Bien, ya casi esta... Lo malo es que no se que pasa. Así que una conjetura y un método a "mano" (entiendo que que quieras hacer andar el programa pero ya que estamos grabemos algo).
La conjetura es la siguiente: Tal vez el programa este configurado para hacer una imagen en el rígido y después quemar esta en el CD, tal vez lo que le falte en verdad es el espacio para crea la imagen... No sé; estoy adivinando, pero quizá valga la pena que investigues un poco por ese lado.
El método a mano lleva 3 pasos y va a ser en consola o una terminal, como root.
1) Decidí que queres grabar y guarda eso en un directorio, este debe contener exactamente las cosas como queres que aparezcan en el CD, ni más ni menos. Esto hacelo con el adminstardor de archivos que venga con el KDE o en la terminal a mano
mkdir nombre_directorio crea el directorio nombre_directorio,
cp archivo1 archivo2 nombre_directorio copia los archivos archivo1 y archivo2 en el directorio nombre_directorio y
rm archivo1 borra el archivo1. Digamos que creaste el directirio mongo y adentro pusiste todo lo que queres quemar.
2) ejecuta lo siguiente:
mkisofs -R -o imagen.iso mongo/
esto puede tardar un rato y llegar a poner la máquina pesada. Cuando termines vas a tener un archivo llamado imagen.iso
3) Pones el CD en la grabadora y a quemar:
cdrecord dev=0,0,0 -v -speed=4 -fs=8m imagen.iso. Lo que va después del igual en dev (fijate que no lleva guión) son los números que aparecen al principio de la linea de la grabadora al hacer el -scanbus , -v es para que te cuente que está haciendo, -speed es la velocidad de grabación (mi grabadora es un poco viejita, pero anda) -fs reserva memoria para cache. Usualmente (al menos con -speed=4) puedo seguir navegando, compilando algún programa si quiero instalar algo y probando cuan bien sincronidos están los subtítulos viendo la peli con el mplayer a pantalla completa sin ningún problema. Con estas instrucciones el CD va a quedar cerrado, si queres que quede abierto para otra sesión agrega -multi (esto está bien para la primera sesión, pero para las siguientes además tenes que dar otras opciones al mkisofs, no se cuanto interes tengas en trabajar de este modo tan prehistórico...Además, tiene que quedarte cierta cantidad de espacio disponible en el CD, si no te va a dar un error). Por cierto, esto funciona para cds de datos, no para cds de música, esa es otra historia. Ah! Y si algo falla y se estropea el CD... Por supuesto que no me hago cargo
Nos leemos ... ¿Alguién más lo hará? ¿Cuántos seremos los usuarios de Linux?
EW