El divorcio de sus padres ocurrió cuando ella era muy pequeña, de ahí que, como muchos niños, se criase con su madre. Sus estudios comenzaron siendo muy niña, con el ballet, y con la llegada de la adolescencia tomó en serio la idea de dedicarse a la danza profesionalmente, pero un tremendo accidente de tráfico truncó de raíz sus sueños. Durante su convalecencia, su madre la ilusionaba diciéndole que ya que la danza se había perdido otra buena solución artística podía ser el canto, consejo que la joven rubia siguió al pie de la letra. Su bella voz le proporcionó trabajo en una emisora de radio local y como vocal actuó con varios conjuntos musicales de su ciudad. En uno de ellos conoció a su primer marido, Al Jorden, con quien se casó en 1941 y de quien se divorció en 1943 tras un tortuoso matrimonio, debido a los enfermizos celos del muchacho. Pese a todo, fue el papá de su único hijo, Terry.
Doris había cambiado su apellido de origen alemán por el de Day, debido a una canción que interpretaba habitualmente titulada "Day by Day". Poco después de su segundo fracaso matrimonial con el músico George Weidler, matrimonio relámpago que duró menos de un año, en 1947, Doris Day intentó el darse a conocer al mundo del cine, debutando con el título "Romance on the High Sea" (1948) de Michael Curtiz. Doris Day cayó bien entre la taquilla y la canción "It's Magic" recibió una nominación al Óscar.
Tras varios títulos que le dieron estabilidad como actriz en la Warner, Doris Day, que fue tachada de virginal y candorosa, protagonizó con gran éxito de taquilla muchos títulos, principalmente musicales y de comedias intrascendentes como "Young man with a horn" (1950) de Curtiz, "Tea for two" (1950) de David Butler, con quien también trabajó en "Doris Day en el Oeste" (1953); "Siempre tú y yo" (1954) de Gordon Douglas, "Love or leave me" (1955) de Charles Vidor, "El hombre que sabía demasiado" (1956) de Alfred Hitchcock que supuso su interpretación más ambiciosa, "The Pajama Game" (1957) de Stanley Donen y George Abbot, "Teacher's Pet" (1958) de George Seaton, "Mi marido se divierte" (1959) de Gene Kelly o "Confidencias de medianoche" (1959) de Michael Gordon, película por la que consiguió una nominación al Óscar como mejor actriz. En este último título fue donde conoció a su partenaire más habitual: Rock Hudson, con quien formó pareja en tres comedias: "Pijama para dos" (1961) de Delbert Mann y "No me mandes flores" (1964) de Norman Jewison. Su tercer matrimonio se llevó a cabo con el productor Marty Melcher, con quien se casó en 1951 y de quien enviudó en 1968.
Doris Day continúo su carrera durante los locos 60: "Un grito en la niebla" (1960) de David Miller, "No os comáis las margaritas" (1961) de Charles Walters, "Jumbo, la sensación del circo" (1962) de Walters, "Suave como visón" (1962) de Delbert Mann, "Su pequeña aventura" (1963) de Norman Jewison y "Una sirena sospechosa" (1966) de Frank Tashlin. Títulos todos ellos para pasar un buen rato sin mayores pretensiones. Su última aparición se produjo con "El novio de mamá", ya que tras la muerte de Melchor la actriz cayó en una fuerte depresión que la hizo abandonar el cine, aunque se comenzó a ver su rostro en la televisión. En 1976 se casaría por cuarta y última vez con el empresario de hostelería Barry Comden, de quien se divorciaría en 1980.
Texto extraído de:

Texto escrito por: José Luis Martínez
Fotografía extraída de:

Otra foto posible portada:

Otra foto más de portada:

Otros enlaces:
Biografía: http://cinegor.granadaenlared.com/edorisday.htm
Biografía: http://www.alohacriticon.com/elcriticon/article82.html
Filmografía: http://www.imdb.com/name/nm0000013/
Filmografía: http://www.culturalianet.com/art/ver_e.php?nombre=39971
Filmografía y biografía: http://www.dorisday.net/
Filmografía, biografía y discografía: http://www.dorisdaytribute.com/
Fotografías: http://dorisday.net/assets/images/
Fotografías: http://www.geocities.com/Hollywood/Set/7466/