Solo un comentario... No olvidemos el caso de las películas tintadas, cuya información de color es importante. Aunque es de cajón, hay muchas peliculas que tienen tintes que se han degradado con el tiempo, y se pueden confundir con ByN el original.4.- Una codificación "en color" de una película en B&N nunca puede ser mejor que una codificación en escala de grises. En el más ventajoso de los casos, sólo será igual. Como ya dije: nunca perjudica y, ante la duda, no hay ni que pararse a pensarlo. ¿No creéis?
Me viene a la mente, un tema que se debatió en su día en el caso de la pelicula Solaris de Andrei Tarkovski. Cuando Criterion sacó su edición en 2002 hubo cierto debate entre los expertos respecto a que Criterion codificó en ByN ciertas escenas de la peícula, que tenían tonalidades en color. La duda era si esas tonalidades eran intencionadas, o correspondian a un degradado de la copia (que era en color, ya que la pelicula tb tiene escenas en color). Criterion contactó con el mismísimo Yusov (director de fotografia) para consultarlo y finalmente terminaron eliminarlas el color y ponerlas en ByN.
En la edición de Ruscico nada se tocó y hay una escena en concreto que tiene una claro tono azul. El caso, y la polémica sigue abierto.



Mas info aqui---> http://www.acs.ucalgary.ca/~tstronds/no ... laris.html
y aqui ----> http://www.dvdbeaver.com/film/DVDCompare5/solaris.htm
Por ultimo un ejemplo de chroma noise encontrado en un DVD transferido de una fuente analogica, (Seguramente Betacam) de la película La infancia de ivan. Proviene de la edición de Ruscico y esta saturado el color para que se vea, en el original, se ve que no es exactamente ByN. Esto solo denota la dejadez en el proceso de transfer de Ruscico.

Eso es todo amigos...
