Errol Morris.com La estupenda web oficial, con entrevistas, artículos, streaming de sus anuncios y mucha otra información útil y relevante. Y un atractivo diseño sin flash ni caralladas por el estilo. De visita obligada. |
Roger Ebert dijo de él, "Tras veinte años como crítico de cine, no me he encontrado con otro realizador que me intrigue más... Errol Morris es como un mago, y resulta tan grandioso como Hitchcock o Fellini."
Morris emprendio su primer ducumental en 1978 tras leer un titular en el San Francisco Chronicle que rezaba: "450 mascotas muertas serán llevadas a Napa." "Gates of Heaven" (Las Puertas del Cielo) persigue la historia de dos cementerios de mascotas: uno que fracasa al planear el idealista Floyd McClure instalarlo en la intersección de dos superautopistas; y otro, instalado por la familia Harbert, que acaba prosperando al aplicar éstos las últimas técnicas de marketing al oficio de los cementerios de animales.
Su segunda película, acerca de los habitantes de un pueblecito de Florida que se mutilan para cobrar de las compañías de seguros ("Literalmente se convirtieron en una fracción de ellos mismos para resover sus problemas financieros", comentaba Morris), tuvo que ser replanteada cuando dichos sujetos trataron de asesinarle. Obligado a reorientar la temática, Morris creó Vernon, Florida (1981), acerca de los excéntricos residentes de un pantanoso pueblecito sureño.
Su más polémico documental, The Thin Blue Line (La delgada línea azul) fue estrenado en 1988. Promocionada como "la primera película de misterio que de verdad resuelve un asesinato", la cinta comienza con el apresamiento de Randall Dale Adams por el asesinato del agente de la policía de Dallas Robert Wood, un crimen por el cual iba a ser ejecutado. The Thin Blue Line fue elegido como mejor película de 1998 en una encuesta del Washinton Post entre unos cien críticos de cine.
En 1992, Morris concluyó una película acerca de la vida y la obra de Stephen Hawking, físico que a menudo es comparado con Einstein a pesar de haber tenido que estar confinado durante la mayor parte de su vida en una silla de ruedas (un sintetizador de voz computerizado es su único medio de comunicación. A Brief History of Time (Breve Historia del Tiempo) gano el premio de los realizadores y el del jurado en el Fesitival de Sundance.
En 1997 estrenó la aclamada Fast, Cheap, and Out of Control (Rápido, Fácil y sin Control). Encadenando las fascinantes, aunque sin relacción aparente, historias de: un domador de leones, un experto en roedores africanos, un jardinero que talla animales gigantescos en los setos y un científico del MIT que diseña robots. La película gano el premio al mejor documental del National Board of Review, la National Society of Film Critics y el Independent Spirit Award.
El siguiente documental de Morris, Mr. Death: Ther Rise and Fall of Fred A. Leuchter, Jr (Señor Muerte: El Triunfo y el Fracaso de Fred A. Leuchter, Hijo), se centra en Fred Leuchter, un ingeniero de Malden, Massachusetts que decide convertirse el "Florence Nightingale del Corredor de la Muerte"- un humanista cuya misión era diseña y reparar cámaras de gas, sillas eléctricas, sistemas de inyección letal y horcas. Su vida y su carrera se ven truncadas cuando se involucra en el mundo del historicismo revisionista que niega el holocausto.
En 2000 y 2001, Morris emitio dos temporadas de su serie de televisión "First Person" (En primera persona), la primera en Bravo y la seguna en el Independent Film Channel. La serie utiliza su particular artefacto de entrevistas: el Interrotron, un teleprompter modificado que permite a Morris proyectar su imagen en un monitor colocado directamente encima del objetivo de la cámara. Los entrevistados dirigen su parlamento a la imagen de Morris en el monitor, con lo cual miran directamente a la cámara, lo que permite lograr a Morris y al público contacto visual directo con el sujeto. El efecto consiste en captar la atención y la mirada directa del sujeto de forma mucho más inmediata que con otros métodos. "Es la diferencia entre la primera persona virtual y la primera persona verdadera", argumenta Morris, "Se logra una intensidad añadida. El Interrotron inaugura el nacimiento del verdadero cine en primera persona".
The Fog of War: Eleven Lesson Fom the Life of Robert S. McNamara (La Niebla de Guerra: Once Lecciones de la Vida de Robert S. McNamara), que fue estrenado en cines en diciembre de 2003, es su séptimo --y último por el momento-- largo. La cinta narra la historia de Robert S. McNamara, exsecretario de Defensa durante las administraciones Kenney y Johnson. Conbinando extrardinarios materiales de archivo, recreaciones y grabaciones recientemente desclasificadas, amén de la magnífica banda sonora de Philip Glass, la película constituye un poderoso e inquietante ensayo sobre la guerra, la racionalidad y la naturaleza humana. The Fog of War fue galardonada con el Oscar al mejor documental en 2004, además de obtener otros numerosos premios.
Morris también ha trabajado en el campo de la publicidad, realizando numerosas campañas para compañías como United Airlines, Apple Computer, ESPN, Cisco Systems, American Express e Intel. Ganó un Emmy en 2001 por su dirección el anuncio "Photobooth" para PBS.
Actualmente vive en Cambridge, Massachusets con su mujer, Julia Sheehan, historiadora del arte, y su hijo, Hamilton.
![]() | Gates of Heaven | |||
Año | 1980 | Tipo | ||
Director | Errol Morris | Tamaño | 702 MB | |
País | USA | Codec vídeo | XviD | |
Género | Documentary | Bitrate vídeo | ||
Duración | 85 minutos | Bits/píxel | ||
Guión | Resolución | 512x384 | ||
Música | Codec audio | mp3 | ||
Fotografía | Bitrate audio | |||
Idioma | English | Fs | ||
Reparto | ||||
Comentario | ||||
Divertida, inspirada, y delirante, "Gates of Heaven", aclamado documental acerca de los cementerios de animales, constituye en realidad una mirada poco ortodoxa de la vida. A partir de un artículo titulado "450 mascotas muertas van a Napa Valley", Errol Morris se dispuso a filmar dicho evento, en el cual se pretendían trasladar cientos de restos de animales de un cementerio de mascotas a otro. Propietarios del cementerio de mascotas, embalsamadores, dueños de mascotas y demás, hablan sobre la vida, el trabajo y los sentimientos. DXC | ||||
Elinks | ||||
E-Link1. subs: Español |
![]() | Vernon, Florida | |||
Año | 1981 | Tipo | ||
Director | Errol Morris | Tamaño | 702 MB | |
País | USA | Codec vídeo | XviD | |
Género | Documentary | Bitrate vídeo | ||
Duración | 55 minutos | Bits/píxel | ||
Guión | Resolución | 640x384 | ||
Música | Codec audio | ac3 | ||
Fotografía | Bitrate audio | |||
Idioma | English | Fs | ||
Reparto | ||||
Comentario | ||||
Diversas filmaciones en la ciudad de Vernon, en las que se dan cita gente que podríamos calificar de... bastante peculiar. DXC | ||||
Elinks | ||||
E-Link1. subs: Español - Français |
![]() | The Thin Blue Line | |||
Año | 1988 | Tipo | ||
Director | Errol Morris | Tamaño | 700 MB | |
País | USA | Codec vídeo | XviD | |
Género | Documentary | Bitrate vídeo | ||
Duración | 103 minutos | Bits/píxel | ||
Guión | Resolución | 624x336 | ||
Música | Codec audio | mp3 | ||
Fotografía | Bitrate audio | |||
Idioma | English | Fs | ||
Reparto | ||||
Comentario | ||||
Documental sobre el controvertido caso de Randall Adams, un hombre que erróneamente fue conducido al corredor de la muerte por el asesinato de un policía en Dallas. Este documental único de Errol Morris examina el caso de Randall Adams, un vagabundo de 28 años que en 1976 fue culpado del asesinato de un oficial de policía en Dallas. Adams fue encarcelado y enviado al corredor de la muerte con tan sólo las evidencias circunstanciales en su contra, facilitadas por el verdadero asesino, David Harris un joven criminal de 16 años. DXC | ||||
Elinks | ||||
E-Link1. |
![]() | A Brief History of Time | |||
Año | 1991 | Tipo | ||
Director | Errol Morris | Tamaño | MB | |
País | UK | Codec vídeo | ||
Género | Documentary | Bitrate vídeo | ||
Duración | 80 minutos | Bits/píxel | ||
Guión | Resolución | |||
Música | Codec audio | |||
Fotografía | Bitrate audio | |||
Idioma | Fs | |||
Reparto | ||||
Comentario | ||||
Vida y obra de Stephen Hawking, el famoso astrofísico que, a pesar de padecer desde hace años una enfermedad degenerativa que le ha paralizado la práctica totalidad del cuerpo, ha desarrollado varias de las teorías más innovadoras de la física moderna. | ||||
Elinks | ||||
E-Link1. (¿VHS?)ripeo VO de baja calidad, lo único que hay: |
![]() | The Dark Wind Tempestad en la Llanura | |||
Año | 1991 | Tipo | ||
Director | Errol Morris | Tamaño | MB | |
País | USA | Codec vídeo | ||
Género | Drama | Bitrate vídeo | ||
Duración | 111 minutos | Bits/píxel | ||
Guión | Resolución | |||
Música | Codec audio | |||
Fotografía | Bitrate audio | |||
Idioma | Fs | |||
Reparto | ||||
Comentario | ||||
An Indian police officer is mixed up in murder and drug smuggling on the reservation. Su única obra de ficción, que pasó por el mundo sin pena ni gloria. | ||||
Elinks | ||||
E-Link1. |
![]() | Fast, Cheap & Out of Control | |||
Año | 1997 | Tipo | ||
Director | Errol Morris | Tamaño | MB | |
País | USA | Codec vídeo | ||
Género | Documentary | Bitrate vídeo | ||
Duración | 80 minutos | Bits/píxel | ||
Guión | Resolución | |||
Música | Codec audio | |||
Fotografía | Bitrate audio | |||
Idioma | Fs | |||
Reparto | ||||
Comentario | ||||
What do an elderly topiary gardener, a retired lion tamer, a man fascinated by mole rats, and a cutting-edge robotics designer have in common? Both nothing and everything in this unconventional documentary directed by Erroll Morris. Fast, Cheap & Out of Control (Referring to the robot specialist's strange philosophy of robot design structure, not Erroll Morris's documentary techniques!) interplays, overlaps, and interrelates these four separate and highly specialized documentary subjects in order to in truth study all of humanity, raising questions about the future of mankind. | ||||
Elinks | ||||
E-Link1. |
![]() | Mr. Death: The Rise and Fall of Fred A. Leuchter, Jr. | |||
Año | 1999 | Tipo | ||
Director | Errol Morris | Tamaño | MB | |
País | UK | Codec vídeo | ||
Género | Documentary | Bitrate vídeo | ||
Duración | 91 minutos | Bits/píxel | ||
Guión | Resolución | |||
Música | Codec audio | |||
Fotografía | Bitrate audio | |||
Idioma | Fs | |||
Reparto | ||||
Comentario | ||||
Fred Leuchter, un ingeniero que se convirtió un experto en artefactos para ejecuciones, fue consultado por el historiador revisionista Ernst Zundel para "probar" que no existieron cámaras de gas en Auschwitz. Leuchter publicó un polémico informe confirmando la teoría de Zundel, que terminó arruinando su carrera. | ||||
Elinks | ||||
E-Link1. eng subs |
![]() | First Person | |||
Año | 2000 | Tipo | ||
Director | Errol Morris | Tamaño | MB | |
País | USA | Codec vídeo | ||
Género | Documentary | Bitrate vídeo | ||
Duración | minutos | Bits/píxel | ||
Guión | Resolución | |||
Música | Codec audio | |||
Fotografía | Bitrate audio | |||
Idioma | Fs | |||
Reparto | ||||
Comentario | ||||
Errol Morris' "First Person" Complete Series Errol Morris brings his unrivalled talents to the small screen for a stylized series of intimate interviews with a unique and fascinating array of people. With the aid of his "Interrotron" - an innovative camera device Morris invented to maintain merciless eye contact with his subjects - the director puts his odd assortment of eclectic characters and atypical topics under the microscope. | ||||
Elinks | ||||
E-Link1. |
The 74th Annual Academy Awards | ||||
Año | 2002 | Tipo | ||
Director | Errol Morris | Tamaño | MB | |
País | USA | Codec vídeo | ||
Género | Short | Bitrate vídeo | ||
Duración | minutos | Bits/píxel | ||
Guión | Resolución | |||
Música | Codec audio | |||
Fotografía | Bitrate audio | |||
Idioma | Fs | |||
Reparto | ||||
Comentario | ||||
Cortometraje realizado para la gala televisiva de los Oscar 2002. | ||||
Elinks | ||||
E-Link1. Míratelo en Streaming (quicktime) |
![]() | The Fog of War: Eleven Lessons from the Life of Robert S. McNamara Rumores de Guerra | |||
Año | 2003 | Tipo | ||
Director | Errol Morris | Tamaño | MB | |
País | USA | Codec vídeo | XviD | |
Género | Documentary | Bitrate vídeo | ||
Duración | 95 minutos | Bits/píxel | ||
Guión | Resolución | |||
Música | Codec audio | mp3 | ||
Fotografía | Bitrate audio | |||
Idioma | Fs | |||
Reparto | ||||
Comentario | ||||
El antiguo secretario de defensa durante el mandato de Kennedy y Johnson, Robert S. McNamara, concede por primera vez una entrevista, al galardonado director Errol Morris (The thin blue line). en la que repasa los más íntimos detalles de algunos de los sucesos más transcendentes de la historia estadounidense contemporánea. Como jefe de las fuerzas armadas durante el período más delicado por el que atravesó Estados Unidos en muchos años, McNamara revela sorprendentes datos sobre el bombardeo de Tokyo, la crisis de los mísiles con Cuva y las consecuencias de la guerra de Vietnam. DXC | ||||
Elinks | ||||
E-Link1. un ripeo: otro: Subs |
Filmografía original de chienandalou, retomada por Takeshi_Shimura. Editado por bluegardenia, 2-8-2006.
Traspasado el koljós a Takeshi 24-9-2008. Editado fiscalmente.