¿Sirven para algo las resoluciones altas?

Para hablar y pedir ayuda sobre Hardware, Software y tal pascual, además de tutoriales para hacer tus copias privadas o configurar eMule.
Avatar de Usuario
cernickalo
Mensajes: 2632
Registrado: Dom 19 Dic, 2004 01:00
Ubicación: En la máquina de las palomitas

Mensaje por cernickalo » Sab 27 May, 2006 20:34

Jacob escribió:El problema es poner el énfasis en la resolución pretendiendo igualdad en los demás parámetros.

Tampoco pasa nada por poner el énfasis en el bitrate, el qf o la falda de mi prima pretendiendo igualdad en los demás.
Bien, Jacob, ese es el meollo de la cuestión. La resolución per se no es un parámetro de calidad de un ripeo. El bitrate y el Qf sí lo son. Y la falda de tu prima ni te cuento. :mrgreen: :wink:

Saludos.

Avatar de Usuario
Putero
Mensajes: 538
Registrado: Mar 06 Abr, 2004 02:00
Ubicación: Subido en un pino

Mensaje por Putero » Sab 27 May, 2006 21:09

Yo me inclino a pensar que es más bien un compendio de los tres. O están en armonía o se jode el invento. Alguna vez he probado (por curiosidad) a ripear una peli con bitrates indecentes (por encima de 3000 kbps con divx5 creo recordar) y a igual resolucion no aprecié mejoría ninguna en la imágen respecto a un ripeo con un bitrate bastante menor (sobre 1200).
"Más vale estar callado y parecer tonto que abrir la boca y despejar todas las dudas".
Julius Henry Marx

Avatar de Usuario
FLaC
Se alquila
Mensajes: 3079
Registrado: Vie 20 Jun, 2003 02:00
Ubicación: Left in the middle of fucking nowhere

Mensaje por FLaC » Sab 27 May, 2006 21:41

Voto a tal que prefiero las resoluciones altas. Razón: sencillo, mi tele tiene una resolución de 1280 horizontal, con lo que a menos resolución más gordos se ven los pixeles.

Avatar de Usuario
pepe0008
Catador de vinos
Mensajes: 1357
Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
Ubicación: Madrid

Mensaje por pepe0008 » Sab 27 May, 2006 21:46

Pardiez que coincido con FLaC, y que la resolución original del DVD (o la fuente en cuestión) no debería ser menoscabada en grado alguno!

zeppogrouxo
cangurosuperduro
Mensajes: 3081
Registrado: Mar 02 Sep, 2003 02:00

Mensaje por zeppogrouxo » Sab 27 May, 2006 21:58

Pajarracoooo, mira lo que te dicen, saca el hacha, :mrgreen:

Avatar de Usuario
cernickalo
Mensajes: 2632
Registrado: Dom 19 Dic, 2004 01:00
Ubicación: En la máquina de las palomitas

Mensaje por cernickalo » Dom 28 May, 2006 00:01

zeppogrouxo escribió:Pajarracoooo, mira lo que te dicen, saca el hacha, :mrgreen:
La realidad es cosa tenaz. Necesitarán argumentos más sólidos para retorcerla. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Avatar de Usuario
FLaC
Se alquila
Mensajes: 3079
Registrado: Vie 20 Jun, 2003 02:00
Ubicación: Left in the middle of fucking nowhere

Mensaje por FLaC » Dom 28 May, 2006 13:33

Vale: más argumentos: al ser una tele panorámica cuando veo algo en dicho formato tengo que zoomear, al ampliar la imagen si la resolución es pequeña se ven los pixeles aún más gordos. Resoluciones altas por decreto ya! (y eso que yo en las teles tradicionales defiendo las resoluciones bajas).

Avatar de Usuario
Putero
Mensajes: 538
Registrado: Mar 06 Abr, 2004 02:00
Ubicación: Subido en un pino

Mensaje por Putero » Dom 28 May, 2006 13:43

Sobre todo teniendo en cuenta que dentro de na todo el mundo tendrá una tele LCD o plasma. Las pelis con resoluciones bajas habrá que verlas a 3m de la tele para que no te haga daño a la vista.
"Más vale estar callado y parecer tonto que abrir la boca y despejar todas las dudas".
Julius Henry Marx

Avatar de Usuario
pepe0008
Catador de vinos
Mensajes: 1357
Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
Ubicación: Madrid

Mensaje por pepe0008 » Dom 28 May, 2006 13:52

pepe0008 escribió:la resolución original del DVD (o la fuente en cuestión) no debería ser menoscabada en grado alguno!
Quiero aclarar una cosa, de modo que si estoy esquivocado se me haga ver, aprovechando que este hilo lo frecuentan avezados ripeadores de DVDs y por tanto conocedores del tema DAR/MPEG2.

El contenedor MPEG2 admite tener el flujo de vídeo almacenado en, por ejemplo, 720x576 (AR de 1.25) y sin embargo mostrarlo por pantalla (por ejemplo en un PC) con un AR correcto de 1.33 (supongamos que hablamos de una serie de TV, para simplificar la cuestión). Esto funciona porque el contenedor MPEG2 puede incluir unas marcas especiales que informan al reproductor de cuál es la resolución que debe salir por pantalla para consumo humano, es decir, la famosa información DAR (display aspect ratio) que almacena el MPEG2.

El asunto es que el contenedor AVI no tiene dicha funcionalidad. En un AVI, el vídeo almacenado es exactamente lo que se ve [*]. Por tanto, debería a mi juicio el AVI tener el mismo AR que el DAR del MPEG2 que le sirve de fuente.

En cuanto a la resolución, yo creo que hay que mantener la resolución horizontal de la fuente, y adaptar la resolución vertical de modo que el AR del AVI resultante sea el DAR de la fuente. Y sólo después considerar el bitrate necesario para que la calidad sea buena.

[*] Es evidente que existen reproductores avanzados más allá del Windows Media Player que permiten cambiar el AR de un AVI en pantalla "on the fly", pero son soluciones a un problema que sería ideal no existiera, es decir, un AVI con un AR incorrecto.

Avatar de Usuario
Tragamuvis
Mensajes: 4437
Registrado: Vie 14 May, 2004 02:00
Ubicación: En la capital más austral del planeta

Mensaje por Tragamuvis » Dom 28 May, 2006 14:51

La resolución debería ser igual o mejor que la resolución nativa del display que esté utilizando. Por ejemplo, si tengo un monitor con capacidad, digamos de 1280 X 1024 (NO NECESITAR SER PLASMA NI LCD NI DLP), un aumento de la resolución horizontal de hasta 1280 será adecuadamente apreciado por el espectador. El AR es un tema aparte, porque cualquiera sea la relación, trataríamos de aprovechar la horizontal al máximo, luego la vertical no tiene remedio: si tenemos un AR de 2:1, lo mejor que podemos lograr es 1280 X 640, si ponemos una resolución vertical mayor, el reproductor va a tener que hacer un resize para mantener la proporción.... Claro, eso depende en su totalidad de la resolución de la FUENTE, que es la limitante absoluta en el otro extremo del sistema?? ¿Que te va a quedar un archivo más grande?? chocolate por la noticia, a mayor cantidad de pixels, mayor tamaño del archivo de salida; a mayor compresión menor tamaño, pero sabemos que hay un límite en el que el deterioro de la calidad comienza a ser perceptible en todos los codecs, que no los hay sin pérdidas PERO que manteniendo el índice de compresión razonablemente bajo y haciendo una codificación "inteligente" (en 2 pasadas, comprimiendo más los frames de mayor compresibilidad, etc, etc) se puede lograr una reducción de tamaño considerable sin deterioro perceptible de la calidad de la imagen. (Es curioso, con imágenes fijas se puede utilizar una modalidad de compresión SIN PÉRDIDAS y aún así bastante eficiente, que es el PNG). Ahora bien, si queremos pasar, digamos, de una codificación de 800 X 600 a una de 1024 X 768 -suponiendo que la definicion de la fuente es igual o mayor que la mayor de éstas- no podemos pretender que el bitrate quede incambiado, los Kilobytes por segundo te van a aumentar proporcionalmente, a menos que aumentes el índice de compresión, y entonces, si ya habías llegado al índice óptimo, vas a tener todas las degradaciones inherentes a una compresión con pérdidas.
Ojo, cuando digo monitor no me refiero estrictamente al monitor de computadora, puede ser uno de 65", un proyector o un televisor standard de mesa.
Etcétera.
Arriba Evo, no te dejes
Arriba los pobres de Bolivia

Avatar de Usuario
cernickalo
Mensajes: 2632
Registrado: Dom 19 Dic, 2004 01:00
Ubicación: En la máquina de las palomitas

Mensaje por cernickalo » Dom 28 May, 2006 16:19

@ FLaC: Como ya le comenté a Morrisey algunos posts atrás, para el tema de este hilo es totalmente irrelevante el dispositivo donde vayas a ver el ripeo. Si te pones a ver en tu supertelevisor los dos ripeos de Los increíbles del primer post, tendrás más calidad y menos defectos en el rip de menor resolución.

@ Putero: Lo mismo te digo.

@ pepe0008: Aunque dejes una de las dimensiones de la imagen del ripeo idéntica a la de la fuente, el proceso de reescalado será el mismo. Sólo ripeando a la misma resolución del DVD nativo puedes prescindir del filtro de reescalado.

@ Tragamuvis: Las fuentes de Alta Definición las veo lejos en el horizonte. No creo que empiece a preocuparme por ellas hasta dentro de un par de años, como poco.

Saludos.

Avatar de Usuario
pepe0008
Catador de vinos
Mensajes: 1357
Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
Ubicación: Madrid

Mensaje por pepe0008 » Dom 28 May, 2006 16:34

cernickalo escribió:@ pepe0008: Aunque dejes una de las dimensiones de la imagen del ripeo idéntica a la de la fuente, el proceso de reescalado será el mismo. Sólo ripeando a la misma resolución del DVD nativo puedes prescindir del filtro de reescalado.
Lo que yo he pretendido decir es que si la fuente es un DVD con una resolución de 720x576 y con un DAR de 4:3, entonces generar un AVI con una resolución de 720x576 es incorrecto, porque la funcionalidad de DAR no existe en la tecnología AVI.

El AVI resultante de ese ejemplo siempre debería tener un AR de 4:3, y la resolución a mi juicio más oportuna sería 720x540 (aunque esto último es, a mi jucio también, opinable, y una resolución de 640x480 tampoco sería algo malo).

Avatar de Usuario
FLaC
Se alquila
Mensajes: 3079
Registrado: Vie 20 Jun, 2003 02:00
Ubicación: Left in the middle of fucking nowhere

Mensaje por FLaC » Dom 28 May, 2006 16:53

cernickalo escribió:@ FLaC: Como ya le comenté a Morrisey algunos posts atrás, para el tema de este hilo es totalmente irrelevante el dispositivo donde vayas a ver el ripeo. Si te pones a ver en tu supertelevisor los dos ripeos de Los increíbles del primer post, tendrás más calidad y menos defectos en el rip de menor resolución.
¿y esos dos ripeos tienen todas las demás características exactamente iguales? (vamos, que no tengo ganas de bucear en el hilo, si es que sí, te permito que me des una colleja virtual, pero supongo que no).

Avatar de Usuario
cernickalo
Mensajes: 2632
Registrado: Dom 19 Dic, 2004 01:00
Ubicación: En la máquina de las palomitas

Mensaje por cernickalo » Dom 28 May, 2006 19:53

@ pepe0008: Lo que tú propones es dejar de usar filtros de reescalado. O sea, sacar los ripeos a la resolución nativa de 720x576 si son fullscreen o 1'80:1 anamórficos, o bien aplicar únicamente el cropeo si son panorámicos, para después ajustar la resolución con las opciones de post-procesado. Es una opción perfectamente válida pero, por supuesto, te darás cuenta de que ésto sólo sirve para reproducir los ficheros a través de un software de reproducción que permita hacer esos cambios de resolución... en cuyo caso no tiene sentido seguir creando AVIs, sino matroskas o mp4. :?

@ FLaC: No entiendo lo que preguntas. Los dos ripeos de la comparativa inicial tenían todas las características (tamaño de fichero, matriz empleada, bitrate, características de audio... ) exactamente iguales, a excepción de la resolución. Según unos cálculos aproximados que hice, para que el ripeo de 720h tuviera la calidad del de 640h, aquél debería tener un 25% más de megas de video que éste.

Saludos.

Avatar de Usuario
FLaC
Se alquila
Mensajes: 3079
Registrado: Vie 20 Jun, 2003 02:00
Ubicación: Left in the middle of fucking nowhere

Mensaje por FLaC » Dom 28 May, 2006 21:11

Vale, cerni, era eso lo que preguntaba, si eran exactamente iguales en todo lo demás.

Avatar de Usuario
karma7
Mensajes: 2137
Registrado: Sab 16 Abr, 2005 02:00

Mensaje por karma7 » Dom 28 May, 2006 21:43

Bueno señorías, como no pienso tener tv 1280x...hasta que me saquen pies por delante entre cuatro, sigan haciendo lo que les salga de los webs, gracias rippers.

Avatar de Usuario
Tragamuvis
Mensajes: 4437
Registrado: Vie 14 May, 2004 02:00
Ubicación: En la capital más austral del planeta

Mensaje por Tragamuvis » Dom 28 May, 2006 23:26

En un televisor analógico standard, muy poco o nada se va a lograr yendo por encima de 640 por lo que marque el A.R.... ahora si nos vamos a un HDTV 1080 o un proyector con XGA nativa (realidad que está mucho más cerca que lo que parece), ahí van a entrar a tallar las fuentes de alta definición, que van a aparecer como hongos después de la lluvia. Ahí, ya subir a 720 es algo....En cuanto a la calidad: si uno llegó a la calidad óptima con una resolución dada, ya dijimos que para que esa calidad óptima se mantenga con un aumento de la definición, el aumento del tamaño del archivo tiene que ser proporcional.Claro que si fuimos generosos al ripear y dejamos un margen de compresión, o sea si sub-comprimimos un poco, probablemente este margen absorba la diferencia de definición, o sea la introducción de mas pixels por cuadro De todas maneras, el aumento del tamaño de los archivos en favor de la calidad, hoy en día es posible y recomendable, ya los viejos standards de me cabe o no me cabe se fueron al traste con la popularización de las grabadoras y el descenso de los precios de los DVD grabables, de modo que ya no parece razonable cambiar calidad por centavitos.
En cuanto a los viejos audios monoaurales, por más que se les restaure y se les limpie, siguen siendo audios mono que no merecen otra cosa que un mp3 de calidad acorde, que no afecte el límite superior de su respuesta de frecuencia, siendo en todos los casos un mp3 128 más que suficiente a esos efectos. Ahora, si algún restaurador hizo magia con el audio original, le incorporó efectos especiales en 5 canales o cosas por el estilo, y eso es claramente perceptible y su preservación es deseable entonces vamo arriba con un AC3 para una peli de los '40s...
Arriba Evo, no te dejes
Arriba los pobres de Bolivia

Avatar de Usuario
tirapalla
Mensajes: 2519
Registrado: Mar 30 Mar, 2004 02:00

Mensaje por tirapalla » Lun 29 May, 2006 11:59

Personalmente, creo que en un mundo ideal no se debería hacer reescalado de la fuente: si la imagen original en el DVD tiene un ancho de 720 px, esos mismo debería tener el ripeo,
Si el DVD original no llevase bandas negras, de acuerdo. Pero esto no ocurre en el 90% de las veces. Por lo que primero se deben recortar las bandas negras, con lo que te queda por ejemplo en una imagen real de 700 y pico. Si le metemos al avi 720 de ancho en ese caso, tambien va a hacer un reescalado artificial.

Por lo que el 720 es ideal, si realmente el DVD no lleva bandas negras y siempre que le metamos un bitrate suficiente para esa resolución.

Avatar de Usuario
cernickalo
Mensajes: 2632
Registrado: Dom 19 Dic, 2004 01:00
Ubicación: En la máquina de las palomitas

Mensaje por cernickalo » Vie 02 Jun, 2006 02:25

tirapalla escribió:
Personalmente, creo que en un mundo ideal no se debería hacer reescalado de la fuente: si la imagen original en el DVD tiene un ancho de 720 px, esos mismo debería tener el ripeo,
Si el DVD original no llevase bandas negras, de acuerdo. Pero esto no ocurre en el 90% de las veces. Por lo que primero se deben recortar las bandas negras, con lo que te queda por ejemplo en una imagen real de 700 y pico. Si le metemos al avi 720 de ancho en ese caso, tambien va a hacer un reescalado artificial.

Por lo que el 720 es ideal, si realmente el DVD no lleva bandas negras y siempre que le metamos un bitrate suficiente para esa resolución.
No olvidemos que el proceso de reescalado se da en dos dimensiones: altura y anchura. Aún cuando el DVD no tenga bandas negras laterales, la resolución nativa será 720x576, que nos da un AR de 1.25:1. Por tanto, será preciso reescalar a 720x540 (Caso no anamórfico, AR 1,33:1) o bien a 720x400 (Caso anamórfico, AR 1,8:1), incluso cuando nos vayamos a resoluciones horizontales de ripeo de 720 pixels.

No hay escapatoria. El filtro de reescalado es inevitable si ripeamos a partir de DVD. :wink: Saludos.

Avatar de Usuario
elguaxo
Mensajes: 1047
Registrado: Sab 10 Jun, 2006 06:51

Mensaje por elguaxo » Sab 10 Jun, 2006 06:59

cernickalo escribió:No hay escapatoria. El filtro de reescalado es inevitable si ripeamos a partir de DVD. :wink: Saludos.
Puedes ripear directamente en forma anamórfica, en cuyo caso no hay que reescalar, por ejemplo: viewtopic.php?t=46493

Claro que no todas son ventajas, en este caso Matroska/H264 no es compatible con reproductores de mesa y requiere más CPU en caso de reproducirlo en una PC.