Catalogadores de películas para Linux
-
- Mensajes: 4
- Registrado: Sab 16 Abr, 2005 02:00
- Ubicación: Bilbao, mierda, rock 'n roll
-
- Mensajes: 645
- Registrado: Jue 13 May, 2004 02:00
Otra posibilidad podría ser currarse un programa en Java con entorno visual Swing y usar Lucene como catalagador e indexador. Ya veré si me animo a hacer algo aprovechando las largas y cálidas tardes del verano madrileño y la muy deseada jornada continua.
Un saludo y gracias por todas vuestras informaciones
Un saludo y gracias por todas vuestras informaciones
-
- Mensajes: 2096
- Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
Yo en windows uso el visualdivx. El programa es bastante nuevo y aun le faltan varias funciones que se irán implementando en futuras versiones y, según comenta el programador en su foro, cuando la versión de windows esté más avanzada y con las funciones principales, sacará una versión para linux.
Yo de momento estoy catalogando en windows y cuando llegue el momento pasaré la base de datos a la versión de linux.
Yo de momento estoy catalogando en windows y cuando llegue el momento pasaré la base de datos a la versión de linux.
-
- Mensajes: 910
- Registrado: Vie 18 Jun, 2004 02:00
Yo no arrancaría Java para utilizar un catalogador de películas, por muy bueno que fuese. De hecho ni siquiera lo instalo desde hace años xD Pero tb entiendo que como solución multiplataforma es interesante, y todo nuevo proyecto será bienvenido 
Me parecía interesante el port del AMC que había en marcha, moviefly, pero está un poco abandonado.

Me parecía interesante el port del AMC que había en marcha, moviefly, pero está un poco abandonado.
-
- Mensajes: 910
- Registrado: Vie 18 Jun, 2004 02:00
Por cierto, otro catalogador en Java que tiene muy buena pinta:
http://xmm.sourceforge.net/index.php?menu=main
http://xmm.sourceforge.net/index.php?menu=main
-
- Mensajes: 645
- Registrado: Jue 13 May, 2004 02:00
Qué cantidad de prejuicios hay aún sobre Java, ahora que el pobrecillo va a tener licencia GPL (y de paso parece ser que también Solaris)
Le echaré un vistazo al MeD's Movie Manager que comenta sosonok en su último mensaje.
Un cordial saludo a todo el mundo
Le echaré un vistazo al MeD's Movie Manager que comenta sosonok en su último mensaje.
Un cordial saludo a todo el mundo
-
- Mensajes: 910
- Registrado: Vie 18 Jun, 2004 02:00
-
- Mensajes: 414
- Registrado: Dom 09 Feb, 2003 01:00
Yo en windows tenía un archivo xml con los datos de mis películas. Usaba una columna para el director, otra para el título, otra para el año y otra para el número de dvd-r. Hace unos meses me pasé a Ubuntu. ¿Sabéis si sería posible que una de estas bases de datos que mencionáis tome los datos de mi archivo xml y genere el resto accediendo a bases de datos online?. ¿O tendría que empezar de cero?. Muchas gracias.
-
- Mensajes: 645
- Registrado: Jue 13 May, 2004 02:00
¿Qué tal se te da la programación?friobosforo escribió:Yo en windows tenía un archivo xml con los datos de mis películas. Usaba una columna para el director, otra para el título, otra para el año y otra para el número de dvd-r. Hace unos meses me pasé a Ubuntu. ¿Sabéis si sería posible que una de estas bases de datos que mencionáis tome los datos de mi archivo xml y genere el resto accediendo a bases de datos online?. ¿O tendría que empezar de cero?. Muchas gracias.

-
- Mensajes: 414
- Registrado: Dom 09 Feb, 2003 01:00
-
- Catador de vinos
- Mensajes: 1357
- Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
- Ubicación: Madrid
¿Cómo actualizabas ese fichero xml?, ¿a mano?, ¿con un editor de textos? ¿Por qué escogiste hacerlo en xml?, ¿qué ventajas le viste?friobosforo escribió:Yo en windows tenía un archivo xml con los datos de mis películas. Usaba una columna para el director, otra para el título, otra para el año y otra para el número de dvd-r.
No acabo de entender la elección de xml para el caso que nos ocupa, a no ser que lo genere de modo automático un programa catalogador/indizador...
-
- Mensajes: 414
- Registrado: Dom 09 Feb, 2003 01:00
Perdón. Me equivoqué de extensión. No es un xml sino un xls de openoffice. Reformulo mi pregunta:
Yo en windows tenía un archivo xls con los datos de mis películas. Usaba una columna para el director, otra para el título, otra para el año y otra para el número de dvd-r. Hace unos meses me pasé a Ubuntu. ¿Sabéis si sería posible que una de estas bases de datos que mencionáis tome los datos de mi archivo xls y genere el resto accediendo a bases de datos online?. ¿O tendría que empezar de cero?.
Y añado otra. De los catalogadores recomendados en este hilo me ha gustado GCstar, pero tengo tres dudas.
1. ¿Si en el futuro sale un programa mejor podré exportar la base de datos generada con GCstar al nuevo programa?.
2. ¿Qué base de datos usáis para bajar los datos de las pelis?. Yo había pensado en Filmafinity, que baja la sinopsis en castallano, pero me he dado cuenta de que añade las películas con el título del doblaje y a mí me interesa ordenarlas por el título original, así que estoy bajando los datos de IMDB.
3. ¿Cómo puedo ordenar las películas utilizando otros criterios distintos del título?. Por director, año, disco, etc...
Muchas gracias.
Yo en windows tenía un archivo xls con los datos de mis películas. Usaba una columna para el director, otra para el título, otra para el año y otra para el número de dvd-r. Hace unos meses me pasé a Ubuntu. ¿Sabéis si sería posible que una de estas bases de datos que mencionáis tome los datos de mi archivo xls y genere el resto accediendo a bases de datos online?. ¿O tendría que empezar de cero?.
Y añado otra. De los catalogadores recomendados en este hilo me ha gustado GCstar, pero tengo tres dudas.
1. ¿Si en el futuro sale un programa mejor podré exportar la base de datos generada con GCstar al nuevo programa?.
2. ¿Qué base de datos usáis para bajar los datos de las pelis?. Yo había pensado en Filmafinity, que baja la sinopsis en castallano, pero me he dado cuenta de que añade las películas con el título del doblaje y a mí me interesa ordenarlas por el título original, así que estoy bajando los datos de IMDB.
3. ¿Cómo puedo ordenar las películas utilizando otros criterios distintos del título?. Por director, año, disco, etc...
Muchas gracias.
-
- Mensajes: 666
- Registrado: Vie 09 Jun, 2006 22:01
- Ubicación: La Casa del Valle del Paraíso
Quiza ese formato se pudiera asemejar al csv a la hora de poder importarlo, es cuestión de probar.friobosforo escribió:Yo en windows tenía un archivo xls con los datos de mis películas. Usaba una columna para el director, otra para el título, otra para el año y otra para el número de dvd-r. Hace unos meses me pasé a Ubuntu. ¿Sabéis si sería posible que una de estas bases de datos que mencionáis tome los datos de mi archivo xls y genere el resto accediendo a bases de datos online?. ¿O tendría que empezar de cero?.
Si claro, todos estos programas tienen opciones de exportación a diferentes formatosfriobosforo escribió: 1. ¿Si en el futuro sale un programa mejor podré exportar la base de datos generada con GCstar al nuevo programa?.
filmaffinity de 1 opción, imdb para los que no están en filaffinityfriobosforo escribió: 2. ¿Qué base de datos usáis para bajar los datos de las pelis?. Yo había pensado en Filmafinity, que baja la sinopsis en castallano, pero me he dado cuenta de que añade las películas con el título del doblaje y a mí me interesa ordenarlas por el título original, así que estoy bajando los datos de IMDB.
en la barra de herramienta, el último icono es "agrupar por" a huevofriobosforo escribió:3. ¿Cómo puedo ordenar las películas utilizando otros criterios distintos del título?. Por director, año, disco, etc...

Si los problemas tienen solución por qué preocuparse,
y si los problemas no tienen solución para qué preocuparse
y si los problemas no tienen solución para qué preocuparse
-
- Catador de vinos
- Mensajes: 1357
- Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
- Ubicación: Madrid
En Ubuntu tienes OpenOffice que manejará sin problemas tu fichero XLS y podrás seguir como antes.friobosforo escribió:Yo en windows tenía un archivo xls con los datos de mis películas. Usaba una columna para el director, otra para el título, otra para el año y otra para el número de dvd-r. Hace unos meses me pasé a Ubuntu.
Del resto de catalogadores para Linux no he probado ninguno, porque uso una solución DIY (do it yourself) como comenté en una de las páginas anteriores del hilo. Sin embargo, a mi juicio culquier solución "avanzada" que no sea capaz de trabajar contra un gestor SQL de bases de datos no merece la pena. En el hilo varios compañeros han mencionado productos que sí lo hacen...
-
- Mensajes: 645
- Registrado: Jue 13 May, 2004 02:00
Tal y como ya te han dicho el fichero Excel que tienes lo puedes tratar perfectamente con OpenOffice.org Calc. El problema es que si quieres incrustarlo en una o más tablas de un modelo de datos de la herramienta que eligieras, requeriría por tu parte pilotar de SQL y dejar además unos datos puede que algo inconsistentes. Lo cierto es que esto de hacer "desarrollos" propios para almacenar tus películas tiene el problema que estás sufriendo en tus carnes de la nula (o casi) portabilidad a una solución libre o comercial.
Un consejo, si usas OpenOffice es aconsejable utilizar el formato nativo de ficheros de la herramienta. Luego, si quieres verlo desde M$, puedes volver a exportar tu fichero a Excel.
Un cordial saludo
Un consejo, si usas OpenOffice es aconsejable utilizar el formato nativo de ficheros de la herramienta. Luego, si quieres verlo desde M$, puedes volver a exportar tu fichero a Excel.
Un cordial saludo
-
- Mensajes: 414
- Registrado: Dom 09 Feb, 2003 01:00
El archivo xls con los datos de mis pelis ya lo hice con Openoffice incluso cuando usaba Windows. No quiero seguir usando Openoffice para catalogar mis películas porque he visto que hay programas que importan los datos desde IMDB y me ahorra mucho trabajo.
Acabo de probar Griffith por lo que recomendáis del SQL pero por un lado no baja datos desde IMDB a pesar de ser la base de datos que viene por defecto y por otro lado si lo configuro con MySQL el programa no funciona (nisiquiera arranca).
Así que lo haré con GCstar, que está muy bien, meteré otra vez las pelis una a una y ya me las apañaré en el futuro si tengo que pasarme a otro programa. Gracias.
Acabo de probar Griffith por lo que recomendáis del SQL pero por un lado no baja datos desde IMDB a pesar de ser la base de datos que viene por defecto y por otro lado si lo configuro con MySQL el programa no funciona (nisiquiera arranca).
Así que lo haré con GCstar, que está muy bien, meteré otra vez las pelis una a una y ya me las apañaré en el futuro si tengo que pasarme a otro programa. Gracias.
-
- Mensajes: 666
- Registrado: Vie 09 Jun, 2006 22:01
- Ubicación: La Casa del Valle del Paraíso
Si la lista es larga, a las malas, puedes probar esto:friobosforo escribió: Así que lo haré con GCstar, que está muy bien, meteré otra vez las pelis una a una y ya me las apañaré en el futuro si tengo que pasarme a otro programa. Gracias.
-Copia la columna de titulo, mejor si es título original
-Pegalo en un archivo nuevo como formato texto, quedará un título en cada renglón
-En gcstar Archivo/importar/lista de títulos
-Eliges el motor, le marcas la casilla para que elija siempre la primera opción
-Después solo tendrás que añadir los datos personales, cd, formato, audio y demás
Si los problemas tienen solución por qué preocuparse,
y si los problemas no tienen solución para qué preocuparse
y si los problemas no tienen solución para qué preocuparse
-
- Mensajes: 1900
- Registrado: Vie 15 Ago, 2003 02:00
- Ubicación: En un sueño apócrifo
-
- Mensajes: 80
- Registrado: Mar 14 Sep, 2004 02:00
-
- Mensajes: 910
- Registrado: Vie 18 Jun, 2004 02:00