
Las películas favoritas de DXC [30/12/2005]
-
- Mensajes: 2284
- Registrado: Mar 04 Feb, 2003 01:00
- Ubicación: FiguRe in LanDScape
-
- Mensajes: 1052
- Registrado: Sab 18 Oct, 2003 02:00
-
- Mensajes: 3151
- Registrado: Mié 24 Sep, 2003 02:00
- Ubicación: esperando el rescate por la liberación de Ademola
-
- Mensajes: 2846
- Registrado: Jue 04 Mar, 2004 01:00
- Ubicación: tied to this table right here
-
- Mensajes: 2224
- Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
- Ubicación: Extremadura
Un gran trabajo. Siendo como son, las favoritas de DXC, me parece una lista donde la calidad de las películas es alta. Para saber por qué han salido unos títulos en lugar de otros habría que considerar factores tales como la edad media de los votantes, qué tipo de cine ven,... Es significativo que en el grupo de las 10 primeras, sólo haya 3 películas de la edad de oro del cine clásico americano (Liberty Valance ya es de los 60) y que sólo haya una película no norteamericana, Dersu Uzala. Coppola parece ser el director más representativo para DXC, con 3 películas entre las 10 primeras, siendo la década más votada en estas 10 la de los 70, con 5 películas posteriores a 1970 (en el grupo de las 10 primeras). Lo que me lleva a suponer que la edad media de esta página estaría en la treintena y no me extraña entonces la posición de Blade Runer que desde su estreno se ha convertido en la película de culto por antonomasia (es la que ha generado más estudios, análisis y ensayos en las últimas dos décadas y media).
Me ha llamado la atención que de Erice saliera El Sur en lugar de El Espíritu de la Colmena y de Lynch Lost Highway, y no Eraserhead o Blue Velvet, más que nada porque se ha roto una tendencia.
Me ha llamado la atención que de Erice saliera El Sur en lugar de El Espíritu de la Colmena y de Lynch Lost Highway, y no Eraserhead o Blue Velvet, más que nada porque se ha roto una tendencia.
It makes no difference what men think about war, said the Judge. War endures... War was always here. Before man was, War waited...
Blood Meridian - Cormac McCarthy.
Blood Meridian - Cormac McCarthy.
-
- Mensajes: 2846
- Registrado: Jue 04 Mar, 2004 01:00
- Ubicación: tied to this table right here
-
- Mensajes: 2932
- Registrado: Vie 19 Sep, 2003 02:00
estoy de acuerdo coursodon, lost highway es un poco más de lo mismo del descubrimiento que fue blue velvet, en cambio, me quedo con el sur; cuestión de como te pilló cada pelicula en su momento.
Yo personalmente echo de menos Strangers than paradise, de Jim Jarmusch, a mi me abrrió los ojos al cine independiente.
por lo demas he clickeado y clickeado links de la lista, muchas gracias.

Yo personalmente echo de menos Strangers than paradise, de Jim Jarmusch, a mi me abrrió los ojos al cine independiente.
por lo demas he clickeado y clickeado links de la lista, muchas gracias.


-
- Mensajes: 1594
- Registrado: Vie 26 Dic, 2003 01:00
- Ubicación: off the shoulder of Orion ...in the dark near the Tannhauser gate



Yo creo que es una buena lista de lo que a la mayoria (con buen gusto) le gusta ver para entretenerse con buen cine de calidad y con unos mágnificos guiones (de los que ya apenas aparecen)

Mi principal trabajo actualmente -> http://bodas.fotodual.com
-
- Mensajes: 5342
- Registrado: Dom 11 Abr, 2004 02:00
- Ubicación: Junto al rio, con Wang Wei
Coincido, en lineas generales con koki y hari. Parece que el cine francés es el gran olvidado (ni un solo Bresson
) y también echo en falta a dos gigantes como Ozu y Mizoguchi (dos de mis votos).
Por otra parte hay dos películas de animación (Miyazaki, no podía ser de otro modo), lo que de algun manera me compensa un poco.
Tengo la impresión, que el termino "clasico" en su sentido más tipico y tópico, sigue teniendo demasiado peso en la historia del cine, por encima de otros valores.
Una lista al fin y al cabo representativa de los gustos de los que aquí estamos, muchas gracias a todos por el esfuerzo


Por otra parte hay dos películas de animación (Miyazaki, no podía ser de otro modo), lo que de algun manera me compensa un poco.
Tengo la impresión, que el termino "clasico" en su sentido más tipico y tópico, sigue teniendo demasiado peso en la historia del cine, por encima de otros valores.
Una lista al fin y al cabo representativa de los gustos de los que aquí estamos, muchas gracias a todos por el esfuerzo


-
- Mensajes: 1316
- Registrado: Jue 27 May, 2004 02:00
- Ubicación: Guantánamo
Ante todo, felicidades por el trabajo y por los links. Para un cinéfilo que quiere profundizar en su cultura cinematográfica, será ésta una herramienta extraordinaria.
Y ahora, como se ha comentado muy bien cada uno está diciendo lo que le parece-y yo como no tuve tiempo de hacer mi selección- diré que fundamentalmente coincido con la opinión de la mayoría, haciendo las siguientes acotaciones.
Noto una vez más la insoportable garciedad del cinéfilo hispano por considerar aún como clásicas películas ya un poco decadentes. Por otro lado extraña que en la lista de las ochenta y pico figure un ¿clásico? como AMELIE y no esté EL SEÑOR DE LOS ANILLOS (gran clásico contemporáneo).
Pero hay ausencias que duelen. Ni una sola película de Visconti, Truffaut, Berlanga, Germi, Godard, Polanski o Almodóvar.
Sólo una película musical, aunque para mí sea la mejor. ¿Dónde están WEST SIDE STORY, SIETE NOVIAS, MY FAIR LADY o UN AMERICANO EN PARIS?
Dos de mis diez grandes películas están aquí ausentes: CHINATOWN y A BOUT DE SOUFFLE. ¿Dónde están VIRIDIANA, EL HALCON MALTES, EL GATOPARDO, BLUE VELVET , MUERTE EN VENECIA o FANNY Y ALEXANDER?
Pero, en fin, de gustos no hay nada escrito que ya dicen algunos: ¡Qué bello es vivir! y ¡Qué grande es el cine ¡y otros en cambio: Qué cursi es vivir! y ¡Qué cursi es el cine!.
Y ahora, como se ha comentado muy bien cada uno está diciendo lo que le parece-y yo como no tuve tiempo de hacer mi selección- diré que fundamentalmente coincido con la opinión de la mayoría, haciendo las siguientes acotaciones.
Noto una vez más la insoportable garciedad del cinéfilo hispano por considerar aún como clásicas películas ya un poco decadentes. Por otro lado extraña que en la lista de las ochenta y pico figure un ¿clásico? como AMELIE y no esté EL SEÑOR DE LOS ANILLOS (gran clásico contemporáneo).
Pero hay ausencias que duelen. Ni una sola película de Visconti, Truffaut, Berlanga, Germi, Godard, Polanski o Almodóvar.
Sólo una película musical, aunque para mí sea la mejor. ¿Dónde están WEST SIDE STORY, SIETE NOVIAS, MY FAIR LADY o UN AMERICANO EN PARIS?
Dos de mis diez grandes películas están aquí ausentes: CHINATOWN y A BOUT DE SOUFFLE. ¿Dónde están VIRIDIANA, EL HALCON MALTES, EL GATOPARDO, BLUE VELVET , MUERTE EN VENECIA o FANNY Y ALEXANDER?
Pero, en fin, de gustos no hay nada escrito que ya dicen algunos: ¡Qué bello es vivir! y ¡Qué grande es el cine ¡y otros en cambio: Qué cursi es vivir! y ¡Qué cursi es el cine!.
-
- Mensajes: 1035
- Registrado: Sab 06 Nov, 2004 01:00

En cuanto a la lista... Bueno, pues es la que ha salido después de votar...
Para mí lo más llamativo es que una película de 1994 (y esa película en concreto) Pulp Fiction, esté en el puesto nº 13... !Tarantino por delante de Chaplin, Welles, Lubitsch, Wilder, Bergmann, Hawks, Cukor, Dreyer...!
Sí. Poco, poquísimo cine europeo... Pero es una lista que contiene 89 nombres, todos importantes... Yo aprovecharé pinchar algunos que no conozco.

-
- Mensajes: 1900
- Registrado: Vie 15 Ago, 2003 02:00
- Ubicación: En un sueño apócrifo
pues sip, ha quedado una lista curiosa...
enhorabuena!
qué lástima q yo sólo tenga 2 pelis en la lista... supongo que a todos nos ha pasado un poco lo mismo
saludos!!
enhorabuena!

qué lástima q yo sólo tenga 2 pelis en la lista... supongo que a todos nos ha pasado un poco lo mismo

saludos!!
Long have you timidly waded holding a plank by the shore,
Now I will you to be a bold swimmer,
To jump off in the midst of the sea, rise again, nod to me, shout, and laughingly dash with your hair.
-
- Mensajes: 942
- Registrado: Dom 30 Nov, 2003 01:00
- Ubicación: En las entrañas del Adenoides
Como ya se ha comentado, hay pocas películas mudas, pocas bélicas, pocas musicales y sólo 2 españolas; pero también hay representantes tan ilustres del espíritu ZXZ como Sans Soleil o Arrebato, que yo al menos nunca habría imaginado entre las 89 favoritas de DXC (por desconocidas, no por escasas de calidad). Resulta curiosa la obsesión de los foreros con Hitchcock, y que una de sus peores películas (North by Northwest) se haya colado entre las 10 primeras, clama un poco al cielo
Entre las películas más recientes (digamos, de los 10 últimos años), mucha película oriental y las dos únicas representantes del cine de animación: El viaje de Chihiro y La Princesa Mononoke, ambas de Miyazaki. Francia ha quedado casi excluida (Nada de Trufó, nada de Godard, nada de Rohmer: sólo Leólo, Ordet, La Passion de Jeanne d'Arc y la insoportable Amelie), lo mismo que Latinoamérica (El Ángel exterminador es mexicana), Italia ha colado 5 (2 de Fellini y otras 2 de Leone), Japón es básicamente Kurosawa (Ozú ni agua
), Alemania mete a Murnau y Lang, Inglaterra a Carol Reed y a Kubrick, Rusia a Tarkovsky por partida doble, Suecia a Bergman también por dos veces (me ahorro los comentarios), y poco más. El porcentaje debe rondar el 60% de películas americanas sobre las demás, cuando yo, a priori, le ponía un 80% como mínimo, así que por ese lado bien.
Por cierto, yo pensaba que la películas con igual número de votos llevarían el mismo ranking, pero veo que al final no ha sido así... Y no me parece mal que se hagan públicas las votaciones: una vez convencido Keyser de que Las chicas Gilmore no deberían entrar en el Top Ten, no tenemos nada que ocultar
Un saludo

Entre las películas más recientes (digamos, de los 10 últimos años), mucha película oriental y las dos únicas representantes del cine de animación: El viaje de Chihiro y La Princesa Mononoke, ambas de Miyazaki. Francia ha quedado casi excluida (Nada de Trufó, nada de Godard, nada de Rohmer: sólo Leólo, Ordet, La Passion de Jeanne d'Arc y la insoportable Amelie), lo mismo que Latinoamérica (El Ángel exterminador es mexicana), Italia ha colado 5 (2 de Fellini y otras 2 de Leone), Japón es básicamente Kurosawa (Ozú ni agua

Por cierto, yo pensaba que la películas con igual número de votos llevarían el mismo ranking, pero veo que al final no ha sido así... Y no me parece mal que se hagan públicas las votaciones: una vez convencido Keyser de que Las chicas Gilmore no deberían entrar en el Top Ten, no tenemos nada que ocultar

Un saludo
Non domandarci la formula che mondi possa aprirti,
sì qualche storta sillaba e secca come un ramo.
Codesto solo oggi possiamo dirti,
ciò che non siamo, ciò che non vogliamo
Eugenio Montale
sì qualche storta sillaba e secca come un ramo.
Codesto solo oggi possiamo dirti,
ciò che non siamo, ciò che non vogliamo
Eugenio Montale
-
- Mensajes: 543
- Registrado: Mar 06 Abr, 2004 02:00
Por fin. La espera ha valido la pena y por fin tenemos aquí nuestras favoritas.
Coincido con la opinión de algunos en la excesiva aparición de Hitchcok, o de la incomprensible aparición de Amelie y las ausencias de otras,... pero como bien sabíamos todos estas pelis son las que más nos gustan a los que votamos y en eso entra el conocimiento cinéfilo de los miembros de DXC en todas sus variantes. No es lo mismo las pelis que yo pueda ver que las de algúne especialista en cine mudo o bélicas, o alguien a quién le gusten mucho los musicales,... Creo que es una buena lista, hay grandes pelis, muchas que tendré que ver y otras que me alegro que estén en la lista.
Como la Filmo ha tenido éxito se podrían ir haciendo listas temáticas, como por ejemplo "Los westerns favoritos de DXC", "Las comedias favoritas de DXC", "La Ci-Fi favorita de DXC",... así tendrían cabida todas esas pelis que echamos de menos en esta lista y que tendrían cabida en esas otras. Ahora bien las listas no deberías ser tan extensas como esta.
Enhorabuena a todos y sobre todo a los que se han pegado el curro de hacer la Filmo

Coincido con la opinión de algunos en la excesiva aparición de Hitchcok, o de la incomprensible aparición de Amelie y las ausencias de otras,... pero como bien sabíamos todos estas pelis son las que más nos gustan a los que votamos y en eso entra el conocimiento cinéfilo de los miembros de DXC en todas sus variantes. No es lo mismo las pelis que yo pueda ver que las de algúne especialista en cine mudo o bélicas, o alguien a quién le gusten mucho los musicales,... Creo que es una buena lista, hay grandes pelis, muchas que tendré que ver y otras que me alegro que estén en la lista.
Como la Filmo ha tenido éxito se podrían ir haciendo listas temáticas, como por ejemplo "Los westerns favoritos de DXC", "Las comedias favoritas de DXC", "La Ci-Fi favorita de DXC",... así tendrían cabida todas esas pelis que echamos de menos en esta lista y que tendrían cabida en esas otras. Ahora bien las listas no deberías ser tan extensas como esta.
Enhorabuena a todos y sobre todo a los que se han pegado el curro de hacer la Filmo



-
- Ex-desvirtuador anónimo
- Mensajes: 1601
- Registrado: Jue 27 Ene, 2005 01:00
- Ubicación: Desde su trono de Hattusas
Curiosa lista, en la que 16 películas son no-clásicas (según terminología DXCera) y en la que el cine oriental, bien representado, lo está principalmente en fechas recientes.
Hay cosas que se me escapan como Amelie, Pulp Fiction (=necrofagia cinefílica), la falta de algo de Vigo o que Vértigo (el mejor Hitchcock) esté tan abajo, pero el pueblo DXC es soberano, supongo...
Nos vemos.
(Y no he puesto ningún emoticon, que hay que ahorrar...).
Hay cosas que se me escapan como Amelie, Pulp Fiction (=necrofagia cinefílica), la falta de algo de Vigo o que Vértigo (el mejor Hitchcock) esté tan abajo, pero el pueblo DXC es soberano, supongo...
Nos vemos.
(Y no he puesto ningún emoticon, que hay que ahorrar...).
-
- Mensajes: 57
- Registrado: Sab 06 Nov, 2004 01:00
- Ubicación: En los Bosques de Sherwood
-
- Mensajes: 489
- Registrado: Lun 17 May, 2004 02:00
- Ubicación: Can 60



Por fin! Muchas gracias a los currantes.
Poco se puede comentar que no se haya dicho ya sobre ausencias clamorosas, especialmente de cine japonés, francés (Leolo es canadiense, guante) y neorealismo italiano, y posiciones como mínimo curiosas, aunque yo interpreto la lista más bien como una especie de sociograma que "las mejores películas". Visto así tiene un gran valor para esta comunidad. El único "pero" es que tengo la impresión de que si se hubiera podido votar más títulos (20, por ejemplo) la lista habría cambiado bastante: much@s nos habríamos arriesgado más con nuestros votos (cómo lamento ahora haber dejado fuera de mi lista l'Atalante, Cuentos e Tokio, Pather Panchali...

Me uno a las peticiones de más información (número de votos, las que no han entrado por poco...). Y lástima que no haya posibilidad de una estadística de votos por edad de los votantes (creo que sería muy reveladora

Saludos
-
- Moderador
- Mensajes: 1616
- Registrado: Mar 17 Feb, 2004 01:00
- Ubicación: Más cerca de Alejandría que de Roma.
Yo creo que esta filmografía tiene un potencial dinámico mayor que las otras. Son las "favoritas", entonces considero que nada impida que las películas que son nuestras favoritas hoy, sigan siendo mañana y que los mismos usuarios que votaron hoy sean los que mañana pululen por DXC. El título de este hilo no implica haber sido favoritas en un momento, sino 'encontrarse siendo'; implica continuidad en el tiempo.
Si se sigue al pie de la letra la terminología elegida para designar al hilo, corresponde que cada cierto tiempo se llame a consulta y, en ese caso, los directores que hoy no están, pueden darnos una grata sorpresa.
Esa es la única esperanza para los que no votamos.
Si se sigue al pie de la letra la terminología elegida para designar al hilo, corresponde que cada cierto tiempo se llame a consulta y, en ese caso, los directores que hoy no están, pueden darnos una grata sorpresa.
Esa es la única esperanza para los que no votamos.

No creo que deba lealtad a ninguno de los dos bandos.
Ultima edición por bluegardenia el Mie 24 Ene, 2007 4:17 pm, editado 14 veces
Ultima edición por bluegardenia el Mie 24 Ene, 2007 4:17 pm, editado 14 veces
-
- Mensajes: 942
- Registrado: Dom 30 Nov, 2003 01:00
- Ubicación: En las entrañas del Adenoides
Es una coproducción franco-canadiense, pero tampoco vamos a discutir por eso, mi querida almagemelaenfilmaffinityLeolo es canadiense, guante

Creo que se había hablando de un texto introductorio con datos estadísticos y sesudos sobre la selección de los foreros, pero no sé si está hecho, haciéndose o no se hará nunca.
También aprovecho para dar las gracias a Superlópez por su sistema de recuento marca ACME, que nos ahorró mucho trabajo, y a Semillankis, cuyas neuronas descubrieron el modo de publicar esta filmografía grupal

Non domandarci la formula che mondi possa aprirti,
sì qualche storta sillaba e secca come un ramo.
Codesto solo oggi possiamo dirti,
ciò che non siamo, ciò che non vogliamo
Eugenio Montale
sì qualche storta sillaba e secca come un ramo.
Codesto solo oggi possiamo dirti,
ciò che non siamo, ciò che non vogliamo
Eugenio Montale
-
- Mensajes: 1745
- Registrado: Vie 28 Ene, 2005 01:00
- Ubicación: Fort Knox
Me parece una idea muy interesante...ubik escribió: Como la Filmo ha tenido éxito se podrían ir haciendo listas temáticas, como por ejemplo "Los westerns favoritos de DXC", "Las comedias favoritas de DXC", "La Ci-Fi favorita de DXC",... así tendrían cabida todas esas pelis que echamos de menos en esta lista y que tendrían cabida en esas otras. Ahora bien las listas no deberías ser tan extensas como esta.
