
saludos
xauuuuuuu
mil veces te lo he dicho y no me doy por vencido, quizá alguna vez lo leasJuanPa escribió:Xaniox, tienes razon, soy muy impaciente.
245 lecturas, 13 respuestas, está bien la media, teniendo en cuenta, que en estos foros el 90% de la gente sólo merodea.
no es cierto, no es imposibles. De hecho sería hasta sencilloJohnFord escribió:Es cierto que hay que sujetarse a un standard, porque imposible que los nuevos equipos leean absolutamente todos los formatos existentes.
hay películas q hemos considerado clásicos q tienen sonido multicanalJohnFord escribió:De lo que habéis dicho yo sólo quitaría el ac3
depende de lo que tu consideres poco, pero ganas lo suficiente como para que dos audios ocupen lo mismo q uno en MP3JohnFord escribió:Ogg ni de coña, ganas muy poco para aumentar la calidad de la imagen
el estandard está definido desde el segudo post, el resto son recomendaciones para el ripeo. Quien quiera ajustarse a la compatibilidad con los reproductores de sobremesa q lo haga. Donde sí que hay q insistir, ahí estoy muy de acuerdo, es en las recomendaciones para evitar errores como los q comentas y otros han comentado tb. Siempre por supuesto respetando y agradeciendo el trabajo a los rippersJohnFord escribió:De todas formas lo que más me gusta de lo que dices JuasnPa, es que es una sugerencia, nadie está obligado (además, como se obliga???), estaría bien definir un standard para que aquellos que quieran que sus películas fuesen 100% compatibles supieran que configuración necesitan.
hombreee... digamos q puedes filtrar, limpiar, mejorar el color, etc., pero sería discutible el considerar eso una mejora de la imagenbruixa843 escribió:y si es posible, como ya me he encontrado un par de veces... mejorar la imagen original... sí, sí... se puede!!
perder? en la mayoría de casos una resolución exagerada lo q hace es ganar en macrobloques y en saltos. Puedes probarlo tu mismo: haciendo un ripeo con menos resolución y el mismo o más bitratefrancomapa escribió:La resolucion que sea mayor de 640 como dice Raul2010, parecerá raro, pero siempre me ha gustado hacerlas a 704 por entender que la pelicula en su reproducción, perderá menos que otra con menor resolucion, aúnque puedo estar equivocado.
Tienes toda la razón Raul. Yo soy uno de los que merodean por los hilos, ya que la mayoría de veces no soy capaz de contestar nada si se tratan temas de hardware, software y sobretodo ripeos, ya que no he ripeado nada en mi vida. Pero eso no queiere decir que no muestre interés por los comentariosd e los demás, mas lo contrário, ya que así voy aprendiendo poco a poco.raul2010 escribió:mil veces te lo he dicho y no me doy por vencido, quizá alguna vez lo leasJuanPa escribió:Xaniox, tienes razon, soy muy impaciente.
245 lecturas, 13 respuestas, está bien la media, teniendo en cuenta, que en estos foros el 90% de la gente sólo merodea.:
no tiene absolutamente nada que ver el número de respuestas con el número de visitas. Yo he visitado varias veces el hilo, solo he contestado dos veces. ¿Tu cuantas veces has visitado el hilo? ¿Pq planteas siempre lo mismo en los hilos que creas tu? Es q parece q quieras crear un complejo de culpa en la gente q no postea por q no le dá la gana. Decir q el 90% de la gente solo merodea... ¿y como lo sabes? en fin...
JuanPa escribió:Bueno, concretando:
Resultado de la consulta que cada uno haga lo que le de la gana.
Viva Pancho Villa!!!!!!
Lo sabia.
JuanPa escribió:en estos foros el 90% de la gente sólo merodea.
Un saludo a los poquitos que se han tomado la molestia en contestar.
Pues menos mal que no querías crear polémica...JuanPa escribió:lo que pasa que hay moderadores a los que tengo mucho respeto, pero con "otro" sólo digo Amén, o corro el riesgo de ser persona "non grata"
Es evidente por la cantidad de deodificadores que han salido con esas carecterísticas. Lo sensato como en el dvd o vcd es sujetarse a un standard y crear siempre bajo ese standard, de esta manera desaparecen el 99,9% de los problemasJohnFord escribió:no es cierto, no es imposibles. De hecho sería hasta sencilloEs cierto que hay que sujetarse a un standard, porque imposible que los nuevos equipos leean absolutamente todos los formatos existentes.
Bueno pues para gustos están los colores y para las mentes privilegiadas la definición de clásico. Yo acabo de hacer el audio de El oro de Mackenna que publicaré en cuanto pueda (a petición de quitoparao) y la v.o. que se publicó aquí viene en ac3. En mi versión particular convertiré el ac3 en stereo, ya que el efecto es el mismo. El oro de Mackenna no se rodó en ac3 (si en stereo) y lo unico que hacen es llenar los nuevos canales con el mismo sonido que en en el resto de los canales stereo. Pero cada cual podrá hacer lo que más le plazca ya que yo sólo publico el audio en español.JohnFord escribió:De lo que habéis dicho yo sólo quitaría el ac3
hay películas q hemos considerado clásicos q tienen sonido multicanal
Chico no se, yo me acabo de currar un satrip de Marathon Man con ratio 700 en video y me ha quedado de p... madre. Y el mp3 a 56k tranquilamente. De maravilla y sin problemas de compresión. Que con ogg me hubiera ganado 60 u 80 mb más... y?? no creo que se viese mucho mejor. Yo hablo según practico y la verdad no ve la necesidad de complicar más el asunto. Pero eso sí, que cada cual lo haga como le plazca, yo doy mi opinión de lo que considero mejor y de como ripeo, nada más.JohnFord escribió:depende de lo que tu consideres poco, pero ganas lo suficiente como para que dos audios ocupen lo mismo q uno en MP3Ogg ni de coña, ganas muy poco para aumentar la calidad de la imagen