No las he probado. Por lo general compilan todo con herramientas experimentales, como por ejemplo gcc: 4.4.5 en vez de gcc: 4.4.4, etc.jordisound escribió:edito: y que pasa con las versiones 122VAQ y 130VAQ de xvidvideo.ru? no son de fiar?
Configuraciones de filtros y codecs
-
- Mensajes: 1047
- Registrado: Sab 10 Jun, 2006 06:51
Re: Configuraciones de filtros y codecs
-
- Polemista nato
- Mensajes: 5679
- Registrado: Dom 17 Jul, 2005 02:00
- Ubicación: Al final del río
Re: Configuraciones de filtros y codecs
He seleccionado específicamente una secuencia complicada, que en el ripeo que hice con XviD salía bastante mal. Me daba un ratefactor (para esta escena complicada, ya digo) de 17.5, aproximadamente. Voy a subir el bitrate a 2100 (el tamaño no es un problemaelguaxo escribió:Exacto!roisiano escribió:Supongo que el CRF es una especie de medida "interna" del codec sobre la calidad del ripeo en función de las propiedades de la fuente de vídeo de partida, o algo así.
Si vas a optar por las 2 pasadas, para no elegir un bitrate a ciegas yo lo que hago es un pequeño test sobre el 5% del total del video y veo el "ratefactor" que me tira una primera pasada sobre este 5%. Para hacer esto le agrego esta línea al final del script:
Y pruebo una primer pasada para ver si el ripeo será de 1/6DVD, 1/4DVD, 1/3DVD, 1/2DVD o lo que fuera. En tu caso con el script modificado con la línea que te dejo arriba ejecuta:
- selectrangeevery(280,14) #solo para un test de compresión sobre el 5% del total
y busca en el resultado que te tira x264 una línea que dice algo como:
- "c:\x264.exe" --preset slower --tune film --pass 1 --bitrate 1956 --stats "c:\mi_ripeo.stats" --level 4.1 --output NUL "c:\mi_script.avs" --slow-firstpass
bueno, este ratefactor (equivalente al CRF) es la medida de calidad. Y yo personalmente trato de mantenerme por abajo del 20.0, pero por encima del 18.5. Ah, y sin entrar en largas explicaciones verás que para hacer este test agregué --slow-firstpass. En general no tiene sentido utilizarlo para el ripeo en sí, pero es importante durante el test para obtener un ratefactor que se aproxime lo mejor posible a la calidad que tendrá el ripeo con el bitrate elegido.
- x264 [info]: final ratefactor: 19.22

Comparando esta secuencia complicada en el ripeo original, un ripeo que hice con XviD (704x512, 0.250 bpp's) y en el ripeo con x264 (708x560, anamórfico, 0.195 bpp's), diría que con x264 la calidad de imagen es claramente superior, mientras que entre mi XviD y el ripeo fragment no aprecio suficiente diferencia en calidad de imagen (que sí en bitrate, más del doble) que justifique compartirlo (puede que porque la fuente sea algo peor o porque hice un ripeo malo

Así pues, voy a codificar con x264 a 2100 kbps. Si el resultado me satisface, lo publicaré.
Gracias por tus sabios consejos.
Florentino, fíchame.
Por 6.000 € netos mensuales te convierto en el mejor presidente de la historia.
Por 6.000 € netos mensuales te convierto en el mejor presidente de la historia.
-
- Mensajes: 1047
- Registrado: Sab 10 Jun, 2006 06:51
Re: Configuraciones de filtros y codecs
La primer prueba la hiciste con 1956 y ahora vas por 2100. Estás apuntando a un tamaño específico como 1/4DVD, 1/3DVD o similar? Si no estás apuntando a un tamaño específico y tu único interés es que tenga bitrate suficiente para que se vea bien, entonces olvida las 2 pasadas y utiliza solamente una pasada con CRF!roisiano escribió:Así pues, voy a codificar con x264 a 2100 kbps. Si el resultado me satisface, lo publicaré.
Gracias por tus sabios consejos.
Si no estás apuntando a tamaños específicos como múltiplos de DVDs o CDs, entonces no hay ningún motivo por el cual utilizar 2 pasadas.
Si vas a ripear en modo CRF (solo una pasada), haz una prueba para ver que valor te da una calidad visual y tamaño que te guste. Y de ahí en más ripea con CRF a ese valor. Puedes llegar a encontrarte con una que otra película que necesiten un CRF distinto, ya te darás cuenta al verlas, pero serán las excepciones.
Por cierto un CRF o ratefactor pequeño significan mejor calidad, pero más tamaño.
-
- Polemista nato
- Mensajes: 5679
- Registrado: Dom 17 Jul, 2005 02:00
- Ubicación: Al final del río
Re: Configuraciones de filtros y codecs
¡Vaya fallo! Estaba con el concepto erróneo de que a más CRF, mayor calidad.elguaxo escribió:La primer prueba la hiciste con 1956 y ahora vas por 2100. Estás apuntando a un tamaño específico como 1/4DVD, 1/3DVD o similar? Si no estás apuntando a un tamaño específico y tu único interés es que tenga bitrate suficiente para que se vea bien, entonces olvida las 2 pasadas y utiliza solamente una pasada con CRF!
Si no estás apuntando a tamaños específicos como múltiplos de DVDs o CDs, entonces no hay ningún motivo por el cual utilizar 2 pasadas.
Si vas a ripear en modo CRF (solo una pasada), haz una prueba para ver que valor te da una calidad visual y tamaño que te guste. Y de ahí en más ripea con CRF a ese valor. Puedes llegar a encontrarte con una que otra película que necesiten un CRF distinto, ya te darás cuenta al verlas, pero serán las excepciones.
Por cierto un CRF o ratefactor pequeño significan mejor calidad, pero más tamaño.
No, el tamaño final no me importa, siempre y cuando sea "razonable". Si el ripeo ocupa más de la mitad del tamaño del DVD, eso no es ni comprimir ni gaitas.
Pero todo lo que esté entre 1.0 y 1.4 GB's de vídeo, más o menos, lo consideraré "razonable".
Así pues, parece razonable utilizar el modo CRF. ¿Se suelen notar mejoras "apreciables" a CRF's menores de 18.5 o fijo ese valor como objetivo, no importándome el exceso de tamaño sobre CRF 20?
Florentino, fíchame.
Por 6.000 € netos mensuales te convierto en el mejor presidente de la historia.
Por 6.000 € netos mensuales te convierto en el mejor presidente de la historia.
-
- Mensajes: 1047
- Registrado: Sab 10 Jun, 2006 06:51
Re: Configuraciones de filtros y codecs
Truth lies in the eye of the beholder.roisiano escribió:Así pues, parece razonable utilizar el modo CRF. ¿Se suelen notar mejoras "apreciables" a CRF's menores de 18.5 o fijo ese valor como objetivo, no importándome el exceso de tamaño sobre CRF 20?

Esto tendrás que decidirlo tu mismo. Prueba primero entre los preset para encontrar uno que no sea exageradamente lento. Luego de haber encontrado un preset de velocidad aceptable concéntrate en encontrar un valor de CRF que te resulte un buen compromiso entre tamaño y calidad.
Vas a tener que probar bastante hasta encontrar lo que te guste, pero una vez que encuentres las configuraciones que te plazcan, de aquí en más tienes todo resuelto! Seguramente vas a encontrar una que otra película que requiera otro valor de CRF, pero serán las excepciones.
Y respeta el orden que te sugiero para encontrar los seteos! Primero encuentra un preset de velocidad aceptable y luego prueba distintos CRFs. El porque de esto es que un mismo valor CRF no es totalmente equivalente si lo ejecutas bajo distintos presets.
-
- Mensajes: 232
- Registrado: Dom 17 Abr, 2005 02:00
Re: Configuraciones de filtros y codecs
Bueno, ya lo tengo más o menos claro. Volví a la 121VAQ y además, como iba tan sobrado de megas, opté por hacer el ripeo anamorfico a lo bestia, y sin filtrar. Partía de un HD, asi que dejé la res en el tope 720x576 y he ganado calidad, quedándose aún un tamaño aceptable. Los 2b-vops al 70%!
He probado la reproducción en varios SAP y mi sorpresa ha sido que en todos se ve bien (temía que no se interpretara correctamente el DAR). Ahora viene el preguntar porque no se generalizan más los ripeos anamórficos una vez visto que no dan muchos problemas en la reproducción y que ganas en calidad. Excesivo tamaño según que peli? desconocimiento de esta posibilidad?....
He probado la reproducción en varios SAP y mi sorpresa ha sido que en todos se ve bien (temía que no se interpretara correctamente el DAR). Ahora viene el preguntar porque no se generalizan más los ripeos anamórficos una vez visto que no dan muchos problemas en la reproducción y que ganas en calidad. Excesivo tamaño según que peli? desconocimiento de esta posibilidad?....
-
- Polemista nato
- Mensajes: 5679
- Registrado: Dom 17 Jul, 2005 02:00
- Ubicación: Al final del río
Re: Configuraciones de filtros y codecs
Bueno, pues con CRF 18.5 me ha salido un bitrate de vídeo de casi 2100 kbps. Preset slower, unas 10 horas de codificación (tampoco tenía prisa). Seguro que el ripeo es ampliamente mejorable, pero no he quedado descontento con el resultado.
Florentino, fíchame.
Por 6.000 € netos mensuales te convierto en el mejor presidente de la historia.
Por 6.000 € netos mensuales te convierto en el mejor presidente de la historia.
-
- Mensajes: 232
- Registrado: Dom 17 Abr, 2005 02:00
Re: Configuraciones de filtros y codecs
Yo también quiero ser un machote. He estado probando el x264.exe en linea de comandos.
Lo primero, tengo como SO Win7 64bits, y la version de x264 para 64bits no me funciona, no reconoce avisynth, supongo porque no uso la versión de 64bits. El x264 de 32 a las mil maravillas.
Sobre unas pruebas de un trozo de un BDremux 1080p codificandolo a 1280x544 CRF19.5
He encontrado mucha diferencia de velocidad entre el slow y el slower, por lo que casi que me quedo con el slow.
Entre el film y el grain decir que este último dispara el bitrate, y no poco, así que me pensaré mucho el usarlo alguna vez.
¿Qué hay respecto a ayudar un poco al códec usando algún denoiser en avisynth? Algunos dirán que filtrar para convertir un 1080 en un 720 es un sacrilegio! Yo lo he probado y como era de esperar se ahorra bastante bitrate y aparentemente la imagen sigue siendo buena. También, como era de esperar, le tiempo de codificación se multiplica por mucho.
Ahora vienen las cavilaciones: lo uso o no, en que situaciones, si es suave siempre viene bien...
Gracias a elguaxo por explicarse tan bien y tan claro que se le entiende a la primera!
Lo primero, tengo como SO Win7 64bits, y la version de x264 para 64bits no me funciona, no reconoce avisynth, supongo porque no uso la versión de 64bits. El x264 de 32 a las mil maravillas.
Sobre unas pruebas de un trozo de un BDremux 1080p codificandolo a 1280x544 CRF19.5
He encontrado mucha diferencia de velocidad entre el slow y el slower, por lo que casi que me quedo con el slow.
Entre el film y el grain decir que este último dispara el bitrate, y no poco, así que me pensaré mucho el usarlo alguna vez.
¿Qué hay respecto a ayudar un poco al códec usando algún denoiser en avisynth? Algunos dirán que filtrar para convertir un 1080 en un 720 es un sacrilegio! Yo lo he probado y como era de esperar se ahorra bastante bitrate y aparentemente la imagen sigue siendo buena. También, como era de esperar, le tiempo de codificación se multiplica por mucho.
Ahora vienen las cavilaciones: lo uso o no, en que situaciones, si es suave siempre viene bien...
Gracias a elguaxo por explicarse tan bien y tan claro que se le entiende a la primera!
-
- Polemista nato
- Mensajes: 5679
- Registrado: Dom 17 Jul, 2005 02:00
- Ubicación: Al final del río
Re: Configuraciones de filtros y codecs
¿Alguna sugerencia para quitar la "barra amarillo-verdosa" que aparece a la izquierda de la imagen y que se repite toda la película?

Supongo que podría "cropearla", pero no quedaría muy "elegante" que digamos,... ¿o sí?
Por cierto, para filtros de "desentrelazado", ¿qué recomendamos? "Smart Bob" y "TomsMoComp", así a ojo (probando con un trozo), me dan resultados similares.
Gracias

Supongo que podría "cropearla", pero no quedaría muy "elegante" que digamos,... ¿o sí?
Por cierto, para filtros de "desentrelazado", ¿qué recomendamos? "Smart Bob" y "TomsMoComp", así a ojo (probando con un trozo), me dan resultados similares.
Gracias
Florentino, fíchame.
Por 6.000 € netos mensuales te convierto en el mejor presidente de la historia.
Por 6.000 € netos mensuales te convierto en el mejor presidente de la historia.
-
- Mensajes: 1047
- Registrado: Sab 10 Jun, 2006 06:51
Re: Configuraciones de filtros y codecs
Exacto! x264 de 64bit necesita Avisynth de 64 bit y los filtros para este están muy verdes todavía. Básicamente hay 2 diferencias entre las versiones de x264 de 32 y 64bit. Una es la velocidad, la versión de 64bit es entre 10 a 15% más rápida (no es gran diferencia) y la otra es que un proceso de 32bits solo puede utilizar hasta 2GBs de RAM. En la práctica el tope de 2GBs de RAM solo se llega a superar ripeando por ejemplo un Bluray a 1080p con un preset como el placebo y/o utilizando algún script MUY MUY exigente.jordisound escribió:Lo primero, tengo como SO Win7 64bits, y la version de x264 para 64bits no me funciona, no reconoce avisynth, supongo porque no uso la versión de 64bits.
Es necesario solo en casos muy específicos, por ejemplo el que mencionaba arriba de películas filmadas en 16mm. Para cualquier otra cosa "normal" x264 toma atajos espaciales (por ejemplo VAQ) y temporales (por ejemplo MB Tree) para mejorar la eficiencia de la compresión. Pero en el caso de películas filmadas en 16mm o similares donde hay un grano grueso, nervioso y furioso cubriendo todo el cuadro, no hay atajos que valgan ya que todo "pesa" lo mismo y los "atajos normales" pueden ser hasta contraproducentes. En estos casos el único camino para lograr un ripeo realmente transparente es --tune grain y ripear con el bitrate necesario.jordisound escribió:Entre el film y el grain decir que este último dispara el bitrate, y no poco, así que me pensaré mucho el usarlo alguna vez.
Un mínimo filtrado ayuda muchísimo, así que es un tema bastante interesante para x264.jordisound escribió:¿Qué hay respecto a ayudar un poco al códec usando algún denoiser en avisynth?
Un machote más!jordisound escribió:Gracias a elguaxo por explicarse tan bien y tan claro que se le entiende a la primera!

Respecto a la barrita verde, todo es posible, pero es un caso de filtrado realmente complejo. Se puede hacer un overlay sobre esa franja y luego algo como un tweak para restaurar el color hacia la normalidad. Pero estamos hablando de algo bastante complejo...roisiano escribió:¿Alguna sugerencia para quitar la "barra amarillo-verdosa" que aparece a la izquierda de la imagen y que se repite toda la película?
http://i36.photobucket.com/albums/e23/f ... 38s192.png
Supongo que podría "cropearla", pero no quedaría muy "elegante" que digamos,... ¿o sí?
Por cierto, para filtros de "desentrelazado", ¿qué recomendamos? "Smart Bob" y "TomsMoComp", así a ojo (probando con un trozo), me dan resultados similares.
Por el desentrelazado los filtros de moda son TDeint o Yadif. Y para los más exquisitos YadifMod con NNEDI2 o 3 o cadenas de TDeint + TMM + NNEdi2 o 3 y para los masoquistas está TempGaussMC.
De todos estos Yadif es el más veloz. Te recomiendo empezar por ahí!
edito: y para el IVTC el favorito es TFM + TDecimate.
-
- Polemista nato
- Mensajes: 5679
- Registrado: Dom 17 Jul, 2005 02:00
- Ubicación: Al final del río
Re: Configuraciones de filtros y codecs
¿Y cómo sugieres configurar el script para el yadif?elguaxo escribió:De todos estos Yadif es el más veloz. Te recomiendo empezar por ahí!
Florentino, fíchame.
Por 6.000 € netos mensuales te convierto en el mejor presidente de la historia.
Por 6.000 € netos mensuales te convierto en el mejor presidente de la historia.
-
- Mensajes: 1047
- Registrado: Sab 10 Jun, 2006 06:51
Re: Configuraciones de filtros y codecs
En el script primero hay que cargar la DLL de Yadif con esta línea:
y luego, por lo general justo antes del crop:
Código: Seleccionar todo
Load_Stdcall_plugin("c:\dlls\yadif.dll") #o la ruta que corresponda
Código: Seleccionar todo
YADIF()
-
- Polemista nato
- Mensajes: 5679
- Registrado: Dom 17 Jul, 2005 02:00
- Ubicación: Al final del río
Re: Configuraciones de filtros y codecs
Ayer hice lo del:elguaxo escribió:En el script primero hay que cargar la DLL de Yadif con esta línea:
y luego, por lo general justo antes del crop:Código: Seleccionar todo
Load_Stdcall_plugin("c:\dlls\yadif.dll") #o la ruta que corresponda
Código: Seleccionar todo
YADIF()
Código: Seleccionar todo
Load_Stdcall_plugin("c:\dlls\yadif.dll") #o la ruta que corresponda
Por otra parte, probé un par de configuraciones que vi posteadas aquí y en otro lugar (también antes del crop).
Primera prueba:
Yadif(Mode=1): problema: el vídeo me salió (en teoría) a 50 fps, aunque se reproduce correctamente (en BSPlayer) y sincroniza con el audio.
Segunda prueba:
Yadif(order=1): el mismo problema: el vídeo me salió (en teoría) a 50 fps, aunque se reproduce correctamente (en BSPlayer) y sincroniza con el audio.
Supongo que con:
Código: Seleccionar todo
YADIF()
Gracias y saludos
Florentino, fíchame.
Por 6.000 € netos mensuales te convierto en el mejor presidente de la historia.
Por 6.000 € netos mensuales te convierto en el mejor presidente de la historia.
-
- Mensajes: 1047
- Registrado: Sab 10 Jun, 2006 06:51
Re: Configuraciones de filtros y codecs
Los 50fps que obtuviste son reales. Yadif puede actuar como desentrelazador o bobber (duplica el framerate para conservar la resolución temporal). Mode=1 duplica el framerate y es justamente lo que te sucedió. Por defecto Yadif() utiliza mode=0 y mantiene el framerate, que es lo que necesitas.roisiano escribió:Supongo que con:el filtro actuará con sus opciones "por defecto". ¿Solucionará esto el problema de los 50 fps "aparentes"?Código: Seleccionar todo
YADIF()
-
- Mensajes: 232
- Registrado: Dom 17 Abr, 2005 02:00
Re: Configuraciones de filtros y codecs
He estado haciendo pruebas, en una conversión 1080>720p y me quedo con MDegrain2 thSAD=250. Un thSAD=400 comía mucho detalle, y a 150 no se ganaba prácticamente nada en la compresión. El valor 250 ha reducido el bitrate en un 18%, lo que está muy bien y entra en los limites de lo razonable.Un mínimo filtrado ayuda muchísimo, así que es un tema bastante interesante para x264.
Otros filtros más complejos enlentecen el proceso más allá de lo tolerable.
-
- Polemista nato
- Mensajes: 5679
- Registrado: Dom 17 Jul, 2005 02:00
- Ubicación: Al final del río
Re: Configuraciones de filtros y codecs
Sí. Funciona. Gracias de nuevo.elguaxo escribió:Los 50fps que obtuviste son reales. Yadif puede actuar como desentrelazador o bobber (duplica el framerate para conservar la resolución temporal). Mode=1 duplica el framerate y es justamente lo que te sucedió. Por defecto Yadif() utiliza mode=0 y mantiene el framerate, que es lo que necesitas.
Florentino, fíchame.
Por 6.000 € netos mensuales te convierto en el mejor presidente de la historia.
Por 6.000 € netos mensuales te convierto en el mejor presidente de la historia.
-
- Polemista nato
- Mensajes: 5679
- Registrado: Dom 17 Jul, 2005 02:00
- Ubicación: Al final del río
Re: Configuraciones de filtros y codecs
Vuelvo a por más
:
* Tengo un problema:
He ripeado esto, a la máxima resolución (720x528, porque yo lo valgo
), con un bitrate casi insultante (2280 kbps) y un QF (el de la película completa) de 0.240 bpp's. Y me da un DRF escandalosamente alto (más de 6 de media). Pongo ejemplo de un trozo (el DRF de la película al completo es incluso peor, a un bitrate algo mayor).
http://rapidshare.com/files/419839503/F-R.rar
Supongo que el gran problema será el grano tan "grueso" de la película, mezclado con ruido. ¿Alguna alternativa para conseguir algo más decente? El tamaño no es un problema
. Me gustaría seguir usando la máxima resolución posible (720x...) siempre que el tamaño no supere 1/2 DVD.
Respecto al ripeo, nada de particular. Crop, Spline36Resize(720,528) y las configuraciones que uso habitualmente (habitualmente desde hace poco tiempo
) con XviD. En la configuración de XviD, utilizo algo distinto a la lo que sugiere elguaxo, aunque no creo que el problema esté ahí:
Quantization:1-31,1-31,1-31
B-VOP's: 1; 1.50; 1.00

* Tengo un problema:
He ripeado esto, a la máxima resolución (720x528, porque yo lo valgo

- Spoiler: mostrar
http://rapidshare.com/files/419839503/F-R.rar
Supongo que el gran problema será el grano tan "grueso" de la película, mezclado con ruido. ¿Alguna alternativa para conseguir algo más decente? El tamaño no es un problema

Respecto al ripeo, nada de particular. Crop, Spline36Resize(720,528) y las configuraciones que uso habitualmente (habitualmente desde hace poco tiempo

Quantization:1-31,1-31,1-31
B-VOP's: 1; 1.50; 1.00
Florentino, fíchame.
Por 6.000 € netos mensuales te convierto en el mejor presidente de la historia.
Por 6.000 € netos mensuales te convierto en el mejor presidente de la historia.
-
- Mensajes: 232
- Registrado: Dom 17 Abr, 2005 02:00
Re: Configuraciones de filtros y codecs
Es importante que lo cambies. Usar 2 b-vops es bueno. Las b-vops tienen menos calidad (20%) pero ahorran mucho espacio (50-60%), si no recuerdo mal.utilizo algo distinto a la lo que sugiere elguaxo, aunque no creo que el problema esté ahí:
Quantization:1-31,1-31,1-31
B-VOP's: 1; 1.50; 1.00
Es bueno filtrar siempre, para ayudar al codec. Un filtrado suave quita ruido que a lo mejor los ojos no notan pero el codec sí.
Marcar la opción de greyscale encoding en el apartado de zonas tambien ahorra (es en B/N)
El movimiento se demuestra andando: Lo he codificado con tu mismo bitrate y sale esto
El script
Código: Seleccionar todo
crop(0,4,-0,-4)
#mvtoolsv2 con mDegrain2
super = MSuper()
backward_vec2 = MAnalyse(super, isb = true, delta = 2, overlap=4)
backward_vec1 = MAnalyse(super, isb = true, delta = 1, overlap=4)
forward_vec1 = MAnalyse(super, isb = false, delta = 1, overlap=4)
forward_vec2 = MAnalyse(super, isb = false, delta = 2, overlap=4)
MDegrain2(super, backward_vec1,forward_vec1,backward_vec2,forward_vec2,thSAD=400)
spline36Resize(720,528)
- Spoiler: mostrar
- Spoiler: mostrar
Notas:
Creo que la resolución 720x544 o 720x536 se ajusta más al AR 1.33 que la que hemos usado. También puedes no hacer resize y montar en anamórfico 1.33.
Puedes usar filtrados más elaborados y aún saldría mucho mejor
-
- Polemista nato
- Mensajes: 5679
- Registrado: Dom 17 Jul, 2005 02:00
- Ubicación: Al final del río
Re: Configuraciones de filtros y codecs
Pues sí que tiene buena pinta. Al menos, bastante mejor que lo que yo subí.
¿Qué filtro/s has utilizado? ¿mvtoolsv2?
He descargado este "paquete" y parece que sólo tiene una DLL. ¿Cómo hago para que lo cargue avisynth? ¿Podrías ponerme la parte de arriba del script, en la que "cargas" las dll's?
Gracias y saludos
¿Qué filtro/s has utilizado? ¿mvtoolsv2?
He descargado este "paquete" y parece que sólo tiene una DLL. ¿Cómo hago para que lo cargue avisynth? ¿Podrías ponerme la parte de arriba del script, en la que "cargas" las dll's?
Gracias y saludos
Florentino, fíchame.
Por 6.000 € netos mensuales te convierto en el mejor presidente de la historia.
Por 6.000 € netos mensuales te convierto en el mejor presidente de la historia.
-
- Mensajes: 232
- Registrado: Dom 17 Abr, 2005 02:00
Re: Configuraciones de filtros y codecs
Si es ese. siempre para cargar se pone loadplugin("C:\donde_esté\lo_que_sea.dll")