Configuraciones de filtros y codecs

Para hablar y pedir ayuda sobre Hardware, Software y tal pascual, además de tutoriales para hacer tus copias privadas o configurar eMule.
Avatar de Usuario
jordisound
Mensajes: 232
Registrado: Dom 17 Abr, 2005 02:00

Re: Configuraciones de filtros y codecs

Mensaje por jordisound » Mié 24 Nov, 2010 13:48

en estos montajes en los que hay muy buena compresibilidad, que tal sería limitar un poco el intervalo de I-frames máximas (en algunos casos la media suele ser de 100 o más). es decir en lugar de los típicos 250 o 300 máximo, bajarlo a 70-80 que son valores que normalmente no se suelen superar en un ripeo "normal"

el solito
Mensajes: 1
Registrado: Jue 02 Dic, 2010 17:38

Re: Configuraciones de filtros y codecs

Mensaje por el solito » Jue 02 Dic, 2010 17:42

¿Alguien me puede decir como regresar todas la configuraciones por default del Media Player Classic 6.4.9.1? gracias de antemano.

Avatar de Usuario
Cirlot
Marxista, por Karl y Groucho
DXC Republican Clown
Mensajes: 4394
Registrado: Jue 05 Ago, 2004 02:00
Ubicación: Level 5

Re: Configuraciones de filtros y codecs

Mensaje por Cirlot » Mié 08 Dic, 2010 02:55

¿A alguien le consta si hay alguna matriz (creo que ya voy a probar con alguna) o algún filtro específico especialmente indicado/a para tratar DVDS en B/N?
Salud, comas, clowns y República


Avatar de Usuario
roisiano
Polemista nato
Mensajes: 5679
Registrado: Dom 17 Jul, 2005 02:00
Ubicación: Al final del río

Re: Configuraciones de filtros y codecs

Mensaje por roisiano » Mié 08 Dic, 2010 13:03

Cirlot escribió:¿A alguien le consta si hay alguna matriz (creo que ya voy a probar con alguna) o algún filtro específico especialmente indicado/a para tratar DVDS en B/N?
Hombre, yo activo el
Imagen
Greyscale encoding en la configuración del codec cuando codifico películas en blanco y negro. Aparte de eso, mi no saber.

****************************

Por cierto, codificando con x264 en línea de comandos, ¿existe algún parámetro para indicarle al codec que codifique en escala de grises (para películas en blanco y negro)?

Saludos
Florentino, fíchame.
Por 6.000 € netos mensuales te convierto en el mejor presidente de la historia.

Avatar de Usuario
elguaxo
Mensajes: 1047
Registrado: Sab 10 Jun, 2006 06:51

Re: Configuraciones de filtros y codecs

Mensaje por elguaxo » Vie 10 Dic, 2010 15:49

Es más bien al revés, hay adicionales para películas a color (sacar ruido en chroma, bleeding, etc.).

Eventualmente puede ser una buena idea agregar GreyScale() como última línea de un script. Hay muchas películas en blanco y negro que llegan a DVDs con manchas de colores no deseadas:

Como por ejemplo algunas manchas con tintes levemente rojos o verdes
Imagen

Tildar el Greyscale encoding en Xvid tendría el mismo efecto que utilizar GreyScale() en el script.

Con x264 lo que hago es utilizar GreyScale() en el script y en sus configuraciones agrego --no-chroma-me para mejorar levemente la velocidad de ripeo.


Por lo general una película vieja en Blanco y Negro suele tener más definición/detalles que una película en color de la misma época y por esto más de una vez la compresibilidad de estas películas en blanco y negro suele ser mala. No hay matrices custom diseñadas para el blanco y negro, pero si es por cuestión de compresibilidad la Jawor's 1CD suele ayudar bastante.

Avatar de Usuario
roisiano
Polemista nato
Mensajes: 5679
Registrado: Dom 17 Jul, 2005 02:00
Ubicación: Al final del río

Re: Configuraciones de filtros y codecs

Mensaje por roisiano » Mar 14 Dic, 2010 21:23

elguaxo escribió:Con x264 lo que hago es utilizar GreyScale() en el script y en sus configuraciones agrego --no-chroma-me para mejorar levemente la velocidad de ripeo.
Lo he probado y diría que sí, que un poco de velocidad se gana, pero tampoco es una cosa de locos. Como mucho, en torno a un 10%, calculo.

En todo caso, gracias, una vez más.
Florentino, fíchame.
Por 6.000 € netos mensuales te convierto en el mejor presidente de la historia.

Avatar de Usuario
yogiyamada
Mensajes: 101
Registrado: Mié 09 Dic, 2009 03:19

Re: Configuraciones de filtros y codecs

Mensaje por yogiyamada » Mar 28 Dic, 2010 03:10

Muy interesante los post, me demoré como 3 semanas en leérmelos de a poco y el conocimiento es abrumador pero al mismo tiempo epifánico. Siempre he ripeado en Megui y en Xvid, aprendí a golpe y porrazo a usar el script con Meggui llamando al avisynth, pero los tiempos cambian y hay que involucrarse con el x264. por lo leído y procesado parece que mi tendencia ha sido siempre hacer undersize (en muy pocas ocasiones he superado el 0.2) aunque claro uso los filtros salvajemente. Roisiano he quedado pasmado con tu habilidad estadística y Elguaxo es impresionante tu claridad algorítmica. Bueno no tengo habilidad matemática ni nada de eso, si buen ojo y haré algunas preguntas de principiantes con el perdón de los master.
Por este foro supe del avinaptic, lo bajé pero no sé como se usa. Lo trato de cargar a la plataforma Megui pero nada... Me gustaría analizar mis ripeos. puede sonar imberbe, pero ¿cómo rayos se abre?

Gracias de antemano.

Avatar de Usuario
Dardo
Arrow Thrower Clown
Mensajes: 18299
Registrado: Dom 19 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Entre Encinas y Dolomías

Re: Configuraciones de filtros y codecs

Mensaje por Dardo » Mar 28 Dic, 2010 08:22

yogiyamada escribió:Por este foro supe del avinaptic, lo bajé pero no sé como se usa. Lo trato de cargar a la plataforma Megui pero nada... Me gustaría analizar mis ripeos. puede sonar imberbe, pero ¿cómo rayos se abre?
Gracias de antemano.
No te compliques yogiyamada, descargas los archivos a una carpeta que le pongas de nombre avinaptic, y después ejecutas el archivo.exe. Dentro del programa te mueves como un explorador. Primero en "File" buscas el avi que has creado, y una vez abierto te arroja los datos típicos del ripeo, posteriormente siempre me voy a la pestaña Statistic y ejecuto DFR analysis y veo los resultados que tengo y ya decido como se ha comentado si bajo resolución, subo bitrate etc.

Avatar de Usuario
yogiyamada
Mensajes: 101
Registrado: Mié 09 Dic, 2009 03:19

Re: Configuraciones de filtros y codecs

Mensaje por yogiyamada » Mar 28 Dic, 2010 20:53

Gracias Dardo, pero lamentablemente no encuentro el archivo .exe dentro de la carpeta. Son todos archivos .tin y uno solo .trp ¿Abre bajado mal el avinaptic? Lo hice desde el enlace del comienzo, buscaré en la red.

Avatar de Usuario
elguaxo
Mensajes: 1047
Registrado: Sab 10 Jun, 2006 06:51

Re: Configuraciones de filtros y codecs

Mensaje por elguaxo » Mar 28 Dic, 2010 20:57

El enlace con el último ejecutable es este: http://fsinapsi.altervista.org/code/avi ... -fixed.zip

Suerte!

Avatar de Usuario
yogiyamada
Mensajes: 101
Registrado: Mié 09 Dic, 2009 03:19

Re: Configuraciones de filtros y codecs

Mensaje por yogiyamada » Mar 28 Dic, 2010 21:20

Gracias Elguaxo este sí, viene con todo, el otro estaba mal... Ahora tengo que buscar el archivo como ejectable supongo, pues el interfaz parece conducir a eso.

Gracias.

Ok, saqué el análisis de un rip de una peli de un dvd difícil, es alucinante...

Avatar de Usuario
yogiyamada
Mensajes: 101
Registrado: Mié 09 Dic, 2009 03:19

Re: Configuraciones de filtros y codecs

Mensaje por yogiyamada » Sab 01 Ene, 2011 19:29

No sé si alguno de ustedes ha tenido experiencia en ripear desde Megui a x264. pero he buscado y he encontrado muy poca info sobre los parámetros posibles para ripeos de calidad. Por tanto me lancé al agua y lo configuré como pude y salió un rip bastante aceptable pero aún no me satisface el no entender algunas cosas.

Voy a poner las capturas del rip de la película Les Maudits (1947), enseguida el análisis del avinaptic y por último los parámetros de la configuración avanzada, haciendo notar mis dudas punto por punto.

Imagen
Imagen


Análisis Avinaptic
Spoiler: mostrar
Name: Les maudits.mkv
Date: 30/12/2010 23:38:39
Size: 1,168,117,565 bytes (1114.004 MB)

[ Generic infos ]

Play duration: 01:38:00 (5880.096 s)
Container type: matroska
Creation time: 31/12/2010 02:38:05 UTC
Number of streams: 2
Type of stream nr. 1: video (V_MPEG4/ISO/AVC)
Type of stream nr. 2: audio (A_MPEG/L3)
Audio streams: 1
Muxing Application: libebml v1.0.0 + libmatroska v1.0.0
Writing Application: mkvmerge v4.0.0 ('The Stars were mine') built on Jun 6 2010 16:18:42

[ Relevant data ]

Resolution: 720 x 528
Width: multiple of 16
Height: multiple of 16
Average DRF: 27.388643
Standard deviation: 1.644249
Std. dev. weighted mean: 1.626599

[ Video track ]

Codec ID: V_MPEG4/ISO/AVC
Resolution: 720 x 528
Frame aspect ratio: 15:11 = 1.363636
Pixel aspect ratio: 1:1 = 1
Display aspect ratio: 15:11 = 1.363636
Framerate: 25 fps
Stream size: 1,108,596,739 bytes
Play duration: 01:38:00 (5880.04 s)
Bitrate: 1508.284622 kbps
Qf: 0.158699

[ Audio track ]

Codec ID: A_MPEG/L3
Channels (container): 2
Sample rate: 48000 Hz
Stream size: 57,933,192 bytes
Bitrate (container): 78.819382 kbps
Type: MPEG-1 Layer III
Encoder: LAME3.98r
MPEG frames: 245004
Play duration: 01:38:00 (5880.096 s)
Bitrate (bitstream): 78.819382 kbps VBR
Emphasis: none
Mode: joint stereo

[ About H.264 encoding ]

User data: x264
User data: core 98 r1649 20cbe10
User data: H.264/MPEG-4 AVC codec
User data: Copyleft 2003-2010
User data: http://www.videolan.org/x264.html
User data: cabac=1
User data: ref=1
User data: deblock=1:-1:-1
User data: analyse=0x1:0x111
User data: me=hex
User data: subme=5
User data: psy=1
User data: psy_rd=0.00:0.00
User data: mixed_ref=0
User data: me_range=16
User data: chroma_me=0
User data: trellis=0
User data: 8x8dct=0
User data: cqm=0
User data: deadzone=21,11
User data: fast_pskip=1
User data: chroma_qp_offset=0
User data: threads=6
User data: sliced_threads=0
User data: nr=0
User data: decimate=1
User data: interlaced=0
User data: constrained_intra=0
User data: bframes=2
User data: b_pyramid=0
User data: b_adapt=2
User data: b_bias=0
User data: direct=2
User data: weightb=0
User data: weightp=2
User data: keyint=250
User data: keyint_min=25
User data: scenecut=40
User data: intra_refresh=0
User data: rc_lookahead=40
User data: rc=abr
User data: mbtree=1
User data: bitrate=1500
User data: ratetol=1.0
User data: qcomp=0.60
User data: qpmin=10
User data: qpmax=51
User data: qpstep=4
User data: ip_ratio=1.40
User data: aq=1:1.00
SPS id: 0
Profile: Main@L3
Num ref frames: 2
Aspect ratio: Square pixels
Chroma format idc: YUV 4:2:0
PPS id: 0 (SPS: 0)
Entropy coding type: CABAC
Weighted prediction: P slices - explicit weighted prediction
Weighted bipred idc: No
8x8dct: No
Number of frames: 147001
Drop/delay frames: 0
Corrupted frames: 0

P-slices: 54457 ( 37.045 %) #########
B-slices: 91610 ( 62.319 %) ################
I-slices: 934 ( 0.635 %)
SP-slices: 0 ( 0.000 %)
SI-slices: 0 ( 0.000 %)

[ DRF analysis ]

Average DRF: 27.388643
Standard deviation: 1.644249
Max DRF: 31

DRF<10: 0 ( 0.000 %)
DRF=10: 479 ( 0.326 %)
DRF=11: 3 ( 0.002 %)
DRF=12: 4 ( 0.003 %)
DRF=13: 3 ( 0.002 %)
DRF=14: 3 ( 0.002 %)
DRF=15: 2 ( 0.001 %)
DRF=16: 4 ( 0.003 %)
DRF=17: 2 ( 0.001 %)
DRF=18: 7 ( 0.005 %)
DRF=19: 4 ( 0.003 %)
DRF=20: 7 ( 0.005 %)
DRF=21: 7 ( 0.005 %)
DRF=22: 28 ( 0.019 %)
DRF=23: 225 ( 0.153 %)
DRF=24: 300 ( 0.204 %)
DRF=25: 2516 ( 1.712 %)
DRF=26: 34104 ( 23.200 %) ######
DRF=27: 46586 ( 31.691 %) ########
DRF=28: 32035 ( 21.792 %) #####
DRF=29: 18790 ( 12.782 %) ###
DRF=30: 10370 ( 7.054 %) ##
DRF=31: 1522 ( 1.035 %)
DRF>31: 0 ( 0.000 %)

P-slices average DRF: 27.430651
P-slices std. deviation: 1.739991
P-slices max DRF: 31

B-slices average DRF: 27.392129
B-slices std. deviation: 1.559931
B-slices max DRF: 31

I-slices average DRF: 24.597430
I-slices std. deviation: 1.554379
I-slices max DRF: 28

[ Profile compliancy ]

Profile to check: MTK PAL 6000
Resolution: Ok
Framerate: Ok
Buffer underflow: 00:00:20 (frame 491)
Buffer underflow: 00:00:21 (frame 513)

This report was created by AVInaptic (18-11-2007) on 1 gen 2011, h 13:53:28
Parámetros Megui
Main
Imagen

Respecto al mode lo dejé por defecto ABR pues las opciones que me plantea no tengo seguridad qué es mejor en x264... en xvid siempre le di dos pasadas. He aquí las opcionesImagen

Respecto al bitrate le di 1500 pues apliqué simplemente la fórmula ancho x alto x fps x (bpp deseados) / 1000., siempre en Xvid apunté al bitrate y nunca al tamaño.

Frame-Type
Imagen

Entendiendo que el macroblocking es un filtro que permite reducir el impacto de macrobloques en la imagen, le puse tanto a Strength y Threshold -1, no sé si está bien...
Marqué CABAL porque se supone es un algoritmo de compresión sin pérdida (losslessly). El Gop size sinceramente no sé, así que lo dejé por defecto. (250)(25)
respecto a los reference Frame, los dejé en 1, pero he leído por ahí que debiera ser 3 si tilda la opción Pyramide, en fin los dejé en 1. Los extra-frame no lo toqué y estaba en 40...???
Los P-frame weigtthed prediction lo dejé tal cual en Smart porque la opción Blind (ceguera) no sé para que sirve y deshabilitarlo no me tincó. El adaptative I-frame lo marqué pues debiera elegir cuando sí y cuando no.

El weigtthed prediction for B-frame no lo marqué, pero supongo que debería haberlo hecho. El number B- frame lo dejé en 2, tal vez no debiera ser así. el B-frame bias (predisposición) lo dejé en cero... El Adaptative B-frame lo dejé en optimal y no marqué el B-pyramid. Slicing ni idea, dejé todo en cero.

Rate Control
Imagen
En Quantizer dejé todo por default porque no supe que hacer. La misma situación para Rate Control.
Al Adaptative Quantizers le puse Variance AQ y Strength 1.
El Nb of Frame for lookahead no logro entender que hace, en fin...
El use MB-tree se supone que permitía mantenr un a alta calidad en escenas estáticas... Que en este caso por el tipo de film debiera ser.

Analysis
Imagen

El M.E: Chroma lo desmarqué por el B/N. El Rango 16 lo dejé por Deafult porque no sé cuál debiera ser.
El M.E Algoritm ni idea que es cada opción así que fue Hexagon por Deafult también. He aquí las otras opciones Imagen
respecto subpixel R lo dejé en un Qpel pues es lo que conocía...Pero las otras opciones... Imagen
En Extra no toqué nada, los Trellis me confunden más bien...
En Macrobloques mi ignorancia flota, pero dejé 14x14 y 8 x8 tanto en P como en B creo que leí que si estaba marcado el alto perfil se podía usar.

De esto Imagen Ni idea, dejé todo en Default


Gracias de antemano a quién me aconseje.

¡Feliz 2011!

Avatar de Usuario
roisiano
Polemista nato
Mensajes: 5679
Registrado: Dom 17 Jul, 2005 02:00
Ubicación: Al final del río

Re: Configuraciones de filtros y codecs

Mensaje por roisiano » Dom 02 Ene, 2011 12:38

Creo que es bastante más sencillo ripear en línea de comandos, salvo que pretendas meterle un montón de configuraciones distintas a las que vienen por defecto.

Yo siempre he ripeado a MKV en línea de comandos, gracias a las directrices de elguaxo.

Algo tan sencillo como:

Código: Seleccionar todo

"C:\x264.exe" --preset slower --tune film --crf 18.5 --no-chroma-me --stats "C:\mi_ripeo.stats" --level 4.1 --output "C:\mi_ripeo.mkv" "C:\mi_script.avs" --sar 8:9
Esta es la línea de comandos más "complicada" que he utilizado hasta el momento.

Básicamente:

* Le dices dónde está el codec para emplear con línea de comandos (en este caso, en "C:\x264.exe")
* Con qué velocidad quieres hacer el ripeo (a menor velocidad, mayor calidad -en teoría-, pero también le lleva más tiempo de cálculo al ordenador); en este caso, --preset slower. --preset slow suele ser suficiente, pero yo soy un tanto sibarita :mrgreen:, aunque sin pasarme (creo). He codificado en una ocasión un mismo ripeo con idéntico crf con --preset slower primero y con --preset slow después y la diferencia de tamaño estaba en torno al 5% o algo así. Es decir, que --preset slower era más efectiva que --preset slow pero no exageradamente. Teniendo en cuenta que --preset slower es más o menos el doble de lenta que --preset slow (puede que incluso algo más del doble de lenta), es cuestión de elegir entre ganar un poco de calidad o menor tamaño a costa de invertir más tiempo en el ripeo o no.
Puedes codificar a otras velocidades, desde muy rápida a extremadamente lenta, pero yo me quedaría con una de estas dos.
* Qué tipo de vídeo quieres codificar: para películas, normalmente utilizarás --tune film. Para ripeos con mucho grano, podría ir mejor --tune grain.
* La opción --crf 18.5 indica una especie de "parámetro de calidad". En este caso, el ripeo es con crf 18.5. Si utilizas como parámetro de ripeo un determinado crf (Constant Ratefactor, como es mi caso), lo que estás controlando es la "calidad" final del ripeo, pero no tienes ningún control sobre el tamaño final del archivo. Es decir, dependiendo del ripeo (película) de que se trate, y utilizando un mismo CRF, puedes tener un archivo final de 700 MB's o de más de 2 GB's. Simplemente, el codec codificó según la "calidad" que tú le indicaste. A menor valor de CRF, mayor calidad final del archivo y, por tanto, también mayor tamaño. El valor por defecto es 23, pero yo suelo codificar entre 18.5 y 19.5, según lo que "a ojo" considere que me va a ocupar el ripeo, etc. En todo caso, es normal utilizar CRF's un poco más altos (menos calidad, menos tamaño) en torno a 20. Con valores entre 18 y 23, más o menos, conseguirás un buen compromiso entre calidad y tamaño. Así "a ojo", cada punto de CRF que subas (por ejemplo, pasar de 18 a 19) implica en torno a un 20% menos de tamaño del archivo (repito, esto es a ojo según las pruebas que he realizado).
Con esta opción codificas en una sola pasada, lo cual hace que el tiempo de codificación sea menor. El único problema es que no tienes control alguno sobre el tamaño final del archivo (en mi caso, como el tamaño final no me importa, es una opción óptima).
También se podría codificar con bitrate constante o quantizer constante, por ejemplo, opciones que nunca he probado. La del crf constante me gusta mucho más porque el parámetro que realmente me interesa es la "calidad" final del archivo, no el tamaño.
* --no-chroma-me es una opción que utilizo últimamente en ripeos en blanco y negro y, según elguaxo, ahorras un poco de tiempo de codificación (según el resultado, en torno a un 10%, aproximadamente). En todo caso, es una opción de la que debes prescindir en ripeos de películas "coloreadas" :mrgreen:, y de la que también puedes prescindir para blanco y negro.
* --stats "C:\mi_ripeo.stats" es para decirle al codec dónde colocar el archivo de estadísticas del ripeo.
* --level 4.1
Según la documentación del codec:
Como el término se utiliza en la norma, un "nivel" es un conjunto determinado de restricciones que indica un grado de rendimiento del decodificador requerido para un perfil. Por ejemplo, un nivel de apoyo dentro de un perfil que especifique la resolución de imagen máxima, velocidad de cuadro, y la tasa de bits que puede ser un decodificador capaz de utilizar. Un descodificador que se ajusta a un determinado nivel se requiere para ser capaz de decodificar todas las cadenas de bits que se codifican para ese nivel y para todos los niveles inferiores.
(traducción gracias a google :mrgreen:).
Un rollo macabeo. A efectos prácticos, utilizar siempre --level 4.1 parece ser lo óptimo y más compatible con reproductores de MKV's.
* --output "C:\mi_ripeo.mkv" indica dónde te coloca el ripeo correspondiente y cómo lo vas a llamar.
* "C:\mi_script.avs": le indicas al codec dónde está el script del que partes. La creación del script la puedes hacer, por ejemplo, con GordianKnot, como si fuese un .avi (exactamente igual), o con el programa con el que habitualmente generes el script.
* --sar 8:9: este es un parámetro que sólo se utiliza en ripeos anamórficos, para indicar qué relación de aspecto tiene cada píxel. Esto es, en un ripeo anamórfico los píxeles no son cuadrados. En este caso en concreto, la relación de aspecto del píxel es 8:9; en otros puede ser:
MPEG-4 / ~ITU PAR Table
PAL NTSC
FullScreen 12/11 10/11
WideScreen 16/11 40/33

Non-ITU PAR Table
PAL NTSC
FullScreen 16/15 8/9
WideScreen 64/45 32/27
Tabla, naturalmente, también suministrada por elguaxo :mrgreen:.

La relación de aspecto del píxel, multiplicada por la resolución "real" del ripeo (718 x 476, por ejemplo; la que sale tras el crop), hace que, al reproducir el vídeo, tú veas las imágenes en tamaño 718 x 535 (en este ejemplo), aunque sólo hay 476 píxeles horizontales. En cualquier caso, si no vas a hacer ripeos anamórficos, la opción --sar no te interesa para nada.

Así pues, la codificación no puede ser más sencilla. En cuanto generes el script (con GKNot o similares), entras en MS-Dos y creas una instrucción tal como esa, y el codec se encarga del resto.

Descarga del codec para línea de comandos: http://x264.nl/ (aunque tengas un SO de 64 bits, descarga el codec para 32 bits, pues con la de 64 bits no te reconocerá el script y no podrás codificar).
Las opciones del codec, explicadas: http://mewiki.project357.com/wiki/X264_Settings
Puedes toquetear opciones por doquier. Si no le indicas nada, el codec pilla las opciones por defecto.

Esto por lo que respecta a la codificación del vídeo. Para unir el vídeo con audio/s y subtítulo/s:
MKVmerge, en MKVTools
Instrucciones
Florentino, fíchame.
Por 6.000 € netos mensuales te convierto en el mejor presidente de la historia.

Avatar de Usuario
yogiyamada
Mensajes: 101
Registrado: Mié 09 Dic, 2009 03:19

Re: Configuraciones de filtros y codecs

Mensaje por yogiyamada » Dom 02 Ene, 2011 20:01

Gracias Roisiano , pero de verdad me da terror meterme en la plataforma Ms-dos, por tanto desacartada esa posibilidad, por eso uso la plataforma Gui, bueno probaré hasta dar con la madre del cordero...

Avatar de Usuario
roisiano
Polemista nato
Mensajes: 5679
Registrado: Dom 17 Jul, 2005 02:00
Ubicación: Al final del río

Re: Configuraciones de filtros y codecs

Mensaje por roisiano » Lun 03 Ene, 2011 11:33

yogiyamada escribió:Gracias Roisiano , pero de verdad me da terror meterme en la plataforma Ms-dos, por tanto desacartada esa posibilidad, por eso uso la plataforma Gui, bueno probaré hasta dar con la madre del cordero...
Más fácil no puede ser. Inicio>Programas>Accesorios>Símbolo del sistema
y ya te sale una ventana de MS-Dos, en la que, simplemente, has de indicar la instrucción para ripear. Algo tan sencillo como:
"C:\x264.exe" --preset slower --tune film --crf 18.5 --no-chroma-me --stats "C:\mi_ripeo.stats" --level 4.1 --output "C:\mi_ripeo.mkv" "C:\mi_script.avs" --sar 8:9
siendo la anterior ya una instrucción "relativamente complicada".

Para empezar, no tardar demasiado en hacer el ripeo y conseguir un tamaño no demasiado grande, podrías probar con algo así como:
"C:\x264.exe" --preset slow --tune film --crf 21 --stats "C:\mi_ripeo.stats" --level 4.1 --output "C:\mi_ripeo.mkv" "C:\mi_script.avs"
o algo por el estilo; donde sólo tendrías que cambiar (si quieres) los directorios donde está el x264.exe, donde está el script y donde quieres dejar las estadísticas y el ripeo, en todo caso.

Puedes preparar la instrucción en bloc de notas (es lo que yo hago) y, después, pegar en MS-Dos y darle a Enter.
Florentino, fíchame.
Por 6.000 € netos mensuales te convierto en el mejor presidente de la historia.

Avatar de Usuario
yogiyamada
Mensajes: 101
Registrado: Mié 09 Dic, 2009 03:19

Re: Configuraciones de filtros y codecs

Mensaje por yogiyamada » Lun 03 Ene, 2011 14:56

Gracias Roisiano por tu preocupación, pero me explico, cuando digo "terror" no me refiero a que no sepa entrar a MS-dos, sino que más bien le tengo fobia... Cuando abro MS-dos empiezo a transpirar y me cuesta seguir. Todo se remonta hace años cuando tenía un 486 (ahora estoy con un i7) trabajaba mucho con esa plataforma y "rompí" un pc vitualmente hablando desde ahí, el tema es que desde entonces aunque suene lacaniano no puedo superar esa experiencia traumática, sé que puede parecer irrisorio, pero es verdad. Agradezco enormemente tu ayuda, pero debo tomármelo con calma si quiero volver a usarla, pero como necesito ripear y no quiero seguir con xvid una opción concreta es Megui, pero bueno a lo mejor alguien ha estado trabajando desde allí y me puede aconsejar sino... Me encantaría probar con MS-dos pero no va a ser fácil superar mi problema...Ya sé , ya sé... tengo que verlo con mi sicoanalista, pero mientras tanto no quiero parar de ripear, es una terapia excelente...

Avatar de Usuario
jordisound
Mensajes: 232
Registrado: Dom 17 Abr, 2005 02:00

Re: Configuraciones de filtros y codecs

Mensaje por jordisound » Vie 14 Ene, 2011 12:12

pues elige calidad constante en lugar de ABR, y profile slow.
cuando la linea de comandos que muestra megui sea igual que la que te hemos propuesto ya lo tienes.

pero ya te digo, estoy con los machotes. tardas más en escribir un mensaje en el foro que en poner en marcha la codificación en lineas de comandos

Avatar de Usuario
elguaxo
Mensajes: 1047
Registrado: Sab 10 Jun, 2006 06:51

Re: Configuraciones de filtros y codecs

Mensaje por elguaxo » Vie 14 Ene, 2011 13:48

jordisound escribió:pero ya te digo, estoy con los machotes. tardas más en escribir un mensaje en el foro que en poner en marcha la codificación en lineas de comandos
:)

edito: ese es el tema de fondo. La línea de comando es al final más sencilla que las interfases gráficas como MeGUI.

Avatar de Usuario
roisiano
Polemista nato
Mensajes: 5679
Registrado: Dom 17 Jul, 2005 02:00
Ubicación: Al final del río

Re: Configuraciones de filtros y codecs

Mensaje por roisiano » Vie 14 Ene, 2011 14:12

elguaxo escribió:
jordisound escribió:pero ya te digo, estoy con los machotes. tardas más en escribir un mensaje en el foro que en poner en marcha la codificación en lineas de comandos
:)

edito: ese es el tema de fondo. La línea de comando es al final más sencilla que las interfases gráficas como MeGUI.
Al final lo de ser "machos de verdad" no es una cuestión de testosterona sino de "practicidad" :mrgreen:
Florentino, fíchame.
Por 6.000 € netos mensuales te convierto en el mejor presidente de la historia.

Avatar de Usuario
yogiyamada
Mensajes: 101
Registrado: Mié 09 Dic, 2009 03:19

Re: Configuraciones de filtros y codecs

Mensaje por yogiyamada » Vie 14 Ene, 2011 22:07

Ya hice 20 pruebas con x264 desde Megui y lo mejor es darle con el Quality cnstant que efecúa una única pasada VBR (Bitrate Variable) en función del quantizer indicado.
Roisiano después de consultar a mi sicoanalista hicew una prunba como dicen ustedes a "lo machote" y me falló, lo siento pero algo va contra mí con la línea de comandos, dejo el script que puse fallidamente en MS-dos
Spoiler: mostrar
"C:\x264.exe" --preset slow --tune film --crf 20 --stats "C:\ripeos\.stats" --level 4.1 --output "C:\ripeos\Hand.mkv" "C:\mi_scriptVTS_01_1"