aMule: novedades, información, dudas...
-
- Mensajes: 910
- Registrado: Vie 18 Jun, 2004 02:00
A mí el aMule me dio problemas durante mucho tiempo: se cerraba, se congeleba la interfaz (aunque siguiera funcionando), se acababa comiendo la RAM, etc... Hasta que un día me decidí a bajar las fuentes de los wxwidgets y del aMule y compilarlos. No voy a decir que funcionara a la primera, pero tras unas cuantas versiones más de los wxwidgets la cosa empezó a ir mucho mejor. Ahora puedo tenerlo en marcha durante días y no pasa nada, incluso parece que consuma menos memoria. En fin, puede que tenga que ver con la depuración que se va haciendo en cada versión (CVS) y tb que utilizar los wxwidgets estables más recientes ayude.
¿Qué versión de los wxwidgets utilizáis? Yo ahora mismo la 2.8.7
¿Qué versión de los wxwidgets utilizáis? Yo ahora mismo la 2.8.7
-
- Catador de vinos
- Mensajes: 1357
- Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
- Ubicación: Madrid
¿Cuántos días? A mi me dura máximo 7 ó 8 días la versión monolítica con GUI, aMule 2.1.3.sosonok escribió:Ahora puedo tenerlo en marcha durante días y no pasa nada, incluso parece que consuma menos memoria.
Yo estoy con la versión 2.6.3 del paquete "libwxbase2.6" en Debian 3.1 (oldstable).sosonok escribió:¿Qué versión de los wxwidgets utilizáis? Yo ahora mismo la 2.8.7
La versión "daemon" de aMule, en las mismas circunstacias, me dura unos 20 días (aunque con el daemon de aMule el protocolo Kad se desconecta a las pocas horas de ejecución, y la única manera de reconectarlo en reiniciando el demonio, cosa que no me molesto en hacer).
-
- Mensajes: 910
- Registrado: Vie 18 Jun, 2004 02:00
-
- Mensajes: 1900
- Registrado: Vie 15 Ago, 2003 02:00
- Ubicación: En un sueño apócrifo
¿estos del amule tardan un montón en actualizar no? xDxD
Por lo menos en los repositorios de Ubuntu la más nueva aun es la 2.1.3...
A mi con ella no se me cuelga nunca, toquemos madera. Lo que sí me ha pasado desde hace unos días es que no me pilla gente de la red kad... ¿Qué nodes.dat utilizais? Yo he probado unos cuantos y ninguno me funciona bien...
Por lo menos en los repositorios de Ubuntu la más nueva aun es la 2.1.3...

A mi con ella no se me cuelga nunca, toquemos madera. Lo que sí me ha pasado desde hace unos días es que no me pilla gente de la red kad... ¿Qué nodes.dat utilizais? Yo he probado unos cuantos y ninguno me funciona bien...

-
- Mensajes: 910
- Registrado: Vie 18 Jun, 2004 02:00
Sí. De todas formas, en los repos de Hardy Heron ya vienen versiones svn. Lo que no entiendo es que a pesar de que tardan tanto y de que el changelog es enorme, da la impresión de que avanza mucho menos que cualquier mod de pacotilla para Windows, por no hablar de la estabilidad. No sé si tendrá algo que ver la baza de los wxwidgets y sus bondades multiplataforma. A mí, de los programas que utilizo en Linux es uno de los que menos me gusta, aunque desde hace algún tiempo funciona mejor (si no seguiría con mldonkey y la cutreGUI Kmldonkey).¿estos del amule tardan un montón en actualizar no? xDxD
Por lo menos en los repositorios de Ubuntu la más nueva aun es la 2.1.3...
http://emule-inside.net/nodes.dat¿Qué nodes.dat utilizais?
-
- Catador de vinos
- Mensajes: 1357
- Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
- Ubicación: Madrid
El desarrollador principal de aMule, un tal "Kry" (que es español, por cierto), hace ya unos cuantos meses que dejó el proyecto (o al menos dejó su papel de desarrollador principal del mismo).shimoda escribió:¿estos del amule tardan un montón en actualizar no?
aMule es una aplicación un tanto "rara" en Linux, precisamente por usar las librerías wxWidgests, que son una especie de clon para Linux de las MFC de Microsoft. Y aMule usa wxWidgets porque originalmente aMule es una versión antigua de eMule portada a Linux, y eMule usa MFC.
Las librerías wxWidgets siguen el modelo Windows de mezclar la funcionalidad del programa con la interfaz gráfica, mientras que en Linux/UNIX se suele usar un proceso/demonio para implementar la funcionalidad y una interfaz gráfica opcional para controlar dicho demonio/proceso.
De todos modos, no está claro si el modelo Windows de aplicaciones monolíticas que incluyen su propia GUI es mejor o peor para aplicaciones de escritorio. El problema de aMule, en cualquier caso, más allá de la tecnología que usa o deja de usar, es falta de contribuciones cualificadas suficientes para sacar adelante el proyecto en tiempo y forma. Así que mucha paciencia, o ejecutar eMule en Wine...
-
- Mensajes: 1900
- Registrado: Vie 15 Ago, 2003 02:00
- Ubicación: En un sueño apócrifo
-
- Mensajes: 910
- Registrado: Vie 18 Jun, 2004 02:00
-
- Mensajes: 563
- Registrado: Sab 10 Jun, 2006 09:11
- Ubicación: Poblados Maritimos
Es una pena, espero que se reavive el proyecto. Creo que uno de los problemas que han tenido es que no han sido demasiado amables con la gente que se ha acercado a ellos. Durante un tiempo estuve siguiendo sus foros y el todo que utilizaban para contestar muchos mensajes era un tanto condescendiente, por no decir algo peor.
De todos modos yo lo utilizado (versión svn de ubuntu hardy) y estoy me parece que funciona razonablemente bien.
De todos modos yo lo utilizado (versión svn de ubuntu hardy) y estoy me parece que funciona razonablemente bien.
-
- Mensajes: 1900
- Registrado: Vie 15 Ago, 2003 02:00
- Ubicación: En un sueño apócrifo
sosonok, seguro que es problema del programa, porque yo nunca lo he tenido más de una semana encendido, voy apagando el ordenador de vez en cuando...sosonok escribió:Al final he tenido que reiniciar. Ha estado funcionando 11 días sin problemas. Pero como shimoda dice que la versión 2.1.3 no se le cuelga ya no sé qué pensar.
Segurísimo que lo dejo más tiempo y se cuelga

Lo que quería decir es que por el uso que yo lo doy, no se me cuelga, y con eso ya me va bien...
saludos!!
-
- Catador de vinos
- Mensajes: 1357
- Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
- Ubicación: Madrid
¿"Razonablemente bien"? Estamos de acuerdo. Pero a mi gustaría saber exactamente si se te cuelga o no a los pocos días de uso continuo... Porque si esa versión no lo hace, o dura significativamente más tiempo, tendría por fin un motivo para actualizar mi instalación de Linux...catwoman escribió:De todos modos yo lo utilizado (versión svn de ubuntu hardy) y estoy me parece que funciona razonablemente bien.
Saludos.
-
- Mensajes: 910
- Registrado: Vie 18 Jun, 2004 02:00
Como explicarme bien no es mi fuerte, me cito a mí mismo para aclarar que aMule no ha petado tras esos 11 días, sino que lo he cerrado yo porque necesitaba reiniciar. Dicho esto, no sé cuánto tiempo seguido podrá estar funcionando, porque suelo cerrar de vez en cuando todos los P2P para jugar online y no creo que llegue a ternerlo en ningún caso más de dos semanas trabajando.sosonok escribió:Al final he tenido que reiniciar. Ha estado funcionando 11 días sin problemas. Pero como shimoda dice que la versión 2.1.3 no se le cuelga ya no sé qué pensar.
aMule SVN Sun Feb 10 07:02:44 CET 2008
wxGTK-2.8.7
-
- Mensajes: 666
- Registrado: Vie 09 Jun, 2006 22:01
- Ubicación: La Casa del Valle del Paraíso
Buscando alternativas a amule, que algunas veces me desespera cuando se congela:
-El mophant esta muy verde
-Alguien ha usado ultimamente el mldonkey? lo he probado con la navegador como gui y tiene buena pinta, pero tira para atras que haya que convertir las descargas, vamos que para lanzarme tendría que saber si va bien, si es de los clientes que suelen banear el resto, posibilidad de lanzamiento, y lo importante claro, si descarga bien
-El mophant esta muy verde
-Alguien ha usado ultimamente el mldonkey? lo he probado con la navegador como gui y tiene buena pinta, pero tira para atras que haya que convertir las descargas, vamos que para lanzarme tendría que saber si va bien, si es de los clientes que suelen banear el resto, posibilidad de lanzamiento, y lo importante claro, si descarga bien
Si los problemas tienen solución por qué preocuparse,
y si los problemas no tienen solución para qué preocuparse
y si los problemas no tienen solución para qué preocuparse
-
- Mensajes: 666
- Registrado: Vie 09 Jun, 2006 22:01
- Ubicación: La Casa del Valle del Paraíso
Pues acaba de salir finalmente la versión 2.2.1 estable:
Changelog
Código fuente para compilar, no creo que tarden en salir paquetes precompilados


Si los problemas tienen solución por qué preocuparse,
y si los problemas no tienen solución para qué preocuparse
y si los problemas no tienen solución para qué preocuparse
-
- Mensajes: 645
- Registrado: Jue 13 May, 2004 02:00
Menos mal, mira que se ha alargado el tema. Voy a esperar a ver si mi Ubuntu 8.04 propone los nuevos paquetes para actualizar, sino supongo que usaré alguno que saque la peña de los foros de aMule... Bueno, de hecho ya hay unos aquí, pero voy a esperar unos días por si acaso.
Saludetes
Saludetes
-
- Mensajes: 563
- Registrado: Sab 10 Jun, 2006 09:11
- Ubicación: Poblados Maritimos
-
- Mensajes: 1092
- Registrado: Mar 16 Mar, 2004 01:00
- Ubicación: Caesaraugusta
-
- Marxista, por Karl y Groucho
- DXC Republican Clown
- Mensajes: 4394
- Registrado: Jue 05 Ago, 2004 02:00
- Ubicación: Level 5
Re: aMule: novedades, información, dudas...
Veamos.
Soy usuario de Mac en estos tiempos (por obligación, y espero que no por mucho tiempo) y estoy usando aMule. Durante 4 o 5 meses no he tenido problemas, pero hoy se ha cerrado porque le ha dado la gana y no consigo abrirlo de nuevo (cada vez que lo intento recibo el mensaje "aMule se ha cerrado inesperadamente"). He probado a borrar el archivo psit referido al aMule de Preferencias, pero sigue igual. He buscado el archivo muleLock para borrarlo, pero no lo encuentro. ¿Le ha pasado lo mismo a alguien en este foro? Si es así, ¿cómo consiguió solucionarlo?
Gracias de antebrazo.
Soy usuario de Mac en estos tiempos (por obligación, y espero que no por mucho tiempo) y estoy usando aMule. Durante 4 o 5 meses no he tenido problemas, pero hoy se ha cerrado porque le ha dado la gana y no consigo abrirlo de nuevo (cada vez que lo intento recibo el mensaje "aMule se ha cerrado inesperadamente"). He probado a borrar el archivo psit referido al aMule de Preferencias, pero sigue igual. He buscado el archivo muleLock para borrarlo, pero no lo encuentro. ¿Le ha pasado lo mismo a alguien en este foro? Si es así, ¿cómo consiguió solucionarlo?
Gracias de antebrazo.
Salud, comas, clowns y República


-
- Mensajes: 838
- Registrado: Dom 02 Mar, 2003 01:00
Re: aMule: novedades, información, dudas...
Uso aMule en Linux. No creo que sea muy diferente.
aMule guarda sus preferencias y archivos en una carpeta oculta llamada ".aMule" .
Supongo que en OSX tendrás que activar alguna opción para que te deje ver los archivos y carpetas ocultos.
Yo no me andaría con milongas: la renombras (no la borres de momento, que tiene dentro tu Incoming), rearrancas aMule y dejas que cree una nueva.
Si todo va bien, cierras y copia de la antigua el archivo "amule.conf" y mueves las carpetas "Temp" e "Incoming".
Suerte,
aMule guarda sus preferencias y archivos en una carpeta oculta llamada ".aMule" .
Supongo que en OSX tendrás que activar alguna opción para que te deje ver los archivos y carpetas ocultos.
Yo no me andaría con milongas: la renombras (no la borres de momento, que tiene dentro tu Incoming), rearrancas aMule y dejas que cree una nueva.
Si todo va bien, cierras y copia de la antigua el archivo "amule.conf" y mueves las carpetas "Temp" e "Incoming".
Suerte,
Un saludo
http://twitter.com/arcFordPrefect
http://twitter.com/arcFordPrefect