
Años después, Harryhausen realiza sus primeros trabajos en una serie televisiva de muñecos animados. Antes, conoce al escritor Ray Bradbury en un congreso de ciencia ficción, de quien se haría gran amigo.
Tras luchar en la Segunda Guerra Mundial, Harryhausen forma parte del equipo técnico de el Gran Gorila (1949) y, finalmente, toma el mando como director de efectos especiales en el Monstruo de Tiempos Remotos (1953), donde patenta el "dynamation".
La nueva técnica consistía en la proyección de las animaciones en una pantalla, frente a la que actuaban los actores reales. Los planos se superponían, logrando un gran grado de realismo.
Esta fué la ténica que Ray usó en sus siguientes films, entre los que destacan 20 Millions to Earth (1957), Simbad y la Princesa (1958), Jasón y los Argonautas (1963), Hace un Millón de Años (1966) o Furia de Titanes (1980).
También ha producido varios films, e incluso a actuado en Espías Como Nosotros o Superdetective en Hollywood III.
Fuente: Cine Fantástico
Enlaces:
Artículo de Sara Torres en Nosferatu
Entrevista en español a Ray Harryhausen
The fantastic films of Ray Harryhausen, muy buena
La tecnica Dinamation explicada
La tecnica Stop-Motion explicada
Películas que han usado el Stop-Motion