Mensaje
por Tragamuvis » Vie 06 Ene, 2006 12:30
Las 3 películas que mencionás no las conozco y por supuesto me gustaría verlas.
Kamchatka es una buena idea con un guion pobre y una dirección flojona.
Martín Hache no es de lo mejor de Aristarain, muy bien hecha pero me pasó totalmente por fuera.
En los últimos tiempos el cine argentino tiene decenas de realizaciones muy respetables, algunas muy buenas, como las de Trapero, Sorín, Bielinsky, Szifron, Burman, el mismo Aristarain, un par de Campanella, alguna de Agresti, y hay muchos etcéteras aislados como El cielito, La herencia, Felicidades, Tan de repente, No sabe no contesta, Elsa y Fred, Buena vida delivery...
Y claro, siempre está Pino Solanas...
Subiela ya no existe y Mignona no convence...
Y conste que no tenemos acceso a todo ni mucho menos, quedan montones por el camino, para decir algo no existe en la mula niguna película de Jorge Polaco.
Y hablando del cine de antes, haremos un espectáculo de fuegos artificiales y reparto de golosinas cuando aparezan, por ejemplo, la tan postergada Sur y algunos ítems injustamente olvidados de David José Kohon como Prisioneros de una noche, Los siete locos, Piel de verano y Boquitas pintadas de Torre Nilsson, y porqué no la excelente aunque depresógena Después de la tormenta de Tristán Bauer
Continuará..
edito reafirmando lo de NitteZtalker
Post data: lo que no está en esta filmografía es la basura que no vale la pena (Porcel y Olmedo, lo que haya de Enrique Carreras, etc) y lo demás simplemente no existe, desapareció, no se consigue ni en un vhs apoliyado, algún día se rescatará algo.
Última edición por Tragamuvis el Vie 06 Ene, 2006 12:51, editado 2 veces en total.
Arriba Evo, no te dejes
Arriba los pobres de Bolivia