

Tsai Ming-liang nació en Malasia de donde pasó a Taiwán y se graduó en 1977 en el departamento de drama de la Universidad Cultural China.
Tsai Ming-Liang ha re definido el espacio cinematográfico como tal, dándole a la ficción una fuerza tan contemporánea que hace parecer obsoletas a las que se autonombran como corrientes vanguardistas. Tsai Ming-Liang no necesita recurrir a los extremos de la subjetividad ni romperse la cabeza para hacer creíble un mundo inverosímil. Lo que filma son los espacios comunes, la vida corriente, creando a la vez una dicotomía entre lo público y lo privado que dota de un vigor fuera de lo común a sus películas, un respiro para detenerse a gozar y sufrir por igual un contexto que le es conocido a la mayoría de las personas. Teje sus historias con coherencia y una aparente linealidad de una manera casi hipnótica. Y de repente da la vuelta de tuerca y sitúa las acciones límite en el personaje y la situación menos sospechados. Sus escenarios son las grandes ciudades, en las que logra momentos de un intimismo sublime sin importar si son espacios íntimos o públicos.
----------
«Mi vida es igual de lenta que mi trabajo. Necesito detenerme para disfrutarla. Lo hago al escuchar la música de mi infancia o al ver películas antiguas.»
----------
Entrevista a Tsai Ming-liang
Retro de Tsai Ming-liang en AllZine.tk
----------
![]() | All the Corners of the World | 1989 | 74 m | |
Intérpretes: Kang-Sheng Lee. País: Taiwan. Idioma: Mandarín. | ||||
IMDB | ||||
All Corners of the World tells of the vicissitudes of the Chang family, which lives in the red-light district of Taipei. The parents work as cleaners in a love hotel and send their two teenage children out to earn something on the side. They buy up all the cinema tickets of films that are popular at the time - such as A City of Sadness - and sell them at a large profit. The film takes a dramatic turn then the daughter plays with the idea of becoming a prostitute. However Tsai is more interested in his son, a latent literary talent who will never flourish. | ||||
![]() | Xiao hai | Youngsters | 1991 | 50 m |
Intérpretes: Kang-Sheng Lee. País: Taiwan. Idioma: Mandarín. | ||||
IMDB | ||||
...introduces Lee Kang-sheng as a teenager who preys on a younger boy, blackmailing him for lunch money. This small film is affecting and has one scene the teenager forcibly clipping the boy’s nails that is perhaps the most shocking moment in Tsai’s work. | ||||
![]() | Ch'ing shaonien na cha | Rebels of the Neon God | 1992 | 106 m |
Guión: Ming-liang Tsai. Música: Huang Shu-Jun. Fotografía: Pen-Jung Liao. Intérpretes: Tien Miao, Lu xiaolin, Yu-Wen Wang, Kang-Sheng Lee, Chao-Jung Chen, Chang-Bin Jen. País: Taiwan. Idioma: Mandarín - Taiwanés. | ||||
IMDB | Culturalia | ||||
Cuando mueren sus padres Hsiao Kang decide dar el salto de su aldea a las deslumbrantes luces de Taipei. Allí se encuentra con una joven con la que se establecerá una confusa relación. Set amidst the urban jungle of Taipei, Rebels of the Neon God is a stylish tale of teen angst and despair. Centering on four disaffected, disillusioned youth, the story shuttles between the deadpan, petty con games of two Taipei hoods, a young woman who works at a roller rink, and the sullen, lost Hsiao-Kang - a cab driver's son who's being rigorously pressured to study by his parents. Tsai Ming-liang "captures the strange radiance of cheap hotels, video parlours and neon-lit streets" of Taipei. Rebels of the Neon God is a keenly observed look at despondent youth whose lives are confined by a relentless, alienating city. | ||||
subtitulos en castellano | 698 M | ![]() ![]() |
![]() | Aiqing wansui | Vive L'Amour | 1994 | 119 m |
Guión: Ming-Liang Tsai, Yi-Chun Tsai, Pi-Ying Yang. Fotografía: Pen-Jung Liao, Ming-kuo Lin. Intérpretes: Yang Kuei-Mei, Chen Chao-Jung, Lee Kang-Sheng. País: Taiwan. Idioma: Mandarín. | ||||
IMDB | ||||
El tratamiento del tema del amor se puede relacionar con la última película de Wong Kar-Wai. Pero mientras en Con ánimo de amar el conflicto pasa por la incapacidad de los personajes para dar lugar al gran amor que sienten, aquí nos encontramos con un problema más serio: la falta de tal amor. Desean amar, pero ninguno sabe cómo hacerlo, y esto los hace vivir en una gran soledad. May Lin trabaja en una inmobiliaria, y su tarea consiste en mostrarle departamentos vacíos a posibles clientes. Hsiao-Kang vende lugares para descansar eternamente: nichos para las cenizas de los muertos. Ah-Jung no quiere estar atado a ningún compromiso. Por eso maneja él mismo sus horarios, vendiendo ropa femenina en la vereda, y también por eso sufre menos que los demás la falta del amor. Los tres van a cruzar sus caminos en un departamento desocupado, en las afueras de la ciudad de Taipei. Parecería que van a relacionarse, pero esto no se concreta del todo; aun cuando logran hacerlo, siguen estando solos. El sexo a veces les sirve de refugio, pero como algo tan fugaz y efímero que sólo apacigua la soledad por un rato. El notable uso de los silencios es una constante. Prácticamente no hay diálogos, pero los vacíos verbales están cargados de sentido y emociones, y si uno no está del todo atento, corre el riesgo de pasarlos por alto. No nos enteramos de lo que sienten los personajes por lo que dicen sino por lo que hacen, y por cómo lo hacen. La tristeza de los espacios comunes Subtítulos traducidos por pho. | ||||
subtitulos en castellano - AllZine.tk | 700 M 700 M | ![]() ![]() ![]() |
![]() | Wo xin renshi de pengyou | My New Friends | 1995 | 56 m |
País: Taiwan. Idioma: Mandarín. | ||||
IMDB | ||||
Un documental sobre las voces del SIDA negadas en Taiwán. Dos homosexuales seropositivos se sientan ante la cámara con la cara oculta tras objetos o fuera de encuadre para contar sus vidas, para ser más que casos clínicos numerados. Franqueza y candor para hablar de su enfermedad con la que conviven y de la que saben que van a morir y aún así para hablar más de alegría y amor que de sufrimiento. | ||||
![]() | He liu | The River | 1997 | 115 m |
Guión: Yang Pi-Ying, Tsai Yi-Chun, Tsai Ming-Liang. Fotografía: Liao Peng-Jung. Arte: Lee Pao-Lin. Intérpretes: Chen Chao-Jung, Chen Shiang-Chyi, Ann Hui, Tien Miao, Kang-Sheng Lee, Shiao-Lin Lu. País: Taiwan. Idioma: Mandarín. | ||||
IMDB | Culturalia | ||||
El río se ocupa de una familia compuesta por un matrimonio con un hijo. Los padres comparten la casa pero no se hablan. La madre tiene un amante más joven que distribuye videos pornográficos y al que le mendiga amor con gestos desesperados. El padre duerme en una pieza que se llueve, en una cama sin colchón. Con un desvalimiento afectivo similar al de la madre, recorre los saunas gay del barrio. El hijo es un adolescente lacónico que anda en moto y parece transferido de una película de Martín Rejtman. Los tres padecen de una soledad radical, irreversible. El otro protagonista es el agua. Tsai tiene una fijación con el agua, a la que atribuye poderes maléficos. El agua es omnipresente en la película y sus tradicionales connotaciones de pureza, origen y continuidad de la vida aparecen invertidas, trastocadas en síntomas del mal. Lo más conmovedor es el retrato de esas personas de culturas lejanas, algo extrañas desde los ojos de Occidente, pero padeciendo miserias tan humanas y universales como la soledad, la incomunicación, y la indiferencia. El agua será el vínculo escencial -el río, la inundación del cuarto, los fluidos sexuales- y metáfora del discurso total. Subtítulos traducidos por a2nin3m y corregidos por pedritus. | ||||
subtitulos en castellano - AllZine.tk | 697 M | ![]() ![]() |
![]() | Dong | The Hole | 1998 | 95 m |
Guión: Yang Pi-Ying, Tsai Ming-Liang. Fotografía: Liao Peng-Jung. Intérpretes: Lin Kun-Huei, Kang-Sheng Lee, Hui-Chin Lin, Tien Miao, Hsiang-Chu Tong, Kuei-Mei Yang. País: Taiwan. Idioma: Mandarín. | ||||
IMDB | Culturalia | Hilo 1 en FH | Hilo 2 en FH | ||||
Llega el año 2000 a Taipei. Una epidemia hace que sus víctimas se comporten corno cucarachas. Pero no es un castigo de los dioses como se hubiera creído en la antIgüedad, tampoco es metáfora de la opresión o la decadencia de una civilización. Esta peste no tiene causas, o si existen nunca se muestran. Es un telón de fondo, como el zumbido de un ventilador que, insistente, perturba la percepción casi sin que se lo note. No hay razones, sólo contemplación de hechos extraños que alteran la vida de los habitantes de un barrio. Con resignación y sin preguntas sobre la justicia o injusticia de la epidemia, los habitantes sobrellevan la peste sin lamentarse por ella, como si fuera una continuación de sus vidas cotidianas. Tsai Ming-liang es un testigo, no un juez. Acompaña a sus criaturas, pero no saca conclusiones, no busca causas ni culpables. Surge una enfermedad extraña, el gobierno pone en cuarentena el barrio, la mayoría huye, unos pocos se quedan. Tsai se ocupa de esos pocos que se quedan, y que no lo hacen por valentía: les da lo mismo estar en un lugar u otro, con total indiferencia hacia lo que los rodea. Como antídoto a esta pesadilla de asfalto, cemento y neón, Tsai opone la música de Grace Chang. THE HOLE es una reacción al cerrado pesimismo de El río, el salto lúdico ante un camino que la película anterior había clausurado. La llegada de la imaginación y la poesía contrarresta el dolor. A la realidad ahora se le opone la felicidad, acaso imaginada o soñada, que surge en forma de colores y bailes y música en la pantalla. The Hole. Una Entrevista a Tsai Ming Liang Enlace 1 - Compartido en FH por bObleJet. Subtítulos traducidos por BoWien y pedritus. Enlace 2 - Publicado en FH por javaopera. | ||||
subtitulos en castellano - AllZine.tk | 700 M 699 M 697 M | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() | Fish, Underground | A Conversation with God | 2001 | 30 m |
País: Taiwan. Idioma: Inglés. | ||||
IMDB | ||||
...a casual look at religious ceremonies... "gorgeous, distressing, and evocative," but the most distressing thing about it apart from the shots of dead and dying fish is how flat and impersonal it is. | ||||
![]() | Ni neibian jidian | What Time Is It There? | 2001 | 116 m |
Guión: Yang Pi-Ying, Tsai Ming-Liang. Intérpretes: Kang-Sheng Lee, Shiang-Chyi Chen. País: Taiwan - Francia. Idioma: Mandarín - Francés - Taiwanés. | ||||
IMDB | ||||
Cuenta la historia de un vendedor callejero de relojes de Taipei y la de una chica taiwanesa que viaja de París de vacaciones, y si bien lleva la marca de Tsai en cada fotograma (esos personajes tan pero tan sólos, moviéndose por los áridos escenarios del día a día), es también la maravillosa puerta a un Tsai diferente, un director que el pleno control de sus temas y de sus herramientas se animó a dar un salto (en alto) para entregar un cuento bordado de melancolía, belleza y (créase o no) ternura y humor. Subtítulos traducidos por Silien. | ||||
subtitulos en castellano - AllZine.tk | 700 M | ![]() ![]() |
![]() | Tianqiao bu jianle | The Skywalk Is Gone | 2002 | 25 m |
Guión: Tsai Ming-Liang. Intérpretes: Chen Siang-Chyi, Lee Kang-Sheng, Lu Yi-Ching. País: Taiwan - Francia. Idioma: Mandarín. | ||||
IMDB | ||||
The Skywalk is Gone bien puede pensarse como un epílogo de What Time is It There?, anterior producción del director malayo. Habiendo abandonado el relato cuando la chica está en París, una elipsis la presenta nuevamente en Taiwán, donde busca al chico que vendía relojes. Mientras tanto, la ciudad actúa sobre ella, desde un comienzo, opresivamente: primero, es multada por un policía luego de cruzar la calle sorteando los coches que pasan. El libre transitar por la ciudad es penado, con lo cual se castiga el deambular, el tiempo no productivo. Luego, se ve privada de cualquier alimento que necesite del agua, puesto que se ha dispuesto un racionamiento de la misma: la ciudad capitalista de los rascacielos y los grandes shoppings se presenta, paradójicamente, impidiendo el consumo. A su vez la ciudad muta, anulando cualquier referencialidad espacial: Ella no logrará encontrar al chico, ya que el puente sobre el cual vendía su mercadería ha sido remplazado por un túnel. Tampoco logrará reconocerse cuando se crucen precisamente en las escaleras de dicho túnel. La ciudad es hostil a la búsqueda y logra borrar todo deseo de encuentro, toda posibilidad de la memoria. Aun cuando él crea reconocerla, el vértigo de lo productivo se impone sobre las anárquicas formas del deseo. Se conforma, de este modo, un modelo de ciudad que expulsa la individualidad, que humilla, tal como le ocurre al chico cuando se entrevista con el director de películas porno. Mutaciones, discontinuidades y desencuentros Subtítulos traducidos por pho. | ||||
subtitulos en castellano - AllZine.tk | 348 M | ![]() ![]() |
![]() | Bu san | Good Bye, Dragon Inn | 2003 | 82 m |
Guión: Tsai Ming-Liang. Fotografía: Beng-Bong Liao. Intérpretes: Kang-Sheng Lee, Shiang-Chyi Chen, Kiyonobu Mitamura, Shih Chun, Tien Miao. País: Taiwan. Idioma: Mandarín - Taiwanés. | ||||
IMDB | ||||
Fiel a su preferencia por concentrarse en filmar los espacios, Tsai Ming-Liang eligió el ámbito de un viejo cine próximo a cerrar, y que en su última función al público presenta Dragon Inn, un clásico de artes marciales realizado por King Hu en 1996. De ese espacio que ha conocido épocas de gloria se vale el director para reflejar la melancolía de un modo de vida que está terminando. Hoy el lugar es refugio de solitarios, nostálgicos, fantasmas de tiempos pasados y homosexuales en busca de amor. La acción está reducida al mínimo, al igual que los personajes, y durante los primeros 45 minutos nadie dice una palabra. Tampoco hay música, tan sólo se oye el sonido directo, característico de un director devoto del realismo: el ruido de la lluvia incesante, el lento andar de una joven coja, el sonido del film dentro del film, que también tiene muy pocos diálogos. Filmada casi en tiempo real, la película empieza con la proyección de Dragon Inn, y termina pocos minutos después de su final, cuando el edificio queda totalmente vacío. En su transcurso, vemos historias apenas sugeridas, insinuadas, entre el público y empleados del teatro que dibujan una danza de constantes desencuentros. La narración de lo (poco) que sucede en la sala de cine, en largas, hermosas tomas fijas, rigurosas, en las que se siente el flujo del tiempo, se monta en paralelo contrastante con la acción violenta y heroica del film que se está proyectando. Nuevamente en el cine de Tsai Ming-Liang, encontramos la incomunicación, la soledad, la nostalgia, la imposibilidad del amor. Teatro de sombras | ||||
subtitulos en castellano | 698 M | ![]() ![]() |
![]() | Tian bian yi duo yun | The Wayward Cloud | 2005 | 112 m |
Guión: Tsai Ming-Liang. Fotografía: Liao-Peng-Jung. Intérpretes: Kang-sheng Lee (Hsiao-Kang), Shiang-chyi Chen (Shiang-chyi), Yi-Ching Lu. País: Francia-Taiwan-China. Idioma: Mandarín. | ||||
IMDB | Ficha en AllZine | ||||
La última película de Tsai Ming-Liang retoma una serie de elementos de su trabajo de 2001, "What time is it there?" Una joven mujer llamada Shiang-Chyi vuelve de Francia y descubre que el paseo frente a la estación de Taipei ha sido derribado y que no volverá a ver al vendedor Hsiao-Kang allí. La ciudad entera está acosada por una extrema escasez de agua y Shiang-Chyi está obligada a robarla de su trabajo. Un día, se reencuentra con Hsiao-Kang e inician un romance. Lo que ella no sabe es que Hsiao-Kang está trabajando como actor de películas pornográficas y que estas películas se graban cerca del apartamento donde ella vive. Mientras, la casa de la mujer se ha convertido en un refugio para una serie de extraños personajes, incluyendo una mujer con una maleta, un hombre adicto a la pornografía, el deshidratado equipo de una película pornográfica y una mujer encerrada en el ascensor, incapaz de moverse. ...para Tsai, "Tian Bian Yi Duo Yun (The Wayward Cloud)" es un filme sobre la pérdida de la inocencia en la era del consumismo. "Si uno abusa vendiendo su cuerpo, ¿puede seguir utilizándolo para amar o ser amado?", preguntó. Esta película consiguió un Oso de Plata al guión por "una sobresaliente contribución artística", el Alfred Bauer, un galardón que lleva el nombre del fundador del certamen, por "haber conducido el arte cinematográfico por nuevos caminos" y el Premio de la crítica internacional. Subtítulos traducidos por maedhros. | ||||
subtitulos en castellano - AllZine.tk | 696 M | ![]() ![]() |