Federico Fellini [17/07/2007] (Director)
-
- Mensajes: 616
- Registrado: Jue 09 Sep, 2004 02:00
- Ubicación: Navegando en mi limonero
-
- Mensajes: 187
- Registrado: Jue 16 Sep, 2004 02:00
-
- Mensajes: 124
- Registrado: Sab 06 Sep, 2003 02:00
Yo de ti ni me preocuparía por eso, Bruck. Bajé el segundo CD, y al comprobar la calidad, vi que el AR era lamentable. No sé qué pinta un ripeo así en FH, la verdad. Así que en cuanto esté esta peli a la venta en DVD, iré a por ella, pues le tengo unas ganas tremendas (el mismísimo Nino Rota la calificó como "una película de esperma congelado").Bruckheimer escribió:Hola a todos.Me he bajado los dos cds de Casanoca de Fellini y vuando la pincho para verla me salta el explorer y se me cierra el incoming y no me deja visualizarla.¿Le ha pasado a alguién más?¿Alguién sabe q puedo hacer?.Bueno muchas gracias y un saludo.
Salu2.
-
- Mensajes: 1379
- Registrado: Lun 20 Ene, 2003 01:00
Si nunca has visto E la nave va cuando uno busca imágenes de la película..suele costar encontrarlas. Por fin ya pueden verse unas cuantas en buen estado:
http://www.dvdbeaver.com/film/DVDReview ... ls_on_.htm
..así es más fácil decidirse a bajarla. Es una gran película...
si además te gusta la opera italiana pues esta película será una gozada.
http://www.dvdbeaver.com/film/DVDReview ... ls_on_.htm
..así es más fácil decidirse a bajarla. Es una gran película...
si además te gusta la opera italiana pues esta película será una gozada.
-
- Ocupa Internet (también)
- Mensajes: 3017
- Registrado: Mar 24 Feb, 2004 01:00
- Ubicación: Demasiado cerca
Esto parece un ripeo en condiciones (por ser de dos cd's) de Giulietta degli Spiriti. No lo he comprobado, si alguien esta interesado:
Giulietta.degli.Spiriti.1965.CD1.DVDRip.DivX-anbc.avi 
Giulietta.degli.Spiriti.1965.CD2.DVDRip.DivX-anbc.AVI 
Creo que nadie ha puesto el ripeo del Satyricon, fantastico, que hizo Pasolini para este foro:
El Satiricón de Fellini (DUAL ESP-ITA) CD1 by PASOLINI www.divxclasico.com.avi 
El Satiricón de Fellini (DUAL ESP-ITA) CD2 by PASOLINI www.divxclasico.com.avi 
Bueno, pues eso, seguro que hay mas novedades, lastima de tiempo que vuela...
Un saludo!!!
Creo que nadie ha puesto el ripeo del Satyricon, fantastico, que hizo Pasolini para este foro:
Bueno, pues eso, seguro que hay mas novedades, lastima de tiempo que vuela...
Un saludo!!!
-
- Mensajes: 318
- Registrado: Vie 23 Jul, 2004 02:00
- Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
-
- Mensajes: 318
- Registrado: Vie 23 Jul, 2004 02:00
- Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Ok Wagnerian, lo que quiero hacer ahora es "investigar" algo más esa peli (satiricon) me voy a comprar el libro seguramente y si conoceis alguna web donde se expliquen los dfetalles que pasan desapercibidos que la diga, es que hay muchos pasages diferentes.
La peli me gustó y ese ripeo de pasolini genial (lo único que los creditos no vienen enteros, se cortan muy rápido).
Saludos.
La peli me gustó y ese ripeo de pasolini genial (lo único que los creditos no vienen enteros, se cortan muy rápido).
Saludos.
-
- Mensajes: 1
- Registrado: Vie 24 Sep, 2004 02:00
Acerca de 8 1/2
Esto lo que dice Martin Scorsese en su documental sobre el cine italiano acerca de 8 1/2 de Federico Fellini:
Ojala que los jóvenes interesados en el cine puedan experimentar lo mismo que yo en esa época: ser joven., estar abierto a todo, entrar a un cine y salir con las expectativas, no solo satisfechas, sino superadas ampliamente.
Todos tenemos un filme determinante, un hito en nuestras vidas. Para mí, fue “8 y medio” de Fellini.
Después de “La Dolce Vita” no había marcha atrás para Fellini. “La Dolce Vita” fue la calma que precede a la tormenta. Con “8 ½” Fellini dio un gran paso. Se reinvento y reinvento el cine que conocíamos. ¿Que le queda a uno después de haber hecho “La Dolce Vita”? Todos esperan la próxima obra y se preguntan ¿Cuál será la siguiente etapa en tu evolución artística?. Todo el mundo siente que te conoce, te entiende y te posee, porque los has conmovido. Estamos hablando de presión, por parte del público, de los críticos y de los enemigos del productor, porque el tiempo significa dinero, y más que nada, presión por parte de ti mismo.
Fellini hizo algo sin precedentes en el cine: un propio filme sobre su dilema artístico.
Marcelo Mastroianni es Guido, el héroe que esta pasando por una crisis artística. Atreviado, bloqueado y exhausto tiene que hacer el próximo filme, pero no se le ocurre nada. Guido se ve en un spa. Quiere esconderse de todos y de todo lo que lo rodea. Necesita paz y tranquilidad para que el filme “8 ½” se moldee en su cabeza.
Al igual que Fellini, Guido hizo 7 filmes y un episodio de otro, por eso el titulo de “8 ½”. El va en busca de lo que todos los artistas buscan: la musa. Ella siempre esta al alcance. Sólo la ve fugazmente y no tiene control sobre ella. Parece que estuviera flotando, por como Fellini filma y corta sus apariciones.
“8 ½” es como un tapete tejido con los sueños de Fellini, recuerdos, fantasías y presiones de la vida cotidiana vertidos en un flujo visual de conciencia que sorprende continuamente a los espectadores.
Al igual que Proust, no tiene trama. Es una exploración autobiografiíta una búsqueda en el pasado de una infinita calidez que uno siente cuando es niño y que es tan fugaz como la musa. Pero más que nada “8 1/2 “ es una experiencia en la que todo lo que pasa frente a la cámara resuena como si fuera un sueño.
Era muy emocionante porque no se podía predecir lo que iba a pasar. Después de un rato, uno dejaba de pensar dónde estaba, si era sueño, realidad o un recuerdo y se dejaba llevar.
Fellini, la autoridad en estilo, nos invitaba a que confiáramos en él y a que lo siguiéramos. Muy interesante, hasta cuando las imágenes sugerían añoranza o pesar.
Lo más emocionante de “8 ½” es que Fellini crea un filme ante nuestros ojos: es decir, el proceso creativo es la estructura.
Uno pasa dos horas y media ante la mente de Fellini. La cámara siempre se esta moviendo. En muchos sentidos, es un filme sobre movimiento incansable, hipnótico, bello y acerca de si mismo.
El diseño visual de “8 ½” es único. Puro Fellini.
Estas escenas aún me maravillan por lo complejas que son, pero tienen tanta clase que parecen que fueran facilísimas.
Cuando “8 ½” se estreno, el efecto fue dramático. Cada quien lo interpreto como quiso, pero los sueños solo se explican con la lógica de los sueños.
Y como en los sueños, los estados de ánimo cambian sin previo aviso.
Las mujeres son el centro del universo de Guido y de Fellini. Su humanidad lo aterroriza. Puede amarlas, usarlas, ignorarlas o adorarlas, pero jamás podrá controlarlas.
Fellini es terriblemente sincero en “8 ½”. Sobre todo en esta escena (“El Harem de Guido”). No le da vergüenza mostrarse en la pantalla, con defectos y todo. Es muy cómico ver a Guido controlando la rebelión de las mujeres. Es peligrosamente cómico porque juega con el público. Sabe que lo que esta mostrando es inusitado, pero no se detiene.
Control. A un cierto punto el proceso de filmación es como un tren desbocado que te embiste. Para hacer un filme se necesita tiempo. Se tiene poco tiempo cuando se es cineasta. Es difícil concentrarse porque siempre le andan diciendo cosas a uno. Voces que te hablan, parlotean, mandan y gritan en la cabeza. Uno oye todas las voces del mundo, menos la propia.
El filme no tiene final, porque el proceso creativo no se detiene. Uno no se puede detener, Guido entiende esto al final.
No sé cuantas veces he visto “8 ½” y ni les cuento del efecto que ha tenido en mí. Siempre me ha conmovido lo que Fellini hizo en ese filme. “8 ½” nos muestra lo que significa ser artista, que la necesidad de hacer arte es tan abrumadora que es motivo de grandes alegrías… y de grandes temores.
Quizás más que nada expreso lo que es el cine. Porque Fellini hizo un filme sobre el cine, que solo puede existir como filme y nada más.
“8 ½” es la más pura expresión de amor hacia el cine que yo haya visto.
Ojala que los jóvenes interesados en el cine puedan experimentar lo mismo que yo en esa época: ser joven., estar abierto a todo, entrar a un cine y salir con las expectativas, no solo satisfechas, sino superadas ampliamente.
Todos tenemos un filme determinante, un hito en nuestras vidas. Para mí, fue “8 y medio” de Fellini.
Después de “La Dolce Vita” no había marcha atrás para Fellini. “La Dolce Vita” fue la calma que precede a la tormenta. Con “8 ½” Fellini dio un gran paso. Se reinvento y reinvento el cine que conocíamos. ¿Que le queda a uno después de haber hecho “La Dolce Vita”? Todos esperan la próxima obra y se preguntan ¿Cuál será la siguiente etapa en tu evolución artística?. Todo el mundo siente que te conoce, te entiende y te posee, porque los has conmovido. Estamos hablando de presión, por parte del público, de los críticos y de los enemigos del productor, porque el tiempo significa dinero, y más que nada, presión por parte de ti mismo.
Fellini hizo algo sin precedentes en el cine: un propio filme sobre su dilema artístico.
Marcelo Mastroianni es Guido, el héroe que esta pasando por una crisis artística. Atreviado, bloqueado y exhausto tiene que hacer el próximo filme, pero no se le ocurre nada. Guido se ve en un spa. Quiere esconderse de todos y de todo lo que lo rodea. Necesita paz y tranquilidad para que el filme “8 ½” se moldee en su cabeza.
Al igual que Fellini, Guido hizo 7 filmes y un episodio de otro, por eso el titulo de “8 ½”. El va en busca de lo que todos los artistas buscan: la musa. Ella siempre esta al alcance. Sólo la ve fugazmente y no tiene control sobre ella. Parece que estuviera flotando, por como Fellini filma y corta sus apariciones.
“8 ½” es como un tapete tejido con los sueños de Fellini, recuerdos, fantasías y presiones de la vida cotidiana vertidos en un flujo visual de conciencia que sorprende continuamente a los espectadores.
Al igual que Proust, no tiene trama. Es una exploración autobiografiíta una búsqueda en el pasado de una infinita calidez que uno siente cuando es niño y que es tan fugaz como la musa. Pero más que nada “8 1/2 “ es una experiencia en la que todo lo que pasa frente a la cámara resuena como si fuera un sueño.
Era muy emocionante porque no se podía predecir lo que iba a pasar. Después de un rato, uno dejaba de pensar dónde estaba, si era sueño, realidad o un recuerdo y se dejaba llevar.
Fellini, la autoridad en estilo, nos invitaba a que confiáramos en él y a que lo siguiéramos. Muy interesante, hasta cuando las imágenes sugerían añoranza o pesar.
Lo más emocionante de “8 ½” es que Fellini crea un filme ante nuestros ojos: es decir, el proceso creativo es la estructura.
Uno pasa dos horas y media ante la mente de Fellini. La cámara siempre se esta moviendo. En muchos sentidos, es un filme sobre movimiento incansable, hipnótico, bello y acerca de si mismo.
El diseño visual de “8 ½” es único. Puro Fellini.
Estas escenas aún me maravillan por lo complejas que son, pero tienen tanta clase que parecen que fueran facilísimas.
Cuando “8 ½” se estreno, el efecto fue dramático. Cada quien lo interpreto como quiso, pero los sueños solo se explican con la lógica de los sueños.
Y como en los sueños, los estados de ánimo cambian sin previo aviso.
Las mujeres son el centro del universo de Guido y de Fellini. Su humanidad lo aterroriza. Puede amarlas, usarlas, ignorarlas o adorarlas, pero jamás podrá controlarlas.
Fellini es terriblemente sincero en “8 ½”. Sobre todo en esta escena (“El Harem de Guido”). No le da vergüenza mostrarse en la pantalla, con defectos y todo. Es muy cómico ver a Guido controlando la rebelión de las mujeres. Es peligrosamente cómico porque juega con el público. Sabe que lo que esta mostrando es inusitado, pero no se detiene.
Control. A un cierto punto el proceso de filmación es como un tren desbocado que te embiste. Para hacer un filme se necesita tiempo. Se tiene poco tiempo cuando se es cineasta. Es difícil concentrarse porque siempre le andan diciendo cosas a uno. Voces que te hablan, parlotean, mandan y gritan en la cabeza. Uno oye todas las voces del mundo, menos la propia.
El filme no tiene final, porque el proceso creativo no se detiene. Uno no se puede detener, Guido entiende esto al final.
No sé cuantas veces he visto “8 ½” y ni les cuento del efecto que ha tenido en mí. Siempre me ha conmovido lo que Fellini hizo en ese filme. “8 ½” nos muestra lo que significa ser artista, que la necesidad de hacer arte es tan abrumadora que es motivo de grandes alegrías… y de grandes temores.
Quizás más que nada expreso lo que es el cine. Porque Fellini hizo un filme sobre el cine, que solo puede existir como filme y nada más.
“8 ½” es la más pura expresión de amor hacia el cine que yo haya visto.
-
- Ocupa Internet (también)
- Mensajes: 3017
- Registrado: Mar 24 Feb, 2004 01:00
- Ubicación: Demasiado cerca
-
- Mensajes: 265
- Registrado: Dom 30 Ene, 2005 01:00
- Ubicación: your mom?
-
- Mensajes: 265
- Registrado: Dom 30 Ene, 2005 01:00
- Ubicación: your mom?
ah y podría alguien reducir ese enorme archivo de 1,71 gb para los 93 minutos de I Clowns, que no pocos han dicho como de lo mejorcito de fellini, en el sentido en que si alguien se lo ha bajado, podría reducirlo a 700mb y lanzarlo? lo apreciaría.
the massive 1,71 gb file of I Clowns, if anyone's got it can you reduce it to 700 mb and launch it? thanx, i'd love that!

the massive 1,71 gb file of I Clowns, if anyone's got it can you reduce it to 700 mb and launch it? thanx, i'd love that!


Klumpt mest wit mine Lishtinkt, finally reaching the concalushan that everything- absolutely everything- unwraps, spreads and reveals itself. But that was way back when.
-
- Mensajes: 139
- Registrado: Jue 12 Jun, 2003 02:00
- Ubicación: Valladolid
Tienes un ripeo de lawrence de un giga posteado en el hilo correspondiente
fellini-i.clowns(dvdrip-v.o.).avi 
y con sus subtitulos
http://titles.box.sk/index.php?pid=subt2&p=i&rid=148842
y con sus subtitulos
http://titles.box.sk/index.php?pid=subt2&p=i&rid=148842
-
- Mensajes: 265
- Registrado: Dom 30 Ene, 2005 01:00
- Ubicación: your mom?
-
- Mensajes: 414
- Registrado: Dom 09 Feb, 2003 01:00
-
- Mensajes: 2519
- Registrado: Mar 30 Mar, 2004 02:00
-
- Mensajes: 204
- Registrado: Mar 25 May, 2004 02:00
- Ubicación: Desubicado
Para todos aquellos que tengan la versión de 8½ correspondiente a 8½.Fellini.1963.CD1.DVDRip.DivX y 8½.Fellini.1963.CD2.DVDRip.DivX con subtítulos en inglés incrustados, dejo aquí los subs que hizo spanishlorito adaptados.
8%C2%BD.Fellini.1963.DVDRip.Esp.rar 
Salu2

Salu2
Última edición por -ed el Lun 04 Jul, 2005 19:50, editado 1 vez en total.
-
- Mensajes: 2519
- Registrado: Mar 30 Mar, 2004 02:00
Para las capturas te he enviado un privado.No tengo ni puñetra idea de como hacerlo, tirapalla, a ver si me podeis poner un link a algun hilo que lo explique, porque ahora casi no tengo tiempo para buscar..
Para la información del ripeo, habrelo con este programa y copia los datos:
http://fer.peque.org/descargas/avicheck.zip
-
- Mensajes: 265
- Registrado: Dom 30 Ene, 2005 01:00
- Ubicación: your mom?