Gracias por el aviso

Ese Drácula no es mexicano. Es estadounidense rodado en castellano con actores hispanos - españoles, mexicanos, argentinos... -mitchum escribió:Eso sí, el Drácula mexicano de 1931 es espectacular!!!! Que nadie se lo pierda!!!! Tecnicamente es muy superior al de Bela Lugosi, aunque Carlos Villarías no se acerque demasiado al conde húngaro que tanto nos cautivó...
La película está rodada originalmente para televisión - por el recientemente desaparecido Dan Curtis - por lo cual el formato original es fullscreen...rrreeevvv escribió:La película es efectivamente el Dracula con Jack Palance, calidad dvd, fullscreen (624x464) y codec xvid. Faltan los subtítulos...
Existir, existía, otra cosa es que se usara más o menos. Yo colecciono programas de cine y en algunos de peliculas americanas de esos años se publicita "Hablada totalmente en español". Lo mejor es que aprovechaban escenas de las versiones americanas. Así en el Drácula hispano, en la escena de la entrada en la Ópera se ve claramente a Lugosi. Y en HORIZONTES NUEVOS, versión hispana de LA GRAN JORNADA, se ve en planos generales a John Wayne en varias ocasiones. De hecho yo tengo una par de programas en los que aparece él.Bela_Karloff escribió:En 1931 aú no existía el doblaje, por lo cual de algunas películas se rodaban versiones alternativas en otros idiomas, para la exportación. Por el día, Tod Browning, con Lugosi, rodaba en los decorados de la Universal, y después les reemplazaban George Melford con Carlos Villarías, Lupita Tovar y demás...
Eso lo dirás por el programa, ¿no? Porque no tendrás HORIZONTES NUEVOS, ¿no? No habrá esa suerte, ¿verdad?lustyman escribió:Y en HORIZONTES NUEVOS, versión hispana de LA GRAN JORNADA, se ve en planos generales a John Wayne en varias ocasiones. De hecho yo tengo una par de programas en los que aparece él.
La Condesa Drácula (Perer Sasdy, 1971) trata sobre ella, pero no sé si se podría decir que se basa en su vida... más bien diría yo que se toma la idea general de su obsesión por seguir siendo joven y bella y se rellena con una "historia de amor" (por decirlo de alguna manera) como culminación y justificación para ese deseo de eterna juventud. De todas formas, me suena que esto ya se ha hablado en otro lado de DXC (creo).paquitaguapa escribió:¿alguna de estas es de Erzabet Bathory?basada en su vida y no de dracula
Si, amigo, lo digo por el programa. La pelicula ni la he visto ni conozco a nadie que la tenga ni, la verdad, la he buscado. Y si tenemos en cuenta lo que ha costado encontrar el Drácula hispano en nuestro país, supongo que habrá para rato antes de ver ésta.Bela_Karloff escribió:Eso lo dirás por el programa, ¿no? Porque no tendrás HORIZONTES NUEVOS, ¿no? No habrá esa suerte, ¿verdad?lustyman escribió:Y en HORIZONTES NUEVOS, versión hispana de LA GRAN JORNADA, se ve en planos generales a John Wayne en varias ocasiones. De hecho yo tengo un par de programas en los que aparece él.
![]()