
Manuales y programas para la transformacion de AVI a DVD
-
- Mensajes: 1417
- Registrado: Lun 09 Feb, 2004 01:00
-
- Mensajes: 3008
- Registrado: Mié 08 Sep, 2004 02:00
-
- cangurosuperduro
- Mensajes: 3081
- Registrado: Mar 02 Sep, 2003 02:00
-
- Mensajes: 1316
- Registrado: Jue 27 May, 2004 02:00
- Ubicación: Guantánamo
Desde luego Luroja, que me estoy descargando ya las 195 Megas de tu manual, pero tengo una pregunta, para irme animando mientras dure la descarga.
Yo transformo mis archivos AVI a DVD en menos de una hora, usando el Nero Vision Express 30127 y cargando los subtítulos en la Configuration de Ffdshow. Me salen unos DVD de perfecta resolución para ver en pantalla de 32 pulgadas, magníficos de sonido y subtitulados espléndidamente.
Antes usaba el Canopus Procoder, el TMPG y era mortalmente largo y tedioso y a veces fallido. ¿Existe algún sistema mejor y más rápido que el que yo uso en tus manuales?
Gracias.
Yo transformo mis archivos AVI a DVD en menos de una hora, usando el Nero Vision Express 30127 y cargando los subtítulos en la Configuration de Ffdshow. Me salen unos DVD de perfecta resolución para ver en pantalla de 32 pulgadas, magníficos de sonido y subtitulados espléndidamente.
Antes usaba el Canopus Procoder, el TMPG y era mortalmente largo y tedioso y a veces fallido. ¿Existe algún sistema mejor y más rápido que el que yo uso en tus manuales?
Gracias.
-
- Mensajes: 4355
- Registrado: Vie 07 Nov, 2003 01:00
- Ubicación: recogiendo.
Es un detalle este ofrecimiento de ayuda. La verdad es que no había vuelto a mirar el hilo ni a plantarme este trabajo pendiente. Ni siquiera he hecho hueco para estudiar el contenido del packluroja escribió:amigo mOntaraz, si deseas que te informe de como montar los DVDs con mas de un episodio

Si encuentro dificultades para hacerlo por mí mismo, seguro que te pido ayuda. Muchas gracias, luroja

We're on a mission from God.
-
- Mensajes: 309
- Registrado: Dom 18 May, 2003 02:00
- Ubicación: Jaca
Hola amigo Vertigo, pues no, yo creo que mis manuales son aun mas largos y tediosos, pero lo que si te aseguro es que el resultado es un DVD equiparable a los comerciales y que es reconocido por cualquier reproductor, aparte del detalle de que solo reconozca el -R o el +R o ambos indistintamente eso solo determina el tipo de soporte a elegir, las mas de 800 peliculas por mi transformadas por ese sistema ademas de los resultados obtenidos por tod@s los usuari@s, que los vienen empleando desde que los confeccione avalan el procedimiento, pero cada uno es muy libre de emplear lo que a su gusto considere mas conveniente, a mi particularmente no me gustan los sistemas que resultan tan sencillos (aparentemente) prefiero complicarme un poco mas, la (yo creo que bastante) experiencia adquirida , me ha dado repetidas veces la razon, pero (seguimos con los peros) eso solo es mi opinion, un saludo.
Rabindranath Tagore
-
- Mensajes: 1316
- Registrado: Jue 27 May, 2004 02:00
- Ubicación: Guantánamo
-
- Aprendiz de todo
- Mensajes: 891
- Registrado: Lun 15 Nov, 2004 01:00
Yo en general no paso Avis a Dvd, por que me gusta la calidad obtenida con una compresión en Mpg4 y me da pena perderla al comprimirla de nuevo a Mpg2. Tanto es así, que algunas películas dejé de copiar el DVD a una sola capa, por que con un Xvid de 1,4 obtienes más calidad (sobre todo cuando tienes que llegar a menos del 60% en la compresión). De todas maneras, como cada uno tiene una enfermedad, me lo bajo, que aprender siempre está bien.
En toda mi vida de codificación, solo pasé 3 Avis a Dvd, y usé el TMPG Dvd Author y no me salieron del todo mal, pero sale mucho mejor comprarse un lector compatible a Mpeg4 y tener las copias privadas en Xvid. Eso si, las copio en Dvd para ahorrar sitio. Estoy yo calculando el número de horas precisas para codificar los 600-800 Avis que hiciste y me duele la cabeza. En aquella época infausta sin lector adecuado yo las codificaba a CVCD (unas 300 o 400) y era un ordenador codificando 24 horas al día varias películas sin descanso y luego una hora diaria o más de multiplexión. Jamás volveré a hacer eso. Por ejemplo, tengo los Dvds de la Pantera Rosa. Pues me hago una copia en Xvid con los subtitulos en español, por que los dos Dvds resultantes son más fáciles de manejar que los puñeteros Dvds. Calidad final, igualita que el Dvd. Con los aparatos que hay y su precio, solo haría un Dvd desde un Avi si me lo pide alguien que no tenga un lector adecuado. Si no, no tiene sentido.
En toda mi vida de codificación, solo pasé 3 Avis a Dvd, y usé el TMPG Dvd Author y no me salieron del todo mal, pero sale mucho mejor comprarse un lector compatible a Mpeg4 y tener las copias privadas en Xvid. Eso si, las copio en Dvd para ahorrar sitio. Estoy yo calculando el número de horas precisas para codificar los 600-800 Avis que hiciste y me duele la cabeza. En aquella época infausta sin lector adecuado yo las codificaba a CVCD (unas 300 o 400) y era un ordenador codificando 24 horas al día varias películas sin descanso y luego una hora diaria o más de multiplexión. Jamás volveré a hacer eso. Por ejemplo, tengo los Dvds de la Pantera Rosa. Pues me hago una copia en Xvid con los subtitulos en español, por que los dos Dvds resultantes son más fáciles de manejar que los puñeteros Dvds. Calidad final, igualita que el Dvd. Con los aparatos que hay y su precio, solo haría un Dvd desde un Avi si me lo pide alguien que no tenga un lector adecuado. Si no, no tiene sentido.
-
- Mensajes: 543
- Registrado: Mar 06 Abr, 2004 02:00
Picho a ver.
Cuando tengo que hacerlo utilizo Canopus y DVD Lab y el proceso es largo pero con buenos resultados. Si como dices este proceso es aún más largo y tedioso pues habrá que probarlo. Masoca que es uno
Pcero, tienes razón, pero se echan en falta menús y pijadas varias. Cuando hago un DVD me mola poner la carátula y la ficha técnica de las pelis en cuestión que hay dentro. A ver si se inventan algún sistema, que no tiene que ser tan dificil.
Cuando tengo que hacerlo utilizo Canopus y DVD Lab y el proceso es largo pero con buenos resultados. Si como dices este proceso es aún más largo y tedioso pues habrá que probarlo. Masoca que es uno

Pcero, tienes razón, pero se echan en falta menús y pijadas varias. Cuando hago un DVD me mola poner la carátula y la ficha técnica de las pelis en cuestión que hay dentro. A ver si se inventan algún sistema, que no tiene que ser tan dificil.
-
- Aprendiz de todo
- Mensajes: 891
- Registrado: Lun 15 Nov, 2004 01:00
A mi no me importan las caratulas (no copio ninguna) y los menús me molestan mucho, por que suponen minutos perdidos, para delante y para atrás, y sobre todo lo que más me fastidia es ver el texto inicial de un Dvd (incluso de los que son mios) que viene a decir:
"A pesar de que pagaste una pasta por esta copia, ojito, tonto, eres un consumidor y por lo tanto tonto. No puedes prestarlo, no puedes copiarlo, y da gracias por que te lo dejamos ver. Cuidado con el número de miembros de la familia, no vaya a ser que sea una visión comunitaria y te empapelaremos por ello siguiendo la ley xxx.xx y la yy.yyy. Te podemos enchironar, multar, j**** y todas esas cosas que terminan en ar, er e ir"
Para mi un menú no es imprescindible, por que rara vez veo los extras (no me interesan en general) y si hay más de un video en un disco, lo escoges inicialmente sin necesidad de menú. Estuve viendo alguna película que tengo en Dvd original y en copia, y muchas veces me voy a la copia, por que la ves antes y en muchos casos la calidad es espectacular. Algunas de las versiones de S D G y muchos clásicos de DXC duales de 1.4 tienen una calidad excepcional. Incluso alguna que hago yo no queda nada mal
"A pesar de que pagaste una pasta por esta copia, ojito, tonto, eres un consumidor y por lo tanto tonto. No puedes prestarlo, no puedes copiarlo, y da gracias por que te lo dejamos ver. Cuidado con el número de miembros de la familia, no vaya a ser que sea una visión comunitaria y te empapelaremos por ello siguiendo la ley xxx.xx y la yy.yyy. Te podemos enchironar, multar, j**** y todas esas cosas que terminan en ar, er e ir"
Para mi un menú no es imprescindible, por que rara vez veo los extras (no me interesan en general) y si hay más de un video en un disco, lo escoges inicialmente sin necesidad de menú. Estuve viendo alguna película que tengo en Dvd original y en copia, y muchas veces me voy a la copia, por que la ves antes y en muchos casos la calidad es espectacular. Algunas de las versiones de S D G y muchos clásicos de DXC duales de 1.4 tienen una calidad excepcional. Incluso alguna que hago yo no queda nada mal
-
- Mensajes: 309
- Registrado: Dom 18 May, 2003 02:00
- Ubicación: Jaca
Amigo pcero, pues si, horas y horas, ademas el paso a DVD es lo que hago actualmente (je, je) desde que me agencie mi primera grabadora de DVDs (voy por la tercera), pero mis prehistoricos comienzos fueron en CVCD (unas 200 pelis, que aun conservo) y luego cuando ya dominaba algo el tema y los programas se fueron perfeccionando pase al SVCD (otras 2 o 300 pelis) con el aumento de calidad y de CDs por pelicula, esas prehistoricas peliculas, es mi intencion irlas pasando paulatinamente a DVD, solo por aquello de ahorrar espacio y no tener que levantarme 2, 3 o 4 veces a cambiar el CD para ver una pelicula, aparte de que aun que proceda de un VCD (algunas de las peliculas que bajamos solo estan en ese formato) con el proceso que yo empleo siempre ganan en calidad de video, en cuanto a los reproductores de Divx, bueno alla cada uno con sus gustos, yo tengo dos hilos de peliculas en esta pagina y se por algun@ de l@s amig@s que se las descargan que las que estan ripeadas con la ultima version del Xvid su reproductor no las reconoce, ya que los programas van siempre por delante de los aparatos, con lo que a pesar de tener ese tipo de reproductor no les queda mas remedio que transformar la pelicula si la quieren ver en su salon y no solo en el PC
bueno ya vale de rollo ¿no? jo que palizas que soy, un saludo.
bueno ya vale de rollo ¿no? jo que palizas que soy, un saludo.
Rabindranath Tagore
-
- Aprendiz de todo
- Mensajes: 891
- Registrado: Lun 15 Nov, 2004 01:00
No digo que no tengas cierta razón, pero ultimamente estoy muy vago. Codificar significa tener un ordenador prácticamente dedicado a ello, por que no puedes bajar de la red al mismo tiempo (en mi caso el edonkey pasa a velocidades 0.0 y 0.0) y exige un número elevado de horas dedicado a ello. Cuando codificaba a CVCD estaba como una hora a la mañana, una al mediodía y una a la noche preparando las cosas, los proyectos, multiplexando, ajustando. Prefiero ahora servirme del esfuerzo de otros, que nos dan bastantes cosas hechas y hacer yo otras cosas (en estos momentos gasto la mayor parte de mi tiempo en digitalizar mis VHS antiguos. Pero como digo yo, cada uno tiene una "enfermedad". Otros le llaman manía, y debemos aplicar en la de cada uno nuestros mayores esfuerzos, por que en ello está nuestra felicidad (ese es mi caso, disfruto de mis manías -mi mujer le llama vicio- que en este momento es digitalizar y bajar de la red sin filtro ni control)
-
- Mensajes: 3008
- Registrado: Mié 08 Sep, 2004 02:00
-
- Mensajes: 309
- Registrado: Dom 18 May, 2003 02:00
- Ubicación: Jaca
Hola amigo, ¿un avi con audio en DTS?, pues si no ha salido algo ultimamente, es intransformable, la unica manera seria ripeando directamente el DVD y que el ripeador lo transformara a MP3, no se si la ultima version del ARCalculator puede con ello, lo que no entiendo es como has conseguido un avi con ese tipo de sistema (que no audio) de sonido, lo siento pero contra eso me estrello, de todas maneras intentare averiguarlo y ya te dire, sin problema de que tu lo averiguaras antes, un saludo.
Rabindranath Tagore
-
- Mensajes: 3008
- Registrado: Mié 08 Sep, 2004 02:00
Gracias, luroja.
Acabo de acordarme de que ya existe un hilo sobre el tema:
Xvid con sonido DTS.
Me pasaré por allí a ver qué tal.
Un saludo.
Acabo de acordarme de que ya existe un hilo sobre el tema:
Xvid con sonido DTS.
Me pasaré por allí a ver qué tal.
Un saludo.
-
- Aprendiz de todo
- Mensajes: 891
- Registrado: Lun 15 Nov, 2004 01:00
Esto si que me sorprende (casi tengo que leerlo varias veces). Para qué un avi con sonido DTS. Te sale mas grande la linea de sonido que la de imagen. Me parece una exageración. Podemos considerarlo para algún concierto muy especial de, no se, I Musici o algo así, pero comprimir un avi para meter una DTS, me ha superado. No se si se puede hacer o no, jamás se me había ocurrido tal cosa. Uno pesca el AC3 5.1 y servidos; con el se genera un XviD bueno 1000-1100 o incluso más, aunque creo que no es necesario y tenemos una película fabulosa, sonido alta calidad, tamaño total, 1,4Gb. Todos contentos. Metemos DTS, de 700 a 900 Mb, y si sumamos una calidad similar a la anterior, de 1,7 a incluso mas de 2 Gb si es dual. Hay que partirlo, para finalmente verlo en mi Seg, aunque lo tenga conectado a un sistema de sonido Technics. Innecesario
-
- Mensajes: 2632
- Registrado: Dom 19 Dic, 2004 01:00
- Ubicación: En la máquina de las palomitas
Tendrías que ver uno de los ficheros que me estoy bajando. Una película de menos de dos horas con audio DTS, ocupando 3 cd's.pcero escribió:Esto si que me sorprende (casi tengo que leerlo varias veces). Para qué un avi con sonido DTS.
Lo mejor del asunto es que el audio, pese a ser DTS... ¡es de 2 canales!




Saludos.