Hilo de ayuda de Linux
-
- Mensajes: 645
- Registrado: Jue 13 May, 2004 02:00
-
- Mensajes: 2096
- Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
Ese mismo usé para unir dos particiones de 50 gigas y pasarlas a ext3Compartir_es_amar escribió:A propósito, para tratar particiones de forma sencilla en Linux (¡Sí, se puede!) es muy recomendable usar el GParted.
Sí que lo vi, pero ayer estaba en windows y no lo pude probar.P.d. samillankis: ¿Has visto mi anterior respuesta? Es que eso de editar mensajes...
Lo acabo de hacer poniendo -1 y efectivamente ha aumentado el espacio disponible. Lo voy a dejar así porque no sé si alguna vez tendré hacer alguna tarea crítica de esas y si lo necesito, como es tan fácil cambiarlo, ya lo modificaré en su momento.
Muchas gracias popr la información compartir. Cada vez me gusta más Linux, me parece que el siguiente paso que voy a dar será instalarme el VMWare para no tener que iniciar en windows cada vez que necesite algo de él.
-
- Mensajes: 645
- Registrado: Jue 13 May, 2004 02:00
Lo malo de VMWare es que no es software libre. Hay que bajárselo de la mula (ya sabéis, paquete completo, programa y cr*ck)
Ayer estuve configurando QEMU, la alternativa libre (desde el 6 de febrero de 2007 completamente libre) y probablemente este fin de semana pruebe a instalar un XP a ver que tal se comporta.
Saludos... y sigo kurrando
Ayer estuve configurando QEMU, la alternativa libre (desde el 6 de febrero de 2007 completamente libre) y probablemente este fin de semana pruebe a instalar un XP a ver que tal se comporta.
Saludos... y sigo kurrando

-
- Mensajes: 2096
- Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
-
- Mensajes: 414
- Registrado: Dom 09 Feb, 2003 01:00
Me he dado cuenta de que probablemente necesitaré usar WIne para ejecutar aplicaciones como Virtualdubmod y Subtitle Workshop, pero tengo muchas dudas.
He instalado Wine desde los repositorios de openSuse. He bajado el archivo comprimido de Virtualdubmod y lo he descomprimido en un directorio en Documents. Al abrir una peli con Virtualdubmod desde Wine me informa que no encuentra los codecs de video. Yo tengo los codecs de video porque reproduzco divx y xvid sin problemas. He instalado un paquete de codecs de Windows con Wine pero Virtualdubmod sigue sin reconocerlos. ¿Sabeis cuál puede ser el problema?. Gracias.
He instalado Wine desde los repositorios de openSuse. He bajado el archivo comprimido de Virtualdubmod y lo he descomprimido en un directorio en Documents. Al abrir una peli con Virtualdubmod desde Wine me informa que no encuentra los codecs de video. Yo tengo los codecs de video porque reproduzco divx y xvid sin problemas. He instalado un paquete de codecs de Windows con Wine pero Virtualdubmod sigue sin reconocerlos. ¿Sabeis cuál puede ser el problema?. Gracias.
-
- Mensajes: 563
- Registrado: Sab 10 Jun, 2006 09:11
- Ubicación: Poblados Maritimos
wine puede no funcionar bien con muchos programas. El subtitle workshop lo he probado unas cuantas veces y no funciona. Últimamente estoy utilizando el gaupol para editar los subtitulos porque es sencillo y funciona bien.
Para recodificar vídeo utilizaría herramientas nativas. No estoy muy puesto en este tema, pero seguro que por aquí te podrán ayudar.
Para recodificar vídeo utilizaría herramientas nativas. No estoy muy puesto en este tema, pero seguro que por aquí te podrán ayudar.
-
- Mensajes: 414
- Registrado: Dom 09 Feb, 2003 01:00
-
- Mensajes: 2096
- Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
Yo pregunté algo parecido aquí y sigo teniendo la duda, si alguien quiere responder que lo haga mejor en aquel hilo y así no liamos este demasiado.friobosforo escribió:¿Avidemux ya puede trabajar con películas duales?. Lo último que leí sobre ese programa es que no podía. Porque yo los dos usos principales que hago de Virtualdubmod es unir las dos partes de una película y eliminar la pista de audio del doblaje en los ripeos duales.
Lo acabo de probar y, aunque le faltan algunas de las opciones del SWS como la de detectar errores, parece bastante bueno. De momento el mejor que he encontrado para editar subtítulos.catwoman escribió:Últimamente estoy utilizando el gaupol para editar los subtitulos porque es sencillo y funciona bien.
-
- Mensajes: 645
- Registrado: Jue 13 May, 2004 02:00
Google es nuestro amigofriobosforo escribió:¿Avidemux ya puede trabajar con películas duales?. Lo último que leí sobre ese programa es que no podía. Porque yo los dos usos principales que hago de Virtualdubmod es unir las dos partes de una película y eliminar la pista de audio del doblaje en los ripeos duales.

Sobre el audio dual
Wiki con la ayuda en general
Y cómo no, un foro
Saludetes
-
- Mensajes: 414
- Registrado: Dom 09 Feb, 2003 01:00
Muchas gracias. Voy a ver si me apaño con Avidemux. Tengo otra duda. No consigo reproducir subtítulos srt con VLC media player 0.8.6a. Con Kaffeine sí los puedo ver, así que tiene que ser algo de la configuración de VLC. He cambiado la opción de codificación de texto a ISO-8859-1, pero eso no ha resuelto el problema. ¿Se os ocurre por qué pasa esto?. Gracias.
-
- Mensajes: 84
- Registrado: Dom 02 Oct, 2005 02:00
- Ubicación: Esperando una 2ª juventud.
A mí me pasa algo similar: algunas líneas de subtítulos las reproduce, otras no. He probado con varias opciones de codificación y la que de momento mejor resultado me ha dado es la UTF-8; aunque los caracteres con tildes se le atragantan, me reproduce todas las líneas, lo cual ya es algo. Supongo que habrá una solución mejor, pero como estoy bastante verde con el Linux - acabo de instalar hoy Ubuntu - de momento voy a darme por satisfecho.friobosforo escribió:Muchas gracias. Voy a ver si me apaño con Avidemux. Tengo otra duda. No consigo reproducir subtítulos srt con VLC media player 0.8.6a. Con Kaffeine sí los puedo ver, así que tiene que ser algo de la configuración de VLC. He cambiado la opción de codificación de texto a ISO-8859-1, pero eso no ha resuelto el problema. ¿Se os ocurre por qué pasa esto?. Gracias.
Saludos
-
- Mensajes: 2096
- Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
El VLC tiene hilo en DXC, allí se comenta algo de los subtítulos, aunque parece que el problema de comerse líneas no tiene solución. A mi es un programa que nunca me ha gustado y no he investigado mucho.
De los que he probado hasta ahora, el que más me gusta es el gxine. No he tenido ningún problema con los subtítulos, la única pega es que no consigo que reconozca las cursivas y me salen las etiquetas al principio y al final de la línea. Por lo demás es el que más se ajusta a lo que quiero.
De los que he probado hasta ahora, el que más me gusta es el gxine. No he tenido ningún problema con los subtítulos, la única pega es que no consigo que reconozca las cursivas y me salen las etiquetas al principio y al final de la línea. Por lo demás es el que más se ajusta a lo que quiero.
-
- Mensajes: 1442
- Registrado: Vie 30 May, 2003 02:00
- Ubicación: Con el coronel Kurtz
-
- Mensajes: 84
- Registrado: Dom 02 Oct, 2005 02:00
- Ubicación: Esperando una 2ª juventud.
Pues yo no sé muy bien qué le hice al Mplayer pero no se me portó muy bien. En cuanto a los subs bien, pero audio y vídeo estaban desincronizados. Estuve "fuchicando" a ver si lo solucionaba pero lo único que conseguí fue que el programa no fuese ni p'atrás.Bracima escribió:Lo mismo, ningun problemacatwoman escribió:¿Habéis probado a reproducir esos mismos subtítulos con el mplayer? Yo nunca he tenido un problema similar con el mplayer.
Menos mal que conseguí que el VLC me reprodujese los subtítulos bien, la solución pasó por escoger ISO - 8859 -1 como esquema de codificación de los subtítulos. Y hasta sé porque es así: en ISO - 8859 - 1 están todos los caracteres del alfabeto español; una pequeña victoria que me sabe a gloria después del vapuleo que me pegó Ubuntu durante todo el día de hoy.
Bueno, pues eso, saludos y me temo que hasta pronto por este hilo

-
- Mensajes: 910
- Registrado: Vie 18 Jun, 2004 02:00
Ahora que habláis por aquí de reproductores de vídeo, aprovecho para recomendar SMPlayer, un frontend de mplayer que usa qt y que está muy bien:
http://kde-apps.org/content/show.php/SM ... tent=54487
http://smplayer.sourceforge.net/linux/
http://kde-apps.org/content/show.php/SM ... tent=54487
http://smplayer.sourceforge.net/linux/
-
- Mensajes: 910
- Registrado: Vie 18 Jun, 2004 02:00
He leído más arriba sobre un editor de subtítulos que no conocía, gaupol, y que ahora mismo voy a probar
. Sobre el tema de los subtítulos un par de cosas:
- Subtitle Editor, que no sé si será mejor o peor que gaupol, pero lo acabo de descubrir.
- y comentar que siempre se puede utilizar el Subtitle Workshop en Linux tirando de CrossOver Office, versión comercial de wine a la que se le han aplicado varios parches y añadido herramientas de configuración. Lo que no se puede hacer, claro está, es previsualizar los vídeos, porque eso ya depende de AcvtiveX.

- Subtitle Editor, que no sé si será mejor o peor que gaupol, pero lo acabo de descubrir.
- y comentar que siempre se puede utilizar el Subtitle Workshop en Linux tirando de CrossOver Office, versión comercial de wine a la que se le han aplicado varios parches y añadido herramientas de configuración. Lo que no se puede hacer, claro está, es previsualizar los vídeos, porque eso ya depende de AcvtiveX.
-
- El retornado
- Mensajes: 2972
- Registrado: Mar 23 Jul, 2002 02:00
- Ubicación: Haciendo el trenecito con Jacob y Dardo
-
- Mensajes: 910
- Registrado: Vie 18 Jun, 2004 02:00
Hay varios programas que utilizan gocr: subtitleripper (para el que existe al menos un frontend gráfico, Ksubtitleripper) y el mismo Avidemux (en el menú "Tools" tiene una opción para pasar subtítulos a texto).Huggin escribió:¿Hay alguna forma de editar los .idx .sub bajo linux y así no tener que recurrir al wine?