El fin del eMule
-
- Mensajes: 243
- Registrado: Vie 07 May, 2004 02:00
- Ubicación: summerhill grounds
-
- Mensajes: 320
- Registrado: Jue 27 Ene, 2005 01:00
Solo con invitar a una buena remesa de fuentes que ponen [CH] a divxclasico (obligatorio traducir divxclasico al chino) y tienen la banderita roja en los mods con banderita y ya tendrías al diablo de los HD repletos y sin ver en tu casa. Y encima no hay que devolver nada con ellos, que son generosos con nuestro leecherismo.antu escribió:Vade retro, Satanas.
¡Que no bajen más rapido! Prefiero un desorden de deuvedesos que un armario de discos duros.
Con fuentes hispanas y/o hispanoamericanas, no hay demasiado peligro.
El blue-ray se acerca inmisericorde.
-
- Mensajes: 4437
- Registrado: Vie 14 May, 2004 02:00
- Ubicación: En la capital más austral del planeta
El emule es demasiado rápido para mi capacidad de ver películas, tengo unos cuantos cientos en stand-by. YO NO QUIERO QUE BAJEN MÁS RÁPIDO.
Asímismo, tengo 500GB de discos duros rebosantes de films, y no menos de 1500 pelis almacenadas en CD y DVD, provenientes exclusivamente del Emule.
Cuando quiera más velocidad me iré a corretear un rato a 180 km/h por las carreteras de Nuevo México que no tienen límite.
Entretanto, los muertos que vos matáis gozan de excelente salud.
(cuando nos desborden los blue rays, seremos más selectivos para los ripeos, quiero decir, solamente los Criterion y similares se van a beneficiar de la mayor definición. En cuanto a los Transformers y hierbas similares, no pienso perder mi tiempo..
Asímismo, tengo 500GB de discos duros rebosantes de films, y no menos de 1500 pelis almacenadas en CD y DVD, provenientes exclusivamente del Emule.
Cuando quiera más velocidad me iré a corretear un rato a 180 km/h por las carreteras de Nuevo México que no tienen límite.
Entretanto, los muertos que vos matáis gozan de excelente salud.
(cuando nos desborden los blue rays, seremos más selectivos para los ripeos, quiero decir, solamente los Criterion y similares se van a beneficiar de la mayor definición. En cuanto a los Transformers y hierbas similares, no pienso perder mi tiempo..
Arriba Evo, no te dejes
Arriba los pobres de Bolivia
Arriba los pobres de Bolivia
-
- Se alquila
- Mensajes: 3079
- Registrado: Vie 20 Jun, 2003 02:00
- Ubicación: Left in the middle of fucking nowhere
Yo tampoco, y eso que en vacaciones me aplico una dieta estricta de, al menos, una peli diaria. Pero no por esas. Tengo muuuuuuuuuuchas pelis por ver... y por supuesto, tengo muchas más pelis descargadas de las que puedo gestionar (no digamos ya ver).Tragamuvis escribió:El emule es demasiado rápido para mi capacidad de ver películas, tengo unos cuantos cientos en stand-by. YO NO QUIERO QUE BAJEN MÁS RÁPIDO.
-
- Mensajes: 1254
- Registrado: Jue 27 Mar, 2003 01:00
- Ubicación: Madriles
-
- Mensajes: 3008
- Registrado: Mié 08 Sep, 2004 02:00
-
- Mensajes: 1254
- Registrado: Jue 27 Mar, 2003 01:00
- Ubicación: Madriles
-
- Mensajes: 317
- Registrado: Sab 10 Jun, 2006 01:32
- Ubicación: lonxe, cara ó NW
-
- Mensajes: 1070
- Registrado: Mar 21 Dic, 2004 01:00
- Ubicación: casi siempre aqui,si no trabajando o de juerga¿donde voy a estar si no?
A mi me pasa lo mismo,pero me gusta.FLaC escribió:Yo tampoco, y eso que en vacaciones me aplico una dieta estricta de, al menos, una peli diaria. Pero no por esas. Tengo muuuuuuuuuuchas pelis por ver... y por supuesto, tengo muchas más pelis descargadas de las que puedo gestionar (no digamos ya ver).Tragamuvis escribió:El emule es demasiado rápido para mi capacidad de ver películas, tengo unos cuantos cientos en stand-by. YO NO QUIERO QUE BAJEN MÁS RÁPIDO.
No todos los dias me apetece ver el mismo tipo de pelis y tengo que tener variedad para cada momento ¿no?
-
- Mensajes: 2912
- Registrado: Vie 21 Nov, 2003 01:00
- Ubicación: Far West
-
- Mensajes: 1107
- Registrado: Lun 08 Sep, 2003 02:00
Como un servidor tampoco da abasto (además últimamente me he vuelto muy perezoso para ver pelis, que estoy un poco saturado) he empezado mi etapa de ONG, bajándome cosas para "regalar", sin que me lo pidan, a mis amiguit@s y a mis parientes más cercanos. Porqué ell@s lo valen, que diría la Longoria.
Además, por mucho que ell@s no lo sepan, no pueden pasar por esta vida sin conocer a Michael Scofield, Dexter, Jack Shepard, y otras gentes del estilo.
Empecé pasándoles Bergmans y Kurosawas, pero me ponían cara de retortijón y me las devolvían demasiado pronto
Además, por mucho que ell@s no lo sepan, no pueden pasar por esta vida sin conocer a Michael Scofield, Dexter, Jack Shepard, y otras gentes del estilo.
Empecé pasándoles Bergmans y Kurosawas, pero me ponían cara de retortijón y me las devolvían demasiado pronto

-
- Mensajes: 7
- Registrado: Vie 18 May, 2007 15:34
- Ubicación: Sud America
Hola: Te sorprenderias al ver la cantidad de peliculas clasicas que se encuentran en Ares, pero si de orgullo se trata puedes tenerlo alto pues al final de una bajada podras ver que fueron baja sacadas de este sitio. Por otro lado lo mio es mas una inquietud por conocer algo mas del tema como se manejan los sitios, en este sentido mantengo mi pregunta sobre la factivilidad de poder contar en este sitio con otros medios de descarga ademas de la noble mula.jjgomera escribió:y cuanto te costo encontrar dos películas clásicas que estuvieran en la red bittorrent o ares?Rodrigo Miranda escribió:Durante ese tiempo he podido experimentar con los diferentes programas. Probe de bajar 2 titulos en: Edonkey; Bittorrent ; Ares (Los mismos titulos en forma simultanea) y comprobe que la diferencia de la velocidad de bajada es de casi el 50% menor para la mulita.![]()
La filosofia del emule es diferente, no se trata de poner a bajar 2 archivos, sino bastantes más, no bajan en un día, pero si bajan cada día (entiendes la diferencia)
Bueno gracias por tu respuesta, saludos Rodrigo
-
- Mensajes: 320
- Registrado: Jue 27 Ene, 2005 01:00
-
- Mensajes: 563
- Registrado: Sab 10 Jun, 2006 09:11
- Ubicación: Poblados Maritimos
-
- Mensajes: 21
- Registrado: Jue 17 Jun, 2004 02:00
Re: El fin del eMule
Al contrario que la mayoría, no soy tan optimista, ha pasado ya más de año y medio desde que se escribió el último post en este hilo. Y prácticamente 2 años desde que se inició y a mi entender, creo que no estaba tan desencaminado.
Todas las pollas que se han chupado en este hilo (We love eMule, somos demasiados, no hay alternativa, etc) me parecen muy divertidas y las comparto. Pero si que es cierto (por lo menos en mi experiencia personal) que cada vez hay más mierda en eMule y menos archivos, seremos los mismos o incluso más, pero se comparte menos.
Yo no he utilizado nunca otra cosa que no fuera eMule y mi mayor fuente de busqueda ha sido siempre el buscador interno del programa (y este foro, of course!). El caso es que en los últimos dos años he venido notando una sorprendente dismución de las fuentes por archivo y lo que es peor, menos archivos. Por ejemplo, hace 2 años yo ponía en el buscador del programa la película "X" y me encontraba 7 u 8 archivos correctos y con una cantidad de fuentes aceptables. Hoy hago esa misma búsqueda y me encuentro con que solo hay 1 archivo y de fuentes regular (a rezar porque no sea una porno). Por no hablar de toda la mierda que acompaña a esa búsqueda, spam, archivos maliciosos. Eso antes no me pasaba ahora sí. ¿Porqué? ¿Tal vez sea verdad que está perdiendo fuerza?
Mis teorías conspiranoicas, me llevan a pensar que el fin no anda muy lejos, y no por la vía legal que ellos nos quieren imponer. Si no más bien por la táctica de "divide y vencerás". La múltiple oferta de aplicaciones y redes, creo que pueden llegar a minar el espiritu que siempre nos ha caracterizado. Antes estaba eDonkey/eMule (Kazaa y demás no podían competir en casi nada). Ahora mucha gente se está pasando al Torrent, Ares, etc. A eMule le están saliendo dignos competidores. Un novato, puede tardar días en decidirse por la red que va a utilizar y luego otros tantos en decidir que aplicación utilizar para esa red. Yo conozco a mucha gente que prefiere pagar 3 € a un chino por una peli pirata screener chusquero y asqueroso, que perder su preciado tiempo delante del ordenador intentando bajar una película (esta es porno, esta no es, esta es otra porno, esta tampoco es). Todo esto tarde o temprano nos acabará repercutiendo a todos.
Supongo que el mayor quebradero de cabeza para la industria es el pirateo de las películas de estreno (tanto en sala, dvd, blue-ray) no sé cuanto les preocupará el pirateo de películas mudas, cine negro, etc. Y el perfil de las personas que descargan esos contenidos actuales, es un poco compulsivo, no pueden esperar, tiene que tener la peli en 15 minutos para estar satisfechos, pasan de eMule, buscan otras alternativas, en definitiva se dividen y creo que la que sale ganando es la industria y no nosotros.
No creo que nunca vaya a existir una red que sea tan perfecta como lo es eMule.
Como sociedad aburguesada que somos, creo que en un futuro no muy lejano (cuando nuestras conexiones nos lo permitan) preferiremos pagar un importe razonable por bajar o ver online una película, una especie de iTunes pero con películas, que echar un par de horas diarias en nuestra mula. Al fin y al cabo como solemos decir, tenemos tal cantidad de películas que necesitaríamos 3 vidas para poder verlas todas. ¿Porqué no pagar un precio razonable (o abono mensual) para ver la película que me apetezca a la hora que me apetezca en mi plasma de 42 pulgadas?
Yo creo que eso (o algo muy parecido) será el futuro.
¿Creéis que me he flipado demasiado?
Todas las pollas que se han chupado en este hilo (We love eMule, somos demasiados, no hay alternativa, etc) me parecen muy divertidas y las comparto. Pero si que es cierto (por lo menos en mi experiencia personal) que cada vez hay más mierda en eMule y menos archivos, seremos los mismos o incluso más, pero se comparte menos.
Yo no he utilizado nunca otra cosa que no fuera eMule y mi mayor fuente de busqueda ha sido siempre el buscador interno del programa (y este foro, of course!). El caso es que en los últimos dos años he venido notando una sorprendente dismución de las fuentes por archivo y lo que es peor, menos archivos. Por ejemplo, hace 2 años yo ponía en el buscador del programa la película "X" y me encontraba 7 u 8 archivos correctos y con una cantidad de fuentes aceptables. Hoy hago esa misma búsqueda y me encuentro con que solo hay 1 archivo y de fuentes regular (a rezar porque no sea una porno). Por no hablar de toda la mierda que acompaña a esa búsqueda, spam, archivos maliciosos. Eso antes no me pasaba ahora sí. ¿Porqué? ¿Tal vez sea verdad que está perdiendo fuerza?
Mis teorías conspiranoicas, me llevan a pensar que el fin no anda muy lejos, y no por la vía legal que ellos nos quieren imponer. Si no más bien por la táctica de "divide y vencerás". La múltiple oferta de aplicaciones y redes, creo que pueden llegar a minar el espiritu que siempre nos ha caracterizado. Antes estaba eDonkey/eMule (Kazaa y demás no podían competir en casi nada). Ahora mucha gente se está pasando al Torrent, Ares, etc. A eMule le están saliendo dignos competidores. Un novato, puede tardar días en decidirse por la red que va a utilizar y luego otros tantos en decidir que aplicación utilizar para esa red. Yo conozco a mucha gente que prefiere pagar 3 € a un chino por una peli pirata screener chusquero y asqueroso, que perder su preciado tiempo delante del ordenador intentando bajar una película (esta es porno, esta no es, esta es otra porno, esta tampoco es). Todo esto tarde o temprano nos acabará repercutiendo a todos.
Supongo que el mayor quebradero de cabeza para la industria es el pirateo de las películas de estreno (tanto en sala, dvd, blue-ray) no sé cuanto les preocupará el pirateo de películas mudas, cine negro, etc. Y el perfil de las personas que descargan esos contenidos actuales, es un poco compulsivo, no pueden esperar, tiene que tener la peli en 15 minutos para estar satisfechos, pasan de eMule, buscan otras alternativas, en definitiva se dividen y creo que la que sale ganando es la industria y no nosotros.
No creo que nunca vaya a existir una red que sea tan perfecta como lo es eMule.
Como sociedad aburguesada que somos, creo que en un futuro no muy lejano (cuando nuestras conexiones nos lo permitan) preferiremos pagar un importe razonable por bajar o ver online una película, una especie de iTunes pero con películas, que echar un par de horas diarias en nuestra mula. Al fin y al cabo como solemos decir, tenemos tal cantidad de películas que necesitaríamos 3 vidas para poder verlas todas. ¿Porqué no pagar un precio razonable (o abono mensual) para ver la película que me apetezca a la hora que me apetezca en mi plasma de 42 pulgadas?
Yo creo que eso (o algo muy parecido) será el futuro.
¿Creéis que me he flipado demasiado?
-
- Mensajes: 2912
- Registrado: Vie 21 Nov, 2003 01:00
- Ubicación: Far West
Re: El fin del eMule
Estoy de acuerdo en todo o casi todo lo que dices, y respecto a ésto último sobre el futuro de ver cine, tengo un amigo que me ha hablado varias veces de ello ya desde hace mucho tiempo, piensa como tú, que será así.garbiman escribió: Como sociedad aburguesada que somos, creo que en un futuro no muy lejano (cuando nuestras conexiones nos lo permitan) preferiremos pagar un importe razonable por bajar o ver online una película, una especie de iTunes pero con películas, que echar un par de horas diarias en nuestra mula. Al fin y al cabo como solemos decir, tenemos tal cantidad de películas que necesitaríamos 3 vidas para poder verlas todas. ¿Porqué no pagar un precio razonable (o abono mensual) para ver la película que me apetezca a la hora que me apetezca en mi plasma de 42 pulgadas?
Yo creo que eso (o algo muy parecido) será el futuro.
¿Creéis que me he flipado demasiado?
Por mi parte, no sé que pensar, hace tiempo leí un libro que hablaba de las predicciones del futuro a lo largo de la historia, o historia moderna o contemporánea; pues resulta curioso que todas o casi todas las predicciones han fallado siempre. Así que cada vez me resulta más difícil hablar sobre el futuro.

En todo caso no creo que estés demasiado flipado, un poco tal vez, pero lo estamos todos.


-
- Mensajes: 666
- Registrado: Vie 09 Jun, 2006 22:01
- Ubicación: La Casa del Valle del Paraíso
Re: El fin del eMule
te recomiendo que hagas una limpia en tus servidores, no deberías de tener más 6-7 que son lo que existen en la actualidad http://gruk.org/list.php, y que pruebes las busquedas kadgarbiman escribió: Yo no he utilizado nunca otra cosa que no fuera eMule y mi mayor fuente de busqueda ha sido siempre el buscador interno del programa (y este foro, of course!). El caso es que en los últimos dos años he venido notando una sorprendente dismución de las fuentes por archivo y lo que es peor, menos archivos. Por ejemplo, hace 2 años yo ponía en el buscador del programa la película "X" y me encontraba 7 u 8 archivos correctos y con una cantidad de fuentes aceptables. Hoy hago esa misma búsqueda y me encuentro con que solo hay 1 archivo y de fuentes regular (a rezar porque no sea una porno). Por no hablar de toda la mierda que acompaña a esa búsqueda, spam, archivos maliciosos. Eso antes no me pasaba ahora sí. ¿Porqué? ¿Tal vez sea verdad que está perdiendo fuerza?
Con respecto a las fuentes no soy tan pesimista, sigue habiendo muchísimas fuentes en los archivos que tienen procedencia fiable
Si los problemas tienen solución por qué preocuparse,
y si los problemas no tienen solución para qué preocuparse
y si los problemas no tienen solución para qué preocuparse
-
- Mensajes: 1471
- Registrado: Mié 29 Sep, 2004 02:00
- Ubicación: Por aquí en estos momentos...
Re: El fin del eMule
Sí, ya, pero.... ¿te imaginas de alguna empresa que suministre de esa manera alguna de las joyas silentes a la que sólo tenemos acceso porque alguien, hace años, la grabó en vídeo de un pase a las 3 de la madrugada y la comparte por la red?¿Para cuatro frikis que la veríamos? Y si lo hace ¿iba a intentar mejorar la calidad de una peli de demanda limitada, que le costaría dinero que no recuperaría?garbiman escribió: Como sociedad aburguesada que somos, creo que en un futuro no muy lejano (cuando nuestras conexiones nos lo permitan) preferiremos pagar un importe razonable por bajar o ver online una película, una especie de iTunes pero con películas, que echar un par de horas diarias en nuestra mula. Al fin y al cabo como solemos decir, tenemos tal cantidad de películas que necesitaríamos 3 vidas para poder verlas todas. ¿Porqué no pagar un precio razonable (o abono mensual) para ver la película que me apetezca a la hora que me apetezca en mi plasma de 42 pulgadas?
Yo creo que eso (o algo muy parecido) será el futuro.
¿Creéis que me he flipado demasiado?
Sí, el futuro puede ser algo parecido a las tribunas de Imagenio o Digital Plus, pero dudo que la variedad y la calidad satisfaga a todos los paladares, y mucho menos a los más exigente. Y en ITunes, p. ej., no encuentras muchas canciones de los 50's en adelante que sí encuentras en la red, por utilizar tu ejemplo como argumento de mi respuesta.
Ya veremos. Un saludo.
"Pueblos libres, recordad esta máxima: Podemos adquirir la libertad, pero nunca se recupera una vez que se pierde" (Jean Jacques Rousseau)
-
- Mensajes: 2096
- Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
Re: El fin del eMule
Yo llevo usando la mula unos cuatro años.
En todo este tiempo me he bajado de todo, cine clásico, mudo, de estreno, desconocido, ultra-comercial, series, música, etc. Algunas cosas me han costado más encontrarlas y otras menos, unas han tardado mucho en bajar y otras casi al instante, unas tenían más de mil fuentes y otras apenas unas pocas.
Que yo recuerde, solo he dejado de bajar una peli por falta de fuentes. Todo lo que he buscado, ha terminado en mi disco duro, excepto dicha película.
Aparte del emule, solo he utilizado el torrent para bajarme un archivo de 96 gigas y mientras se descargaba, para aprovechar mejor el ancho de banda, me pillé alguna que otra peli. Ahora me estoy aficionando bastante a la descarga directa pero únicamente para cosas muy concretas que quiero ver el mismo día que se emiten por televisión.
Actualmente, el emule me va mejor que nunca y con medias de descarga superiores a las que conseguía usando el torrent.
Dicho todo esto, creo que al emule le queda mucho tiempo de vida y no creo que lo cambie por ningún programa de los que hay actualmente.
En todo este tiempo me he bajado de todo, cine clásico, mudo, de estreno, desconocido, ultra-comercial, series, música, etc. Algunas cosas me han costado más encontrarlas y otras menos, unas han tardado mucho en bajar y otras casi al instante, unas tenían más de mil fuentes y otras apenas unas pocas.
Que yo recuerde, solo he dejado de bajar una peli por falta de fuentes. Todo lo que he buscado, ha terminado en mi disco duro, excepto dicha película.
Aparte del emule, solo he utilizado el torrent para bajarme un archivo de 96 gigas y mientras se descargaba, para aprovechar mejor el ancho de banda, me pillé alguna que otra peli. Ahora me estoy aficionando bastante a la descarga directa pero únicamente para cosas muy concretas que quiero ver el mismo día que se emiten por televisión.
Actualmente, el emule me va mejor que nunca y con medias de descarga superiores a las que conseguía usando el torrent.
Dicho todo esto, creo que al emule le queda mucho tiempo de vida y no creo que lo cambie por ningún programa de los que hay actualmente.
-
- What a day, what a lovely day!
- Mensajes: 3907
- Registrado: Vie 09 Jun, 2006 23:07
- Ubicación: Vuelo 2039
Re: El fin del eMule
Pues creo que mi primer peli no completada en el emule se acerca: Jude, de Winterbottom. Estoy dudando en cancelar el 93'4 que lleva tiempo sin moverse...
