DivX y Linux: recomendaciones de apps

Para hablar y pedir ayuda sobre Hardware, Software y tal pascual, además de tutoriales para hacer tus copias privadas o configurar eMule.
pabloh
Mensajes: 25
Registrado: Vie 02 May, 2003 02:00
Ubicación: Avilés

Mensaje por pabloh » Jue 12 Feb, 2004 15:10

Gordianus escribió:En cuanto al Knoppix, yo uso Debian desde hace ya unos cuantos años.
Gordianux, ¿usas Mplayer? Yo tengo una Knoppix actualizada a Debian Sid. Si instalo Mplayer usando apt-get install mplayer, no consigo que las películas se vean a pantalla completa.

Uso Xine, que me funciona perfectamente, pero me gustaría pasarme a Mplayer para disponer de Mencoder.

A ver si me puedes iluminar un poco.

salvamir
Mensajes: 358
Registrado: Vie 29 Nov, 2002 01:00
Ubicación: /home

Mensaje por salvamir » Jue 12 Feb, 2004 22:06

Ed: al tippear cdrecord -scanbus, si aparece la linea del tipo que me comentas. Entiendo que si reconoce a mi grabadora(AOPEN CD-RW CDRW2040).
El mensaje que me aparece al abrir kd3 es:
No existe soporte para ATAPI con cdrdao
No será posible usar todos los dispositivos de lectura como fuentes de copia dado que hay al menos uno que no está configurado para usar la emulación scsi y su sistema no soporta ATAPI con cdrdao.
Solución: La mejor y recomendada solución es activar el ide-scsi (emulación scsi) para todos los dispositivos de grabación. De esta manera no tendrá problemas
.

Por cierto, por fin consegui instalar MPlayer. Ahora solo hace falta configurarlo.
Hemos venido a pasar el rato

ed_wood
Mensajes: 99
Registrado: Vie 23 May, 2003 02:00
Ubicación: la ciudad junto al rio inmovil

Mensaje por ed_wood » Vie 13 Feb, 2004 00:24

Ah! Pero no me decís que paso con cdrdao scanbus. En todo caso, me parece que el problema viene por otro lado ¿Por casualidad estás tratando de leer los datos de una lectora de CD (o DVD) ? Puede ser un problema del mensaje de error, pero
No será posible usar todos los dispositivos de lectura como fuentes de copia
o sea, no se queja del dipositivo de escritura. Si con cdrdao scanbus también aparece la grabadora te suguiero dos cosas:

a) Configura al programa para que lea de la grabadora.

b) Agregues la lectora a la lista de dispositivos que tienen que ser vistos como ide.

Te recomiendo que intentes a) primero, aunque tengas que hacer una imagen en el rígido. Para el segundo método, el ignore de modules.conf toma la forma options ide-cd ignore='hdc hdd' (ojo con las comillas simples y acordate de cambiar hdc por lo que corresponda). Además, probablemente tengas que reconfigurar el programa kd3 y modificar ... otra cosa. Primero veamos si anda a).

Por otra parte, Juaco escribió que el programa es un frontend para cdrecord, así que la otra cosa que podés hacer es cambiar cdrdao por cdrecord (este no necesita ver a la lectora como scsi).

salvamir
Mensajes: 358
Registrado: Vie 29 Nov, 2002 01:00
Ubicación: /home

Mensaje por salvamir » Vie 13 Feb, 2004 23:28

Problema, parcialmente, resuelto. KD3 no podia leer desde un disco NTFS de Windows. Pero si copio el archivo a Linux, inicia la grabación con normalidad. Pero... me dice que no tengo espacio suficiente con un archivo de 127 Mb en un CD de 700 Mb. :cry:
Lamento dar la lata, de verdad. Igual aqui solo somos 4 interesados en Linux y 3 (yo no) ya lo teneis todo resuelto :wink: .
Hemos venido a pasar el rato

ed_wood
Mensajes: 99
Registrado: Vie 23 May, 2003 02:00
Ubicación: la ciudad junto al rio inmovil

Mensaje por ed_wood » Sab 14 Feb, 2004 01:11

Bien, ya casi esta... Lo malo es que no se que pasa. Así que una conjetura y un método a "mano" (entiendo que que quieras hacer andar el programa pero ya que estamos grabemos algo).

La conjetura es la siguiente: Tal vez el programa este configurado para hacer una imagen en el rígido y después quemar esta en el CD, tal vez lo que le falte en verdad es el espacio para crea la imagen... No sé; estoy adivinando, pero quizá valga la pena que investigues un poco por ese lado.

El método a mano lleva 3 pasos y va a ser en consola o una terminal, como root.

1) Decidí que queres grabar y guarda eso en un directorio, este debe contener exactamente las cosas como queres que aparezcan en el CD, ni más ni menos. Esto hacelo con el adminstardor de archivos que venga con el KDE o en la terminal a mano mkdir nombre_directorio crea el directorio nombre_directorio, cp archivo1 archivo2 nombre_directorio copia los archivos archivo1 y archivo2 en el directorio nombre_directorio y rm archivo1 borra el archivo1. Digamos que creaste el directirio mongo y adentro pusiste todo lo que queres quemar.

2) ejecuta lo siguiente: mkisofs -R -o imagen.iso mongo/
esto puede tardar un rato y llegar a poner la máquina pesada. Cuando termines vas a tener un archivo llamado imagen.iso

3) Pones el CD en la grabadora y a quemar: cdrecord dev=0,0,0 -v -speed=4 -fs=8m imagen.iso. Lo que va después del igual en dev (fijate que no lleva guión) son los números que aparecen al principio de la linea de la grabadora al hacer el -scanbus , -v es para que te cuente que está haciendo, -speed es la velocidad de grabación (mi grabadora es un poco viejita, pero anda) -fs reserva memoria para cache. Usualmente (al menos con -speed=4) puedo seguir navegando, compilando algún programa si quiero instalar algo y probando cuan bien sincronidos están los subtítulos viendo la peli con el mplayer a pantalla completa sin ningún problema. Con estas instrucciones el CD va a quedar cerrado, si queres que quede abierto para otra sesión agrega -multi (esto está bien para la primera sesión, pero para las siguientes además tenes que dar otras opciones al mkisofs, no se cuanto interes tengas en trabajar de este modo tan prehistórico...Además, tiene que quedarte cierta cantidad de espacio disponible en el CD, si no te va a dar un error). Por cierto, esto funciona para cds de datos, no para cds de música, esa es otra historia. Ah! Y si algo falla y se estropea el CD... Por supuesto que no me hago cargo :roll:

Nos leemos ... ¿Alguién más lo hará? ¿Cuántos seremos los usuarios de Linux?

EW

asjastras
Mensajes: 33
Registrado: Mar 18 Feb, 2003 01:00
Ubicación: Oviedo (Asturias)

Mplayer a pantalla completa

Mensaje por asjastras » Sab 14 Feb, 2004 17:14

pabloh escribió: Yo tengo una Knoppix actualizada a Debian Sid. Si instalo Mplayer usando apt-get install mplayer, no consigo que las películas se vean a pantalla completa.
Hola, no ves el mplayer a pantalla completa... ¿usando el interfaz gráfico o desde linea de comandos? Si es desde el interfaz gráfico puedes probar a escribir en linea de comandos: "mplayer -vo sdl [pelicula]". Si funcionase así habria que buscar si en el GUI hay alguna forma de añadirle opciones al ejecutar mplayer (seguro que las tiene).

Si no te funciona esta opcion, podria ser que no tengas "sdl" instalado. Busca algun paquete tipo libsdl (apt-cache search libsdl). Creo que te serviria instalar este:

libsdl1.2debian-all - Simple DirectMedia Layer (with all available options)

o sea que escribes (como root) apt-get install libsdl1.2debian-all y con un poco de suerte...

Espero que esto te sirva de ayuda.

asjastras
Mensajes: 33
Registrado: Mar 18 Feb, 2003 01:00
Ubicación: Oviedo (Asturias)

Compilar no es tan fiero como lo pintan

Mensaje por asjastras » Sab 14 Feb, 2004 17:26

Hola,

Hace muchos mensajes alguien publicó que habia que saber "compilar" un programa para trabajar en linux, cosa que no estaba al alcance de un novato.

Realmente escribir todo lo necesario para que un programa sea compilable no es tarea de novatos (ya es bastante trabajo para los avezados en el tema), pero una vez escrito ese trabajo sucio (como sucede en los programas para linux), la compilación de un programa se reduce a 3 pasos. (Comento mas adelante).

Despues alguién necesitaba instalar el mplayer "compilando". Los pasos para bajar y compilar un programa son:

1) obtener el fichero .tar.gz / .tgz / .tar.bz2 de la web
2) descomprimir ese fichero:

si es un .tar.gz:
tar -xzf fichero_bajado.tar.gz

si es un .tar.bz2
tar -xjf fichero_bajado.tar.bz2

y se crea "automaticamente" un directorio con el nombre y version del programa

Aqui ya tenemos los fuentes del programa. Ahora a compilar:

entramos en ese directorio, y escribimos:
./configure
(Busca que tengamos instalado todo lo que el programa necesita para funcionar)

make (esto compila el programa realmente)

make install
(esto como root: "instala" el programa para poder usarlo cualquier usuario)

Hecho esto, sales de tu cuenta de root, entras como usuario y puedes ejecutar el programa.

Esto es valido para el 99% de los programas.

Espero que haya resultado util a alguien.

salvamir
Mensajes: 358
Registrado: Vie 29 Nov, 2002 01:00
Ubicación: /home

Mensaje por salvamir » Sab 14 Feb, 2004 19:54

Ed: Mañana por la mañana, pruebo. Ya te informaré. Gracias :D :D :D.
asjastras: Buen "How to do", si señor. :D
A todos los de este hilo: Al final aprenderemos a usar linux. Seguro. :lol:
Última edición por salvamir el Sab 14 Feb, 2004 20:06, editado 1 vez en total.
Hemos venido a pasar el rato

salvamir
Mensajes: 358
Registrado: Vie 29 Nov, 2002 01:00
Ubicación: /home

Mensaje por salvamir » Sab 14 Feb, 2004 20:01

Para los que no tengais ninguna experincia en Linux, aqui ed2k linkMandrake_move_usb_key.iso ed2k link stats os dejo un enlace a la distribución de Mandrake (posiblemente el Linux más facil) en formato LiveCD. Se utiliza desde un CDrom sin necesidad de instalar nada en el disco duro, ni realizar particiones. Una vez en marcha, el CD se puede quitar y la configuración o cualquier dato o archivo se puede grabar en un dispositivo USB. Probadlo que ayuda a quitar el miedo. :wink:
Saludos.
Hemos venido a pasar el rato

Avatar de Usuario
raul2010
Mensajes: 3203
Registrado: Mié 24 Jul, 2002 02:00

Mensaje por raul2010 » Sab 14 Feb, 2004 20:19

ostras, desconocía de la existencia de un liveCD para MDK, estupendo!
lo probaremos, gracias ;)

Avatar de Usuario
swlabr
Mensajes: 129
Registrado: Mié 27 Ago, 2003 02:00

Mensaje por swlabr » Sab 14 Feb, 2004 20:50

Raúl, quizá te interese descargártelo mejor desde la ftp de rpmfind.

También de interés (supongo que para los más avezados) la ftp de descarga del Mandrake 10 beta3

También LiveCD son Guadalinex (en en versión rc5) y Linex

Un saludo

ed_wood
Mensajes: 99
Registrado: Vie 23 May, 2003 02:00
Ubicación: la ciudad junto al rio inmovil

Re: Mplayer a pantalla completa

Mensaje por ed_wood » Sab 14 Feb, 2004 22:54

asjastras escribió:
Hola, no ves el mplayer a pantalla completa... ¿usando el interfaz gráfico o desde linea de comandos? Si es desde el interfaz gráfico puedes probar a escribir en linea de comandos: "mplayer -vo sdl [pelicula]". Si funcionase así habria que buscar si en el GUI hay alguna forma de añadirle opciones al ejecutar mplayer (seguro que las tiene).

Si no te funciona esta opcion, podria ser que no tengas "sdl" instalado. Busca algun paquete tipo libsdl (apt-cache search libsdl).
Hola!

Existe la remota posibilidad de que no funcione aún instalando la libreria, pues esta tiene que estar presente en el momento de la compilación del mplayer, así que sería interesante saber cuales son los video output que tenes instalados; proba en linea de comandos con mplayer -vo help y mira que sale. Si aparece xv, este es preferible (al menos eso opinan varios en la lista de correo de mplayer). Si no, otro que te permiten pantalla completa y subtítulos, además de sdl, es gl2. Probablemente algún otro funcione, pero no lo sé.

pabloh
Mensajes: 25
Registrado: Vie 02 May, 2003 02:00
Ubicación: Avilés

Re: Mplayer a pantalla completa

Mensaje por pabloh » Sab 14 Feb, 2004 23:24

asjastras escribió: Hola, no ves el mplayer a pantalla completa... ¿usando el interfaz gráfico o desde linea de comandos? Si es desde el interfaz gráfico puedes probar a escribir en linea de comandos: "mplayer -vo sdl [pelicula]". Si funcionase así habria que buscar si en el GUI hay alguna forma de añadirle opciones al ejecutar mplayer (seguro que las tiene).

Si no te funciona esta opcion, podria ser que no tengas "sdl" instalado. Busca algun paquete tipo libsdl (apt-cache search libsdl). Creo que te serviria instalar este:

libsdl1.2debian-all - Simple DirectMedia Layer (with all available options)

o sea que escribes (como root) apt-get install libsdl1.2debian-all y con un poco de suerte...
Hola asjastras. Lo primero de todo, decirte que por fin he solucionado el problema. O por lo menos, a medias. Te cuento:
  • MPlayer con el GUI.
    Ahora ya me funciona bien. El problema era bastante tonto: En Preferences > Video, tenía seleccionado x11 en lugar de xv
  • MPlayer en consola
    Aún siguiendo tus explicaciones, no consigo que funciona bien. Si le doy a la tecla 'F', la imagen me sale deformada. Luego le doy a la 'C', y va deformándola de distintas manera, pero no la consigo poner bien.
    De todos modos, no te preocupes, porque en principio voy a usarlo en modo gráfico.
Por cierto, tienes un privado.

pabloh
Mensajes: 25
Registrado: Vie 02 May, 2003 02:00
Ubicación: Avilés

Re: Mplayer a pantalla completa

Mensaje por pabloh » Sab 14 Feb, 2004 23:31

ed_wood escribió:Si aparece xv, este es preferible
Perfecto, ed_wood, ya me funciona también desde consola. He puesto: mplayer -vo xv NombreDeLaPeli y todo va sobre ruedas. Muchas gracias, asjastras y ed_wood.

pabloh
Mensajes: 25
Registrado: Vie 02 May, 2003 02:00
Ubicación: Avilés

gnuLinEx

Mensaje por pabloh » Sab 14 Feb, 2004 23:35

swlabr escribió:También LiveCD son Guadalinex (en en versión rc5) y Linex
Hasta donde yo sé, LinEx no es LiveCD*. Al menos la versión 3.0r2 (la actual). Eso sí, trae un instalador muy amigable.

--
*Rectifico. Desde el proyecto Metadistros de Hispalinux se puede bajar 2 versiones Live de LinEx:
Última edición por pabloh el Vie 20 Feb, 2004 12:28, editado 1 vez en total.

salvamir
Mensajes: 358
Registrado: Vie 29 Nov, 2002 01:00
Ubicación: /home

Mensaje por salvamir » Dom 15 Feb, 2004 22:16

Esto avanza :D .
Ed: He conseguido grabar. 8) De momento en modo consola (siguiendo tus instrucciones), pero voy aprendiendo. El problema solo lo tengo con Mandrake. En Suse iba bién y también con Knoppix (Debian).
Ahora mismo, mis problemas principales son:
Configurar la impresora (brother MFC-590. No hay soporte para linux, de momento)
Conectarme a internet desde la torre. No tengo ningún problema con el portatil conectado en red a la torre. Tanto Knoppix como Mandrake conectan sin problemas y sin necesidad de mi intervención. Pero no hay manera de conectar la torre (donde esta el emule,claro). A ver si hay alguien que me diga como lo consiguió. Tengo conexión con cable (Menta/Auna) via USB, pero he instalado una ethernet. Linux no me detecta el cable modem (aleta de tiburón).
Creo que aunque tal vez abuso de vuestras ayudas, también otros se pueden beneficiar y asi hacemos crecer el interes por Linux, que cada dia que pasa es una alternativa más seria a Windows.
Saludos.
Hemos venido a pasar el rato

pabloh
Mensajes: 25
Registrado: Vie 02 May, 2003 02:00
Ubicación: Avilés

Mensaje por pabloh » Dom 15 Feb, 2004 23:11

Hola salvamir. Yo también tuve muchos problemas con la conexión por cable/ethernet.

Tengo otro PC viejo, en el que instalé Debian (creo recordar que llevaba el kernel 2.4.20) y se conectaba perfectamente. Actualicé de Woody a Sid, y todo bien.

Sin embargo, con la misma configuración, el PC nuevo no conectaba.

Después de probar varias distros (Mandrake 9.0, Mandrake 9.1, Knoppix 3.2 y la citada Debian Woody), me bajé una ISO de Debian Sid que llevaba el kernel 2.4.22, y conectó perfectamente.

Así que llegé a la conclusión de que mi tarjeta de red no estaba aún soportada (ni en el kernel ni en módulos aparte) hasta el kernel 2.4.22.

Yo, en tu caso, haría lo siguiente:
  • Mirar qué kernel tienes en las distros que no te funcionan.
    Para eso, tecleas en consola uname -r, o bien uname -a.
  • Bajar alguna distro en LiveCD (como Knoppix, Guadalinex o Gnome2live) para no tener que instalarla ni bajar más de 1 CD.
    Eso sí, fíjate que el kernel sea más reciente del que tienes; así será más fácl que hayan añadido soporte para tu hardware.
    En DistroWatch puedes ver qué kernel lleva cada distro
Si no es ésta la solución, al menos irás estrechando el cerco.

ed_wood
Mensajes: 99
Registrado: Vie 23 May, 2003 02:00
Ubicación: la ciudad junto al rio inmovil

Mensaje por ed_wood » Lun 16 Feb, 2004 00:45

¡Felicitaciones, Salvamir! De todos modos sería bueno que puedas hacer funcionar el programa que querías usar, ¿alguna otra pista que se te ocurra? Igual, si queres, te puedo pasar como hacer cds multisesión y como grabar cds de música desde la linea de comandos.

Respecto a la conexión, no se que decirte; yo uso adsl. La sugerencia de pabloh me parece muy sensata. También lo que podes hacer es tratar de comparar las dos configuraciones. Un problema es la tarjeta de red, si el driver es un módulo, ¿está cargado? Usa nuestro viejo amigo lsmod y busca ne2k-pci es el módulo más común (pero no necesariamente el que necesites vos, depende de la tarjeta, así que contanos que tarjeta de red tenes). Por otra parte, podrías comparar la configuración de red. Busca en cada máquina los archivos /etc/rc.d/rc.inet1 (probablemente necesites loguearte como root para verlo). No estoy seguro de que tengas este archivo, creo que los archivos de arranque de Slackware y de RedHat y sus descendientes son distintos, pero no estoy seguro de la diferencia...

salvamir
Mensajes: 358
Registrado: Vie 29 Nov, 2002 01:00
Ubicación: /home

Mensaje por salvamir » Lun 16 Feb, 2004 22:44

Bien. Probando, probando consegui grabar desde kd3. :lol:
En relación a la conexion a Internet, decidí llamar a mi ISP. Ahora mismo estoy en la fase "ningún técnico disponible en este momento, ya le llamaremos..." :roll:
¿Que sabeis del anuncio de una nueva distribución Debian con un muy facil instalador?
Hemos venido a pasar el rato

Avatar de Usuario
raul2010
Mensajes: 3203
Registrado: Mié 24 Jul, 2002 02:00

Mensaje por raul2010 » Mié 18 Feb, 2004 12:32

En relación a la conexion a Internet, decidí llamar a mi ISP.
yo creo q es lo mejor, q te pongan un tarjeta ethernet y a volar :mrgreen:
¿Que sabeis del anuncio de una nueva distribución Debian con un muy facil instalador?
jarrll, no sabía yo nada, pero definitivamente eso convertiría a Debian en la mejor distro (al menos desde mi punto de vista de pardillo, lo más chungo q tenía era la instalación...)