
Propuesta de uso del emule, un nuevo cliente para el eDonkey
Hola, pues coincido con frasquito casi en un 100% de lo que dice. Yo estoy probando la versión 0,19 de Herbert y efectivamente se echan en falta cosas importantes como la consola y la prioridad de servidores. Lo del release, que era lo que mas me interesaba, no se si funciona muy bien. En cuanto a la velocidad de bajada, yo creo que anda parecido al burro. Ademas, por mas que lo intento, no consigo regular el upload y el download por lo que cuando esta funcionando (en la practica siempre) no me deja ancho de banda para nada mas y ni puedo navegar, ni leer el correo, ni nada.
Otro problema añadido es que todos los links que pincho se los traga el emule, aunque este cerrado y solo este funcionando el edonkey, por lo que he decidido desinstalarlo totalmente y ya está.
Pues eso, que despues de varios dias en mula, vuelvo a andar en burro, que aunque es un poco mas feo, al menos me hace mas caso a lo que le ordeno.
Saludos.
Otro problema añadido es que todos los links que pincho se los traga el emule, aunque este cerrado y solo este funcionando el edonkey, por lo que he decidido desinstalarlo totalmente y ya está.
Pues eso, que despues de varios dias en mula, vuelvo a andar en burro, que aunque es un poco mas feo, al menos me hace mas caso a lo que le ordeno.
Saludos.

-
- Mensajes: 182
- Registrado: Mar 23 Jul, 2002 02:00
Propuesta de uso del emule, un nuevo cliente para el eDonkey
Hola,
Un par de cosas a ver si ayudo. Si no me equivoco estoy usando la versión 0.20a y si permite copiar los enlaces.
Sobre la manera de priorizar un servidor u otro, parece que tampoco existe esa opción, pero creo que el eMule mantiene los valores del server.met creado con el eDonkey (al menos a mí sí).
Yo hasta ahora no he tenido problemas a la hora de regular el ancho de banda que doy al programa. Me parece que si el upload es menos de 10 no podrás llegar nunca al máximo de download (creo haberlo leído en algún foro. No sé si en cuanto se baja de 10 la relación es 3:1).
Sobre lo de los elinks, me imagino que depende de si has habilitado el programa para aceptarlos. Claro, es un problema si usas los dos programas, pero no lo he probado con el eMule cerrado.
Tu id siempre aparece en la pantalla de servers en cuanto te conectas a uno. También puedes saber si es alta o baja (no el número) en función de color de las flechas que aparecen junto al nombre del servidor al que te has conectado: verde signidica id alta y naranja, baja.
Lo que es una auténtica putada es la falta de los friends.
Un par de cosas a ver si ayudo. Si no me equivoco estoy usando la versión 0.20a y si permite copiar los enlaces.
Sobre la manera de priorizar un servidor u otro, parece que tampoco existe esa opción, pero creo que el eMule mantiene los valores del server.met creado con el eDonkey (al menos a mí sí).
Yo hasta ahora no he tenido problemas a la hora de regular el ancho de banda que doy al programa. Me parece que si el upload es menos de 10 no podrás llegar nunca al máximo de download (creo haberlo leído en algún foro. No sé si en cuanto se baja de 10 la relación es 3:1).
Sobre lo de los elinks, me imagino que depende de si has habilitado el programa para aceptarlos. Claro, es un problema si usas los dos programas, pero no lo he probado con el eMule cerrado.
Tu id siempre aparece en la pantalla de servers en cuanto te conectas a uno. También puedes saber si es alta o baja (no el número) en función de color de las flechas que aparecen junto al nombre del servidor al que te has conectado: verde signidica id alta y naranja, baja.
Lo que es una auténtica putada es la falta de los friends.
-
- Mensajes: 176
- Registrado: Lun 08 Jul, 2002 02:00
Propuesta de uso del emule, un nuevo cliente para el eDonkey
Hola,
Voy a intentar responder a algunas de las cosas que se dicen aquí.
Para Frasquito:
La búsqueda global está hecha de tal forma que, según dicen, no daña tanto a los servidores, ya que no la hace rápidamente. Por lo que dicen, es mejor este tipo de búsqueda que el truco de dejar el ENter apretado con el eDonkey.
Todo lo referente a la sección de amigos aún no está implementado, pero lo harán en breve. Es cuestión de tiempo. Para priorizar los servidores igual.
Para saber si tienes una ID alta o baja tienes que mirar abajo a la derecha. Hay una flecha. Si es verde es que tienes una ID alta, sino es que tienes una ID baja.
De momento no hay consola, pero o bien al final funcionará o bien se podrán hacer de algún otro método las mismas cosas.
Para "pegar los links" puedes hacer lo siguiente. Copias el link, te vas a la pestaña de buscar y lo pegas en "Direct Download".
Lo de los release sí que está implementado en algunas "mods". A mí me funciona muy bien. Actualmente tengo puestas como release las películas de Enrique V, Eduardo Manostijeras y El crepúsculo de los dioses, y casi sólo me bajan esos archivos. Además puedes poner en prioridad baja algún archivo muy difundido que te estés bajando.
Para Superlopez,
Con la versión de la que estás hablando tienes el upload al máximo porque tienes una opción mal configurada, la llamada AMUC. En las opcines de Herbert desactiva el AMUC o bien configura las velocidades máxima y mínima a la que quieres enviar datos. En función de la saturación (variación de la velocidad de un ping) enviará más rápido o no.
Para que el eDonkey te vuelva a coger los links instálalo de nuevo sobre la antigua versión.
Para todos,
Ha salido una nueva versión mod de Herbert sobre la versión 0.20b. En esta versión hay algunas cosas interesantes:
- Puedes priorizar los upload
- Puedes ver los clientes que tienes en cola y qué piden.
- Existen estadísticas
- Hay una opción para guardar las fuentes de lo que te estás bajando. De esta forma, si reinicias la mula puedes recuperarlas. Bastante útil para archivos poco distribuídos.
- Te añade los servidores de la gente de la que te bajas algo, con lo que consigues una lista de servidores más completa. Además si en un número determinado de intentos no te ha logrado conectar con un servidor, te lo borra. De esta forma se puede mantener una lista de servidores grande y útil, sin necesidad de de añadir y borrar. Yo ahora mismo tengo una lista de servidores de 600.
Si alguien la quiere probar aquí os dejo el enlace:
http://server3.hostpoint.ch/~tuningsc/e ... ert.v3.zip
Si a alguien le iba mejor la versión 0.19, le sugiero que pruebe esta otra mod.
http://server3.hostpoint.ch/~tuningsc/e ... 9c-v4c.zip
Y hasta aquí todo.
P.D: Me gustaría saber si funciona bien para archivos poco compartidos, así que dejo una pregunta y a ver si alguien puede ir contestando. Os dejo unos archivos y el número de funetes que encuentro ahora mismo, si alguien se los está bajando que diga el número de fuentes que encuentra.
enrique v (1989) (cd1) (spanish divx pro 5.02)(dual).avi
5 fuentes
Eduardo.Manostijeras.(by.AM_EviL)(DVDrip-Divx.5.02)(PaRaiSo)(www.paraiso.tk).avi
35 fuentes
La_fiera_de_mi_niña_-_Howard_Hawks_-_Spanish_DivX_-by_Alayma_-_CD1.avi
11 fuentes
el_crepúsculo_de_los_dioses_de_billy_wilder.avi
17 fuentes
Voy a intentar responder a algunas de las cosas que se dicen aquí.
Para Frasquito:
La búsqueda global está hecha de tal forma que, según dicen, no daña tanto a los servidores, ya que no la hace rápidamente. Por lo que dicen, es mejor este tipo de búsqueda que el truco de dejar el ENter apretado con el eDonkey.
Todo lo referente a la sección de amigos aún no está implementado, pero lo harán en breve. Es cuestión de tiempo. Para priorizar los servidores igual.
Para saber si tienes una ID alta o baja tienes que mirar abajo a la derecha. Hay una flecha. Si es verde es que tienes una ID alta, sino es que tienes una ID baja.
De momento no hay consola, pero o bien al final funcionará o bien se podrán hacer de algún otro método las mismas cosas.
Para "pegar los links" puedes hacer lo siguiente. Copias el link, te vas a la pestaña de buscar y lo pegas en "Direct Download".
Lo de los release sí que está implementado en algunas "mods". A mí me funciona muy bien. Actualmente tengo puestas como release las películas de Enrique V, Eduardo Manostijeras y El crepúsculo de los dioses, y casi sólo me bajan esos archivos. Además puedes poner en prioridad baja algún archivo muy difundido que te estés bajando.
Para Superlopez,
Con la versión de la que estás hablando tienes el upload al máximo porque tienes una opción mal configurada, la llamada AMUC. En las opcines de Herbert desactiva el AMUC o bien configura las velocidades máxima y mínima a la que quieres enviar datos. En función de la saturación (variación de la velocidad de un ping) enviará más rápido o no.
Para que el eDonkey te vuelva a coger los links instálalo de nuevo sobre la antigua versión.
Para todos,
Ha salido una nueva versión mod de Herbert sobre la versión 0.20b. En esta versión hay algunas cosas interesantes:
- Puedes priorizar los upload
- Puedes ver los clientes que tienes en cola y qué piden.
- Existen estadísticas
- Hay una opción para guardar las fuentes de lo que te estás bajando. De esta forma, si reinicias la mula puedes recuperarlas. Bastante útil para archivos poco distribuídos.
- Te añade los servidores de la gente de la que te bajas algo, con lo que consigues una lista de servidores más completa. Además si en un número determinado de intentos no te ha logrado conectar con un servidor, te lo borra. De esta forma se puede mantener una lista de servidores grande y útil, sin necesidad de de añadir y borrar. Yo ahora mismo tengo una lista de servidores de 600.
Si alguien la quiere probar aquí os dejo el enlace:
http://server3.hostpoint.ch/~tuningsc/e ... ert.v3.zip
Si a alguien le iba mejor la versión 0.19, le sugiero que pruebe esta otra mod.
http://server3.hostpoint.ch/~tuningsc/e ... 9c-v4c.zip
Y hasta aquí todo.
P.D: Me gustaría saber si funciona bien para archivos poco compartidos, así que dejo una pregunta y a ver si alguien puede ir contestando. Os dejo unos archivos y el número de funetes que encuentro ahora mismo, si alguien se los está bajando que diga el número de fuentes que encuentra.
-
- Mensajes: 766
- Registrado: Lun 08 Jul, 2002 02:00
- Ubicación: Elda
Propuesta de uso del emule, un nuevo cliente para el eDonkey
Esa nueva versión V0.20b herbert v3 paraece ir bastante bien, yo habia tenido problemas con otras anteriores y esta de momento sin problemas, aunque solo llevo 6 horas, tiempo al tiempo.
En cuanto a tu encuesta Curna:
Enrique V ; 2 fuentes
Eduardo Manostijeras ; 27
El crepusculo de los dioses ; 1
La fiera de mi niña no la estoy descargando.
En cuanto a tu encuesta Curna:
Enrique V ; 2 fuentes
Eduardo Manostijeras ; 27
El crepusculo de los dioses ; 1
La fiera de mi niña no la estoy descargando.
-
- Mensajes: 252
- Registrado: Mar 06 Ago, 2002 02:00
Propuesta de uso del emule, un nuevo cliente para el eDonkey
Cualquiera q use DUMeter o cualquier otro programa q le controle subidas y bajadas a través de su conexión a red (sea por modem o por tarjeta de red) q me explique cual es la causa de los picos de upload y download con el Emule, q no existen con el edonkey. Este tema ya se trató en el foro de spanishare, creo, pero hago referencia a ello para q lo controléis en vuestro caso particular, a ver si os sucede lo mismo o no. Un saludo desde el Edonkey. Sigo sin entender el afán por el cambio al Emule, cuando el tema de debate debería ser la migración o no al Overnet.
-
- Mensajes: 82
- Registrado: Lun 22 Jul, 2002 02:00
Propuesta de uso del emule, un nuevo cliente para el eDonkey
Para Curnia:
Esta tarde, sobre las cinco probé a localizar el fichero de enrique V
Con el burro: la 1ª fuente en 15s
Con eMule (la v20 que recomiendas): la 1ª fuente en 8 minutos.
Listas de servidores: en ambos casos: http://ed2k.2x4u.de/index.html
Desde mi ultimo post he estado jugueteando con varias versiones del eMule, y los resultados similares, es decir, mal con los ficheros con pocas fuentes, tanto para localizarlos como para iniciar las descargas. Es cómodo para buscar y para mantener actualizada la lista de servidores, pero la impresión que me causa no es de un rendimiento especatular bajando. Ya he descubierto como usar lo de las relases etc. (por cierto esta versión no contiene las opciones de "empujar" ficheros raros, pequeños etc.).
En cuanto al traspaso, decirte que uno de los ficheros que me estaba bajando del burro lo tuve que borrar porque continuamente estaba dando errores en uno de los trozos (siempre en el mismo).
También he probado lo de las releases, poniendo en higest al fichero más solicitado, y no llegó a sobrepasar una cuota del 50% del total de descargas. Que tampoco es una solución definitiva, que si quieres una release de verdad, a compartir en exclusiva.
En fin, que es cuestión de gustos, que tiene cosas buenas, le falta cosas importantes, el rendimiento en mi caso no es para volverse loco, y como dice morrallas, más importante es la decisión sobre overnet.
Saludos
[Editado el 8/10/2002 por frasquito]
Esta tarde, sobre las cinco probé a localizar el fichero de enrique V
Con el burro: la 1ª fuente en 15s
Con eMule (la v20 que recomiendas): la 1ª fuente en 8 minutos.
Listas de servidores: en ambos casos: http://ed2k.2x4u.de/index.html
Desde mi ultimo post he estado jugueteando con varias versiones del eMule, y los resultados similares, es decir, mal con los ficheros con pocas fuentes, tanto para localizarlos como para iniciar las descargas. Es cómodo para buscar y para mantener actualizada la lista de servidores, pero la impresión que me causa no es de un rendimiento especatular bajando. Ya he descubierto como usar lo de las relases etc. (por cierto esta versión no contiene las opciones de "empujar" ficheros raros, pequeños etc.).
En cuanto al traspaso, decirte que uno de los ficheros que me estaba bajando del burro lo tuve que borrar porque continuamente estaba dando errores en uno de los trozos (siempre en el mismo).
También he probado lo de las releases, poniendo en higest al fichero más solicitado, y no llegó a sobrepasar una cuota del 50% del total de descargas. Que tampoco es una solución definitiva, que si quieres una release de verdad, a compartir en exclusiva.
En fin, que es cuestión de gustos, que tiene cosas buenas, le falta cosas importantes, el rendimiento en mi caso no es para volverse loco, y como dice morrallas, más importante es la decisión sobre overnet.
Saludos
[Editado el 8/10/2002 por frasquito]
-
- Mensajes: 252
- Registrado: Mar 06 Ago, 2002 02:00
Propuesta de uso del emule, un nuevo cliente para el eDonkey
Si sirve de algo en el debate añado también en este hilo el comentario que he añadido en la encuesta de la página principal sobre la migración a Overnet:
Bien. Mis comentarios.
1. Como ya expuse en los foros no entiendo por qué meter al Emule en este debate. Por mi parte he hecho pruebas diversas, y el Emule sólo supera al Edonkey en el aspecto visual. Y más al leer en el foro oficial del emule posts del creador de la variante herbert en los q manifiesta q la capacidad de priorizar uploads es totalmente inoperativa, una de sus supuestas ventajas. También expuse en los foros el problema q me surge con el emule de picos en la subida y en la bajada, y la verdad es que me fío mucho más de mi DU Meter que de lo que el Emule dice que bajo y subo (y lo pude comprobar después de unas horas). En el tema de búsqueda de fuentes no entro, porque el Edonkey, comparándolo con los otros dos clientes es mucho más efectivo al menos en mi caso.
2. El Edonkey a mi juicio tiene un grave problema, que pude corroborar al intentar bajar un archivo conocido por casi todos del que se ha dicho que tuvo más de 16000 peticiones de bajada, el famoso UT2003. Cuando uno de los archivos a bajar tiene tantas fuentes el burrito se pone tonto, y pierde conexiones de forma ininterrumpida hasta que se queda colapsado, cosa que no ocurre con Overnet. Es decir, Overnet para archivos muy compartidos parece estar mucho más pulido.
3. Sobre lo de la búsqueda de fuentes de archivos muy poco extendidos pude comprobar con dos compañeros del canal de LiquidIRC #ed2k-spanishare cómo a los 20 segundos de añadir a la cola de descarga archivos que sólo compartían ellos, estos mismos aparecían con su respectiva fuente en Overnet. El inicio de la descarga ya era otro cantar, desde luego, porque tampoco extendimos las pruebas mucho más allá. Desde luego supongo que debido al sistema de colas que usa Overnet, al igual que Edonkey, es prácticamente imposible expander nada sin ponerlo en exclusiva. O sea que tampoco supone ningún retroceso con respecto al Edonkey en este aspecto. De todos modos los días que lo he estado utilizando decir que siempre conseguí bajar unos cuanto megas de Barry Lyndon en castellano que el amigo JohnDoo tenía compartido (y no en exclusiva) en Overnet, a pesar de su RDSI 64Kbps.
3. Con respecto a los archivos medianamente extendidos no tengo opinión, aunque lo que sí he podido comprobar que con el Edonkey es muy fácil pasarse horas y horas enganchado a un par de fuentes y no bajar nada (quizás por los bailes en los servidores inevitables últimamente - al menos a mí se me desconecta después de unas horitas -, no lo sé), y en Overnet si estás enganchado a una fuente es fácil que al menos después de un tiempo más o menos largo la cosa arranque.
4. Overnet también tiene graves desventajas en mi opinión, como la búsqueda de fuentes que es lenta (aunque el Pause-Resume utilizado en Edonkey surte efecto) y la posibilidad que nombraba un compañero en los foros de que al ser una red descentralizada algo de ancho de banda se pierda al actuar como servidor en la funciones de búsqueda de fuentes (de todos modos no creo afecte en demasía a las subidas y bajadas).
Después de esta parrafada espero que haya quedado clara mi opinión con respecto al Overnet y al Edonkey. Mi voto ha sido positivo, pero por supuesto asumo que tendré que seguir con lo que utilice la mayoría. Un saludo.
Bien. Mis comentarios.
1. Como ya expuse en los foros no entiendo por qué meter al Emule en este debate. Por mi parte he hecho pruebas diversas, y el Emule sólo supera al Edonkey en el aspecto visual. Y más al leer en el foro oficial del emule posts del creador de la variante herbert en los q manifiesta q la capacidad de priorizar uploads es totalmente inoperativa, una de sus supuestas ventajas. También expuse en los foros el problema q me surge con el emule de picos en la subida y en la bajada, y la verdad es que me fío mucho más de mi DU Meter que de lo que el Emule dice que bajo y subo (y lo pude comprobar después de unas horas). En el tema de búsqueda de fuentes no entro, porque el Edonkey, comparándolo con los otros dos clientes es mucho más efectivo al menos en mi caso.
2. El Edonkey a mi juicio tiene un grave problema, que pude corroborar al intentar bajar un archivo conocido por casi todos del que se ha dicho que tuvo más de 16000 peticiones de bajada, el famoso UT2003. Cuando uno de los archivos a bajar tiene tantas fuentes el burrito se pone tonto, y pierde conexiones de forma ininterrumpida hasta que se queda colapsado, cosa que no ocurre con Overnet. Es decir, Overnet para archivos muy compartidos parece estar mucho más pulido.
3. Sobre lo de la búsqueda de fuentes de archivos muy poco extendidos pude comprobar con dos compañeros del canal de LiquidIRC #ed2k-spanishare cómo a los 20 segundos de añadir a la cola de descarga archivos que sólo compartían ellos, estos mismos aparecían con su respectiva fuente en Overnet. El inicio de la descarga ya era otro cantar, desde luego, porque tampoco extendimos las pruebas mucho más allá. Desde luego supongo que debido al sistema de colas que usa Overnet, al igual que Edonkey, es prácticamente imposible expander nada sin ponerlo en exclusiva. O sea que tampoco supone ningún retroceso con respecto al Edonkey en este aspecto. De todos modos los días que lo he estado utilizando decir que siempre conseguí bajar unos cuanto megas de Barry Lyndon en castellano que el amigo JohnDoo tenía compartido (y no en exclusiva) en Overnet, a pesar de su RDSI 64Kbps.
3. Con respecto a los archivos medianamente extendidos no tengo opinión, aunque lo que sí he podido comprobar que con el Edonkey es muy fácil pasarse horas y horas enganchado a un par de fuentes y no bajar nada (quizás por los bailes en los servidores inevitables últimamente - al menos a mí se me desconecta después de unas horitas -, no lo sé), y en Overnet si estás enganchado a una fuente es fácil que al menos después de un tiempo más o menos largo la cosa arranque.
4. Overnet también tiene graves desventajas en mi opinión, como la búsqueda de fuentes que es lenta (aunque el Pause-Resume utilizado en Edonkey surte efecto) y la posibilidad que nombraba un compañero en los foros de que al ser una red descentralizada algo de ancho de banda se pierda al actuar como servidor en la funciones de búsqueda de fuentes (de todos modos no creo afecte en demasía a las subidas y bajadas).
Después de esta parrafada espero que haya quedado clara mi opinión con respecto al Overnet y al Edonkey. Mi voto ha sido positivo, pero por supuesto asumo que tendré que seguir con lo que utilice la mayoría. Un saludo.
-
- Moderador
- Mensajes: 1616
- Registrado: Mar 17 Feb, 2004 01:00
- Ubicación: Más cerca de Alejandría que de Roma.
-
- Mensajes: 935
- Registrado: Lun 20 Dic, 2004 01:00