Configuraciones de filtros y codecs
-
- Mensajes: 617
- Registrado: Vie 01 Mar, 2013 18:59
Re: Configuraciones de filtros y codecs
Revisé otra vez el vídeo parándome en más partes examinando frame a frame y me encontré otro lugar con entrelazado pero igual que el de antes son unos cinco o seis segundos como mucho. Entonces lo de preparar dos scripts creo que se complica Keller por lo que tal vez sea mejor dejarlo así ya que son intervalos muy breves.
Aún así me gustaría ir conociendo alguna receta de desentrelazado que os haya funcionado bien para ir haciéndome una idea de cara a futuros ripeos.
Aún así me gustaría ir conociendo alguna receta de desentrelazado que os haya funcionado bien para ir haciéndome una idea de cara a futuros ripeos.
-
- [FrOnkY]
- Mensajes: 1962
- Registrado: Jue 10 Dic, 2009 16:47
- Ubicación: EntreCorchetes
Re: Configuraciones de filtros y codecs
Para entrelazados "puros" en SD...
QTGMC(Preset="Slower") [o "Slow"]
SelectEven()
Para HD, "Medium" o "Fast"
Si no trabajas con MT (optimización de todos tus núcleos disponibles), ni lo intentes.
Opción general menos exigente:
YadifMod(edeint=nnedi3())
QTGMC(Preset="Slower") [o "Slow"]
SelectEven()
Para HD, "Medium" o "Fast"
Si no trabajas con MT (optimización de todos tus núcleos disponibles), ni lo intentes.
Opción general menos exigente:
YadifMod(edeint=nnedi3())

-
- Mensajes: 617
- Registrado: Vie 01 Mar, 2013 18:59
Re: Configuraciones de filtros y codecs
Probé a cargar en el script uno de los filtros que comentas Fronky,
Import("I:\AviSynth 2.5\plugins\QTGMC-3.32.avs")
QTGMC(Preset="Slower")
SelectEven()
y esos fragmentos entrelazados del DVD se corrigen pero no sé si al resto del vídeo le puede perjudicar. Si entiendo bien cuando hablas de entrelazados "puros" supongo que te refieres a que este problema tiene que apreciarse en gran parte de la película. Entonces cuando sólo hay entrelazado en partes que duran muy pocos segundos a lo mejor no es lo más conveniente aplicar esos filtros. A ver si me podéis arrojar un poco de luz sobre el asunto para saber por donde tirar.
Import("I:\AviSynth 2.5\plugins\QTGMC-3.32.avs")
QTGMC(Preset="Slower")
SelectEven()
y esos fragmentos entrelazados del DVD se corrigen pero no sé si al resto del vídeo le puede perjudicar. Si entiendo bien cuando hablas de entrelazados "puros" supongo que te refieres a que este problema tiene que apreciarse en gran parte de la película. Entonces cuando sólo hay entrelazado en partes que duran muy pocos segundos a lo mejor no es lo más conveniente aplicar esos filtros. A ver si me podéis arrojar un poco de luz sobre el asunto para saber por donde tirar.

-
- Mensajes: 1949
- Registrado: Jue 27 Ene, 2005 01:00
- Ubicación: Buenos Aires
Re: Configuraciones de filtros y codecs
La previsualización, en VDM o AvsPMod te permite tener una idea y sacar conclusiones. Nunca verás exactamente lo mismo que después de codificado, pero sirve para orientarte y decidir. Sobre todo decidir si vale la pena hacer el ripeo...Antígono escribió:y esos fragmentos entrelazados del DVD se corrigen pero no sé si al resto del vídeo le puede perjudicar.

Confieso tenerle poca paciencia a los entrelazados difíciles. Cuando me encuentro con alguno de esos cuyo filtrado afecta mucho la definición general del video, me planteo seriamente la necesidad de hacer el ripeo. En otros tiempos, cuando uno estaba diez días para bajar 700 MB, todo era distinto. Pero hoy en día, cuando bajar 2 GB es casi lo mismo que bajar 4 GB, que el ripeo tenga casi la misma calidad que la fuente me parece perentorio, especialmente en DVDRips. En mi opinión (lo aclaro especialmente porque otras veces que dije esto me han dicho que es una exageración) los filtros como Yadif son muy agresivos, y afectan tanto la definición del cuadro como el flujo de la película en movimiento.
Pero ese soy yo, y este no es un consultorio sentimental sino un hilo de codificación

-
- Mensajes: 589
- Registrado: Jue 09 Ago, 2012 13:54
Re: Configuraciones de filtros y codecs
Veo que el maestro roisiano emplea en sus ripeos de películas en blanco y negro el --no-chroma-me para ahorrar algo de tiempo en la codificación, si no me equivoco. Pues bien las cuestiones son, si el original es en blanco y negro pero está
y para corregirlo añado al script un Greyscale(), ¿se puede usar el --no-chroma-me?, o ¿no sirve?

-
- Arrow Thrower Clown
- Mensajes: 18299
- Registrado: Dom 19 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Entre Encinas y Dolomías
Re: Configuraciones de filtros y codecs
En realidad si das la orden de Greyscale los valores chroma supongo que los lleva a cero, pero si pones la línea de no-chroma-me imagino también que le ahorras el codec que lo reciba en cada momento esta información y mejora la velocidad del ripeo. Si no tienes prisa déjalo activado y si la película no tiene defectos yo prefiero en la mayoría de los casos no utilizar el greyscale, pero todo es que pruebes y decidas tú mismo, comparando con greyscale y sin él, y haciendo dos miniripeos comparando con el chroma-me activado y sin activar, comparando tiempos y calidad.loga escribió:Veo que el maestro roisiano emplea en sus ripeos de películas en blanco y negro el --no-chroma-me para ahorrar algo de tiempo en la codificación, si no me equivoco. Pues bien las cuestiones son, si el original es en blanco y negro pero estáy para corregirlo añado al script un Greyscale(), ¿se puede usar el --no-chroma-me?, o ¿no sirve?

De forma más técnica:
- Spoiler: mostrar
-
- Mensajes: 589
- Registrado: Jue 09 Ago, 2012 13:54
Re: Configuraciones de filtros y codecs
Muy bien explicado y perfecta aclaración, Dardo. Estoy probando con un dvd que merece el Greyscale y a pesar de usar el --no-chroma-me es una de las codificaciones más lentas de todas las que he hecho, así que, si no hubiera dado la susodicha orden tardaría todavía más.


-
- [FrOnkY]
- Mensajes: 1962
- Registrado: Jue 10 Dic, 2009 16:47
- Ubicación: EntreCorchetes
-
- Polemista nato
- Mensajes: 5679
- Registrado: Dom 17 Jul, 2005 02:00
- Ubicación: Al final del río
Re: Configuraciones de filtros y codecs
Tampoco es que el --no-chroma-me te ahorre un tiempo de codificación tremendamente significativo. En las pruebas realizadas, en torno al 3-5%.loga escribió:Muy bien explicado y perfecta aclaración, Dardo. Estoy probando con un dvd que merece el Greyscale y a pesar de usar el --no-chroma-me es una de las codificaciones más lentas de todas las que he hecho, así que, si no hubiera dado la susodicha orden tardaría todavía más.
Si el ripeo es de unas 8 horas, en torno a 15-20 minutos. Pero menos da una piedra.
Florentino, fíchame.
Por 6.000 € netos mensuales te convierto en el mejor presidente de la historia.
Por 6.000 € netos mensuales te convierto en el mejor presidente de la historia.
-
- Mensajes: 589
- Registrado: Jue 09 Ago, 2012 13:54
Re: Configuraciones de filtros y codecs
Todo ahorro me parece bueno, siempre que no empeore el resultado de manera visible, o sea que parece que merece la pena.roisiano escribió: Tampoco es que el --no-chroma-me te ahorre un tiempo de codificación tremendamente significativo. En las pruebas realizadas, en torno al 3-5%.
Si el ripeo es de unas 8 horas, en torno a 15-20 minutos. Pero menos da una piedra.
La cosa va a estar en unas 15 ó 16 horas, tal vez me he pasado con el crf 18 (en las pruebas el B QP del frame B, para este crf , es de 23.30), así que si me ahorro 30 ó 40 minutos, bienvenidos sean.
-
- Mensajes: 617
- Registrado: Vie 01 Mar, 2013 18:59
Re: Configuraciones de filtros y codecs
¿Cuando un dvd tiene efectos croma o manchitas verdes aparecen en todos los frames o hay que ir buscándolos? Lo pregunto porque los dvd en blanco y negro que he manejado hasta ahora aparentemente no tenían este problema, pero aún así utilizé greyscale para curarme en salud. Leyendo lo que dice Dardo, hice pruebas con greyscale y sin él con la peli que estoy preparando ahora y no noto diferencias entre aplicarlo o no, por lo que así de primeras no parece que sea perjudicial para la imagen aunque realmente no sea necesario. Os dejo una capturilla del original por si se me escapa algo.
- Spoiler: mostrar
-
- Mensajes: 1655
- Registrado: Dom 25 Jul, 2004 02:00
Re: Configuraciones de filtros y codecs
El chroma si has hecho un visionado previo de la peli salta a la vista normalmente. No hace falta que vayas mirando fotograma a fotograma, caundo aparece suele hacerlo en bastantes fotogramas (al menos es lo que he notado yo en mi experiencia).Antígono escribió:¿Cuando un dvd tiene efectos croma o manchitas verdes aparecen en todos los frames o hay que ir buscándolos? Lo pregunto porque los dvd en blanco y negro que he manejado hasta ahora aparentemente no tenían este problema, pero aún así utilizé greyscale para curarme en salud. Leyendo lo que dice Dardo, hice pruebas con greyscale y sin él con la peli que estoy preparando ahora y no noto diferencias entre aplicarlo o no, por lo que así de primeras no parece que sea perjudicial para la imagen aunque realmente no sea necesario. Os dejo una capturilla del original por si se me escapa algo.
- Spoiler: mostrar
-
- Mensajes: 1949
- Registrado: Jue 27 Ene, 2005 01:00
- Ubicación: Buenos Aires
Re: Configuraciones de filtros y codecs
Puedes encararlo de ambas maneras. Si la película es en blanco y negro, y no tienes tiempo ni inclinación para hacer un análisis de la fuente, pues te curas en salud, como tú dices, y listo. Greyscale sólo va a modificar el chroma que encuentre en la fuente: si no lo hay, no modificará nada más.
Por lo general el chroma, cuando lo hay, está "oculto" en todos los frames, y se hace más evidente en algunos. Pero como dice Teen, visualizando el AVS lo notas a simple vista. Si ves algo que parece chroma y quieres sacarte la duda, haces una captura y la amplías. Si ves algo parecido a esto:

Pues tienes chroma...
Puse un círculo para enfatizar lo más grueso, pero si te fijas verás que en realidad está distribuido por todo el cuadro. El chroma está ahí por la chapuza que hacen los editores, porque no debería. A veces, muy pocas, puedes encontrarlo incluso en películas color (los DVDs checoslovacos son campeones en esto), en donde se hace más difícil sacarlo por completo, pero se lo puede atenuar bastante. Es difícil encontrar chroma en DVDs de Criterion, WAC, o similares. Pero si ripeas DVDs latinoamericanos, de Europa del Este, o asiáticos no japoneses, ¡a entrenar el ojo!
Por lo general el chroma, cuando lo hay, está "oculto" en todos los frames, y se hace más evidente en algunos. Pero como dice Teen, visualizando el AVS lo notas a simple vista. Si ves algo que parece chroma y quieres sacarte la duda, haces una captura y la amplías. Si ves algo parecido a esto:

Pues tienes chroma...

-
- Mensajes: 617
- Registrado: Vie 01 Mar, 2013 18:59
Re: Configuraciones de filtros y codecs
Gracias por las aclaraciones, ya me ha quedado claro lo que es el chroma. Como aún no tengo el ojo muy entrenado y además el DVD es español
por si acaso voy a utilizar el greyscale. Para el siguiente tengo en vistas un Criterion así que ahí ya no habrá dudas.

-
- [FrOnkY]
- Mensajes: 1962
- Registrado: Jue 10 Dic, 2009 16:47
- Ubicación: EntreCorchetes
Re: Configuraciones de filtros y codecs
Uy... no te fíes ni lo más mínimop, que el chungochromap puede surgir cuando menos te lo esperes.
En definitiva, no permitas que el ojete deje de hacer flexionesh incansablementep
En definitiva, no permitas que el ojete deje de hacer flexionesh incansablementep

-
- Mensajes: 589
- Registrado: Jue 09 Ago, 2012 13:54
Re: Configuraciones de filtros y codecs
En el caso que se me planteaba el chroma es más evidente que en el caso expuesto por Antígono.
vs
:






-
- Mensajes: 1655
- Registrado: Dom 25 Jul, 2004 02:00
Re: Configuraciones de filtros y codecs
Pero, el croma y el tintado ese verde, no es exactamente lo mismo, ¿no? ¿O tienen el mismo origen?
-
- Mensajes: 1949
- Registrado: Jue 27 Ene, 2005 01:00
- Ubicación: Buenos Aires
Re: Configuraciones de filtros y codecs
No son lo mismo. Recuerdo que alguna vez elguaxo comentó la diferencia entre ambos, pero no recuerdo exactamente dónde. De todos modos, en lo práctico sí lo son, porque en el caso de películas en blanco y negro se los trata de la misma manera.Teeninlove escribió:Pero, el croma y el tintado ese verde, no es exactamente lo mismo, ¿no? ¿O tienen el mismo origen?
-
- Mensajes: 1655
- Registrado: Dom 25 Jul, 2004 02:00
Re: Configuraciones de filtros y codecs
¿Pudiera ser que el verde ya estuviera presente en la copia de celuloide, por desgaste o algo como pasa con los colores a veces, y no fuera como en el caso del croma un fallo al telecinar? ¿O también se crea al telecinar mal el negativo o copia de éste de la que se parta?
-
- [FrOnkY]
- Mensajes: 1962
- Registrado: Jue 10 Dic, 2009 16:47
- Ubicación: EntreCorchetes