Gastón escribió:Por cierto, incluso usando los binarios como en este caso, se me generan dos carpetas config: una en la carpeta donde están todos los binarios y otra en C ->Usuarios ->"Usuario" -> AppData ->Local ->eMule. Y ésta última es la que realmente usa eMule.
m0ntaraz escribió:¿Esa carpeta en C: no será un residuo de la anterior instalación? Por más que busco no la encuentro en mi W7, del cual, todo sea dicho, estoy hasta las mismísimas gónadas. Con lo fácil que era todo en XP, hideputas.
No; Windows 7 "manda" a "C:\Users\nombredelfulano\AppData" las configuraciones de los programas. Algunos los envía a la subcarpeta "Local" (como los de emule), otros a "LocalLow" (muy pocos) y otros a "Roaming" (entre otros los de utorrent, por ejemplo).
Es más: si instalas otra versión de emule distinta (por ejemplo, el MOD Mephisto

), la nueva versión te "pilla" automáticamente la configuración que tienes guardada en: "C:\Users\nombredelfulano\AppData\Local\eMule\config", por más que tú tengas otra carpeta "config" distinta y con los archivos de configuración editados de otra forma en el sitio donde tienes el ejecutable de la otra versión de emule.
Esto al principio me despistó bastante cuando empecé a "trastear" con distintos MODs en Windows 7, hasta que descubrí que las configuraciones con las que apagaba el último MOD de emule que hubiese ejecutado y cerrado iban a ser las que "pillase" el que ejecutase a continuación, independientemente de si era el mismo o no, pues todos "pillan" las configuraciones de "C:\Users\nombredelfulano\AppData\Local\eMule\config", y si cambias algún parámetro con el último emule.exe que utilices, ese parámetro queda "guardado" para el siguiente emule.exe que ejecutes.
Como soy partidario de prever los imprevistos, yo guardo una copia de todo el contenido de "C:\Users\nombredelfulano\AppData" de vez en cuando... por si acaso. No lo hago tanto por emule (donde gestionar las carpetas "incoming" y "temp" no me parece, en realidad, tan complicado), como por otros programas como utorrent (aquí una corrupción/pérdida/algo ha salido mal sí supondría un auténtico incordio a la hora de poner todo en su lugar y volver al "status quo") o los mensajes de correo almacenados en Thunderbird.
Moraleja: cuando pretendas pasar los archivos de configuración de emule a un PC con SO Windows 7, pega los archivos de la carpeta "config" antiguos en "C:\Users\nombredelfulano\AppData\Local\eMule\config" en el ordenador "nuevo" con Windows 7 para conservar las configuraciones.
Puede que sacrificar a una virgen también ayude

, pero no está científicamente comprobado.
Gastón escribió:Ahora toca la pelea con el router y los puertos.
Como digo siempre en estos casos:
Es imposible para las palabras describir lo que es necesario para aquellos que no saben lo que el router significa. El router.
El router tiene una interfaz gráfica... y uno debe hacerse amigo del router. El router y su interfaz gráfica son tus amigos. Si no lo son, son enemigos a los que hay que temer. Son enemigos de verdad

.
En mi caso, hace tiempo que me hice íntimo de las interfaces gráficas de los routers. Webs como
http://www.adslzone.net/ o
http://bandaancha.eu/ (foros específicos sobre routers y tal) facilitan mucho las cosas, por otra parte.