
Nombre real: Harold Clayton
Fecha de nacimiento: 20/04/1893
Lugar de nacimiento: Burchard, Nebraska EE.UU.
Fecha de defunción: 08/03/1971
Lugar de defunción: Beverly Hills, California
Sus orígenes son un poco confusos, hay quien dice que su padre fue un pastor protestante; otros dicen que fue un comerciantes y algunas fuentes aseguran que Harold Lloyd provenía de gente pobre y errante. Desde muy pequeño sintió una gran pasión por el teatro y a los doce años, trabajaba de acomodador en el Teatro Orpheon de Omaha donde conoció al actor John Lane Connor, director de la Compañía Ambulante Burwood. Lloyd alojó durante algún tiempo al actor en su propia casa y rápidamente hicieron amistad, así que en 1907 Connor le dio un papelito en la obra que estaba preparando, "Tess of the D'Urbevilles".
Este trabajo animó a la madre de Lloyd a darle estudios teatrales a su hijo y de este modo ingresó en la Escuela de Arte Dramático de San Diego fundada por Connor. Estando en esta ciudad llegó la productora de Edison para rodar un western, Connor les recomendó a Harold para un papel, y de este modo consiguió que le adjudicaran la figuración. Tras varias obras en giras provinciales como "Trilby" y "Oliver Twist", descubrió que su gran vocación era la comedia. La Cía Edison tenía unos estudios en la ciudad de Balboa y al llegar allí con la gira, Harold aprovechó la oportunidad de trabajar de extra en algunas películas.
Sólo tres semanas después se marchó a Hollywood donde tras colarse en la Universal conoce al director J. Farrell MacDonald. El joven actor se ganó la confianza del cineasta que lo contrataría en todos sus largometrajes sucesivos. En uno de los rodajes conoció a Hal Roach para quien trabajaría como estrella, a partir de 1914, en sus primeros cortometrajes (esta colaboración duraría hasta 1923). Con Bele Daniels y Snub Pallard como compañeros consiguió grandes éxitos en los cortometrajes (1919-1921) y poco después se pasaría al largometraje en el que trabajaría hasta final de la década de los treinta.
La vitalidad de Lloyd queda demostrada en todas sus obras que incluían a veces verdaderos números acrobáticos (como por ejemplo en el hombre mosca (1923)). Su periodo más fecundo se extendió entre 1920-1926.
En 1923 se casó con la actriz Mildred Davis con la que tuvo dos hijos también actores Harold Lloyd Jr. y Gloria Lloyd. En 1919 sufrió un accidente al hacerse una foto publicitaria, lo que le hizo perder una mano.
Lo cierto es que con Keaton y Chaplin es la estrella cómica más popular del cine mudo.
Filmografía:
El doctor Jack (Doctor Jack) (1922)
El mimado de la abuelita (Grandma's Boy) (1922)
El hombre mosca (Safety Last) (1923)

¡Venga alegría! (Why Worry?) (1923)
El tenorio tímido (Girl Shy) (1924)
El estudiante novato (The Freshman) (1925)
El hermanito (The kid brother) (1927)
Relampago (Speedy) (1927)
¡Qué fenómeno! (Welcome Danger) (1929)
¡Ay, que me caigo! (Feet First) (1930)
Cinemanía (Movie crazy) (1932)
La garra del gato (The Cat's Paw) (1934)
La vía láctea (The Milky way) (1936)
Professor Beware (Professor Beware) (1938)
Miércoles maldito (Sin of Harold Diddlebock) (1947)
Days of Thrills and Laughter (Days of Thrills and Laughter) (1961)
Mutiny in Outer Space (Mutiny in Outer Space) (1965)
y aquí les dejo además esas recopilaciones que se hacían para tv de sus historias:
aún no he comprobado ninguno de estos link de la mula, los tengo ya en cola, según los descargue y vea, corrijo algo de lo aquí puesto.