estandarizar esto es muy dificil y mas si solo nos atenemos "a los que tienen reproductor divx" asi que a ver a los que ripean, ¡quiero una version MPG de todos los ripeos!

A huevo: porque este foro es la @stia.¿Por qué, en lugar de comentar estas cosas en este tipo de foros, no se comentan en los foros de los fabricantes o se les llenan sus buzones de quejas para que hagan algo?
En esto tienes toda la razón.Trico escribió:A huevo: porque este foro es la @stia.
Aquí se comenta todo, de todo, entre todos.
Jejejeje... ¡que cachondo!Trico escribió:Si para ti ya tienes el original!!:D
Pues entonces todos los ripeos tendrían que ser en VCD, que es el formato más compatible con todos los reproductores.JuanPa escribió:sirva lo mejor posible a la mayor cantidad de personas posibles.
Me parece una muy buena idea lo que propones magnus, creo que sería muy acertado. De esta forma se podría distinguir como tu bién dices, un rip compatible con los divx de salón con solo darle un vistazo.magnus escribió:creo que hay algo que si se podria hacer y es crear un icono o imagen que distinga a todos aquellos ripeos que SI han seguido ese estandar para que la gente con un simple vistazo pueda reconocerlos.
Apoyo la moción, sería en bien de la comunidad... de hecho todos mis ripeos son compatibles con los reproductores de sobremesa y eso tiene un fin, compartir con el máximo de usuarios y no eliminar a nadie, que para eso creo que es la mulita...raul2010 escribió:se podría usar algo como esto
si os gusta y tal, podemos retocarlo, redimensionarlo, darle un fondo transparente, etc
Aunque comparto la opinión de que los reproductores de DivX de sobremesa han supuesto un cierto retroceso, o estancamiento, no creo que sea una "memez" comprarse uno. Yo entiendo que no todo el mundo puede tunerarse una Xbox e instalar el XBMC correctamente. También entiendo que tener un PC en el salón de casa conectado a la tele no puede hacerlo todo el mundo, porque tu madre/novia/mujer puede negarte el saludo al ver ese trasto ruidoso instalado en "su" salón (para los solteros es la solución perfecta, sin embargo). De modo que si los reproductores de DivX de sobremesa popularizan el mundillo del que se nutre DXC y hace que aumenten exponencialmente las fuentes en la mula, y que gente nueva se anime a compartir sus tesoros cinéfilos, bienvenidos sean!! Y si los bienvenimos, aunque sea de modo indirecto, pues habrá que tenerlos en cuenta.Pajarico escribió:La compatibilidad con reproductores de sobremesa, con todos mis respetos a los que tengan uno, me parece una memez :roll: Y dejadme que me explique: es un invento obsoleto desde el momento en que salio. Creo que a muchos se la han colado, igual que se la han colado con los 5.1 cuando no los necesitan
No estoy de acuerdo. Yo creo que la gente se lo ha comprado porque ha pensado que le sería de utilidad. Luego algunos habrán visto que el aparato viene relativamente capado y se les habrá quedado pequeño, pero no creo que a la mayoría de la gente le guste tirar el dinero.Pajarico escribió:Me parece que muchisima gente se lo ha comprado por comprar.
MKV es demasiado nuevo e inestable como para que sea una decisión empresarial acertada incluirlo en un dispositivo de consumo. OGM es más estable, pero está insuficientemente documentado y no hay implementaciones independientes: sólo existe la implementación de referencia que lleva licencia GPL, lo cual hace que en teoría cualquier fabricante que incluya dicha implementación en su reproductor de sobremesa deba abrir el código del firmware del mismo y publicarlo también bajo GPL (a no ser que mienta y pretenda haberlo implementado de modo independiente y desde cero basándose en la documentación técnica, que de hecho es incompleta). De modo que sí que existen problemas, tanto técnicos como legales, tanto con MKV como con OGM. Lo cual no quiere decir que sea imposible que los reproductores de sobremesa los soporten, pero sí que es un tema peliagudo y nada sencillo y por varias razones, técnicas, legales y morales.Pajarico escribió:No hay limitaciones tecnicas ni legales para incluir nuevos formatos (por ejemplo ogm y mkv) sin embargo, muy pocos los soportan. ¿Por que? Muy facil, os la han metido doblada. Si hacen un reproductor que soporte casi todo, no vas a volver a comprar otro en mucho tiempo, y eso a los fabricantes no les interesa.
No hace falta ponerse conspiranoico. Más bien parece que los fabricantes de los aparatos en cuestión hacen de la necesidad virtud, y aprovechan los problemas actuales de una solución tecnológica inmadura por las circunstancias para hacer caja varias veces. Teniendo en cuenta que son artículos "de lujo", y que no hay un monopolio ni nos ponen una pistola en la sien para que les compremos sus cachivaches, no creo que la cosa sea tan tremenda.Pajarico escribió:¿Que hay mejor que controlar la produccion? Controlar la demanda. Sacan aparatos con defectos, incompletos y que no se ajustan a la realidad. Y encima de cobrarnos por ello nos engañan y nos tienen a la espera del nuevo modelo "que va a ser la hostia y tendra mas colorines que el anterior".