
Pavel Klushantsev (1910 - 1999)
Pavel Klushantsev (25 de Febrero de 1910, San Petersburgo, Russia - 1999) Nació en San Petersburgo. Allí comenzó haciendo algunos trabajos de propaganda ideológica con notables resultados. Fué a partir de 1935 en el entonces Leningrado, cuando Pavel Klushantsev se postuló como pionero del genero de la Ciencia Ficción trabajando para el "Estudio de Cine Popular-Científico de Leningrado" e inventando técnicas sobre como filmar las estrellas y los planetas, tambien fue un gran creador de ilusiones sobre el viaje espacial y la gravedad 0.
Siempre muy preocupado por mantener una visión científicamente correcta, pero al mismo tiempo dotando a sus diseños de naves espaciales con detalles cotidianos como cortinas o mascotas que salen a pasear con escafandra... Hasta, 300 construcciones e inventos, creó para sus películas.
Inventor y soñador, su destino estuvo íntimamente ligado a la carrera espacial y a los destinos del régimen soviético. Tanto que el alunizaje por parte de los EEUU en 1969 supuso una sentencia al sueño espacial soviético y por ende el fin de la carrera de Pavel Klushantev.
En 1972 cesó su contrato con el estudio Leningrado y fue apartado y olvidado completamente. Casi sin amistades ya se retira a una casita de campo donde fallece en 1999 a la edad de 89 años.
Sin embargo, Klushantsev dejó una profunda marca en la historia del cine y ha inspirados a incontables realizadores.
Filmografia completa: http://spanish.imdb.com/name/nm0460246/
Meteory (1947)
Código: Seleccionar todo
# Source: VHS
# Length: 9:35.76
# XviD 1.1.2
# Bitrate: 2124 kBit/s
# Video: 576 x 432 @ 25fps - DAR 1.333 (4:3)
# Audio: 48000Hz 128 kb/s , Monophonic
The Secret of the Substances (1956)
Código: Seleccionar todo
# Source: VHS
# Length: 50:25.56
# XviD 1.1.2
# Bitrate: 3324 kBit/s
# Video: 576 x 432 @ 25fps - DAR 1.333 (4:3)
# Audio: 48000Hz 128 kb/s , Monophonic
Doroga k zvezdam (Camino a las Estrellas, 1957)
Primera gran película de Klushantsev, es una de las más sorprendentes recopilaciónes de efectos especiales de la historia. En ella se retrata de manera realista la nueva era de la exploración espacial. Tuvo el consejo técnico de Tikhonravov (que secretamente desarrollaba la primera nave espacial de la Unión Soviética). El film coincidió con el lanzamiento de Sputnik, y Klushantsev se dio prisa en filmar una secuencia ilustrativa, para la presentación un mes más tarde del lanzamiento.
Con unos efectos especiales muy ambiciosos, muchas de sus escenas le recordarán a mas de uno, la estación espacial y la colonia lunar de "2001, Odisea en el espacio" solo que "Doroga k zvezdam" fúe rodada una decada antes.

Código: Seleccionar todo
AVI File Details
========================================
Name.........: Doroga K Zvezdam (Xvid Rus) Bu Forum Xvid Ru.avi
Filesize.....: 237 MB (or 243,704 KB or 249,552,966 bytes)
Runtime......: 00:49:00 (73,507 fr)
Video Codec..: XviD
Video Bitrate: 641 kb/s
Audio Codec..: 0x0055(MP3) ID'd as MPEG-2 Layer 3
Audio Bitrate: 32 kb/s, monophonic CBR
Frame Size...: 640x448 (1.43:1) [=10:7]
"Planeta Bur" trata de unos cosmonautas perdidos en Venus, intentando volver a su nave se encuentran con reptiles prehistóricos, un volcán y otros peligros. En esta autentica joya del cine fantástico, destaca la mezcla de escenarios naturales y artificiales para crear la atmosfera alienigena y los monstruos (un robot inteligente, la planta carnivora, el hombre lagarto, un pterodactyl, y otros dinosaurios). "Planeta Bur" fué drasticamente editada por Roger Corman y más tarde por Peter Bogdonavitch y estrenadas en los USA como "Voyage to the Prehistoric Planet" y "Voyage to the Planet of Prehistoric Women".

Subtitulos en Castellano (Sin sincronizar) http://titles.box.sk/index.php?pid=subt2&p=i&rid=174696
Código: Seleccionar todo
File: 700.04MB (734 044 160 byte)
Video: 25.000fps, 576x432, DivX 5.05 Pro, 1112Kbps
Audio: 48.0KHz, MPEG Layer-3, 128Kbps CBR, stereo
Language: Russian
Subtitles: English, russian
Código: Seleccionar todo
# Source: TV broadcast
# Length: 50:56
# DivX 5.0.5
# Bitrate: 1913 kBit/s
# Video: 576 x 432 @ 25fps - DAR 1.333 (4:3)
# Audio: 44100Hz 128 kb/s tot , Joint Stereo
Mars (1968)
Código: Seleccionar todo
# Source: TV broadcast
# Length: 49:32.76
# DivX 5.0.5
# Bitrate: 1967 kBit/s
# Video: 576 x 432 @ 25fps - DAR 1.333 (4:3)
# Audio: 44100Hz 128 kb/s tot , Joint Stereo
I see the Earth (1970)
Código: Seleccionar todo
# Source: TV broadcast
# Length: 16:17.28
# DivX 5.0.5
# Bitrate: 1166 kBit/s
# Video: 512 x 384 @ 25fps - DAR 1.333 (4:3)
# Audio: 48000Hz 64 kb/s , Monophonic
Pavel Klushantsev - To the Stars (2000)
Código: Seleccionar todo
# Source: TV broadcast
# Length: 25:46
# DivX 5.0.5
# Bitrate: 1169 kBit/s
# Video: 512 x 384 @ 25fps - DAR 1.333 (4:3)
# Audio: 48000Hz 64 kb/s , Monophonic
The Star Dreamer (2002)
A través de entrevistas con el propio Klushantsev, su hija y el maestro en Efectos Especiales americano Robert Skotak (Alien, Terminator 2), y con extractos de sus extensos diarios, así como con metraje nunca visto anteriormente, un retrato del desconocido pionero se presenta a la audiencia. La vida de un hombre, un soñador y un idealista desde sus humildes comienzos a las dificultades de supervivencia en tierras de Leningrado, desde su extraordinaria influencia en el género de la ciencia ficción hasta su ostracismo y olvido por parte de la historia.

Código: Seleccionar todo
Specs:
File: 480.65MB (503 996 416 byte)
Video: 25.00fps, 512x384, DivX 5.05 Pro, 1150Kbps
Audio: 48.0KHz, MPEG Layer-3, 128Kbps CBR, stereo
Language: Mixed - english, russian
Subtitles: English, for russian speeches, hard-coded
Hilos relacionados:
Planeta Bur (El Planeta de las Tormentas, 1961): viewtopic.php?t=37601
The stardreamer (2002): viewtopic.php?t=44534