

Hiam Abbass prácticamente es la única actriz palestina que ha conseguido cierta repercusión internacional. Además de rodar películas en Oriente Medio, ha sido requerida por el cine francés y estadounidense. Su rostro no se olvida fácilmente, y es una persona con ideas propias, que se ha ido labrando, una magnífica carrera actoral. Está muy comprometida con la paz en su tierra natal y con el derecho a la libertad y la igualdad de la mujer árabe. Es una trotamundos y una profesional todoterreno: actriz, directora, guionista, encargada de casting, consejera de dirección y profesora de árabe para actores.
Nació en Nazaret, Israel, el 30 de noviembre de 1960. Elle prefiere "palestina nacida en Israel y habitante de Francia". Es el país de su marido, el actor Zinedine Soualem, donde sus hijos han crecido. Vive en un barrio popular de la orilla derecha del Sena. Muy orgullosa de sus orígenes, esta actriz morena, muy mediterránea, cuyo rostro tiene unas líneas muy marcadas y una sonrisa muy especial dice, sin embargo, sentir que pertenece a todos los lugares del mundo.
Hiam creció en la pequeña ciudad de Deir Hannam, un poblado musulmán próximo a la frontera del Líbano en Galilea. Allí no había teatro ni cine. La cultura de Hiam Abbass proviene de los libros. Sus padres eran cultos y sus diez hijos, ocho chicas y dos chicos, todos terminaron sus estudios.
A los ocho años, Hiam interpretó una pieza de teatro en la escuela: "Era una madre que había perdido a su hijo. Recuerdo que tenía en mis brazos a un chiquillo casi tan grande como yo y que lloraba. Y vi que la gente enfrente de mí sacaban sus pañuelos. Entonces lo supe"

Continúo interpretando en el instituto, pero para hacer estudios superiores de arte dramático había que ir a una universidad israelí, y lo rechazo. Aunque sus padres son musulmanes, ella no se considera particularmente ligada al islamismo y escandalizó a los vecinos cuando rehusó casarse con el primo que parecía destinado a ser su marido, y por otras costumbres como la de fumar. Además, mujer inquieta, Hiam acudió a la universidad, y estudió fotografía en Haïfa. Pero cuando obtuvo su diploma, se dió cuenta de que el periodismo no estaba hecho para ella. Sin embargo, gracias a la fotografía se incorpora a un grupo de teatro de Jerusalem-Este, El-Hakawati (el narrador) y los acompaña de gira por Europa, hasta que al cabo de unos años se separa de ellos para hacer teatro para niños en Haïfa y por fin se va a vivir a Londres, donde un ambiente menos opresivo le permitiera desarrollarse en igualdad como mujer. Al poco tiempo conoce a Zinedine Soualem en una gira, y en 1989 se traslada a Francia y se casa con él.
En Francia tiene que comenzar de cero, aprender la lengua y hacerse un nombre. Empieza por algunos cortometrajes y papeles pequeños para cine y televisión. Aprendió el hablar argelino para trabajar en "Vivre au paradis", de Bourlem Guerdjou. También dirigió el cortometraje "El pan" en el 2001. Pero fue hablando al modo tunecino como empezó a salir de la sombra, en el 2002, cuando "Satin rouge" se presentó en la Berlinale.

Hiam Abbass ayudó a la joven directora tunecina Raja Amari a sacar adelante este primer film que tardó dos años en gestarse. Su personaje, una viuda en la cuarentena, que se ve seducida por el baile de la danza del vientre y el ambiente de los cabarets especializados, causó gran esándalo ya que la sensualidad de la mujer es algo tradicionalmente oculto en muchos países árabes. La película fue de festival en festival y empezaron a llover las ofertas: "Paradise Now", "Free Zone", "Munich", Dialogue avec mon jardinier"" y puso voz a la nodriza Jénane de Azur y Asmar, producción en la cual hizo también labores de casting.
Además de sus interpretaciones, y la dirección de otro corto, "La danse éternelle", Hiam desarrolla en este período otras funciones en el mundo del cine: Alejandro Gonzalez Iñarritu necesitaba una profesora de interpretación para sus actores en el fragmento marroquí de "Babel", interviniendo así, megáfono en mano, en la dirección de los actores entre toma y toma. Hiam también trabajó como consejera en la dirección de actores en "Munich", "Natividad" y "La Escafandra y la Mariposa" especialmente ayudando a los niños y a otros actores noveles a mostrar sus emociones ante la cámara, y fue monitora de árabe para los actores de "Quelques Jours de Septembre", de Santiago Amigorena.
Hay veces que ha interpretado a israelíes, otras, como en 'The visitor", a sirias, pero la finalidad es la misma: aportar desde su posición un granito de arena de arena para que el conflicto cese; "Lo que está pasando con los niños de Gaza es terrible.Pienso en los niños de ambos países y sufro al pensar que podemos perder las tres próximas generaciones consumidas por el odio si no se pone solución. Desde las películas hago mi parte, pero todo el mundo tiene que hacer la suya".
The Visitor, recompensada con el Gran Premio del Festival de Deauville, es un film profundamente humano sobre el rencuentro, la música como lenguaje universal y más prosaicamente sobre la manera en que los estadounidenses tratan a sus emigrantes. Cuando aparece en 'The visitor", ya ha transcurrido media película. "Era un riesgo algo tramposo introducir un personaje tan avanzado el metraje", confiesa Hiam Abbas de sí misma. El director Tom McCarthy le ha reservado un papel de madre coraje que ve cómo su hijo sirio es encarcelado en Nueva York y tratado como un terrorista por no tener papeles. El rostro de ella es el de quien se sabe en pleno epicentro de las diferencias existentes entre oriente y occidente. Lleva siéndolo desde que empezara su carrera hace 20 años.

Desde que hizo 'The visitor' en el 2007, ha participado en 19 películas rodadas en Isarel, Palestina ("Etz Limon (Los limoneros)" , "Al-mor wa al rumman", "Fatoush", "Miral"), Marruecos ("Kandisha"), Estados Unidos ("Amreeka"), Gran Bretaña ("Espion(s)", "I Am Slave"), Francia, ("Blanch", "Béthune sur Nil", "La fabrique des sentiments", "Un roman policier", "L'aube du monde", "Human zoo", "Persécution", "Suite parlée", "Romance in the Dark") Alemania ("Chaque jour est une fête") o España ("The Limits of Control (Los límites del control)").
Es una trotamundos que no se culpa por traspasar ningún tipo de fronteras. Confiesa que no tiene reparos a la hora de trabajar para un director israelí, como ocurrió en el caso de 'La novia siria' o 'Los limoneros', con Eran Riklis, quien recrea en esta última un hecho real que se convirtió en símbolo de la lucha palestina: la lucha por salvar un campo de limoneros situado en la frontera entre Israel y Cisjordania.
El film arremete contra la brecha abierta que existe entre las naciones Israelí y Palestina, una sinrazón cuyo máximo exponente es la división entre ambos pueblos, ambas culturas, escenificado por un muro de hormigón: el muro de la vergüenza. Esta misma división se ve plasmada a lo largo de la película, ofreciendo al espectador el decaimiento de la belleza de esas tierras.
En estos últimos dos años, ha seguido su habitual ritmo de trabajo rodando varios cortos y un buen puñado de largometrajes, y continúa luchando por conseguir producción para su primer largo, "The Inheritance" del cual también es guionista.
•"3000 scénarios contre un virus" Poisson rouge (1994)(Serie TV)•Venise est une femme (1998)(Telefilm)•
•Mix-cité (2000)(Telefilm)•Pierre et Farid (2003)(Telefilm)•Béthune sur Nil (2008)(Telefilm)
•"Histoires de vies" (2010)(Serie TV)•"The Promise" (2010)(Telefilm)•
•La danse éternelle (2004)•Sur les traces de Mélanie (2005)•Blanche (2008)•Fatoush (2008)•Habibti (2010)•
•Clichés (2010)•Le temps de la balle (2010)•
•Ali, Rabiaa et les autres (2001)•Ligne 208 (2001)•L'ange de goudron (2001)•
•Fais-moi des vacances (2002)•Satin rouge (2002)•Aime ton père (2002)•Bab el shams (2004)•
•The Syrian Bride (2004)•Nadia et Sarra (2004)•Paradise Now (2005)•Free Zone (2005)•
•Le démon de midi (2005)•Munich (2005)•Petites révélations (2006)•
•Azur et Asmar (2006) (voice)•The Nativity Story (2006)•Dialogue avec mon jardinier (2007)•
•Disengagement (2007)•The Visitor (2007)•
La fabrique des sentiments (2008)•Etz Limon (2008)•Un roman policier (2008)•
•L'aube du monde (2008)•Kandisha (2008)•Al-mor wa al rumman (Granadas y mirra) (2008)
•Amreeka (2009)•Espion(s) (2009)•Human Zoo (2009)•The Limits of Control (2009)•
•Persécution (2009)•Chaque jour est une fête (2009)•Suite parlée (2010)•Miral (2010)•
•I Am Slave (2010)•Les jeux des nuages et de la pluie (2011)•
•Do Not Forget Me Istanbul (2011)•
•La source des femmes (2011)•Une bouteille à la mer (2011)•Le sac de farine (2011)•
•The Inheritance (2012)•May in the Summer (2013)•Rock the Casbah (2013)•
•Romance in the Dark (2013)•Only in New York (2013)•
•Munich (2005)(Asesora en dirección de actores)•Babel (2006) (Asesora de interpretación)•
•Quelques jours en septembre (2006) (Asesora de lenguaje)•
•The Nativity Story (2006) (Asesora de interpretación)•
•Le scaphandre et le papillon (asesora de interpretación) (2007)•
•