
Iniciación al ripeo
-
- Mensajes: 1128
- Registrado: Jue 09 Sep, 2004 02:00
- Ubicación: València
-
- Mensajes: 1754
- Registrado: Dom 25 May, 2003 02:00
- Ubicación: Sin p2p City
-
- Mensajes: 374
- Registrado: Dom 02 Oct, 2005 02:00
- Ubicación: En mentes calenturientas
-
- Mensajes: 1471
- Registrado: Mié 29 Sep, 2004 02:00
- Ubicación: Por aquí en estos momentos...
-
- Mensajes: 409
- Registrado: Mié 08 Sep, 2004 02:00
- Ubicación: Madrid
No te entiendo muy bien. En cualquier caso creo que las dudas con el AR quedarán subsanadas así:Pierino escribió:Pregunta:
El AR resultante será el que lleva el dvd??
El dvd a ripear está a 1,33 cuando el original según la caratula es 1,66.
Se puede cambiar??
- Una vez abierto el proyecto (.d2v) te marcará la casilla de 4:3 (1'33) o 16:9 (1'77). Esto lo hace como valores generales y orientativos ya que el AR real te lo da en opciones avanzadas.
- Si no te cuadra lo que te marca el ARCalculator vas a la pestaña de

- Y aquí dos opciones: que te sale deformado, vuelves a la pestaña de video (donde cargaste el proyecto y cambias la proporción; que está bien, pues pasando de la caja (hoy he leido en una que El buscavidas, la de Newman de joven con el gordo de Minessota, no el remake con Cruise, era en color, así que si no me falla la memoria las cajas son poco fiables

Saludos y espero haber ayudado.
P.D. El resto de complicaciones con el AR viene más adelante, en las opciones avanzadas pero creo que te referías a este paso.
“Qué mala suerte, si esto le puede pasar a cualquiera”.
Alfonso XIII a Douglas Fairbanks sobre el caso Arbuckle-Rappese.
Alfonso XIII a Douglas Fairbanks sobre el caso Arbuckle-Rappese.
-
- Mensajes: 374
- Registrado: Dom 02 Oct, 2005 02:00
- Ubicación: En mentes calenturientas
-
- Mensajes: 409
- Registrado: Mié 08 Sep, 2004 02:00
- Ubicación: Madrid
A ver si me puedo explicar y si no me que corrijan. Digamos que hay dos grandes paradigmas de AR: el widescreen (16:9) y el letterbox (creo) (4:3).Pierino escribió:Quiero decir si puedo poner yo el AR que quiera.
Gracias por la ayuda y por el tutorial.
Pero luego existen muchísimos rangos en torno a esos valores. Así que en la pantalla en la que cargas el proyecto te hará un redondeo a uno de estos dos. Luego, como te digo más arriba, te puedes acomodar el AR en opciones avanzadas y ajustarlo lo más posible al original REAL que es cuando tienes que ajustar el error de AR y tal como explico en el manual. Pero en este punto, en el incial que es al que te refieres NO puedes cambiar. Es además sólo para cálculos del bitrate y demás, por eso redondea.
Un saludo!
“Qué mala suerte, si esto le puede pasar a cualquiera”.
Alfonso XIII a Douglas Fairbanks sobre el caso Arbuckle-Rappese.
Alfonso XIII a Douglas Fairbanks sobre el caso Arbuckle-Rappese.
-
- Mensajes: 5095
- Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Vete a saber
El auténtico AR de la película te lo da el ARCalculator (o Gordian Knot, que es el que yo uso) una vez has redimensionado a 4:3 o 16:9 y hecho el cropado. Casi nunca se ajusta milimétricamente a los datos técnicos que vienen en la cajita del DVD, por lo que no debe extrañarnos si el AR 'auténtico' difiere del esperado. La mejor guía para saber si estamos distorsionando la presentación es el "Aspect ratio error", un valor que varía en función de la resolución que escojamos y que debería estar lo más cerca posible del 0,0%.Persona escribió:A ver si me puedo explicar y si no me que corrijan. Digamos que hay dos grandes paradigmas de AR: el widescreen (16:9) y el letterbox (creo) (4:3).
-
- Mensajes: 6302
- Registrado: Jue 03 Oct, 2002 02:00
Recomendable leer este hilo:
Características técnicas de un dvd: una pequeña guía.
Características técnicas de un dvd: una pequeña guía.
Hilo de presentaciones para nuevos usuarios. Recordad leer los hilos fijos de cada foro antes de abrir un tema. Muchas gracias.
-
- Mensajes: 409
- Registrado: Mié 08 Sep, 2004 02:00
- Ubicación: Madrid
Sí, vaya. Lo que es que no sabía si se refería a la pantalla esa como que te lo da en general (y que como bien dices nunca se amolda a la película) o luego el momento posterior al cropeado y tal. De todas formas no hay que fiarse de la caja (salvo que sea criterion. Si es divisa o manga abstenerse). Luego te lo dará en la pantalla:Morrissey21 escribió:El auténtico AR de la película te lo da el ARCalculator (o Gordian Knot, que es el que yo uso) una vez has redimensionado a 4:3 o 16:9 y hecho el cropado. Casi nunca se ajusta milimétricamente a los datos técnicos que vienen en la cajita del DVD, por lo que no debe extrañarnos si el AR 'auténtico' difiere del esperado. La mejor guía para saber si estamos distorsionando la presentación es el "Aspect ratio error", un valor que varía en función de la resolución que escojamos y que debería estar lo más cerca posible del 0,0%.Persona escribió:A ver si me puedo explicar y si no me que corrijan. Digamos que hay dos grandes paradigmas de AR: el widescreen (16:9) y el letterbox (creo) (4:3).

que son los datos reales. Aquí es donde sí que te tienes que preocupar. Especialmente abajo en la sección Error de aspecto con la configuración actual. De todas formas no está de más que previsualices con cierta frecuencia en los primeros ripeos (y en los últimos también...). Si los ves achatados es porque la película es a 4:3 y has puesto 16:9 y si los ves alargados porque es 16:9 y lo has puesto a 4:3. De todas formas como digo en el tuto es raro que se equivoque el ARCalculator. En mi caso nunca lo ha hecho. (El Gknot sí tenía hace años, ahora no lo sé porque no lo uso, un custom AR pero que era mejor no tocar, o al menos innecesario).
Un saludo!
Y repito: lo de 4:3 y 16:9 es como las dos grandes familias. Hasta la pantalla de la foto que pongo no debes preocuparte porque no te salgan las cuentas numéricas. Fijate más en el previsualizado hasta entonces.
“Qué mala suerte, si esto le puede pasar a cualquiera”.
Alfonso XIII a Douglas Fairbanks sobre el caso Arbuckle-Rappese.
Alfonso XIII a Douglas Fairbanks sobre el caso Arbuckle-Rappese.
-
- Mensajes: 2632
- Registrado: Dom 19 Dic, 2004 01:00
- Ubicación: En la máquina de las palomitas
Más bien, son las dos únicas posibilidades que se presentan en un DVD.Persona escribió:... lo de 4:3 y 16:9 es como las dos grandes familias.
- 16:9

- 4:3

Con total independencia de la relación de aspecto auténtica de la película, por lo que la tal denominación se presta bastante a confusión.
Saludos.
-
- Looking for Clown Girls
- Mensajes: 998
- Registrado: Dom 05 Sep, 2004 02:00
- Ubicación: Soria o U-96 indistintamente
Me ha gustado mucho esta guía para torpes, ahora mismo estoy haciendo una copia de seguridad y enseguida lo compartiré con todos vosotros. He intentado hacer una versión en VOSE pero cuando inserto los subtítulos con Vitualdub (después de pasarlos a SSA) no me deja salvar como "Direct stream copy", sino "Full compressign mode", y se me para cuando lleva ¡3,4Gb! y no ha pasado ni la mitad de la peli. (se me para porque me quedo sin espacio en el disco duro). ¿Alguna idea?.
-
- cangurosuperduro
- Mensajes: 3081
- Registrado: Mar 02 Sep, 2003 02:00
Topaz, lo que estas haciendo es incrustando los subs en el video de por vida, es decir, el Virtualdub tiene que recomprimir la imagen porque tu le estas diciendo que los incruste en la imagen. Lo mejor es que los subtítulos los pases a srt (formato subrip) y los dejes sueltos compartiéndolos aparte. De esta manera y poniendo el mismo nombre a los subs en .srt que tiene el .avi los podrás luego añadir o quitar a tu antojo con reproductores como Bsplayer, Coremedia player, etc... en incluso con algunos reproductores de sobremesa.
-
- Looking for Clown Girls
- Mensajes: 998
- Registrado: Dom 05 Sep, 2004 02:00
- Ubicación: Soria o U-96 indistintamente
-
- Mensajes: 5095
- Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Vete a saber
No es bueno incrustar subtítulos en el vídeo, y además no suele tener demasiada aceptación en DXC. Si se puede, siempre Dual y subtitulos aparte.topaz68 escribió:Ya, los subtítulos los tengo extraídos y con el media player los veo como tú dices, pero me apetecía hacer un VOSE y poner a compartir la copia en VOSE y en ESP., y ver cuál de las dos se bajaba más, por mera estadística.
-
- Mensajes: 1468
- Registrado: Sab 16 Abr, 2005 02:00
Pero luego resulta que los duales no bajan ni a tiros y que las VO se descargan con mayor rapidez. ¿Motivo? Creo no andar muy desencaminado si achaco toda la culpa al parque de conexiones español y a que los foráneos no descargan nuestros duales. Así que como solución yo propongo compartir aparte el audio es español, que nunca será un archivo muy grande y se podrá descargar enseguida, de forma que la película en VO será distribuida por todo el mundo, habrá más fuentes, conexiones más rápidas de por medio y se descargará antes. El montaje del archivo dual, que estoy totalmente de acuerdo en que es la forma más deseable para tener una película, es muy sencillo de hacer con programas como el VirtualDubMod. Esto último está explicado por Persona, a quien aprovecho para dar las gracias por esta guía que yo también estoy utilizando para iniciarme con mis primeros ripeos. Todo un debate, pero quien ha descargado un dual de según que películas en la práctica para minorías sabrá de qué estoy hablando.Morrissey21 escribió:No es bueno incrustar subtítulos en el vídeo, y además no suele tener demasiada aceptación en DXC. Si se puede, siempre Dual y subtitulos aparte.
Un saludo
-
- Mensajes: 5095
- Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Vete a saber
Mi último ripeo ha sido exactamente así, y creo que a partir de ahora siempre lo haré de la misma forma. También hay que decir que la distribución suele funcionar bien siempre que no exista un ripeo previo en VO.el_salmonete escribió:como solución yo propongo compartir aparte el audio es español, que nunca será un archivo muy grande y se podrá descargar enseguida, de forma que la película en VO será distribuida por todo el mundo, habrá más fuentes, conexiones más rápidas de por medio y se descargará antes.
-
- Mensajes: 2632
- Registrado: Dom 19 Dic, 2004 01:00
- Ubicación: En la máquina de las palomitas
Yo he probado el sistema opuesto en algunos de mis últimos ripeos, y los resultados han sido francamente extraordinarios.Morrissey21 escribió:Mi último ripeo ha sido exactamente así,el_salmonete escribió:como solución yo propongo compartir aparte el audio es español, que nunca será un archivo muy grande y se podrá descargar enseguida, de forma que la película en VO será distribuida por todo el mundo, habrá más fuentes, conexiones más rápidas de por medio y se descargará antes.

Saludos.
-
- Mensajes: 5095
- Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Vete a saber
Cada maestrillo tiene su librillo.cernickalo escribió:Yo he probado el sistema opuesto en algunos de mis últimos ripeos, y los resultados han sido francamente extraordinarios.Morrissey21 escribió:Mi último ripeo ha sido exactamente así,el_salmonete escribió:como solución yo propongo compartir aparte el audio es español, que nunca será un archivo muy grande y se podrá descargar enseguida, de forma que la película en VO será distribuida por todo el mundo, habrá más fuentes, conexiones más rápidas de por medio y se descargará antes.![]()
Saludos.

Lo cierto es que España debe de ser el país del mundo con más cantidad de usuarios en el P2P. No hay descarga, por minoritaria que sea, en el que no me encuentre a un puñado de ibéricos en cola.

-
- Mensajes: 374
- Registrado: Dom 02 Oct, 2005 02:00
- Ubicación: En mentes calenturientas