Importante fallo judicial en USA contra las redes P2P

Para hablar y pedir ayuda sobre Hardware, Software y tal pascual, además de tutoriales para hacer tus copias privadas o configurar eMule.
bobalote
Mensajes: 1119
Registrado: Lun 22 Jul, 2002 02:00
Ubicación: Ahora estoy aqui...

Mensaje por bobalote » Mié 29 Jun, 2005 00:01

Tambien hay que tener en cuenta que en USA (y en otras partes) hay gente que ignora todo lo relativo a la computacion en general y solo sabe hacer click click. Para ellos es una tarea imposible configurar un emule.
Detras de ellos van con las campañas de opinion sobre supuestas ilegalidades.

Despues de todo recuerdo que cuando cerraron Napster mi madre me llamo al celular urgente porque habia escuchado en la radio que arrestarian a los usuarios que bajaran musica por internet.
Lo recuerdo especialmente porque con su llamado interrumpio una actividad muy placentera que estaba realizando con mi novia de entonces.....
Ahi empece a odiar a la RIIA..... y a apagar el celular en ciertas ocaciones ;)

Ghost
Mensajes: 611
Registrado: Mar 28 Oct, 2003 01:00

Mensaje por Ghost » Mié 29 Jun, 2005 00:33

No creo que te equivoques para nada en tu interpretación, Kropotkin.

Tras echar una mirada a los extractos de la sentencia, y teniendo en cuenta que los periodistas nunca han tenido ni ... de Derecho y nos cuentan lo que les apetece (o mejor dicho lo que los intereses que los controlan les dictan), creo que tu razonamiento es bastante exacto y más cercano a la verdad que cualquier cosa que vayamos a leer o ver en los medios estos próximos días.

Como has dicho lo que se condena no es el uso de las redes P2P sino la práctica fraudulenta que llevaban a cabo las empresas. Me parece de lo más normal que los hayan condenado.

Mientras la prensa nos sigue contando lo que quiere. Últimas noticias:
www.elpais.es escribió: La resaca del 'caso Grokster': de la euforia a la preocupación

Hollywood y las discográficas aplauden la sentencia del Supremo de EE UU - Los expertos legales dicen que podrían pasar años hasta que se vean los efectos del fallo judicial

ELPAIS.es - Madrid
ELPAIS.es - 28-06-2005

Pocas sorpresas y bastante preocupación al otro lado del Atlántico en el día después del caso Grokster. Como era de prever, Hollywood y las discográficas aplauden la sentencia del Supremo de EE UU que responsabiliza a las redes P2P de los usos ilegales que se les dé, mientras los expertos legales dicen que podrían pasar años hasta que se vean efectos reales del fallo. Por otro lado, a falta de que se pronuncien Grokster y StreamCast Networks Inc, los responsables de los programas de intercambio matizan el contenido de la decisión judicial, que según dicen "afirma que si publicitas activamente las descargas ilegales podrías ser denunciado, ahora tenemos que descubrir qué significa eso".

Dan Glickman, presidente de la asociación que reúne a la industria del cine en EE UU, la MPAA, ha afirmando que "la decisión unánime es una victoria histórica para la propiedad intelectual en la era digital, y son buenas noticias para consumidores, artistas, la innovación y los negocios legales de Internet".

En la misma línea, un comunicado colgado en la web de la Recording Industry Association of America (RIAA) afirma que el Supremo afronta con su decisión "una amenaza significativa para la economía de Estados Unidos, actuando para proteger el medio de vida de más de 11 millones de americanos empleados por la industria del copyright". La RIAA defiende que el fallo ayuda a "fortalecer el futuro digital para los negocios online legítimos -incluidas la redes de intercambio- a pedir que rindan cuentas aquellos que se benefician de un robo".

Por su parte, el presidente ejecutivo de la discográfica Warner Music declara en un comunicado que "el mensaje más importante" que envía el fallo "es que el progreso y la innovación no tienen que llegar a expensas de los artistas, compositores y la gente que vive de la industria del entretenimiento. Esta importante decisión permitirá a los artistas y a la comunidad de creadores prosperar codo con codo con la industria tecnológica."

Fred von Lohmann, abogado de Electronic Frontiers Foundation, asociación de defensa de los ciberderechos, afirma que "el Tribunal Supremo ha desencadenado una nueva era de incertidumbre legal para los innovadores americanos (...). La nueva teoría sobre la responsabilidad respecto al copyright alentará una nueva generación de demandas de la industria del entretenimiento contra compañías tecnológicas para que modifiquen sus productos y complazcan a Hollywood en lugar de a los consumidores."

Michael Petricone, vicepresidente de la Consumer Electronics Association, apunta además que la decisión levanta alarma entre el sector comercial ya que, en su opinión, los productos prodecentes de China no tendrán que afrontar las mismas trabas o responsabilidades legales.

Avatar de Usuario
dorn1
Mensajes: 320
Registrado: Jue 27 Ene, 2005 01:00

Mensaje por dorn1 » Mié 29 Jun, 2005 08:09

Oye da gusto informarse aquí y no por la prensa :wink:
Very thanks, koprotkin & ghost

En todo caso, el movimiento p2p va por otro lado (emule, evoluciones del prometedor bittorrent). Y tiene sus enemigos infiltrados (leechers, hackers de créditos, rastreadores de las grandes compañías...).

Mientras tanto disfrutemos de joyas como Lluvia negra o Heaven can wait en nuestra propia autoprogramación cultural.

Saludos

Avatar de Usuario
tirapalla
Mensajes: 2519
Registrado: Mar 30 Mar, 2004 02:00

Mensaje por tirapalla » Mié 29 Jun, 2005 10:34

Pues despues de leer lo que ha puesto Koprotkin, cambio de opinión.

Si se ivan publiciando diciendo que tenian disponibles determinadas canciones e incluso tenían un top ten, pues si que estaban cometiendo algo ilegal, ya que eran ellos mismos los que facilitaban los enlaces, no los ususraios.

Lo extraño es que estas empresas, moviendo el dinero que mueven, y estando muy bienasesorados por abogados, cometiesen tal torpeza, conociendo los precedentes que hay sobre el tema.