FordPrefect escribió:...Mi ignorancia sobre las diferencias entre el formato OGM y el AVI es absoluta, pero me está mosqueando que con más de media docena de fabricantes ya en el mercado, nadie se haya puesto aún a ello.
Pues te lo explico. El AVI es un contenedor, que puede soportar un canal de video y dos de audio. El canal de video puede estar codificado con cualquier codec de video (normlamente DivX o XviD), y los dos canales de audio con cualquier codec de audio (normalmente MP3 en CBR o en VBR).
Como eso se quedo pequeño en su día, se han incorporado dos contenedores nuevos, el OGM y el Matroska (mas nuevo y poco extendido, aunque mas amplio). Ambos soportan un canal de video, varios de audio, varios para subtítulos y varios para capítulos.
El canal de video puede estar codificado con cualquier CODEC del mercado, pero los OGM montan el audio con el codec OGG, mientras que el Matroska es libre en cuanto a formato de audio.
El soportar OGM para los fabricantes de DVD comporta el añadir el codec de audio ogg, que tiene un copywite, aunque sea un codec de fuente abierta no lo pueden usar sin pagar royalties. Además, ahora esta pegando el Matroska. Y para finalizar, el OGM no es un estandar, es un formato propio de un fabricante de software, que cede a quien quiere.
A todo esto hay que añadir que los procesadores de estos cacharros ya van muy justos para las nuevas características, y no son procesadores de enorme velocidad, no pasarán de 100 a 300 Mhz, y a esas velocidades lo que no haga el procesador no lo puedes hacer por programa, ya que entonces hay mucho retraso, y se peoducen los saltos y el pixelado.
Ante esto, el procesador debe realizar casi todo el trabajo duro, y el programa de reproducción lo mínimo posible. Si el procesador no soporta mas que el formato AVI estandar, pues por programa no pueden hacer maravillas.
Esto es lo que va a cambiar con la nueva generación de reproductores, cambian los procesadores, con mayor velocidad y mejor soporte de formatos nuevos. Mientras tanto (y hasta que no me toque la lotería), seguiré con mi TMPGenC y mi DVD, que me costó muy poco, tiene salida 5.1, y se ve DVD/VCD/SVCD, y hasta ahora no me ha fallado con los formatos no estandar.
Jose Antonio