Compartir_es_amar, o sea, yo mismo en un momento de apuro escribió:Cuando tenga más tiempo sigo (jodido kurro)
Bueno, ya tengo más tiempo
El wiki de aMule dice más o menos que sobreescribas los siguientes ficheros de la nueva instalación de aMule:
clients.met, known.met, known2.met, server.met, ipfilter.dat, emfriends.met, cryptkey.dat
Estos ficheros los encontrararás en ~/.aMule/
En Unix el símbolo
~ se usa para referenciar al
home del usuario activo, por ejemplo,
/home/samillankis, y lo puedes obtener pulsando
AltGr + ¡ (apertura de exclamación)
Al pasar los ficheros de Window$ a Linux es posible que los permisos se queden jodidos, a sí que por si acaso haz también esto desde un terminal:
Código: Seleccionar todo
cd ~/.aMule
chmod 640 *.met
chmod 644 ipfilter.dat cryptkey.dat
Más información sobre lo anterior en la
Wikipedia.
Otra cosa muy importante que ya te ha comentado
vespertilum, procura no usar FAT32 a no ser que sea absolutamente imprescindible. El escribir en una partición con esa mierda de sistema de archivos es jugar con fuego, luego no te quejes si se va la luz y pierdes todas las descargas
El o los directorios de entrada y el directorio de ficheros temporales pueden estar donde te dé la gana, de hecho yo lo tengo en un disco duro distinto a donde está instalado Ubuntu para no perder mucho tiempo en caso de actualización del sistema operativo. Todas esas opciones las tienes desde la ficha
Opciones > Directorio del aMule, aunque si te mola tocar ficheros de configuración puedes editar el archivo
~/.aMule/amule.conf con el
vi
Por último, para migrar las descargas pendientes del eMule es tan fácil como ejecutar el menú
Importar del aMule o, más fácil todavía, copiar directamente el contenido del directorio
Temp del eMule al directorio de temporales del aMule (por defecto
~/.aMule/Temp)
De nuevo y por si los permisos de los ficheros temporales se quedan chungos hay que hacer esto:
Hala venga, ya está bien por hoy. En caso de dudas ya sabes, aquí estaré para ayudar en lo que buenamente pueda.
Saludos y bienvenido al mundo GNU/Linux
