Codificación de películas en B/N (XviD y DivX)

Para hablar y pedir ayuda sobre Hardware, Software y tal pascual, además de tutoriales para hacer tus copias privadas o configurar eMule.
Avatar de Usuario
pismak
Mensajes: 634
Registrado: Sab 15 Nov, 2003 01:00
Ubicación: Guadalajara, México

Mensaje por pismak » Sab 05 Feb, 2005 14:47

4.- Una codificación "en color" de una película en B&N nunca puede ser mejor que una codificación en escala de grises. En el más ventajoso de los casos, sólo será igual. Como ya dije: nunca perjudica y, ante la duda, no hay ni que pararse a pensarlo. ¿No creéis?
Solo un comentario... No olvidemos el caso de las películas tintadas, cuya información de color es importante. Aunque es de cajón, hay muchas peliculas que tienen tintes que se han degradado con el tiempo, y se pueden confundir con ByN el original.

Me viene a la mente, un tema que se debatió en su día en el caso de la pelicula Solaris de Andrei Tarkovski. Cuando Criterion sacó su edición en 2002 hubo cierto debate entre los expertos respecto a que Criterion codificó en ByN ciertas escenas de la peícula, que tenían tonalidades en color. La duda era si esas tonalidades eran intencionadas, o correspondian a un degradado de la copia (que era en color, ya que la pelicula tb tiene escenas en color). Criterion contactó con el mismísimo Yusov (director de fotografia) para consultarlo y finalmente terminaron eliminarlas el color y ponerlas en ByN.

En la edición de Ruscico nada se tocó y hay una escena en concreto que tiene una claro tono azul. El caso, y la polémica sigue abierto. :o


Imagen
Imagen

Mas info aqui---> http://www.acs.ucalgary.ca/~tstronds/no ... laris.html

y aqui ----> http://www.dvdbeaver.com/film/DVDCompare5/solaris.htm


Por ultimo un ejemplo de chroma noise encontrado en un DVD transferido de una fuente analogica, (Seguramente Betacam) de la película La infancia de ivan. Proviene de la edición de Ruscico y esta saturado el color para que se vea, en el original, se ve que no es exactamente ByN. Esto solo denota la dejadez en el proceso de transfer de Ruscico.


Imagen

Eso es todo amigos... :P
"In space, nobody can hear you click..."

cdlvcdlv
Mensajes: 935
Registrado: Lun 20 Dic, 2004 01:00

Mensaje por cdlvcdlv » Sab 19 Feb, 2005 20:03

Para codificar una película en B&N se puede añadir un filtro en el VirtualDubMod (greyscale) que elimina la información de color, y usar el DivX para codificar.

Sin embargo, una ventaja del XviD es que la codificación en escala de grises se especifica por zonas, lo cual es útil en el caso de películas con pasajes en B&N y pasajes en color («El mago de Oz», pongo por caso). Al especificar las zonas en la configuración del codificador, se puede usar el sistema de dos pasadas para ajustar a un tamaño determinado con la mejor calidad.

cdlvcdlv
Mensajes: 935
Registrado: Lun 20 Dic, 2004 01:00

Mensaje por cdlvcdlv » Mar 22 Feb, 2005 13:50

Como supongo que gente interesada en estos temas leerá este hilo, a ver si alguien que entienda sobre espacios de color y demás puede darse una vuelta por este hilo y aportar algún comentario al respecto.

viewtopic.php?t=33299&highlight=

Gracias.

cdlvcdlv
Mensajes: 935
Registrado: Lun 20 Dic, 2004 01:00

Mensaje por cdlvcdlv » Mar 23 Ago, 2005 12:11

Acerca de lo que hablábamos más arriba del emborronamiento que produce el DivX y una muestra de aparición de colores donde sólo había blanco y negro:

:arrow: Deterioro de la imagen con DivX y recompresiones