Ese último parámetro debe apuntar a un script, un archivo de extensión .AVS y en tu caso "C:\mi_scriptVTS_01_1" no sería un script sino tan solo una carpeta.yogiyamada escribió:"C:\x264.exe" --preset slow --tune film --crf 20 --stats "C:\ripeos\.stats" --level 4.1 --output "C:\ripeos\Hand.mkv" "C:\mi_scriptVTS_01_1"
Configuraciones de filtros y codecs
-
- Mensajes: 1047
- Registrado: Sab 10 Jun, 2006 06:51
Re: Configuraciones de filtros y codecs
-
- Mensajes: 101
- Registrado: Mié 09 Dic, 2009 03:19
Re: Configuraciones de filtros y codecs
Si, dentro de esa carpeta estaba el .avs...(con el crop, los filtros y todo eso) ¿Lo debo dejar libre?
-
- Mensajes: 1047
- Registrado: Sab 10 Jun, 2006 06:51
Re: Configuraciones de filtros y codecs
No importa lo que tengas o no en esa carpeta, tan solo debes indicar la ruta completa y nombre exacto del script.
Si por ejemplo la carpeta fuera: C:\mi_scriptVTS_01_1
Y el script: Hand.avs
entonces ese último parámetro debiera ser: C:\mi_scriptVTS_01_1\Hand.avs
Lo mismo vale para todas las rutas dentro de la línea de comando: ubicación exacta del ejecutable x264.exe, estadísticas, destino (en este caso el MKV) y el origen (en este caso el script AVS).
Esto es básicamente la única diferencia entre la línea de comando y una interfase gráfica. Hay que escribir manualmente rutas y ubicaciones exactas de los elementos que enumero arriba. Si no lo hiciste nunca al principio te va a parecer poco intuitivo, pero cuando le encuentres la vuelta verás que se vuelve muy eficiente.
edito: Ojo, estás haciendo un ripeo en una pasada con el modo CRF. En este caso las estadísticas no juegan ningún papel! Entonces puedes borrar --stats "C:\ripeos\.stats"
Suponiendo que x264.exe se encuentra bajo C:\x264.exe, que el ripeo lo quieras obtener bajo C:\ripeos\Hand.mkv y que el script se encuentra en C:\mi_scriptVTS_01_1\Hand.avs (chequear que todas estas rutas sean correctas), entonces tu línea de comando podría ser:
Si por ejemplo la carpeta fuera: C:\mi_scriptVTS_01_1
Y el script: Hand.avs
entonces ese último parámetro debiera ser: C:\mi_scriptVTS_01_1\Hand.avs
Lo mismo vale para todas las rutas dentro de la línea de comando: ubicación exacta del ejecutable x264.exe, estadísticas, destino (en este caso el MKV) y el origen (en este caso el script AVS).
Esto es básicamente la única diferencia entre la línea de comando y una interfase gráfica. Hay que escribir manualmente rutas y ubicaciones exactas de los elementos que enumero arriba. Si no lo hiciste nunca al principio te va a parecer poco intuitivo, pero cuando le encuentres la vuelta verás que se vuelve muy eficiente.
edito: Ojo, estás haciendo un ripeo en una pasada con el modo CRF. En este caso las estadísticas no juegan ningún papel! Entonces puedes borrar --stats "C:\ripeos\.stats"
Suponiendo que x264.exe se encuentra bajo C:\x264.exe, que el ripeo lo quieras obtener bajo C:\ripeos\Hand.mkv y que el script se encuentra en C:\mi_scriptVTS_01_1\Hand.avs (chequear que todas estas rutas sean correctas), entonces tu línea de comando podría ser:
Código: Seleccionar todo
"C:\x264.exe" --preset slow --tune film --crf 20 --level 4.1 --output "C:\ripeos\Hand.mkv" "C:\mi_scriptVTS_01_1\Hand.avs"
-
- Mensajes: 101
- Registrado: Mié 09 Dic, 2009 03:19
Re: Configuraciones de filtros y codecs
Gracias elguaxo, voy a probar así y vencer el temor al vacío que padezco. Niunca he sido bueno para asignar rutas... ¿Me recomiendas ponerlo todo en una sola carpeta , incluso el x264.exe? Pues como tengo win 7 a veces no me permite operar en c, por eso la idea de colocar todo en carpeta.
comentario aparte me ha sorprendido al ripear desde la interfaz GUI la velocidad de la única pasada con CRF 18.5 me ha dado un promedio en 10 rips de 19 minutos, increíble....
comentario aparte me ha sorprendido al ripear desde la interfaz GUI la velocidad de la única pasada con CRF 18.5 me ha dado un promedio en 10 rips de 19 minutos, increíble....
-
- Mensajes: 1047
- Registrado: Sab 10 Jun, 2006 06:51
Re: Configuraciones de filtros y codecs
Puedes hacerlo como más te guste. x264 se actualiza con bastante frecuencia y yo personalmente prefiero dejarlo en único lugar para facilitar las actualizaciones de mi "workflow" de ripeo.yogiyamada escribió:¿Me recomiendas ponerlo todo en una sola carpeta , incluso el x264.exe?
-
- Polemista nato
- Mensajes: 5679
- Registrado: Dom 17 Jul, 2005 02:00
- Ubicación: Al final del río
Re: Configuraciones de filtros y codecs
Estamos pendientes de tus progresos, yogiyamada. Yo sí creo que es más "cómodo" asociar todas las rutas a la misma carpeta, pero es cuestión de gustos.
Es posible que tu Windows no quiera que metas un ejecutable directamente en C:. En ese caso, puedes ponerlo todo en "Mis documentos":
"C:\Documents and Settings\USUARIO\My Documents\Ripeos", por ejemplo; y ahí podrías meter tanto el x264.exe, como el script, como el MKV de destino.
A mí, particularmente, me es más cómodo utilizar siempre la misma línea de comandos (cambiando únicamente los valores de CRF, los de -sar (para ripeos anamórficos; si no, nada) y, si acaso, añadir el "--no-chroma-me " para películas en blanco y negro). Después lo único que tengo que hacer es renombrar el MKV final al unir el audio/subtítulos, etc.; pero es cuestión de probar.
Lo único importante es "decirle" al codec en línea de comandos "dónde están las cosas" que necesitas (el propio codec y el script) y dónde quieres que vaya el MKV resultante. Lo demás es "lenguaje" e instrucciones sencillas de configuración. Una vez hagas uno y te liberes del pánico todo es coser y cantar.
Es posible que tu Windows no quiera que metas un ejecutable directamente en C:. En ese caso, puedes ponerlo todo en "Mis documentos":
"C:\Documents and Settings\USUARIO\My Documents\Ripeos", por ejemplo; y ahí podrías meter tanto el x264.exe, como el script, como el MKV de destino.
A mí, particularmente, me es más cómodo utilizar siempre la misma línea de comandos (cambiando únicamente los valores de CRF, los de -sar (para ripeos anamórficos; si no, nada) y, si acaso, añadir el "--no-chroma-me " para películas en blanco y negro). Después lo único que tengo que hacer es renombrar el MKV final al unir el audio/subtítulos, etc.; pero es cuestión de probar.
Lo único importante es "decirle" al codec en línea de comandos "dónde están las cosas" que necesitas (el propio codec y el script) y dónde quieres que vaya el MKV resultante. Lo demás es "lenguaje" e instrucciones sencillas de configuración. Una vez hagas uno y te liberes del pánico todo es coser y cantar.
Florentino, fíchame.
Por 6.000 € netos mensuales te convierto en el mejor presidente de la historia.
Por 6.000 € netos mensuales te convierto en el mejor presidente de la historia.
-
- Mensajes: 101
- Registrado: Mié 09 Dic, 2009 03:19
Re: Configuraciones de filtros y codecs
Gracias a ambos por vuestra gentileza, esta tarde haré otro intento, me he estado preparando... mientras tanto sigo avanzando con el estudio de la interfaz Megui que ya lo domino más, voy como en el ripeo 30 , pero claro de cuatro pelis... Seguramente habiendo recopilado harta info haré un mini tutorial para los que no puedan hacerlo vía MS-dos... Apenas haga el nuevo intento reportaré... Gracias nuevamente...
-
- Mensajes: 101
- Registrado: Mié 09 Dic, 2009 03:19
Re: Configuraciones de filtros y codecs
Por fin, lo logré, muchas gracias Roisiano y ElGuaxo sin la racionalidad de ustedes no habría podido vencer este horror vacuo al MS-dos, fue facilísimo y claro no tenía ninguna explicación lógica del bloqueo mental hacia ese sistema... Bastaba un empujón y me lo han dado desde la certeza y la razón. Por tanto, me surgen varias dudas. Hice el mismo proceso con Megui y tengo resultados muy similares. A continuación postearé ambos rips.
Lo primero que quiero señalar es que los más o menos treinta rip de prueba para comparar posibilidades con la interfaz Gui lo hice con cuatro pelis en Blanco y negro como ya no tenía esos dvds esta prueba la hice con una peli de Don Siegel en color, lo que no sabía que en x264 las diferencias entre B&N y color eran tan consistentes, en xvid nunca tuve un tamaño que se disparara en rip color versus rip B&N... Aquí para sorpresa mía ambos rips tanto con Ms-dos como con Megui superaron los 2,5 gigas , ¿Habré cometido algún desliz de seteo? Ustedes dirán:
Rip con interfaz Megui


Análisis
Rip línea de comandos


Configuración
¿Si cambio el CRF podría pesar menos manteniendo esta calidad?
Lo primero que quiero señalar es que los más o menos treinta rip de prueba para comparar posibilidades con la interfaz Gui lo hice con cuatro pelis en Blanco y negro como ya no tenía esos dvds esta prueba la hice con una peli de Don Siegel en color, lo que no sabía que en x264 las diferencias entre B&N y color eran tan consistentes, en xvid nunca tuve un tamaño que se disparara en rip color versus rip B&N... Aquí para sorpresa mía ambos rips tanto con Ms-dos como con Megui superaron los 2,5 gigas , ¿Habré cometido algún desliz de seteo? Ustedes dirán:
Rip con interfaz Megui


Análisis
- Spoiler: mostrar
Rip línea de comandos


Configuración
- Spoiler: mostrar
- Spoiler: mostrar
¿Si cambio el CRF podría pesar menos manteniendo esta calidad?
-
- Mensajes: 1047
- Registrado: Sab 10 Jun, 2006 06:51
Re: Configuraciones de filtros y codecs
Todo se resume a 2 variables. Juega con ellas hasta el encontrar lo que a ti te guste:
Eficiencia:
Calidad: La calidad propuesta la dicta el CRF.
Encuentra tu combinación ideal probando distintas opciones de eficiencia y calidad. Cuando encuentres tu compromiso ideal de calidad/eficiencia vas a poder utilizarlo para el resto de tus ripeos y asunto terminado *.
Y vuelve a releer en este hilo los conceptos de ripeo anamórifco, que es el siguiente paso que podrías dar!
* ojo, hay casos excepcionales que probablemente requieran un CRF distinto para lograr la calidad que buscas. Por ejemplo algunas animaciones suelen requerir un CRF unos puntitos abajo del promedio. Pero como te digo estos son casos realmente excepcionales. Después de haber encontrado tu compromiso ideal de calidad/eficiencia, por lejos la gran mayoría de tus ripeos van a quedar como a ti te gustan utilizando esa misma configuración.
"C:\ripeos\x264.exe" --preset slow --tune film --crf 18.5 --level 4.1 --output "C:\ripeos\Killers.mkv" "C:\ripeos\VTS_01_1.avs"
Eficiencia:
- --preset placebo: es el más eficiente. Es por lejos el más lento, pero logra una calidad propuesta al menor tamaño.
--preset veryslow
--preset slower
--preset slow
--preset medium
--preset fast
--preset faster
--preset veryfast
--preset superfast
--preset ultrafast: es el menos eficiente. Es por lejos el más rápido, pero en comparación a las otras opciones es el que requiere el mayor tamaño para lograr la calidad propuesta.
Calidad: La calidad propuesta la dicta el CRF.
- Un CRF mayor es de menor calidad pero requiere menor tamaño.
Un CRF menor es de mayor calidad pero requiere mayor tamaño.
Respecto a la calidad, salvo casos excepcionales *, probablemente vas a encontrar lo que te gusta con un número entre el 18.00 y el 20.00.
Encuentra tu combinación ideal probando distintas opciones de eficiencia y calidad. Cuando encuentres tu compromiso ideal de calidad/eficiencia vas a poder utilizarlo para el resto de tus ripeos y asunto terminado *.
Y vuelve a releer en este hilo los conceptos de ripeo anamórifco, que es el siguiente paso que podrías dar!

* ojo, hay casos excepcionales que probablemente requieran un CRF distinto para lograr la calidad que buscas. Por ejemplo algunas animaciones suelen requerir un CRF unos puntitos abajo del promedio. Pero como te digo estos son casos realmente excepcionales. Después de haber encontrado tu compromiso ideal de calidad/eficiencia, por lejos la gran mayoría de tus ripeos van a quedar como a ti te gustan utilizando esa misma configuración.
-
- Mensajes: 101
- Registrado: Mié 09 Dic, 2009 03:19
Re: Configuraciones de filtros y codecs
Según lo que te entiendo ¿existiría una relación inversamente proporcional entre el preset y el CRF? Es decir, si voy con placebo debiera ir con el Crf más pequeño posible para que exista un tamaño equilibrado.
Si l me leí lo de dvd anamórficos, lo que no se explica o tal vez no comprendí es si mejora la calidad del futuro ripeo al no reescalar... Pues he visto muchos rips de dvds anamórficos que no hacen coincidir el SAR con el AR y a mí me genera una serie de probleamas con los players del pc, por tanto no me gustan, pero he visto los que haces tú o Roisiano y no tienen ese problema. Lo que no sé es reconocer un dvd ITU. Ya me sé la tabla, pero ¿cuando la aplico?
Si l me leí lo de dvd anamórficos, lo que no se explica o tal vez no comprendí es si mejora la calidad del futuro ripeo al no reescalar... Pues he visto muchos rips de dvds anamórficos que no hacen coincidir el SAR con el AR y a mí me genera una serie de probleamas con los players del pc, por tanto no me gustan, pero he visto los que haces tú o Roisiano y no tienen ese problema. Lo que no sé es reconocer un dvd ITU. Ya me sé la tabla, pero ¿cuando la aplico?
-
- Mensajes: 1047
- Registrado: Sab 10 Jun, 2006 06:51
Re: Configuraciones de filtros y codecs
El CRF y los presets son independientes, la relación entre eficiencia y calidad la estableces como tú desees! Encuentra lo que te guste y de ahí en más a ripear con esas configuraciones.yogiyamada escribió:Según lo que te entiendo ¿existiría una relación inversamente proporcional entre el preset y el CRF? Es decir, si voy con placebo debiera ir con el Crf más pequeño posible para que exista un tamaño equilibrado.
Los AVIs anamórficos son MUY problemáticos a nivel soft y hard. Esto no sucede con los MKVs. Cualquier player por soft o reproductor de sobremesa que soporte MKVs no tiene problemas con MKVs anamórficos.yogiyamada escribió:Pues he visto muchos rips de dvds anamórficos que no hacen coincidir el SAR con el AR y a mí me genera una serie de probleamas con los players del pc, por tanto no me gustan, pero he visto los que haces tú o Roisiano y no tienen ese problema.
Juega primero con las configuraciones de eficiencia y calidad para encontrar lo que te guste y después seguimos con el anamorfismo.

-
- Polemista nato
- Mensajes: 5679
- Registrado: Dom 17 Jul, 2005 02:00
- Ubicación: Al final del río
Re: Configuraciones de filtros y codecs
Pues curiosamente he estado hoy haciendo pruebas diversas con dos películas (en concreto, pedazos de las mismas) utilizando distintos CRF's y probando también --preset slow / --preset slower y, aunque tampoco se pueden sacar conclusiones absolutas de un estudio tan reducido (iré ampliando los próximos días si tengo tiempo), a tenor de los resultados diría que:
* Mi estimación inicial de que 1 punto de CRFde diferencia "equivalía" a un 20% de diferencia en el tamaño final del vídeo parece bastante ajustada a la realidad.
* La diferencia en eficiencia entre --preset slow / --preset slower para el mismo CRF utilizado (es decir, he probado ambos presets para CRF 18.0, para 18.5, 19.0, 19.5, 20.0 y 20.5) es bastante pequeña. En torno a un 2% por lo que he visto hasta ahora.
Teniendo en cuenta que --slow es (en mis pruebas) algo más del doble de rápido de --slower, cabe concluir que --slower no es, ni mucho menos, absolutamente necesario.
Lo lógico sería que utilizasen --slower los que no tengan problema para ocupar el PC (o portátil) mucho tiempo y --slow todos los demás. Dicho lo anterior, seguiré con el --slower
.
* Como curiosidad "científica", cambiar medio punto el CRF utilizado cambia también aproximadamente la misma cantidad el quantizer medio de cada tipo de frames (aproximadamente; no es exacto pero se aproxima mucho).
Como he comentado, aún tengo pensadas unas cuantas pruebas a mayores para tener más base estadística para las conclusiones pero, así a bote pronto, podríamos "aconsejar" a los que quieran iniciarse:
* Preset --slower es una opción no absolutamente necesaria. Para la mayor parte de los usuarios, --slow podría valer perfectamente, ya que la diferencia en el tamaño final del archivo no es (ni mucho menos) escandalosa.
* He descubierto (es decir; estaba descubierto hace tiempo pero es una novedad para mí
) una interesante opción a aplicar en el script para "calibrar" (aproximadamente) cuál será el bitrate final del vídeo a un CRF dado:
Esto es una forma de codificar cada 5000 frames (cada 3 minutos y medio) sólo 249 (menos de 250 para que no meta dos I-frames en el trozo si "no es necesario"; 10 segundos). Los valores son configurables; yo los ajusté como estimé más conveniente (5% de la película, en este caso). De esta forma se hace una especie de "escaneado" por todo el metraje de la película para tener una idea de cuál sería el bitrate (más o menos) del ripeo completo.
En la práctica: se añade al final del script el con los valores que cada uno estime convenientes: significa que cada xxxx (5000 en el ejemplo) frames ripee yyy (en el ejemplo 249).
Con esto en el script, puedes hacer un ripeo de prueba, por ejemplo a crf 19.0 (o 20.0; el que cada uno tenga de "referencia"). Una vez finalizada la codificación, teniendo en cuenta que 1 punto de diferencia en CRF conlleva aproximadamente un 20% en diferencia del tamaño final del vídeo se puede "ajustar" un poco el CRF del ripeo de toda la película (para que no quede un tamaño final excesivo; o para utilizar un CRF más bajo del inicialmente previsto si el bitrate es bajo, por ejemplo), pongamos que en el intervalo entre CRF 18 y CRF 21.
Naturalmente, al hacer el ripeo de toda la película hay que quitar del script lo de.[/b][/color]
----------------
Casualmente, realicé hace algún tiempo el ripeo del DVD Criterion de "The Killers" (la de Siegel) a CRF 18.5. El tamaño quedó tan exagerado (creo que más cerca de los 3 GB's que de los 2) que no osé compartirlo
. a CRF 20.0 hubiese ocupado un 30% menos, más o menos (aún así, un tamaño bastante "prohibitivo").
* Mi estimación inicial de que 1 punto de CRFde diferencia "equivalía" a un 20% de diferencia en el tamaño final del vídeo parece bastante ajustada a la realidad.
* La diferencia en eficiencia entre --preset slow / --preset slower para el mismo CRF utilizado (es decir, he probado ambos presets para CRF 18.0, para 18.5, 19.0, 19.5, 20.0 y 20.5) es bastante pequeña. En torno a un 2% por lo que he visto hasta ahora.
Teniendo en cuenta que --slow es (en mis pruebas) algo más del doble de rápido de --slower, cabe concluir que --slower no es, ni mucho menos, absolutamente necesario.
Lo lógico sería que utilizasen --slower los que no tengan problema para ocupar el PC (o portátil) mucho tiempo y --slow todos los demás. Dicho lo anterior, seguiré con el --slower

* Como curiosidad "científica", cambiar medio punto el CRF utilizado cambia también aproximadamente la misma cantidad el quantizer medio de cada tipo de frames (aproximadamente; no es exacto pero se aproxima mucho).
Como he comentado, aún tengo pensadas unas cuantas pruebas a mayores para tener más base estadística para las conclusiones pero, así a bote pronto, podríamos "aconsejar" a los que quieran iniciarse:
* Preset --slower es una opción no absolutamente necesaria. Para la mayor parte de los usuarios, --slow podría valer perfectamente, ya que la diferencia en el tamaño final del archivo no es (ni mucho menos) escandalosa.
* He descubierto (es decir; estaba descubierto hace tiempo pero es una novedad para mí

Código: Seleccionar todo
SelectRangeEvery(5000, 249) # Cada 5000 frames pillamos 249
En la práctica: se añade al final del script el
Código: Seleccionar todo
SelectRangeEvery(5000, 249) # Cada 5000 frames pillamos 249
Con esto en el script, puedes hacer un ripeo de prueba, por ejemplo a crf 19.0 (o 20.0; el que cada uno tenga de "referencia"). Una vez finalizada la codificación, teniendo en cuenta que 1 punto de diferencia en CRF conlleva aproximadamente un 20% en diferencia del tamaño final del vídeo se puede "ajustar" un poco el CRF del ripeo de toda la película (para que no quede un tamaño final excesivo; o para utilizar un CRF más bajo del inicialmente previsto si el bitrate es bajo, por ejemplo), pongamos que en el intervalo entre CRF 18 y CRF 21.
Naturalmente, al hacer el ripeo de toda la película hay que quitar del script lo de
Código: Seleccionar todo
SelectRangeEvery(5000, 249) # Cada 5000 frames pillamos 249
----------------
Casualmente, realicé hace algún tiempo el ripeo del DVD Criterion de "The Killers" (la de Siegel) a CRF 18.5. El tamaño quedó tan exagerado (creo que más cerca de los 3 GB's que de los 2) que no osé compartirlo

Florentino, fíchame.
Por 6.000 € netos mensuales te convierto en el mejor presidente de la historia.
Por 6.000 € netos mensuales te convierto en el mejor presidente de la historia.
-
- Mensajes: 1047
- Registrado: Sab 10 Jun, 2006 06:51
Re: Configuraciones de filtros y codecs
Acá te vengo a tirar el estudio un poco abajo.roisiano escribió:* La diferencia en eficiencia entre --preset slow / --preset slower para el mismo CRF utilizado (es decir, he probado ambos presets para CRF 18.0, para 18.5, 19.0, 19.5, 20.0 y 20.5) es bastante pequeña. En torno a un 2% por lo que he visto hasta ahora.

La calidad visual obtenida a un CRF X no es exactamente igual entre distintos Presets. Es tal vez razonablemente similiar, pero no lo suficiente para sacar conclusiones concretas de observaciones estadísticas.
No existe una medida de calidad visual absoluta. Esto es casi la piedra filosofal que buscan los desarrolladores de programas de compresión de video. Si la encontraran se acelerarían las pruebas de eficiencia de distintos algoritmos de compresión en forma exponencial. Dicho esto aclaro que el CRF es lo que más se acerca a ese parámetro universal de calidad visual, pero no tanto como para basar estudios en él.
-
- Polemista nato
- Mensajes: 5679
- Registrado: Dom 17 Jul, 2005 02:00
- Ubicación: Al final del río
Re: Configuraciones de filtros y codecs
Bueno, por lo que he visto, al mismo CRF, los quantizers entre ambos presets salen prácticamente calcados, con diferencias de centésimas. Si los quantizers significan lo mismo independientemente del preset utilizado (tal vez no sea así) y la calidad visual está supuestamente relacionada con los quantizers; quantizers prácticamente idénticos deberían significar calidad visual prácticamente idéntica... en teoríaelguaxo escribió:Acá te vengo a tirar el estudio un poco abajo.roisiano escribió:* La diferencia en eficiencia entre --preset slow / --preset slower para el mismo CRF utilizado (es decir, he probado ambos presets para CRF 18.0, para 18.5, 19.0, 19.5, 20.0 y 20.5) es bastante pequeña. En torno a un 2% por lo que he visto hasta ahora.![]()
La calidad visual obtenida a un CRF X no es exactamente igual entre distintos Presets. Es tal vez razonablemente similiar, pero no lo suficiente para sacar conclusiones concretas de observaciones estadísticas.
No existe una medida de calidad visual absoluta. Esto es casi la piedra filosofal que buscan los desarrolladores de programas de compresión de video. Si la encontraran se acelerarían las pruebas de eficiencia de distintos algoritmos de compresión en forma exponencial. Dicho esto aclaro que el CRF es lo que más se acerca a ese parámetro universal de calidad visual, pero no tanto como para basar estudios en él.

Por ejemplo:
Código: Seleccionar todo
"h:\x264.exe" --preset slow --tune film --crf
19.0 --no-chroma-me --stats "h:\mi_ripeo.stats" --level 4.1 --output "h:\mi_ripe
o.mkv" "h:\mi_script.avs" --sar 32:27
avs [info]: 718x360p 32:27 @ 2997/125 fps (cfr)
x264 [info]: using SAR=32/27
x264 [info]: using cpu capabilities: MMX2 SSE2 SSE3 Cache64
x264 [info]: profile High, level 4.1
x264 [info]: frame I:8 Avg QP:14.57 size: 47639
x264 [info]: frame P:439 Avg QP:19.73 size: 15281
x264 [info]: frame B:993 Avg QP:23.42 size: 2287
x264 [info]: consecutive B-frames: 3.3% 6.3% 23.8% 66.7%
x264 [info]: mb I I16..4: 20.6% 48.5% 30.9%
x264 [info]: mb P I16..4: 0.4% 2.1% 0.7% P16..4: 36.7% 25.0% 20.6% 0.0% 0
.0% skip:14.5%
x264 [info]: mb B I16..4: 0.0% 0.1% 0.0% B16..8: 40.1% 6.5% 1.7% direct:
3.5% skip:47.9% L0:39.8% L1:39.6% BI:20.6%
x264 [info]: 8x8 transform intra:61.4% inter:63.2%
x264 [info]: direct mvs spatial:99.6% temporal:0.4%
x264 [info]: coded y,uvDC,uvAC intra: 83.7% 0.0% 0.0% inter: 28.6% 0.0% 0.0%
x264 [info]: i16 v,h,dc,p: 67% 7% 16% 10%
x264 [info]: i8 v,h,dc,ddl,ddr,vr,hd,vl,hu: 18% 7% 6% 8% 13% 13% 12% 12% 11%
x264 [info]: i4 v,h,dc,ddl,ddr,vr,hd,vl,hu: 18% 6% 4% 9% 14% 14% 12% 12% 12%
x264 [info]: i8c dc,h,v,p: 100% 0% 0% 0%
x264 [info]: Weighted P-Frames: Y:22.8% UV:0.0%
x264 [info]: ref P L0: 43.2% 15.8% 20.3% 8.3% 8.1% 3.8% 0.5%
x264 [info]: ref B L0: 68.6% 21.7% 6.9% 2.8%
x264 [info]: ref B L1: 92.0% 8.0%
x264 [info]: kb/s:1246.74
encoded 1440 frames, 9.09 fps, 1246.83 kb/s
Código: Seleccionar todo
"h:\x264.exe" --preset slower --tune film --cr
f 19.0 --no-chroma-me --stats "h:\mi_ripeo.stats" --level 4.1 --output "h:\mi_ri
peo.mkv" "h:\mi_script.avs" --sar 32:27
avs [info]: 718x360p 32:27 @ 2997/125 fps (cfr)
x264 [info]: using SAR=32/27
x264 [info]: using cpu capabilities: MMX2 SSE2 SSE3 Cache64
x264 [info]: profile High, level 4.1
x264 [info]: frame I:8 Avg QP:14.55 size: 46381
x264 [info]: frame P:439 Avg QP:19.73 size: 14863
x264 [info]: frame B:993 Avg QP:23.81 size: 2244
x264 [info]: consecutive B-frames: 3.3% 6.3% 23.8% 66.7%
x264 [info]: mb I I16..4: 19.8% 48.5% 31.7%
x264 [info]: mb P I16..4: 0.4% 2.7% 0.6% P16..4: 44.3% 22.2% 11.9% 1.1% 1
.6% skip:15.1%
x264 [info]: mb B I16..4: 0.0% 0.3% 0.0% B16..8: 39.9% 6.5% 1.6% direct:
4.7% skip:47.0% L0:41.9% L1:40.3% BI:17.8%
x264 [info]: 8x8 transform intra:67.3% inter:50.9%
x264 [info]: direct mvs spatial:99.6% temporal:0.4%
x264 [info]: coded y,uvDC,uvAC intra: 85.4% 0.0% 0.0% inter: 25.8% 0.0% 0.0%
x264 [info]: i16 v,h,dc,p: 67% 6% 15% 11%
x264 [info]: i8 v,h,dc,ddl,ddr,vr,hd,vl,hu: 18% 8% 10% 8% 12% 11% 10% 11% 12%
x264 [info]: i4 v,h,dc,ddl,ddr,vr,hd,vl,hu: 20% 7% 5% 8% 12% 13% 11% 11% 11%
x264 [info]: i8c dc,h,v,p: 100% 0% 0% 0%
x264 [info]: Weighted P-Frames: Y:22.8% UV:0.0%
x264 [info]: ref P L0: 38.6% 14.7% 18.1% 7.0% 6.4% 4.6% 5.4% 3.3% 1.6% 0.
3%
x264 [info]: ref B L0: 66.2% 16.8% 6.6% 4.0% 2.7% 2.4% 1.3%
x264 [info]: ref B L1: 91.9% 8.1%
x264 [info]: kb/s:1215.32
encoded 1440 frames, 3.93 fps, 1215.41 kb/s
Código: Seleccionar todo
"h:\x264.exe" --preset slow --tune film --crf
20.0 --no-chroma-me --stats "h:\mi_ripeo.stats" --level 4.1 --output "h:\mi_ripe
o.mkv" "h:\mi_script.avs" --sar 32:27
avs [info]: 718x360p 32:27 @ 2997/125 fps (cfr)
x264 [info]: using SAR=32/27
x264 [info]: using cpu capabilities: MMX2 SSE2 SSE3 Cache64
x264 [info]: profile High, level 4.1
x264 [info]: frame I:8 Avg QP:15.57 size: 43358
x264 [info]: frame P:439 Avg QP:20.73 size: 12546
x264 [info]: frame B:993 Avg QP:24.43 size: 1762
x264 [info]: consecutive B-frames: 3.3% 6.3% 23.8% 66.7%
x264 [info]: mb I I16..4: 22.6% 47.4% 30.0%
x264 [info]: mb P I16..4: 0.4% 1.9% 0.6% P16..4: 37.7% 22.7% 19.0% 0.0% 0
.0% skip:17.6%
x264 [info]: mb B I16..4: 0.0% 0.1% 0.0% B16..8: 40.2% 5.2% 1.2% direct:
2.3% skip:50.9% L0:40.6% L1:42.7% BI:16.7%
x264 [info]: 8x8 transform intra:59.8% inter:65.2%
x264 [info]: direct mvs spatial:99.6% temporal:0.4%
x264 [info]: coded y,uvDC,uvAC intra: 81.1% 0.0% 0.0% inter: 24.2% 0.0% 0.0%
x264 [info]: i16 v,h,dc,p: 65% 8% 15% 12%
x264 [info]: i8 v,h,dc,ddl,ddr,vr,hd,vl,hu: 18% 6% 6% 8% 13% 14% 11% 13% 11%
x264 [info]: i4 v,h,dc,ddl,ddr,vr,hd,vl,hu: 17% 6% 4% 9% 14% 14% 12% 12% 12%
x264 [info]: i8c dc,h,v,p: 100% 0% 0% 0%
x264 [info]: Weighted P-Frames: Y:22.8% UV:0.0%
x264 [info]: ref P L0: 44.3% 16.3% 19.4% 8.0% 7.8% 3.8% 0.5%
x264 [info]: ref B L0: 69.5% 20.7% 6.9% 2.9%
x264 [info]: ref B L1: 91.9% 8.1%
x264 [info]: kb/s:1012.92
encoded 1440 frames, 9.77 fps, 1013.01 kb/s
Código: Seleccionar todo
"h:\x264.exe" --preset slower --tune film --cr
f 20.0 --no-chroma-me --stats "h:\mi_ripeo.stats" --level 4.1 --output "h:\mi_ri
peo.mkv" "h:\mi_script.avs" --sar 32:27
avs [info]: 718x360p 32:27 @ 2997/125 fps (cfr)
x264 [info]: using SAR=32/27
x264 [info]: using cpu capabilities: MMX2 SSE2 SSE3 Cache64
x264 [info]: profile High, level 4.1
x264 [info]: frame I:8 Avg QP:15.55 size: 42239
x264 [info]: frame P:439 Avg QP:20.77 size: 12233
x264 [info]: frame B:993 Avg QP:25.02 size: 1689
x264 [info]: consecutive B-frames: 3.3% 6.3% 23.8% 66.7%
x264 [info]: mb I I16..4: 21.1% 48.8% 30.1%
x264 [info]: mb P I16..4: 0.4% 2.3% 0.5% P16..4: 46.3% 20.1% 10.1% 0.8% 1
.2% skip:18.3%
x264 [info]: mb B I16..4: 0.0% 0.2% 0.0% B16..8: 39.8% 5.2% 1.2% direct:
3.2% skip:50.3% L0:42.6% L1:42.8% BI:14.6%
x264 [info]: 8x8 transform intra:64.6% inter:54.0%
x264 [info]: direct mvs spatial:99.6% temporal:0.4%
x264 [info]: coded y,uvDC,uvAC intra: 81.9% 0.0% 0.0% inter: 21.6% 0.0% 0.0%
x264 [info]: i16 v,h,dc,p: 68% 7% 15% 10%
x264 [info]: i8 v,h,dc,ddl,ddr,vr,hd,vl,hu: 18% 8% 8% 8% 12% 12% 11% 11% 11%
x264 [info]: i4 v,h,dc,ddl,ddr,vr,hd,vl,hu: 20% 7% 5% 9% 13% 13% 11% 11% 12%
x264 [info]: i8c dc,h,v,p: 100% 0% 0% 0%
x264 [info]: Weighted P-Frames: Y:22.8% UV:0.0%
x264 [info]: ref P L0: 39.2% 15.2% 17.6% 6.8% 6.2% 4.6% 5.2% 3.2% 1.6% 0.
3%
x264 [info]: ref B L0: 67.0% 15.9% 6.7% 3.9% 2.8% 2.4% 1.4%
x264 [info]: ref B L1: 92.0% 8.0%
x264 [info]: kb/s:983.67
encoded 1440 frames, 3.78 fps, 983.76 kb/s
En todo caso, la conclusión que más me interesaba en particular era la de la relación entre el CRF utilizado y el bitrate que se obtiene; y ahí sí parece que la estimación de 1 punto de diferencia en CRF ~ 20% de diferencia en tamaño del vídeo es bastante aproximada... a la espera de nuevos experimentos.
Florentino, fíchame.
Por 6.000 € netos mensuales te convierto en el mejor presidente de la historia.
Por 6.000 € netos mensuales te convierto en el mejor presidente de la historia.
-
- Mensajes: 1047
- Registrado: Sab 10 Jun, 2006 06:51
Re: Configuraciones de filtros y codecs
Sí, por supuesto que los quantizers están relacionados con la calidad visual. Son una medida de calidad matemática y los codecs tratan de ir adaptándolos según el contenido (movimientos rápidos, lentos, cuadros claros u oscuros, complejos o no complejos, etc.) para lograr una compresión eficiente y calidad visual consistente.
Repito, un CRF X logra una calidad visual razonablemente similar entre distintos presets, pero no lo suficiente para hacer estudios estadísticos.
Por cierto, la película que se utilizó para calibrar el CRF fue Piratas del Caribe. Tal vez si haces tus pruebas sobre esa película mejore la relevancia de tus estadísticas.
Repito, un CRF X logra una calidad visual razonablemente similar entre distintos presets, pero no lo suficiente para hacer estudios estadísticos.
Por cierto, la película que se utilizó para calibrar el CRF fue Piratas del Caribe. Tal vez si haces tus pruebas sobre esa película mejore la relevancia de tus estadísticas.

-
- Polemista nato
- Mensajes: 5679
- Registrado: Dom 17 Jul, 2005 02:00
- Ubicación: Al final del río
Re: Configuraciones de filtros y codecs
Ningún estudio serio de calidad debería utilizar como patrón "Piratas del Caribe"elguaxo escribió:Por cierto, la película que se utilizó para calibrar el CRF fue Piratas del Caribe. Tal vez si haces tus pruebas sobre esa película mejore la relevancia de tus estadísticas.

Por lo demás, dejaremos en cuarentena, pues, lo del preset, ya que sin duda tú sabes más que yo del tema y, además, no era la razón principal de mi estudio (aunque tenía curiosidad "científica" al respecto también, desde luego). De todas formas, a nivel particular, creo que para un ripeador que desee iniciarse en el x264 y no quiera consumir demasiado tiempo de ordenador en la codificación, --preset slow es una opción bastante razonable, aunque, a pesar de ello, yo seguiré utilizando --preset slower

Por otra parte, retomando un tema que habíamos comentado tanto de forma pública como privada (las resoluciones mod16, mod8, mod4 o mod2), pongo unos datos (modificando crop horizontal) a ver qué te sugieren.
mod2 (crop "real"):
Código: Seleccionar todo
"h:\x264.exe" --preset slow --tune film --crf
19.0 --no-chroma-me --stats "h:\mi_ripeo.stats" --level 4.1 --output "h:\mi_ripe
o.mkv" "h:\mi_script.avs" --sar 32:27
avs [info]: 718x360p 32:27 @ 2997/125 fps (cfr)
x264 [info]: using SAR=32/27
x264 [info]: using cpu capabilities: MMX2 SSE2 SSE3 Cache64
x264 [info]: profile High, level 4.1
x264 [info]: frame I:8 Avg QP:14.57 size: 47639
x264 [info]: frame P:439 Avg QP:19.73 size: 15281
x264 [info]: frame B:993 Avg QP:23.42 size: 2287
x264 [info]: consecutive B-frames: 3.3% 6.3% 23.8% 66.7%
x264 [info]: mb I I16..4: 20.6% 48.5% 30.9%
x264 [info]: mb P I16..4: 0.4% 2.1% 0.7% P16..4: 36.7% 25.0% 20.6% 0.0% 0
.0% skip:14.5%
x264 [info]: mb B I16..4: 0.0% 0.1% 0.0% B16..8: 40.1% 6.5% 1.7% direct:
3.5% skip:47.9% L0:39.8% L1:39.6% BI:20.6%
x264 [info]: 8x8 transform intra:61.4% inter:63.2%
x264 [info]: direct mvs spatial:99.6% temporal:0.4%
x264 [info]: coded y,uvDC,uvAC intra: 83.7% 0.0% 0.0% inter: 28.6% 0.0% 0.0%
x264 [info]: i16 v,h,dc,p: 67% 7% 16% 10%
x264 [info]: i8 v,h,dc,ddl,ddr,vr,hd,vl,hu: 18% 7% 6% 8% 13% 13% 12% 12% 11%
x264 [info]: i4 v,h,dc,ddl,ddr,vr,hd,vl,hu: 18% 6% 4% 9% 14% 14% 12% 12% 12%
x264 [info]: i8c dc,h,v,p: 100% 0% 0% 0%
x264 [info]: Weighted P-Frames: Y:22.8% UV:0.0%
x264 [info]: ref P L0: 43.2% 15.8% 20.3% 8.3% 8.1% 3.8% 0.5%
x264 [info]: ref B L0: 68.6% 21.7% 6.9% 2.8%
x264 [info]: ref B L1: 92.0% 8.0%
x264 [info]: kb/s:1246.74
encoded 1440 frames, 9.09 fps, 1246.83 kb/s
Código: Seleccionar todo
"h:\x264.exe" --preset slow --tune film --crf
19.0 --no-chroma-me --stats "h:\mi_ripeo.stats" --level 4.1 --output "h:\mi_ripe
o.mkv" "h:\mi_script.avs" --sar 32:27
avs [info]: 716x360p 32:27 @ 2997/125 fps (cfr)
x264 [info]: using SAR=32/27
x264 [info]: using cpu capabilities: MMX2 SSE2 SSE3 Cache64
x264 [info]: profile High, level 4.1
x264 [info]: frame I:8 Avg QP:14.57 size: 47576
x264 [info]: frame P:434 Avg QP:19.73 size: 15367
x264 [info]: frame B:998 Avg QP:23.44 size: 2313
x264 [info]: consecutive B-frames: 3.1% 5.4% 24.0% 67.5%
x264 [info]: mb I I16..4: 20.3% 48.6% 31.1%
x264 [info]: mb P I16..4: 0.4% 2.1% 0.7% P16..4: 36.7% 24.9% 20.7% 0.0% 0
.0% skip:14.5%
x264 [info]: mb B I16..4: 0.0% 0.2% 0.1% B16..8: 40.3% 6.6% 1.7% direct:
3.5% skip:47.7% L0:39.8% L1:39.7% BI:20.5%
x264 [info]: 8x8 transform intra:60.8% inter:63.4%
x264 [info]: direct mvs spatial:99.6% temporal:0.4%
x264 [info]: coded y,uvDC,uvAC intra: 84.0% 0.0% 0.0% inter: 28.6% 0.0% 0.0%
x264 [info]: i16 v,h,dc,p: 66% 7% 16% 10%
x264 [info]: i8 v,h,dc,ddl,ddr,vr,hd,vl,hu: 18% 7% 6% 8% 13% 13% 11% 12% 11%
x264 [info]: i4 v,h,dc,ddl,ddr,vr,hd,vl,hu: 18% 7% 4% 9% 14% 14% 12% 12% 12%
x264 [info]: i8c dc,h,v,p: 100% 0% 0% 0%
x264 [info]: Weighted P-Frames: Y:22.8% UV:0.0%
x264 [info]: ref P L0: 42.7% 15.8% 20.5% 8.3% 8.1% 4.0% 0.5%
x264 [info]: ref B L0: 68.7% 21.7% 6.8% 2.8%
x264 [info]: ref B L1: 92.0% 8.0%
x264 [info]: kb/s:1246.57
encoded 1440 frames, 8.90 fps, 1246.66 kb/s
Código: Seleccionar todo
"h:\x264.exe" --preset slow --tune film --crf
19.0 --no-chroma-me --stats "h:\mi_ripeo.stats" --level 4.1 --output "h:\mi_ripe
o.mkv" "h:\mi_script.avs" --sar 32:27
avs [info]: 712x360p 32:27 @ 2997/125 fps (cfr)
x264 [info]: using SAR=32/27
x264 [info]: using cpu capabilities: MMX2 SSE2 SSE3 Cache64
x264 [info]: profile High, level 4.1
x264 [info]: frame I:8 Avg QP:14.56 size: 47433
x264 [info]: frame P:437 Avg QP:19.73 size: 15329
x264 [info]: frame B:995 Avg QP:23.44 size: 2309
x264 [info]: consecutive B-frames: 3.2% 6.0% 24.2% 66.7%
x264 [info]: mb I I16..4: 20.2% 48.2% 31.6%
x264 [info]: mb P I16..4: 0.4% 2.3% 0.7% P16..4: 36.5% 24.9% 20.8% 0.0% 0
.0% skip:14.5%
x264 [info]: mb B I16..4: 0.0% 0.2% 0.0% B16..8: 40.1% 6.6% 1.7% direct:
3.5% skip:47.8% L0:39.8% L1:39.6% BI:20.6%
x264 [info]: 8x8 transform intra:62.0% inter:63.9%
x264 [info]: direct mvs spatial:99.6% temporal:0.4%
x264 [info]: coded y,uvDC,uvAC intra: 83.9% 0.0% 0.0% inter: 28.6% 0.0% 0.0%
x264 [info]: i16 v,h,dc,p: 66% 7% 15% 11%
x264 [info]: i8 v,h,dc,ddl,ddr,vr,hd,vl,hu: 17% 9% 7% 8% 12% 13% 11% 12% 11%
x264 [info]: i4 v,h,dc,ddl,ddr,vr,hd,vl,hu: 18% 8% 4% 9% 14% 13% 12% 11% 11%
x264 [info]: i8c dc,h,v,p: 100% 0% 0% 0%
x264 [info]: Weighted P-Frames: Y:22.7% UV:0.0%
x264 [info]: ref P L0: 43.0% 15.7% 20.3% 8.4% 8.2% 3.8% 0.5%
x264 [info]: ref B L0: 68.5% 21.8% 6.8% 2.9%
x264 [info]: ref B L1: 92.0% 8.0%
x264 [info]: kb/s:1248.89
encoded 1440 frames, 7.66 fps, 1248.99 kb/s
Código: Seleccionar todo
"h:\x264.exe" --preset slow --tune film --crf
19.0 --no-chroma-me --stats "h:\mi_ripeo.stats" --level 4.1 --output "h:\mi_ripe
o.mkv" "h:\mi_script.avs" --sar 32:27
avs [info]: 720x360p 32:27 @ 2997/125 fps (cfr)
x264 [info]: using SAR=32/27
x264 [info]: using cpu capabilities: MMX2 SSE2 SSE3 Cache64
x264 [info]: profile High, level 4.1
x264 [info]: frame I:8 Avg QP:14.11 size: 47679
x264 [info]: frame P:437 Avg QP:19.74 size: 15339
x264 [info]: frame B:995 Avg QP:23.43 size: 2288
x264 [info]: consecutive B-frames: 3.3% 5.6% 24.8% 66.4%
x264 [info]: mb I I16..4: 20.7% 47.8% 31.5%
x264 [info]: mb P I16..4: 0.4% 2.1% 0.7% P16..4: 36.8% 25.0% 20.5% 0.0% 0
.0% skip:14.6%
x264 [info]: mb B I16..4: 0.0% 0.1% 0.0% B16..8: 40.1% 6.5% 1.7% direct:
3.5% skip:48.0% L0:39.6% L1:39.7% BI:20.6%
x264 [info]: 8x8 transform intra:61.0% inter:63.5%
x264 [info]: direct mvs spatial:99.6% temporal:0.4%
x264 [info]: coded y,uvDC,uvAC intra: 83.9% 0.0% 0.0% inter: 28.5% 0.0% 0.0%
x264 [info]: i16 v,h,dc,p: 68% 6% 16% 10%
x264 [info]: i8 v,h,dc,ddl,ddr,vr,hd,vl,hu: 18% 7% 6% 8% 13% 13% 11% 12% 11%
x264 [info]: i4 v,h,dc,ddl,ddr,vr,hd,vl,hu: 19% 6% 4% 9% 14% 14% 11% 12% 11%
x264 [info]: i8c dc,h,v,p: 100% 0% 0% 0%
x264 [info]: Weighted P-Frames: Y:22.4% UV:0.0%
x264 [info]: ref P L0: 42.9% 15.7% 20.5% 8.3% 8.1% 3.9% 0.5%
x264 [info]: ref B L0: 68.5% 21.9% 6.8% 2.8%
x264 [info]: ref B L1: 92.0% 8.0%
x264 [info]: kb/s:1246.93
encoded 1440 frames, 8.85 fps, 1247.02 kb/s
Estuve recopilando información "bibliográfica"

Una cuestión más: ¿hay alguna forma de que x264 se actualice "automáticamente" o una instrucción (en ms-dos) de autoupdate?
Florentino, fíchame.
Por 6.000 € netos mensuales te convierto en el mejor presidente de la historia.
Por 6.000 € netos mensuales te convierto en el mejor presidente de la historia.
-
- Mensajes: 101
- Registrado: Mié 09 Dic, 2009 03:19
Re: Configuraciones de filtros y codecs
Muy intresante tus estadísticas Rosiano. Estuve ya haciendo pruebas y bueno... esta peli es imposible bajar el bitrate al menos que me vaya con el ABR y chao.... Pero he porfiado y ya en las pruebas he llagado a CRF 21 con slow y no bajo de 2 mil kb de bitrate...
Ustedes que saben más.. ¿Por qué una peli 4:3 siempre va a tener más bitrate que una peli 16:9?
Tengo una intuición de hacer una prueba con placebo/18.5 pero ya proyecté y son 14 horas.... Hice otra prueba con Megui y no sé por qué va más rápido con CRF 19, apenas 60 minutos y el Bitrate alcanzado es el mismo... En fin... Veo muy difícil tomar un preset para casi todas las pelis, tomando en cuenta que hay muchos factores en juego porque si con esta me estoy cabeceando tanto con una sola peli que puedo esperar de otras más complejas o de fuentes de menor calidad...
Ustedes que saben más.. ¿Por qué una peli 4:3 siempre va a tener más bitrate que una peli 16:9?
Tengo una intuición de hacer una prueba con placebo/18.5 pero ya proyecté y son 14 horas.... Hice otra prueba con Megui y no sé por qué va más rápido con CRF 19, apenas 60 minutos y el Bitrate alcanzado es el mismo... En fin... Veo muy difícil tomar un preset para casi todas las pelis, tomando en cuenta que hay muchos factores en juego porque si con esta me estoy cabeceando tanto con una sola peli que puedo esperar de otras más complejas o de fuentes de menor calidad...
-
- Polemista nato
- Mensajes: 5679
- Registrado: Dom 17 Jul, 2005 02:00
- Ubicación: Al final del río
Re: Configuraciones de filtros y codecs
"The Killers" es "imposible"yogiyamada escribió:Muy intresante tus estadísticas Rosiano. Estuve ya haciendo pruebas y bueno... esta peli es imposible bajar el bitrate al menos que me vaya con el ABR y chao.... Pero he porfiado y ya en las pruebas he llagado a CRF 21 con slow y no bajo de 2 mil kb de bitrate...

Repito que es un caso bastante poco común. En general, ripeando a CRF 18-19 obtendrás QF's en torno a 0.200-0.300, y bitrates entre 1200 y 2600 kbps, aproximadamente (ripeando a la resolución "que permite" el DVD o ripeos anamórficos).
No siempre, pero habitualmente sí, porque ripeas "más píxeles".Ustedes que saben más.. ¿Por qué una peli 4:3 siempre va a tener más bitrate que una peli 16:9?
Ejemplo de resoluciones "estándar" de ripeos:
4:3 --> 640x480: 307200 "píxeles cuadrados" por frame
16:9 --> 720x400: 288000 "píxeles cuadrados" por frame; algo más de un 6% de píxeles cuadrados menos
2.35:1 --> 720x304: 218880 "píxeles cuadrados" por frame; en general, donde se necesita menor bitrate
Puedes hacer la prueba que planteé en un post anterior con CRF 19 o 20 para cada película y, según el resultado que obtengas, "ajustas" un poco (1 unidad de CRF ~ 20% de diferencia de tamaño del vídeo).En fin... Veo muy difícil tomar un preset para casi todas las pelis, tomando en cuenta que hay muchos factores en juego porque si con esta me estoy cabeceando tanto con una sola peli que puedo esperar de otras más complejas o de fuentes de menor calidad...
elguaxo sabe bastante más de esto que yo, pero supongo que moviéndote en CRF's entre 18 y 21, en general, asegurarás una calidad visual entre muy buena y buena a secas, excepto films de animación o casos "especiales". Y en esas 3 unidades de CRF (entre 18 y 21) tienes aproximadamente un intervalo de tamaño final relativo del archivo de 60%, más o menos. Si tomas como referencia CRF 19.5, puedes moverte hacia CRF 18.0 (30% más de tamaño, aproximadamente) o hacia CRF 21.0 (30% menos de tamaño de vídeo respecto a CRF 19.5, aproximadamente).
Última edición por roisiano el Lun 17 Ene, 2011 01:09, editado 1 vez en total.
Florentino, fíchame.
Por 6.000 € netos mensuales te convierto en el mejor presidente de la historia.
Por 6.000 € netos mensuales te convierto en el mejor presidente de la historia.
-
- Mensajes: 101
- Registrado: Mié 09 Dic, 2009 03:19
Re: Configuraciones de filtros y codecs
Cuando hablas de filtrar, ¿hablas de Tweak o de reescalado? que lo domino bastante.... Pues a lomejor si bajo a 640 x 432 por ejemplo a lo mejor tengo menos pixeles y consigo un menor tamaño sin perder calidad... No se me ocurre que otros filtros también se usar el Rstore pero este no es el caso...
-
- Polemista nato
- Mensajes: 5679
- Registrado: Dom 17 Jul, 2005 02:00
- Ubicación: Al final del río
Re: Configuraciones de filtros y codecs
No, el filtrado se refiere a "tratar" la imagen (reducir grano, quitar ruido, etc.). Bajando la resolución, obviamente, consigues poder utilizar menos bitrate... pero es que la resolución también es un parámetro de calidad de un ripeo.yogiyamada escribió:Cuando hablas de filtrar, ¿hablas de Tweak o de reescalado? que lo domino bastante.... Pues a lomejor si bajo a 640 x 432 por ejemplo a lo mejor tengo menos pixeles y consigo un menor tamaño sin perder calidad... No se me ocurre que otros filtros también se usar el Rstore pero este no es el caso...
Yo, por ejemplo, soy alérgico a ripear a menor resolución de la "posible"

De todas formas, yo no me liaría demasiado para empezar. Personalmente, creo que ripeando a CRF entre 19 y 20 vas a conseguir unos ripeos de calidad y tamaños más o menos razonables (excepto casos puntuales). A partir de ahí, según vayas cogiendo experiencia, puedes ir ajustando según tus necesidades, pero como punto de partida creo que esos serían valores aconsejables.
Y --preset slower si tienes un ordenador potente y no te importa dejar que trabaje varias horas con el ripeo, o --preset slow si no eres tan sibarita. Los --preset veryslow o --preset placebo, salvo que elguaxo diga lo contrario, sólo son aconsejables para los que tomen caviar de desayuno los Lunes por la mañana.
Florentino, fíchame.
Por 6.000 € netos mensuales te convierto en el mejor presidente de la historia.
Por 6.000 € netos mensuales te convierto en el mejor presidente de la historia.