
Elio Petri, una introducción
(Eraclio Petri, Roma 1929 - 1982)
De un hilo de esta página PenalvaElio Petri, nacido en Italia en el 29, es probablemente uno de los directores con mayor carga ideológica del cine italiano de la generación de los 60, muchas veces comparado a coetaneos suyos como Bertolucci o Passolini. Sus películas, de gran carga reflexiva, mezclan una rara sofisticación con la crítica o concepción del mundo marxista.
Petri comienza su carrera como crítico de cine en el periódico comunista (del P.C.I) L´Unitá y realizó algún guión y documental antes de dedicarse a la dirección. Encontramos en sus películas una combinación de un humor seco e irónico junto a toda una concepción política marxista muy bien expuesta en la pantalla. Son sus películas, en definitiva, un estudio de la sociedad capitalista y de como esta afecta a la psicología humana. llegó al mundo del cine en 1952 como ayudante de dirección de De Santis (“Roma ore 11”) Durante los cinco años siguientes, escribió el guión de numerosas películas y dirigió dos cortos: “Nasce un campione” (1954) y “I sette contadini” (1957). Firmó su primer largometraje en 1961 con “El asesino” (L’assassino)
Información de Wikipedia
L'assassino (1961)
Il maestro di Vigevano (1963)
I giorni contati (1964)
Nudi per vivere (as Elio Montesti)(1964)
Alta infedeltà (episode "Peccato nel pomeriggio") (1964)
La decima vittima(1965)
A ciascuno il suo (1967)
Un tranquillo posto di campagna (1970)
Indagine su un cittadino al di sopra di ogni sospetto (1970)
Documenti su Giuseppe Pinelli
La classe operaia va in paradiso (1971)
La proprietà non è più un furto (1973)
Todo modo(1976)
Le mani sporche (1978)
Le buone notizie(1979)
Premios: Awards: Academy Award for Best Foreign-Language Film, for Investigation of a Citizen above Suspicion , 1970; Best Film ( ex aequo ), Cannes Festival, for The Working Class Goes to Paradise , 1972.ELIO PETRI: biografía.
Elio Petri nació el 29 de Enero de 1923 en el seno de una modesta familia de Roma. Su padre era orfebre. Hijo único, creció en el barrio de la clase trabajadora antes de entrar al colegio.
Después de ser expulsado por razones políticas del San Giuseppe di Merode, un colegio de curas en la Piazza di Spagna, se embarcó en una carrera en la que combinó militancia política, periodismo fílmico, y coordinación de actividades culturales para la organización de jóvenes del Partido Comunista Italiano. Escribió para los diarios Unitá, Gioventú nouva, y Cittá aperta. Abandonó el Partido en 1956, después de la represión al levantamiento húngaro. Después de ser presentado a Gianni Puccini por Giuseppe de De Santis, se volvió amigo de aquel y fue su asistente de dirección en Riso amaro (Arroz amargo), film neorrealista de 1949.
Colaboró, asimismo, en Roma ore once (Roma a las once), otra película de De Santis de 1952, aunque sin obtener créditos por ello. Para este film se ocupó de realizar las averiguaciones preliminares sobre la vida real del protagonista del drama. En 1956 se publicaron en forma de libro.
Siguieron nuevas colaboraciones con De Santis, como guonista y asistente de dirección, en La fille sans homme (1953), Tour d´amour (1955), homme et luops (1956), La strada lungo un anno (1958), y La garconniere (1960). En este período, Petri escribió guiones para Guiliano Puccini, Aglauco Casadio y Carlo Lizzani. A partir de estos trabajos comenzó a desarrollar sus habilidades de director con una mirada propia de la cultura y la política.
Durante toda su vida, sin embargo, Petri se mantuvo muy cerca, personal y políticamente, a “Beppe” De Santis. Después de dos cortos, Nasce un campione (1954) y I sette contadini (1959), que le dieron la oportunidad de ampliar sus conocimientos de dirección, Petri debutó como director en 1961 con L´assasino, en coautoría (como indicaba la costumbre) con Tonino Guerra. Ya en este film se puede apreciar el deseo de Petri de mostrar personajes alienados, que evocan un thriller kafkiano. I giorno contati (1962), su segundo film, también en coautoría con Guerra, marca una línea: el mundo fílmico de Petri es político por alusión y está dominado por los temas de exclusión y vidas divididas.
Obtenida en Taringa.net
Otras películas como guionista:
Other Films:
1952- Roma ore undici ( Rome Eleven O'Clock ) (De Santis) (co-sc)
1953- Un marito per Anna Zaccheo ( A Husband for Anna ) (De Santis) (co-sc)
1954- Giorni d'amore ( Days of Love ) (De Santis) (co-sc)
1956- Uomini e lupi ( Men and Wolves ) (De Santis) (co-sc)
1957- L'Uomo senza domenica (De Santis) (co-sc)
1958-Cesta duga godinu dana ( La strada lunga un anno ) (De Santis) (co-sc)
1960- La Garconnière (De Santis) (co-sc)
Read more: Elio Petri - Director - Films as Director:, Other Films:, Publications http://www.filmreference.com/Directors- ... z17PMPioMx
Libros:
L'assassino , Milan, n.d.
Roma ora undici , Rome and Milan, 1956.
Indagine su un cittadino al di sopra ogni sospetto , with Ugo Pirro, Rome, 1970.
![]() | I sette contadini | |||
Año | 1949 | |||
Director | Elio Petri | |||
País | Italia | |||
Género | Crimen | |||
Duración | 10 minutos | |||
Guión | Elio Petri (screenplay), Cesare Zavattini (story) | |||
Música | Claudio Nizza | |||
Fotografía | Roberto Gerardi | |||
Reparto | ||||
Alcide Cervi:nel ruolo di Se Stesso. Renato Cominetti: nel ruolo di (voce Narrante) | ||||
Comentarios | ||||
Elinks | ||||
![]() | L'assassino | |||
Año | 1961 | |||
Director | Elio Petri | |||
País | Italia | |||
Género | Documental | |||
Duración | 105 minutos | |||
Guión | Elio Petri, Pasquale Festa Campanile (dialogue), M. Franciosa (dialogue), Tonino Guerra | |||
Música | Piero Piccioni | |||
Fotografía | Carlo Di Palma | |||
Reparto | ||||
Marcello Mastroianni,Salvo Randone, Micheline Presle and Cristina Gaioni...Giuliano Montaldo | ||||
Comentarios | ||||
Marcello Mastroianni, vendedor de antigüedades en Roma (por no llamarlo estafador) es acusado del asesinato de su amante (una de ellas...). | ||||
Elinks | ||||
+INFO VO: |
![]() | Il maestro di Vigevano | |||
Año | 1963 | |||
Director | Elio Petri | |||
País | Italia | |||
Género | Comedia opaca | |||
Duración | 100 minutos | |||
Guión | Agenore Incrocci:writer. Lucio Mastronardi:novel | |||
Música | Nino Rota | |||
Fotografía | Otello Martelli | |||
Reparto | ||||
Alberto Sordi ... Mombelli Claire Bloom ...Ada | ||||
Comentarios | ||||
"Hay obras menores y obras que parecen menores al no ser reconocidas. es una “rara avis”. Un “film” que pone en la picota a la clase docente de enseñanza media. En los años 60, en donde está situada la acción, los maestros de pueblo o de pequeñas localidades eran gentes mal pagadas, menospreciadas, vilmente tratadas; personas con problemas íntimos y de conciencia “paleta” y pobre que sufren hasta más no poder" Leer mas | ||||
Elinks | ||||
![]() | I giorni contati | |||
Año | 1963 | |||
Director | Elio Petri | |||
País | Italia | |||
Género | Drama | |||
Duración | 106 minutos | |||
Guión | Tonino Guerra, Elio Petri | |||
Música | Ivan Vandor | |||
Fotografía | Ennio Guarnieri | |||
Reparto | ||||
Salvo Randone:Cesare Franco Sportelli:Amilcare Regina Bianchi:Giulia Lando Buzzanca:il figlio Paolo Ferrari:Vinicio Vittorio Caprioli:mercante d'arte | ||||
Comentarios | ||||
Cesare, "stagnaro" romano, assiste in autobus alla morte per infarto di un passeggero. Impressionato, decide, da un giorno all'altro, di lasciare l'occupazione e riprendersi in mano l'esistenza. Comincia così un cammino che lo porta in luoghi precedentemente a lui negati come mostre d'arte, aeroporti, stabilimenti balneari, o alla ricerca degli affetti (Giulia, la sua amante di un tempo) e dei luoghi (il paese natale) perduti. Fino ai confini della legalità, tra la piccola malavita romana, nel tentativo di sottrarsi alle dure leggi dell'esistenza, cui, tuttavia, è costretto ad arrendersi nuovamente, tornando a fare l'idraulico. | ||||
Elinks | ||||
![]() | Nudi per vivere | |||
Año | 1964 | |||
Director | Giuliano Montaldo; Elio Petri | |||
País | Italia | |||
Género | Documental | |||
Duración | 90minutos | |||
Guión | Gian Carlo Fusco | |||
Música | Ivan Vandor | |||
Fotografía | Ennio Guarnieri | |||
Reparto | ||||
Chet Baker Nancy Holloway Patrick Maurandi | ||||
Comentarios | ||||
Ciò che più colpisce rivedendo oggi Nudi per vivere è la facilità con cui è possibile tessere un filo comune con il capolavoro buñueliano Bella di giorno (Luis Buñuel, 1967). Escludendo fin da principio la possibilità che Luis Buñuel abbia visto questo singolare mondo movie, è inevitabile cogliere la sottile ironia e il geniale distacco con cui si affronta e si racconta l’universo erotico parigino, segno evidente che Buñuel ed Elio Montesti hanno attinto dallo stesso immaginario. A differenza di quanto si possa pensare – e in contraddizione con il divieto ai minori di 18 anni imposto dalla censura del tempo – Nudi per vivere è un film decisamente innocuo, quasi tenero, un innocente documentario dalla tipica struttura a episodi accompagnato dal solito commento falsamente moralista (scritto da Giancarlo Fusco che pensò anche al titolo). Da citare, la curiosa colonna sonora di Ivan Vandor e le fugaci apparizioni di Chet Backer e Nancy Holloway nel ruolo di se stessi | ||||
Elinks | ||||
![]() | Alta infedeltà | |||
Año | 1964 | |||
Director | Elio Petri + | |||
País | Francia-Italia | |||
Género | Comedia | |||
Duración | 95 minutos | |||
Guión | R. Maccari/E.Petri/E.Scola | |||
Música | Armando Trovajoli | |||
Fotografía | Gianni Di Venanzo, Ennio Guarnieri | |||
Reparto | ||||
Ch. Aznavour, B. Blier,J.P Cassel ,V. La Paglia,N. Manfredi ,U.Tognazzi, C. Bloom, M.Mercier | ||||
Comentarios | ||||
Elinks | ||||
![]() | La decima vittima | |||
Año | 1965 | |||
Director | E.Petri | |||
País | Italia | |||
Género | Fanástico | |||
Duración | 92 minutos | |||
Guión | E.Flaiano,T.Guerra,E. Petri,G. Salvioni | |||
Música | Piero Piccioni | |||
Fotografía | Gianni Di Venanzo | |||
Reparto | ||||
Marcello Mastroianni: Marcello Poletti Ursula Andress: Caroline Meredith Elsa Martinelli: Olga Salvo Randone: il professore | ||||
Comentarios | ||||
Sobre un relato: Robert Sheckley En un mundo futuro donde algunas personas adoran la violencia, se práctica "La Gran Caza": 10 jugadores se matan entre sí alternando los roles de cazador y presa. Quien sobrevive, gana. Se juega el último envite y la décima víctima huye de su cazador | ||||
Elinks | ||||
Subtítulos en castellano por el compañero hurdygurdy e HILO PROPIO |
![]() | A ciascuno il suo | |||
Año | 1967 | |||
Director | Elio Petri | |||
País | Italia | |||
Género | Drama Policíaco | |||
Duración | 99 minutos | |||
Guión | E.Petri,Ugo Pirro,L. Sciascia | |||
Música | Luis Enríquez Bacalov | |||
Fotografía | Luigi Kuveiller | |||
Reparto | ||||
Gian Maria Volonté, Irene Papas, Gabriele Ferzetti, Salvo Randone.. | ||||
Comentarios | ||||
Pirro y Petri se instalaron en el cine político desde el absurdo, con unos personajes desatados, a menudo interpretados por un tremendo Volonté que podía dar rienda suelta a sus instintos más desmedidos. En esta película empiezan a realizar sus primeros esbozos, que darán sus frutos más intensos en los años setenta, en la trilogía que inician con Indagine... y, precisamente, Todo modo. Lo cierto es que A ciascuno il suo se convierte en un éxito incontestable, que se hace con el premio al mejor guión en Cannes y les reporta innumerables premios... Leer Más A cada uno lo suyo/Aún matamos a la antigua "Crímenes y ajustes de cuentas en torno a la mafia siciliana, en una historia co-escrita y dirigida por Elio Petri. Basada en una novela de Leonardo Sciascia. Paolo Laurana (Gian Maria Volonté), solitario profesor de una pequeña ciudad de Sicilia, se entera de que dos amigos suyos han sido asesinados. Pronto descubre que ambos estaban siendo víctimas de chantajes, a través de amenazadoras cartas anónimas" Del blog de Arsenevich | ||||
Elinks | ||||