Pues muchas graicas por esta aportacion. A ver si pronto te podemos ver entre los registradosMiguel escribió:El tema, como habrás podido leer, es el de la combinación de Xvid y AC3 en reproductores Kiss. Esta combinación de codecs provoca que las películas se vean a saltitos muy desagradables. Sin embargo el problema **NO** es que el chip Sigma no tenga potencia para decodificar esta combinación, de hecho se traga sin protestar la combinación Divx-AC3, que debe exigir la misma o más potencia de proceso.
El problema, como alguno de los participantes apuntaba, creo que era Ubik, es el entrelazado y es una cuestión tratada y retratada en otros foros, que tiene una solución bien sencilla, y que corto y pego para que cualquiera pueda utilizarla: resumiendo mucho, hay que separar las cadenas de audio y video y volverlas a unir dándole al audio una precarga y un entrelazado de 96 milisegundos.
Esto no corrige el 100% de los casos pero se le aproxima mucho. Yo lo hago constantemente y los resultados son fenomenales. Aquí pego la versión ampliada de la sistemática que hay que seguir:
1. Abrid la pelicula con VirtualDubMod.
2. En el menú "Streams" seleccionais el audio y pinchais en en botón "Demux". Si hay varios audios hay que hacer antes doble clic en el audio que vais a desechar.
3. Una vez guardado el audio haceis doble clic para que se descarte (salen unas rayas oblícuas) y guardais una copia **solo** del video, sin ningún audio acompañando y sin procesado.
4. Cerrais VirtualDubmod y lo volveis a abrir o, más fácil, seleccionais en el menú "File" la opción "Close file video".
5. Cargad el fichero de sólo video.
6. En el menú "Streams" seleccionais "Add" y el fichero de audio
7. Una vez cargado el audio pinchais con el botón derecho en el audio y poneis en Preload 96, y en Interleaving 96 seleccionando el botón de milisegundos.
8. Y, por fín, guardais el nuevo fichero ***sin procesar***
Parece muy complicado porque explicarlo así es farragoso, pero toda la operación no cuesta más de 5 minutos y una vez que se hace vereis que está tirado.
El hilo de donde está sacado es el siguiente:
http://www.forodivx.com/foro/showthread ... adid=39036
Saludos a todos
Ripeos 100% compatibles con reproductores DivX de sobremesa
-
- Mensajes: 6302
- Registrado: Jue 03 Oct, 2002 02:00
Hola, no me edito mi anterior mensaje ya que me ha llegado por mail un texto muy interesante (gracias Miguel) y que os pego tal cual. Miguel no está registrado aún en DXC, y por ello me lo ha enviado a mi (tb a cernickalo si no me equivoco).
Hilo de presentaciones para nuevos usuarios. Recordad leer los hilos fijos de cada foro antes de abrir un tema. Muchas gracias.
-
- Mensajes: 2632
- Registrado: Dom 19 Dic, 2004 01:00
- Ubicación: En la máquina de las palomitas
-
- Mensajes: 134
- Registrado: Lun 07 Abr, 2003 02:00
- Ubicación: España
-
- Mensajes: 114
- Registrado: Mié 03 Mar, 2004 01:00
Hola, quería comentaros un problema con el Kiss dp-1000: me da un error de códec FourCC desconocido; sin embargo, según GSpot la película está comprimida en
Video:
- DX50/Divx-Divx5.0.
- Bitrate: 749
- Fps: 25000
- Qf: 0.104 bits/pixel
Audio:
- 0x0055(MP3) ID'd as MPEG-1 Layer 3
- 128 kb/s (64/ch, stereo) CBR
- Bitrate: 128 kb/s (64/ch, stereo) CBR
- Fs: 48000 Hz.
La película es Tous les matins du monde, la versión de 695 mb con el audio que Papitu nos dejó en mp3 y que convertí con el virtualdubMod (ya que el virtualdub no me lo cogía). Después utilicé el virtualdub haciendo la nueva copia con direct stream copy y siguiendo los pasos de un manual que encontré en la red, y no me dió ningún problema.
Hoy también he probado con avicheck y no me daba ningún problema y también he utilizado el programa Fourcc changer que en un hilo en inglés parecía ser la solución para Xvid (no decía nada de Divx), pero no he notado ninguna diferencia
Mi pregunta es: según los detalles de Gspot, ¿no es un divx normal y que debería ser compatible con la mayoría de reproductores?. ¿alguna sugerencia?.
He utilizado el buscador (49 resultados para fourcc) pero no he encontrado ninguna pista.
Siento daros el coñazo, pero llevo toda la mañana leyendo páginas y trasteando ficheros y estoy completamente perdido.
Muchas gracias por anticipado.
Video:
- DX50/Divx-Divx5.0.
- Bitrate: 749
- Fps: 25000
- Qf: 0.104 bits/pixel
Audio:
- 0x0055(MP3) ID'd as MPEG-1 Layer 3
- 128 kb/s (64/ch, stereo) CBR
- Bitrate: 128 kb/s (64/ch, stereo) CBR
- Fs: 48000 Hz.
La película es Tous les matins du monde, la versión de 695 mb con el audio que Papitu nos dejó en mp3 y que convertí con el virtualdubMod (ya que el virtualdub no me lo cogía). Después utilicé el virtualdub haciendo la nueva copia con direct stream copy y siguiendo los pasos de un manual que encontré en la red, y no me dió ningún problema.
Hoy también he probado con avicheck y no me daba ningún problema y también he utilizado el programa Fourcc changer que en un hilo en inglés parecía ser la solución para Xvid (no decía nada de Divx), pero no he notado ninguna diferencia
Mi pregunta es: según los detalles de Gspot, ¿no es un divx normal y que debería ser compatible con la mayoría de reproductores?. ¿alguna sugerencia?.
He utilizado el buscador (49 resultados para fourcc) pero no he encontrado ninguna pista.
Siento daros el coñazo, pero llevo toda la mañana leyendo páginas y trasteando ficheros y estoy completamente perdido.
Muchas gracias por anticipado.
-
- Mensajes: 2632
- Registrado: Dom 19 Dic, 2004 01:00
- Ubicación: En la máquina de las palomitas
El FourCC es un código de 4 caracteres que contiene el AVI e indica el decoder necesario para reproducir la película; ejemplos de FourCC serían DIV3, DX50, DIVX o XVID. Ese mensaje de FourCC desconocido que te da el Kiss significa que, o bien el FourCC no se corresponde con el códec con el que se ha codificado la película, o que se trata de un FourCC que no está en su base de datos.
Haz lo siguiente: abre la película con VirtualDub o VirtualDubMod. En el menú "File" ve a "File information". La 3ª ventana te indica el FourCC del archivo. Mira si coincide con la información que te daba GSpot.
Saludos.
Haz lo siguiente: abre la película con VirtualDub o VirtualDubMod. En el menú "File" ve a "File information". La 3ª ventana te indica el FourCC del archivo. Mira si coincide con la información que te daba GSpot.
Saludos.
-
- Mensajes: 2632
- Registrado: Dom 19 Dic, 2004 01:00
- Ubicación: En la máquina de las palomitas
Volviendo al tema de los tirones en reproductores Kiss de las películas con audio AC3, el amable amigo Miguel Royo me ha proporcionado el link de este hilo de usuarios en donde se comenta el tema.
He estado comprobando 3 películas de características bastante diferentes:
- Una película muy compresible, con audio AC3 a 448 kbps, en 1 cd. Daba tirones evidentes desde el inicio. En cuanto ha llegado la primera escena oscura y con poco movimiento (inicio de los créditos), he pausado hasta que ha desaparecido el icono de la pantalla -2 o 3 segundos- y al reanudar la reproducción ya iba fluidamente.
- Una película poco compresible, con audio AC3 a 448 kbps, en 2 cd. Idéntico problema que la anterior, e idéntica solución.
- Una película muy pasada de bitrate, en 2 cd, con audio doblado AC3 a 448 kbps y original mp3 stereo a 96 kbps. Tirones que no se iban ni a la de 3. Le he aplicado el sistema que nos contó Miguel, la he vuelto a grabar y ya iba suave como la seda
.
Como curiosidad, en este último caso el fichero resultante "pesaba" 2 mb y pico menos que el original ¿Alguien sabe por qué?
He estado comprobando 3 películas de características bastante diferentes:
- Una película muy compresible, con audio AC3 a 448 kbps, en 1 cd. Daba tirones evidentes desde el inicio. En cuanto ha llegado la primera escena oscura y con poco movimiento (inicio de los créditos), he pausado hasta que ha desaparecido el icono de la pantalla -2 o 3 segundos- y al reanudar la reproducción ya iba fluidamente.
- Una película poco compresible, con audio AC3 a 448 kbps, en 2 cd. Idéntico problema que la anterior, e idéntica solución.
- Una película muy pasada de bitrate, en 2 cd, con audio doblado AC3 a 448 kbps y original mp3 stereo a 96 kbps. Tirones que no se iban ni a la de 3. Le he aplicado el sistema que nos contó Miguel, la he vuelto a grabar y ya iba suave como la seda

Como curiosidad, en este último caso el fichero resultante "pesaba" 2 mb y pico menos que el original ¿Alguien sabe por qué?

-
- Mensajes: 1582
- Registrado: Dom 16 May, 2004 02:00
- Ubicación: Barcelona
He hecho pruebas exhaustivas respecto a qué pasa con el número de puntos horizontales en diferentes reproductores de sobremesa.
Los reproductores son un KISS DP-450, un PHILIPS DVP630 y un PIONEER DV470, todos ellos con el último firmware.
Todas las pruebas se han hecho con el MISMO APARATO DE TELEVISIÓN.
He procesado tres fragmentos del mismo avi, a los que llamaré AVI1, AVI2 y AVI3. Sus características son:
AVI1: 640 x 480 XViD
AVI2: 592 x 444 XViD
AVI3: 640 x 480 DivX
Se puede ver o correctamente (OK) o no correctamente (NO OK)
NO OK significa que el televisor muestra sólo una parte de la imagen, suprimiendo un cierto contorno tanto por los lados como por arriba y por abajo.
EN CADA REPRODUCTOR DE SOBREMESA HE TENIDO EL MISMO COMPORTAMIENTO PARA TODOS LOS AVI.
KISS DP-450: OK si se en el setup no está marcado el forzar a pantalla completa. NOT OK si está forzado a pantalla completa.
PHILIPS DVP630: OK
PIONEER DV470: NO OK.
¿Quién me compra este lío?
Saludos a todos.
Los reproductores son un KISS DP-450, un PHILIPS DVP630 y un PIONEER DV470, todos ellos con el último firmware.
Todas las pruebas se han hecho con el MISMO APARATO DE TELEVISIÓN.
He procesado tres fragmentos del mismo avi, a los que llamaré AVI1, AVI2 y AVI3. Sus características son:
AVI1: 640 x 480 XViD
AVI2: 592 x 444 XViD
AVI3: 640 x 480 DivX
Se puede ver o correctamente (OK) o no correctamente (NO OK)
NO OK significa que el televisor muestra sólo una parte de la imagen, suprimiendo un cierto contorno tanto por los lados como por arriba y por abajo.
EN CADA REPRODUCTOR DE SOBREMESA HE TENIDO EL MISMO COMPORTAMIENTO PARA TODOS LOS AVI.
KISS DP-450: OK si se en el setup no está marcado el forzar a pantalla completa. NOT OK si está forzado a pantalla completa.
PHILIPS DVP630: OK
PIONEER DV470: NO OK.
¿Quién me compra este lío?
Saludos a todos.
-
- Mister Spears
- Mensajes: 1921
- Registrado: Sab 19 Abr, 2003 02:00
- Ubicación: Fade to black.
Corroboro lo del Pioneer DV470 , viendo una pelicula en Divx y AR 4/3 (a 640x480 , no estoy seguro) se comía un poco por arriba que se arreglaba poniendo en formato 16:9 el reproductor (con la aparición de bandas negras a los lados para mantener la relacion de aspecto cuadrado)
Otra que he visto Xvid-672x368 se comía bastante por los lados , independientemente de que pusiera 4/3 en letterboxed , widescreen o 16:9
Voy a probar si pasa tambien con resoluciones menores de 625 lineas ...
Otra que he visto Xvid-672x368 se comía bastante por los lados , independientemente de que pusiera 4/3 en letterboxed , widescreen o 16:9
Voy a probar si pasa tambien con resoluciones menores de 625 lineas ...
With malice toward none, with charity for all
-
- Arrow Thrower Clown
- Mensajes: 18299
- Registrado: Dom 19 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Entre Encinas y Dolomías
-
- Mensajes: 5095
- Registrado: Lun 20 Oct, 2003 02:00
- Ubicación: Vete a saber
-
- Mensajes: 114
- Registrado: Mié 03 Mar, 2004 01:00
He estado unos días fuera y no he podido leer antes tu respuesta, gracias cernickalo. He mirado con virtualdub y me da el mismo códec: dx 50, divx 5.x, data rate 745; lo que sí me dice es que el códec de audio es ACM decodable, MPEG-1 Layer 3 (MP·) y, quizás eso tiene algo que ver, que está codificado con Fraunhoffer IIS Mpeg Layer Codec. ¿Puede que sea esto lo que confunda al reproductor divx?.
Gracias de nuevo.
Gracias de nuevo.
-
- Mensajes: 2632
- Registrado: Dom 19 Dic, 2004 01:00
- Ubicación: En la máquina de las palomitas
Al contrario, amigo morus, porque MPEG1 Layer 3 no es sino mp3. Yo creo más bien que el problema está en el códec de video, y no en el de audio. Si no fuera así, podrías ver correctamente la película, aunque no se escucharía nada.morus escribió:¿Puede que sea esto lo que confunda al reproductor divx?.
Reconozco que estoy confundido. A priori parece que la película tiene el fourCC correcto y usa códecs de audio y video compatibles. Si encima dices que le has pasado Avicheck y no ha detectado QPel, no se me ocurre qué le puede pasar a ese fichero.

-
- Mensajes: 114
- Registrado: Mié 03 Mar, 2004 01:00
Hola de nuevo cernickalo, he vuelto a mirar el avicheck:
File: C:\Archivos de programa\Emule\Incoming\tous les matins spanish.avi
Total Streams: 2
Running Time: 1:49:47
Index Chunk: Yes
Interleaved: Yes
Max Bytes Per Sec: 0
AUDIO: 0 - MP3 (0x55)
Average Bitrate Per Sec: 111 kb/s
Samples Rate: 44100 Hz
Channels: 2
Bits Per Sample: 0
SuggestedBufferSize: 6987
Sample Size: 1
Variable Bitrate: No
VIDEO: DX50
B-VOP: Yes
S(GMC)-VOP: No
QuarterPixel: No
Frame Size: 720 x 400
Frames Rate: 25.000
Color Depth: 24
Total Frames: 164696
SuggestedBufferSize: 120738
Elapsed Time 00:00
Luego he estado comparando datos con otros divx o xvid que sí me reproduce y no hay ninguno que no tenga alguna/algunas de las características de éste. He pensado convertirla a mpg y luego volver a hacer un xvid o un divx. Y si no funciona, repasar de nuevo "El Exorcista", jeje.
Gracias de nuevo y feliz vuelo cernickalo.
File: C:\Archivos de programa\Emule\Incoming\tous les matins spanish.avi
Total Streams: 2
Running Time: 1:49:47
Index Chunk: Yes
Interleaved: Yes
Max Bytes Per Sec: 0
AUDIO: 0 - MP3 (0x55)
Average Bitrate Per Sec: 111 kb/s
Samples Rate: 44100 Hz
Channels: 2
Bits Per Sample: 0
SuggestedBufferSize: 6987
Sample Size: 1
Variable Bitrate: No
VIDEO: DX50
B-VOP: Yes
S(GMC)-VOP: No
QuarterPixel: No
Frame Size: 720 x 400
Frames Rate: 25.000
Color Depth: 24
Total Frames: 164696
SuggestedBufferSize: 120738
Elapsed Time 00:00
Luego he estado comparando datos con otros divx o xvid que sí me reproduce y no hay ninguno que no tenga alguna/algunas de las características de éste. He pensado convertirla a mpg y luego volver a hacer un xvid o un divx. Y si no funciona, repasar de nuevo "El Exorcista", jeje.
Gracias de nuevo y feliz vuelo cernickalo.
-
- Mensajes: 2632
- Registrado: Dom 19 Dic, 2004 01:00
- Ubicación: En la máquina de las palomitas
No veo nada anormal en el informe de Avicheck, amigo morus. Pero antes de hacer algo tan radical como pasarla a *.mpg, te sugiero que intentes una cosa por si el problema fuera del multiplexado.
1.- Abre la película con el Nandub (lo digo porque el audio parece ser VBR, con ese bitrate. Si no lo fuera, el VirtualDubMod valdría).
2.- Separa audio y video. File->Save wav. Te extrae el fichero de sonido y sólo has de cambiar la extensión de wav a mp3. Luego elige Video->Direct stream copy, Audio->No audio y File->Save as avi. Ya tienes separados el audio y el video de la peli.
3.- Cierra y vuelve a abrir Nandub (o elige File->Close video file). Abre ahora el fichero de video sin audio que has preparado, asegúrate de que en el menú Video está seleccionado Direct stream copy. En el menú audio ve a (VBR) mp3 audio y elige la banda de sonido que habías separado. Ve a File->Save as avi, y enseguida tendrás el AVI original reconstruido. Prueba ahora si va bien en tu reproductor.
Saludos.
1.- Abre la película con el Nandub (lo digo porque el audio parece ser VBR, con ese bitrate. Si no lo fuera, el VirtualDubMod valdría).
2.- Separa audio y video. File->Save wav. Te extrae el fichero de sonido y sólo has de cambiar la extensión de wav a mp3. Luego elige Video->Direct stream copy, Audio->No audio y File->Save as avi. Ya tienes separados el audio y el video de la peli.
3.- Cierra y vuelve a abrir Nandub (o elige File->Close video file). Abre ahora el fichero de video sin audio que has preparado, asegúrate de que en el menú Video está seleccionado Direct stream copy. En el menú audio ve a (VBR) mp3 audio y elige la banda de sonido que habías separado. Ve a File->Save as avi, y enseguida tendrás el AVI original reconstruido. Prueba ahora si va bien en tu reproductor.
Saludos.
-
- Comparte y Disfruta
- Mensajes: 1226
- Registrado: Lun 14 Abr, 2003 02:00
- Ubicación: En el más sucio rincón de mi negro corazón
Buenas peña.
Estupendo trabajo el que te has currado amigo cernikalo, con la ayuda y soporte de los que han comentado sus experiencias, el cual es de agradecer y mucho, compartir esos conocimientos y hacer una guia lo más general y concreta posible sobre estos menesteres
Lo dicho muy loable y admirable

Un saludo muy grande para todos
Estupendo trabajo el que te has currado amigo cernikalo, con la ayuda y soporte de los que han comentado sus experiencias, el cual es de agradecer y mucho, compartir esos conocimientos y hacer una guia lo más general y concreta posible sobre estos menesteres

Lo dicho muy loable y admirable


Un saludo muy grande para todos


-
- Mensajes: 935
- Registrado: Lun 20 Dic, 2004 01:00
Puede haber una razón para hacer un ogm con audio mp3, puesto que si el audio es mp3 VBR, puede dar problemas en un avi. Es el famoso mensaje de advertencia que da el VirtualDubMod cuando cargas un avi con audio VBR pero que te especifica que sólo debe preocuparte si vas a grabar en el contenedor avi.cernickalo escribió:Aunque alguna que otra vez me he bajado algún ogm estúpido, con video Divx y audio mp3, que se podía pasar a AVI sin recodificar absolutamente nada.
Yo no entiendo mucho la explicación... Tal vez alguien que lo haya estudiado más a fondo nos lo pueda aclarar.
Saludos.
-
- Mensajes: 551
- Registrado: Jue 27 Ene, 2005 01:00
- Ubicación: Crow's Nest upon Ruby
Gracias por la explicación Cernickalo!
Pero tengo una duda referente al sonido. Se puede codificar cualquier bitrate de sonido sin temor de incompatibilidad con los reproductores de sobremesa? Me refiero a bitrates como 112 y 80, que no son divisibles por 32 (parece que sí, ya que acepta vbr, pero yo pregunto igual!). Y por lo que respecta al sample rate, que pràcticamente siempre es 48.000 pero veo en el ejemplo del compañero Morus que también se puede codificar a 44.100, hay alguna incompatibilidad?
Y, ya puestos, pues podría preguntar lo mismo sobre el formato del vídeo. La relación de aspecto, tanto vertical como horizontal ha de ser divisible siempre por 32? O se aceptan también los múltiplos de 16? Y los de 8?
Evidentemente, el ordenador sí que se lo tragaría todo esto y aún más, pero siempre voy con miedo a la hora de codificar porque yo soy uno de esos que tu mencionas, que no tenemos reproductor de sobremesa!




Pero tengo una duda referente al sonido. Se puede codificar cualquier bitrate de sonido sin temor de incompatibilidad con los reproductores de sobremesa? Me refiero a bitrates como 112 y 80, que no son divisibles por 32 (parece que sí, ya que acepta vbr, pero yo pregunto igual!). Y por lo que respecta al sample rate, que pràcticamente siempre es 48.000 pero veo en el ejemplo del compañero Morus que también se puede codificar a 44.100, hay alguna incompatibilidad?
Y, ya puestos, pues podría preguntar lo mismo sobre el formato del vídeo. La relación de aspecto, tanto vertical como horizontal ha de ser divisible siempre por 32? O se aceptan también los múltiplos de 16? Y los de 8?
Evidentemente, el ordenador sí que se lo tragaría todo esto y aún más, pero siempre voy con miedo a la hora de codificar porque yo soy uno de esos que tu mencionas, que no tenemos reproductor de sobremesa!

-
- Mensajes: 2632
- Registrado: Dom 19 Dic, 2004 01:00
- Ubicación: En la máquina de las palomitas
Tratándose de CBR, los codificadores de mp3 suelen dar las opciones de bitrate a intervalos de 16. Personalmente, he codificado sonido a 64, 80, 96, 112, 128, 160 y 192 kbps, sin el menor problema.corbi escribió:Se puede codificar cualquier bitrate de sonido sin temor de incompatibilidad con los reproductores de sobremesa?
No he notado el menor problema de incompatibilidad usando frecuencias de 32, 44'1 o 48 KHz.corbi escribió:Y por lo que respecta al sample rate, que pràcticamente siempre es 48.000 pero veo en el ejemplo del compañero Morus que también se puede codificar a 44.100, hay alguna incompatibilidad?
A título personal, yo utilizo siempre los múltiplos de 8, y en una ocasión incluso de 4, sin problema alguno. Esto de los múltiplos de 32 es una limitación de las primeras tarjetas de video, que se ha superado hace mucho tiempo. No obstante, a fecha de hoy utilizo resoluciones verticales y horizontales que sean divisibles por 8, y lo mismo en los valores del cropping.corbi escribió:La relación de aspecto, tanto vertical como horizontal ha de ser divisible siempre por 32? O se aceptan también los múltiplos de 16? Y los de 8?
Saludos.
-
- Mensajes: 551
- Registrado: Jue 27 Ene, 2005 01:00
- Ubicación: Crow's Nest upon Ruby
-
- Mensajes: 2632
- Registrado: Dom 19 Dic, 2004 01:00
- Ubicación: En la máquina de las palomitas