Pliz, recomendadme una distribución de linux
-
- Mensajes: 910
- Registrado: Vie 18 Jun, 2004 02:00
Enhorabuena, V. Y un par de cositas.
Para saber si funcionará tu hardware con Linux puedes descargar un live cd y comprobarlo sin llegar a instalar nada. El proceso es tan sencillo como arrancar desde el CD-ROM. Linux detecta tu hardware, lo configura y en unos minutos tienes delante de ti un magnifico escritorio con un montón de aplicaciones. Esto no te servirá para trabajar, porque el sistema y las aplicaciones están cargados en la memoria y va muy lento, pero así sabrás qué tal se lleva Linux con tu hardware. Puedes probar con cualquiera de estos:
http://www.knoppix-es.org/
http://ftp.ubuntu-es.org/releases/5.10/ ... e-i386.iso
Y respecto a las distribuciones, yo te recomendaría Mandriva (que por otra parte es la que utilizo). Creo que la semana que viene sale a la luz para el gran público "Mandriva 2006".
Para saber si funcionará tu hardware con Linux puedes descargar un live cd y comprobarlo sin llegar a instalar nada. El proceso es tan sencillo como arrancar desde el CD-ROM. Linux detecta tu hardware, lo configura y en unos minutos tienes delante de ti un magnifico escritorio con un montón de aplicaciones. Esto no te servirá para trabajar, porque el sistema y las aplicaciones están cargados en la memoria y va muy lento, pero así sabrás qué tal se lleva Linux con tu hardware. Puedes probar con cualquiera de estos:
http://www.knoppix-es.org/
http://ftp.ubuntu-es.org/releases/5.10/ ... e-i386.iso
Y respecto a las distribuciones, yo te recomendaría Mandriva (que por otra parte es la que utilizo). Creo que la semana que viene sale a la luz para el gran público "Mandriva 2006".
-
- Catador de vinos
- Mensajes: 1357
- Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
- Ubicación: Madrid
Hola, FlaC.
Por tu mensaje veo que quieres pasarte a Linux, pero que no tienes mucha experiencia con ese sistema. Mi primera recomendación es, vade retro: no hagas un intento de cambio radical: mejor ponte un segundo PC con Linux y vete cambiando aplicación a aplicación, hasta que puedas prescindir del Windows.
Mi siguiente recomendación, sobre la distribución a escoger, es que no te preocupes mucho por ese asunto. LO FUNDAMENTAL es que te instales la misma distribución que tu amigo de confianza al que le consultarás tus dudas linuxeras. (Yo uso Debian y no sabría qué decirle a alguien de SuSe con un problema de dependencias, o de Slackware con problemas en el arranque.)
Finalmente, mi recomendación, es que te decantes por GNOME. Y que te compres un buen manual de UNIX.
Por tu mensaje veo que quieres pasarte a Linux, pero que no tienes mucha experiencia con ese sistema. Mi primera recomendación es, vade retro: no hagas un intento de cambio radical: mejor ponte un segundo PC con Linux y vete cambiando aplicación a aplicación, hasta que puedas prescindir del Windows.
Mi siguiente recomendación, sobre la distribución a escoger, es que no te preocupes mucho por ese asunto. LO FUNDAMENTAL es que te instales la misma distribución que tu amigo de confianza al que le consultarás tus dudas linuxeras. (Yo uso Debian y no sabría qué decirle a alguien de SuSe con un problema de dependencias, o de Slackware con problemas en el arranque.)
Finalmente, mi recomendación, es que te decantes por GNOME. Y que te compres un buen manual de UNIX.
-
- Mensajes: 1092
- Registrado: Mar 16 Mar, 2004 01:00
- Ubicación: Caesaraugusta
Bienvenido al grupo
Para que no te líes demasiado con las instalaciones, puedes empezar conservando el warrows y desde él formatear al menos una partición para Linux. Cuando lo instales ya la reformateará a un sistema de archivos decente, y además lo hará muy rápido.
Otra buena distribución para empezar es Guadalinex, está basada en debian (sinónimo de seguridad), tiene una buena comunidad donde pedir ayuda, y se instala fácil y rápidamente.
También es buena idea tener dos instalaciones de Linux (no tiene que ser la misma), podrás trabajar con una y trastear con la otra, o deshacer algún error de principiante más fácilmente.
Una vez instalado te recomiendo desconectar el warrows de internet, y si por ejemplo el escáner no tiene drivers para Linux (culpa del fabricante, no de Linux) no pasa por reiniciar, escanear y enseguida volver a casita
Algo que seguramente te hará falta es conocer las frecuencias de refresco del monitor, para la instalación (según la distribución) o para la configuración del entorno gráfico.
Y a la hora de instalar fíjate en los nombres de las particiones y sus tamaños, hay que evitar los errores tontos.
EDITO: no sé si se ha mencionado antes, pero algo muy importante en Linux es tirar de boli y papel. Ve apuntando todo lo que creas oportuno, secuencia de cosas a instalar, pasos de instalación, comandos de consola...

Para que no te líes demasiado con las instalaciones, puedes empezar conservando el warrows y desde él formatear al menos una partición para Linux. Cuando lo instales ya la reformateará a un sistema de archivos decente, y además lo hará muy rápido.
Otra buena distribución para empezar es Guadalinex, está basada en debian (sinónimo de seguridad), tiene una buena comunidad donde pedir ayuda, y se instala fácil y rápidamente.
También es buena idea tener dos instalaciones de Linux (no tiene que ser la misma), podrás trabajar con una y trastear con la otra, o deshacer algún error de principiante más fácilmente.
Una vez instalado te recomiendo desconectar el warrows de internet, y si por ejemplo el escáner no tiene drivers para Linux (culpa del fabricante, no de Linux) no pasa por reiniciar, escanear y enseguida volver a casita

Algo que seguramente te hará falta es conocer las frecuencias de refresco del monitor, para la instalación (según la distribución) o para la configuración del entorno gráfico.
Y a la hora de instalar fíjate en los nombres de las particiones y sus tamaños, hay que evitar los errores tontos.
EDITO: no sé si se ha mencionado antes, pero algo muy importante en Linux es tirar de boli y papel. Ve apuntando todo lo que creas oportuno, secuencia de cosas a instalar, pasos de instalación, comandos de consola...
Salud2
-
- Mensajes: 13
- Registrado: Sab 01 Oct, 2005 02:00
- Ubicación: KOR
Yo uso Gentoo desde hace ya bastantes años, aunque claro, Gentoo para alguien que quiere empezar a tocar lo que es un sistema linux no es muy accesible, por la instalación digo, luego es la distribución más configurable que hay en el mundo mundial.
Vidalinux esta basado en Gentoo, solo que tiene una instalacion gráfica basada que te hace la instalacion mucho mas llevadera, nada de instalaciones de 5 o 6 horas. En fin, es interesante poder trastear con una herramienta como emerge y su portage (igual que BSD y sus ports).
Si no te convence, siempre puedes poner una Mandrake...bueno creo que se llamaba Mandriva, por ahi empecé yo en los mundos de linux
Vidalinux esta basado en Gentoo, solo que tiene una instalacion gráfica basada que te hace la instalacion mucho mas llevadera, nada de instalaciones de 5 o 6 horas. En fin, es interesante poder trastear con una herramienta como emerge y su portage (igual que BSD y sus ports).
Si no te convence, siempre puedes poner una Mandrake...bueno creo que se llamaba Mandriva, por ahi empecé yo en los mundos de linux

-
- Mensajes: 731
- Registrado: Sab 01 Oct, 2005 02:00
iroquois, ¿el único problema de Gentoo es la instalación? ¿Si me lo instalan en una tienda de informática luego sería "coser y cantar"?
De todos modos he visto que Gentoo para iniciarse no es nada buena y además estoy pensando que seguramente sí haga la prueba de formatear e instalar el S.O. por mí mismo... si hay problemas siempre puedo buscar algún informático de pro.
Seguramente, como dije antes, me decante por Mandriva o Ubuntu (tal vez Mandriva aunque migre al poco tiempo a Ubuntu, al menos para probarlas)
pepe0008, no sé de ningún amigo con Linux, por eso mis dudas y el miedo de enfrentarme a lo desconocido...
Si lo instalo yo, creo que lo de hacer una partición para Windows, etc. ya va a ser demasiado vespertilum... tampoco dependo del ordenador asi que no me importa tener que pasarme alguna semanita para aprender a hacer la más mínima cosa en Linux sin poder realizar otras tareas acostumbradas en Windows. Y la gracia está en dejar de usar Windows
Por cierto, también he visto bastantes buenos comentarios sobre Guadalinex...
De todos modos lo primero va a ser pasar mis películas a dvd's... mientras tanto probaré algún livecd [muchas gracias sosonok (& co.)]
Sigan hablando
De todos modos he visto que Gentoo para iniciarse no es nada buena y además estoy pensando que seguramente sí haga la prueba de formatear e instalar el S.O. por mí mismo... si hay problemas siempre puedo buscar algún informático de pro.
Seguramente, como dije antes, me decante por Mandriva o Ubuntu (tal vez Mandriva aunque migre al poco tiempo a Ubuntu, al menos para probarlas)
pepe0008, no sé de ningún amigo con Linux, por eso mis dudas y el miedo de enfrentarme a lo desconocido...
Si lo instalo yo, creo que lo de hacer una partición para Windows, etc. ya va a ser demasiado vespertilum... tampoco dependo del ordenador asi que no me importa tener que pasarme alguna semanita para aprender a hacer la más mínima cosa en Linux sin poder realizar otras tareas acostumbradas en Windows. Y la gracia está en dejar de usar Windows

Por cierto, también he visto bastantes buenos comentarios sobre Guadalinex...
De todos modos lo primero va a ser pasar mis películas a dvd's... mientras tanto probaré algún livecd [muchas gracias sosonok (& co.)]
Sigan hablando

-
- Mensajes: 838
- Registrado: Dom 02 Mar, 2003 01:00
Hola,
Te instalas el VMWare Workstation
http://www.vmware.com/products/desktop/ws_features.html
e instalas linux en una (o dos, o 27) máquina virtual, como si fuera una aplicación para windows. Con 4 GB de disco y 256 MB de RAM vas sobrado para cada máquina virtual y puedes particionar, formatear, instalar, reinstalar, borrar y todo lo que quieras, con la seguridad de que no vas a romper nada.
Puedes instalar las máquinas virtuales que quieras y probar todas las distribuciones que te plazcan. Cuando te sientas cómodo en Linux y hayas decidido que distribución usar de verdad, te das el chapuzón.
Un saludo,
¿Y por qué no hacer las dos cosas a un tiempo? 8OV escribió: De todos modos lo primero va a ser pasar mis películas a dvd's... mientras tanto probaré algún livecd [muchas gracias sosonok (& co.)]
Te instalas el VMWare Workstation
http://www.vmware.com/products/desktop/ws_features.html
e instalas linux en una (o dos, o 27) máquina virtual, como si fuera una aplicación para windows. Con 4 GB de disco y 256 MB de RAM vas sobrado para cada máquina virtual y puedes particionar, formatear, instalar, reinstalar, borrar y todo lo que quieras, con la seguridad de que no vas a romper nada.
Puedes instalar las máquinas virtuales que quieras y probar todas las distribuciones que te plazcan. Cuando te sientas cómodo en Linux y hayas decidido que distribución usar de verdad, te das el chapuzón.
Un saludo,
-
- Mensajes: 13
- Registrado: Sab 01 Oct, 2005 02:00
- Ubicación: KOR
Si, realmente lo dificil de Gentoo es la instalacion, la compilacion del kernel manual, una vez tienes eso, tienes el sistema operativo mas configurable del mundo (mi opinion caro es).
Y si, puede no ser una distro para gente q se inicia en el mundo Linux, pero con 3 meses que te hayas peleado con tu Ubuntu, Mandriva, etc etc, estarás bastante preparado para cosas mas heavys
Y si, puede no ser una distro para gente q se inicia en el mundo Linux, pero con 3 meses que te hayas peleado con tu Ubuntu, Mandriva, etc etc, estarás bastante preparado para cosas mas heavys

-
- Mensajes: 769
- Registrado: Mar 21 Dic, 2004 01:00
- Ubicación: As de Espadas
FordPrefect VmWare es útil, pero en estos casos no es una solución. Vas a tener problemas de hardware en el Linux que instales, debidas principalmente a limitaciones de vmware. Consume muchos recursos. No tendrás aceleración 3d, solo un adptador de video genérico que no tiene muy buen rendimiento ni en 2d. Jamás alcanzarás el rendimiento de un sistema "real". Muchos dispositivos no están soportados o están limitados de algún modo.
V, puedes prescindir del manual de UNIX, a mi no me hizo falta y lo administro perfectamente. Mejor aprende inglés.
Con el tiempo le vas cogiendo el truco y cada vez te es más y más fácil aprender cosas nuevas. Por decirlo de alguna manera, aprendes exponencialmente y no linealmente. Los manuales de gentoo son muy sencillos de entender y hay traducciones al español.
V, puedes prescindir del manual de UNIX, a mi no me hizo falta y lo administro perfectamente. Mejor aprende inglés.
Con el tiempo le vas cogiendo el truco y cada vez te es más y más fácil aprender cosas nuevas. Por decirlo de alguna manera, aprendes exponencialmente y no linealmente. Los manuales de gentoo son muy sencillos de entender y hay traducciones al español.
-
- Mensajes: 731
- Registrado: Sab 01 Oct, 2005 02:00
-
- Mensajes: 910
- Registrado: Vie 18 Jun, 2004 02:00
-
- Mensajes: 301
- Registrado: Dom 17 Jul, 2005 02:00
- Ubicación: En el almacén de cerebros, al lado de A. Nosequé.
Hola a todos.
Yo también busco consejo para decantarme por una distribución u otra, pero mi caso es algo diferente:
Tengo un pc arcaico (pentium III a 450Mghz), que quiero usar SÓLO como HTPC(home theater computer), es decir, conectarlo a la tele y a un mando y usarlo como reproductor de dvd, xvid y el formato que haga falta.
Me pregunto: ¿habrá alguna distro especialmente adecuada para estos fines?, he visto varios front-ends para linux, pero ninguna distro recomendada.
Vamos, que busco algo:
- orientado a HTPC (si es q existe algo semejante)
- poco exigente con el hardware
- fácil a ser posible, ya que soy nuevo... pero siempre podría aprender, claro.
Y por cierto, si pensais que se están mezclando demasiadas conversaciones a la vez, o no es el hilo correcto para poner mi pregunta, me lo decís y abro uno nuevo. Muchas gracias a todos.
Yo también busco consejo para decantarme por una distribución u otra, pero mi caso es algo diferente:
Tengo un pc arcaico (pentium III a 450Mghz), que quiero usar SÓLO como HTPC(home theater computer), es decir, conectarlo a la tele y a un mando y usarlo como reproductor de dvd, xvid y el formato que haga falta.
Me pregunto: ¿habrá alguna distro especialmente adecuada para estos fines?, he visto varios front-ends para linux, pero ninguna distro recomendada.
Vamos, que busco algo:
- orientado a HTPC (si es q existe algo semejante)
- poco exigente con el hardware
- fácil a ser posible, ya que soy nuevo... pero siempre podría aprender, claro.
Y por cierto, si pensais que se están mezclando demasiadas conversaciones a la vez, o no es el hilo correcto para poner mi pregunta, me lo decís y abro uno nuevo. Muchas gracias a todos.
-
- Catador de vinos
- Mensajes: 1357
- Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
- Ubicación: Madrid
Un Pentium 3 a 450 MHz dudo que pueda reproducir un XviD normalito con una resolución horizontal de 640 px, y desde luego no podrá con uno de 720 px (formato DVD). Mejor te iría un procesador de unos 700 MHz, como el que tiene una XboX. De hecho, lo ideal para tu propósito sería un Xbox:H_Delbruck escribió:Tengo un pc arcaico (pentium III a 450Mghz), que quiero usar SÓLO como HTPC(home theater computer), es decir, conectarlo a la tele y a un mando y usarlo como reproductor de dvd, xvid y el formato que haga falta.
Precio XboX: 195 Eur.
Mando a distancia para XboX: 20 Eur.
Precio chip+instalación: 50 Eur.
Precio HDD de 120 GB: 70 Eur. (?)
Total: 335 Eur (IVA incluido)
Luego le instalas el XBMC (basado en MPlayer), y te reproducirá prácticamente todo. Además, la salida de vídeo que la Xbox tiene una calidad excelente. Y es silenciosa. Y no "molesta" en el salón. E incorpora una tarjeta de red ethernet de 100 Mbps.
Y sí, yo tengo una Xbox con el XBMC.
-
- Mensajes: 301
- Registrado: Dom 17 Jul, 2005 02:00
- Ubicación: En el almacén de cerebros, al lado de A. Nosequé.
Pues he hecho pruebas con un xvid de 680 de horizontal (maomeno, que ahora no me acuerdo) y un DVD, y he conseguido reproducirlos con fluidez, eso sí, a costa de la calidad de imagen.
Estoy con windows 98 SE, y pensaba que igual con linux podría exprimir más el equipo, pero supongo que el hardware es poco para cualquier sistema operativo.
Gracias por contestar tan rápido y por la idea de la xbox pepe0008, lo investigaré.
De todas formas reitero la pregunta inicial, si yo tuviera un pc mejor y el hardware no fuera problema, ¿hay alguna distribución especialmente indicada para estos usos?, es que puede que consiga hacerme con pc decente y gratuito
Estoy con windows 98 SE, y pensaba que igual con linux podría exprimir más el equipo, pero supongo que el hardware es poco para cualquier sistema operativo.
Gracias por contestar tan rápido y por la idea de la xbox pepe0008, lo investigaré.
De todas formas reitero la pregunta inicial, si yo tuviera un pc mejor y el hardware no fuera problema, ¿hay alguna distribución especialmente indicada para estos usos?, es que puede que consiga hacerme con pc decente y gratuito

-
- Mensajes: 124
- Registrado: Mar 24 Feb, 2004 01:00
- Ubicación: Laguna Estigia
Hola:
No tengo Linux instalado, pero conozco gente que estudia informática y en la facultad le recomiendan que instale la distribución de Fedora, creo que es una variante de Red Hat. Las puedes descargar de esta página: Fedora Project Download
Hay que descargar 4 cds baja los que dicen FC4-i386-disc1.iso FC4-i386-disc2.iso FC4-i386-disc3.iso y FC4-i386-disc4.iso porque los que dicen SRPMS son un poco más complicados de instalar.
Puedes consultar tus dudas sobre Fedora aquí
Saludos
No tengo Linux instalado, pero conozco gente que estudia informática y en la facultad le recomiendan que instale la distribución de Fedora, creo que es una variante de Red Hat. Las puedes descargar de esta página: Fedora Project Download
Hay que descargar 4 cds baja los que dicen FC4-i386-disc1.iso FC4-i386-disc2.iso FC4-i386-disc3.iso y FC4-i386-disc4.iso porque los que dicen SRPMS son un poco más complicados de instalar.
Puedes consultar tus dudas sobre Fedora aquí
Saludos
-
- Mensajes: 910
- Registrado: Vie 18 Jun, 2004 02:00
Échale un vsitazo a MythTV, es una virguería. Eso sí, los requerimientos de hardware son un poco bestias, aunque tb depende de lo que quieras hacer.H_Delbruck escribió:Tengo un pc arcaico (pentium III a 450Mghz), que quiero usar SÓLO como HTPC(home theater computer)

Si quieres sacarle el máximo rendimiento a tu cacharro, compila tú mismo el mplayer. Yo veía divx y xvid con mi viejo Pentium 200MMX y 64MB de RAM.
-
- Mensajes: 301
- Registrado: Dom 17 Jul, 2005 02:00
- Ubicación: En el almacén de cerebros, al lado de A. Nosequé.
Chasgracias a todos, tomo nota 
Por cierto, por si a alguien le interesa, he encontrado el KnoppMyth, que es:
Le echaré un ojo también.

Por cierto, por si a alguien le interesa, he encontrado el KnoppMyth, que es:
http://mysettopbox.tv/knoppmyth.htmlKnoppMyth is my attempt at making the Linux and MythTV installation as trivial as possible.
Le echaré un ojo también.
-
- Mensajes: 731
- Registrado: Sab 01 Oct, 2005 02:00
sosonok escribió:V, supongo que te habrás bajado un archivo .iso y lo habrás grabado como CD de datos. Si es así, vuelve a quemarlo como imagen. Ahora no recuerdo en qué menú del Nero estaba esa opción, y no lo tengo instalado, pero vamos, busca "Grabar imagen" y selecciona el archivo que te has bajado.

(pequeño "offtopic" debido a que con la búsqueda en Google no encuentro resultados y no es plan de abrir hilos: ¿al grabar películas en un dvd hay que grabarlas como datos o como una imagen? Me refiero a avi's, ogm's y mkv's para verlas en un reproductor de sobremesa. De momento no me quiero comprar ninguno reproductor porque me mosquea la incompatibilidad que hay con muchos formatos, pero para el futuro...)
Bueno, he visto muchos programitas y tal que supongo me serán innecesarios. En Windows he intentado instalar la menor cantidad de aplicaciones posibles, supongo que en Linux vienen incluídas porque lo de "compilar y bla bla bla" parece más difícil que instalar un programa en Windows.
No he sabido hacer funcionar la impresora (tampoco he tenido tiempo, lo he mirado por encima cinco minutos), asi que si me plantea problemas volveré por este hilo con un cargamento de preguntas estúpidas esta noche o en los próximos días...
Tomaré también en cuenta a Fedora

Gracias.
-
- Mensajes: 301
- Registrado: Dom 17 Jul, 2005 02:00
- Ubicación: En el almacén de cerebros, al lado de A. Nosequé.