Cine Argentino [29/01/2006]

Este foro recoge las filmografías que los usuarios han recopilado como excelentes guías de consulta.
Avatar de Usuario
maxgentino
Mensajes: 1184
Registrado: Sab 18 Dic, 2004 01:00
Ubicación: Buenos Aires

Mensaje por maxgentino » Mar 20 Dic, 2005 20:36

Acabo de poner a bajar esta versión de La hora de los hornos....
Voy a ir informando sobre datos técnicos..
Saludos :wink:

EDITO: Cuel los datos técnicos:

Código: Seleccionar todo

Duración 1:25 h
Video
Codec: XVID                  Bitrate: 897 KBit/seg
384x282                        Formato: 1.362 (4/3) 25.00 fps

Audio
Códec: MPEG-1, Layer 3   128 KBit/seg
44.100 kHZ
Firma

Avatar de Usuario
xugnip
Mensajes: 57
Registrado: Sab 01 Oct, 2005 02:00

Mensaje por xugnip » Mié 21 Dic, 2005 08:09

Me parece que la version de la cinta Hombre mirando al sudeste disponible en esta recopilacion esta defectuosa, o mejor dicho, le falta el sonido

Si no es asi y yo soy el del problema, entonces me pueden recomendar algun programa de videos que me permita verla.

Ya he probado con XINE, MPlayer, VLC en Linux; y con VLC en Win2.

Ya no me quedan ideas.

Saludos.

Avatar de Usuario
maxgentino
Mensajes: 1184
Registrado: Sab 18 Dic, 2004 01:00
Ubicación: Buenos Aires

Mensaje por maxgentino » Mié 21 Dic, 2005 12:25

Yo la he visto y tiene audio....
Fijate con bsplayer, pero me parece que tu problema no es el reproductor sino el codec de audio...
Saludos y buena suerte :wink:
Firma

Avatar de Usuario
ectoplaxma
Mensajes: 846
Registrado: Jue 29 May, 2003 02:00

Mensaje por ectoplaxma » Mié 21 Dic, 2005 17:10

Iluminados por el fuego

Imagen

Edito: Es un screener
Última edición por ectoplaxma el Mié 21 Dic, 2005 17:45, editado 2 veces en total.

Avatar de Usuario
maxgentino
Mensajes: 1184
Registrado: Sab 18 Dic, 2004 01:00
Ubicación: Buenos Aires

Mensaje por maxgentino » Mié 21 Dic, 2005 17:12

Ya ha salido a dvd???

Po aquí sale recién en 20 días...
A bajarla entonces
Saludos :wink:
Firma

Avatar de Usuario
ectoplaxma
Mensajes: 846
Registrado: Jue 29 May, 2003 02:00

Mensaje por ectoplaxma » Mié 21 Dic, 2005 17:15

maxgentino escribió:Ya ha salido a dvd???

Po aquí sale recién en 20 días...
A bajarla entonces
Saludos :wink:
Ni idea de donde ha salido la peli, la bajé por torrent de www.seedler.org

De aqui: http://www.seedler.org/es/html/info/317606

Avatar de Usuario
ectoplaxma
Mensajes: 846
Registrado: Jue 29 May, 2003 02:00

Mensaje por ectoplaxma » Mié 21 Dic, 2005 17:26

Voy a pinchar ahora mismo esta peli tambien que creo que no está aqui. o si?

Por torrent de aqui:

http://www.seedler.org/es/html/info/341277

No Sos Vos Soy Yo

Imagen

http://www.nososvossoyyo.com/

A ver que tal está.

Avatar de Usuario
maxgentino
Mensajes: 1184
Registrado: Sab 18 Dic, 2004 01:00
Ubicación: Buenos Aires

Mensaje por maxgentino » Mié 21 Dic, 2005 17:32

Es un screener "iluminados por el fuego" con buena calidad, pero screener al fin...
No ha sido lanzada aun ni en Argentina ni en España....
En Argentina sale a dvd el 11 de enero
Firma

Avatar de Usuario
ectoplaxma
Mensajes: 846
Registrado: Jue 29 May, 2003 02:00

Mensaje por ectoplaxma » Mié 21 Dic, 2005 17:39

maxgentino escribió:Es un screener "iluminados por el fuego" con buena calidad, pero screener al fin...
No ha sido lanzada aun ni en Argentina ni en España....
En Argentina sale a dvd el 11 de enero
Pues me ha engañado, a simple vista se vé muy bien. Si quieres edito el post y lo borro. Como quieras.

Avatar de Usuario
maxgentino
Mensajes: 1184
Registrado: Sab 18 Dic, 2004 01:00
Ubicación: Buenos Aires

Mensaje por maxgentino » Mar 27 Dic, 2005 03:23

Publicado en Clan-sudamerica por Tylerg

Imagen
La suerte está echada
Director: Sebastián Borensztein.
Pais: Argentina 2005 97 Minutos
comedia.
Actores: Marcelo Mazzarello , Gastón Pauls , Julieta Cardinali.
Sinopsis: Sebastián Borenzstein dirige esta comedia acerca de la suerte, el destino y el afecto de dos medios hermanos muy diferentes, distanciados durante años y vueltos a unir por su padre, en una circunstancia muy particular.
Para su desgracia, Felipe empieza ser considerado como un actor mufa y no hay nada que pueda hacer al respecto, tanto es así que hasta él mismo se convence de su desgracia cuando le resultan infructuosos los intentos por abandonar su mala suerte.
Paralelamente, su medio hermano Guillermo, es despedido de su empleo y es abandonado por su novia, mientras que su padre, Víctor, es anoticiado de un tumor cerebral que acabará en pocos días con su vida. La enfermedad del padre reúne nuevamente a los hermanos al convocarlos para cumplir un particular último deseo.
Para Felipe y Guillermo el pedido los obliga a enfrentarse con sus propias realidades y a definir si realmente la suerte que los acompaña, está echada.

datos tecnicos..

Código: Seleccionar todo

AC3 110 kb/s (55/ch, stereo) VBR 48000 Hz
XviD Resolucion 704x400
700.22 MB
Algunas capturas...
Imagen Imagen Imagen

ed2k link-=Argentop2p.com.ar=-La Suerte Esta Echada-DVD-Rip-X-Grupo Rippers.avi ed2k link stats

Pertenece al grupo Rippers de Argentop2p..
Última edición por maxgentino el Mar 27 Dic, 2005 17:43, editado 1 vez en total.
Firma

Avatar de Usuario
Tragamuvis
Mensajes: 4437
Registrado: Vie 14 May, 2004 02:00
Ubicación: En la capital más austral del planeta

Mensaje por Tragamuvis » Mar 27 Dic, 2005 07:23

Por muchas razones es imperativo borrar los elinks a screeners, empezando porque la política de esta página (nada arbitraria por otra parte) es prescindir totalmente de ellos.

No Sos Vos Soy Yo ya está en la filmografía y es una comedia muy disfrutable, con un Diego Peretti regocijante, como de costumbre.

Mr Dealer, fiel a mi adicción estoy pinchando La suerte está echada. Grande Max.
Arriba Evo, no te dejes
Arriba los pobres de Bolivia

Avatar de Usuario
Tragamuvis
Mensajes: 4437
Registrado: Vie 14 May, 2004 02:00
Ubicación: En la capital más austral del planeta

Nominaciones

Mensaje por Tragamuvis » Vie 30 Dic, 2005 15:37

Sacado de Página 12:

Once veces iluminado desde la altura del Premio Cóndor.
La película de Tristán Bauer cosechó once nominaciones a los Cóndor.

La película sigue su recorrido de reconocimiento.

Por Oscar Ranzani
Nadie puede predecir cómo será el año que viene para Tristán Bauer, pero puede asegurarse que el 2005 será inolvidable. El cineasta argentino sumó el miércoles pasado otro reconocimiento a la larga lista que le deparó su última película Iluminados por el fuego a lo largo de este año. El largometraje que pone el acento en el conflicto bélico entre la Argentina y Gran Bretaña durante 1982 recibió once nominaciones para la 54ª edición de los Premios Cóndor de Plata que otorgará la Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina en mayo de 2006. Iluminados... cierra, entonces, un año exitoso, que comenzó con la gran afluencia de público a las salas argentinas y que continuó con la obtención del Premio Especial del Jurado del Festival de San Sebastián, del Primer Premio Coral al Mejor Largometraje de Ficción del Festival Internacional de Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana y de la candidatura a Mejor Película Extranjera de Habla Hispana para la próxima entrega de los premios Goya, de España.
Iluminados... fue seleccionada para competir en las categorías “Mejor película” y “Mejor dirección”. Además, Gastón Pauls fue nominado para el rubro “Mejor actor” y Virginia Innocenti fue postulada como “Mejor actriz de reparto”. En tanto, el guión elaborado por Edgardo Esteban –coautor del libro Iluminados por el fuego, junto a Gustavo Romero Borri, en el que se inspiró Bauer para dirigir su película–, Miguel Bonasso, Gustavo Romero Borri y Bauer competirá para el premio al “Mejor guión adaptado”.
Seguida muy de cerca en la cantidad de nominaciones se ubica El aura, otra película argentina muy bien recibida este año que marcó el esperado regreso de Fabián Bielinsky a la dirección, tras su exitoso debut con Nueve reinas. Su segunda producción se alzó con diez nominaciones en rubros muy relevantes, como “Mejor Película”, “Mejor Dirección” y “Mejor Guión Original”. Ricardo Darín también cierra un año brillante, en el que dejó plasmadas sus potencialidades artísticas, como lo demostró en la composición del taxidermista obsesionado con cometer un robo en El aura y gracias al cual fue nominado como “Mejor actor” para los Cóndor de Plata.
La comedia policial Tiempo de valientes, de Damián Szifrón, obtuvo nueve nominaciones y completa la categoría “Mejor película”, junto a Elsa y Fred, de Marcos Carnevale, y Cómo pasan las horas, de Inés de Oliveira Cézar. Diego Peretti y Luis Luque –compañeros en la ficción de Tiempo de valientes– son competidores en el rubro “Mejor actor”, que se completa con Marcelo Mazzarello por su actuación en La suerte está echada, ópera prima de Sebastián Borenzstein. Tanto Szifrón como Oliveira Cézar son aspirantes al premio por su labor como directores, además de Bauer, Bielinsky y Jorge Gaggero, por su trabajo en Cama adentro. Esta película recibió siete nominaciones, al igual que Cautiva, de Gastón Biraben, y Whisky Romeo Zulú, la destacada ópera prima del ex piloto de Lapa Enrique Piñeyro. Para la categoría “Mejor actriz” fueron elegidas Norma Aleandro (Cama adentro), Cristina Banegas (Géminis), Valeria Bertucelli (Hermanas), Antonella Costa (El viento) y China Zorrilla (Elsa y Fred). Las aspirantes a conseguir el Cóndor de Plata en la categoría “Mejor documental” son: La dignidad de los nadies, de Fernando “Pino” Solanas; Sed, invasión gota a gota, de Mausi Martínez; Oro nazi en Argentina, de Rolo Pereyra, y Tango, un giro extraño, de Mercedes García Guevara.
Arriba Evo, no te dejes
Arriba los pobres de Bolivia

Avatar de Usuario
rubiera
Mensajes: 343
Registrado: Sab 10 Ene, 2004 01:00
Ubicación: Roma la pagana.

Mensaje por rubiera » Vie 06 Ene, 2006 09:35

Quisiera dar mi opinión sobre esta filmografía con el propósito de crear polémica. Creo que sería importante resaltar el cine argentino realizado en la década de los ochenta y no creo que la división entre películas hechas antes y después del 2001 tenga mucho sentido. La caída de la dictadura dio a la luz películas maravillosas que se pudieron ver durante los primeros años de la democracia, pero a partir de los noventa el cine argentino cayó en picada y no se ha recuperado más.

Películas de los años ochenta que me parecen buenísimas y que no están en esta filmografía:
- “Hay unos tipos abajo.”
- “Darse cuenta.”
- “Asesinato en el senado de la nación.”

Películas recientes que han tenido gran acogida pero que a mí me resultaron pretenciosas y vacías:
- “Martín H” (Sobre todo el final con el video te da la impresión de sentirte totalmente engañado).
- “Kamchatka (Una tontería pretenciosa a pesar de que la idea original sea buena)

Respuestas a estos comentarios son bienvenidos.

Avatar de Usuario
Tragamuvis
Mensajes: 4437
Registrado: Vie 14 May, 2004 02:00
Ubicación: En la capital más austral del planeta

Mensaje por Tragamuvis » Vie 06 Ene, 2006 12:30

Las 3 películas que mencionás no las conozco y por supuesto me gustaría verlas.
Kamchatka es una buena idea con un guion pobre y una dirección flojona.
Martín Hache no es de lo mejor de Aristarain, muy bien hecha pero me pasó totalmente por fuera.
En los últimos tiempos el cine argentino tiene decenas de realizaciones muy respetables, algunas muy buenas, como las de Trapero, Sorín, Bielinsky, Szifron, Burman, el mismo Aristarain, un par de Campanella, alguna de Agresti, y hay muchos etcéteras aislados como El cielito, La herencia, Felicidades, Tan de repente, No sabe no contesta, Elsa y Fred, Buena vida delivery...
Y claro, siempre está Pino Solanas...
Subiela ya no existe y Mignona no convence...
Y conste que no tenemos acceso a todo ni mucho menos, quedan montones por el camino, para decir algo no existe en la mula niguna película de Jorge Polaco.
Y hablando del cine de antes, haremos un espectáculo de fuegos artificiales y reparto de golosinas cuando aparezan, por ejemplo, la tan postergada Sur y algunos ítems injustamente olvidados de David José Kohon como Prisioneros de una noche, Los siete locos, Piel de verano y Boquitas pintadas de Torre Nilsson, y porqué no la excelente aunque depresógena Después de la tormenta de Tristán Bauer
Continuará..
edito reafirmando lo de NitteZtalker
Post data: lo que no está en esta filmografía es la basura que no vale la pena (Porcel y Olmedo, lo que haya de Enrique Carreras, etc) y lo demás simplemente no existe, desapareció, no se consigue ni en un vhs apoliyado, algún día se rescatará algo.
Última edición por Tragamuvis el Vie 06 Ene, 2006 12:51, editado 2 veces en total.
Arriba Evo, no te dejes
Arriba los pobres de Bolivia

NitteZtalker
Mensajes: 1029
Registrado: Lun 24 May, 2004 02:00
Ubicación: Con el nombre escrito en el Ostricom

Mensaje por NitteZtalker » Vie 06 Ene, 2006 12:34

rubiera, lejos de mi intención de polemizar contigo (personalmente creo que los '90 son la conseciencia directa de los '80, y porqué no, de los '70 que son consecuencia obvia de los '60... y no te olvides que la mayor parte de las escuelas de cine de Argentina, de donde salen los nuevos directores, están dirigidas por emergentes de estas décadas), aclaro sobre algunas ausencias: simplemente no hay edición en DVD de pelícuals con más de 5 años.
Poco a poco van apareciendo algunas películas (acaba de salir una caja de Leonardo Favio, por ejemplo) pero por lo general las "editoras" se limitan a digitalizar los masters para las ediciones de VHS: no se respeta el formato original y la imagen y sonido son muy pobres.
Lo que hay es producto de los esfuerzos de gente que digitaliza un VHS y lo sube para compartir.
En cambio, lo posterior a 2001 se edita practicamente todo, por lo que es más fácil que se ripee. Por lo tanto, la división no responde a una cuestión cualitativa sino cuantitativa.

Avatar de Usuario
maxgentino
Mensajes: 1184
Registrado: Sab 18 Dic, 2004 01:00
Ubicación: Buenos Aires

Mensaje por maxgentino » Vie 06 Ene, 2006 15:30

Sobre lo de dividir la filmo en 2 partes :roll:
Esta filmo está hecha en formato iframe, o sea que debo subirlo a un hosting externo y luego poner el enlace por aqui.
Como no recibo ingresos por tener una filmo en DXC me veo obligado a colgarla en un hosting gratuito, que en verdad no hay muchos buenos, y el de 50 megs me parece uno de los más estables..
El tema es que mi filmo tiene mas de 120 títulos, 60 de los cuales son de 2001 a la fecha y los otros 60 antes de ello, y cuando quiero exportar con el amc se me crea un archivo de tamaño muy grande como para subirlo a un hosting de esos.
Eso es todo, no hay grandes secretos (no le tengo ni bronca a la década de los 80 ni soy familiar de Jorge Coscia) :roll:
Y es verdad que faltan grandes películas en esta filmo, no solo de los 80, pero desafortunadamente no tienen ni dvds editados ni tampoco hay ripeos disponibles...
Solo queda esperar y con el tiempo irán cayendo muchos de ellos...
PD: Muchas gracias a NitteZ y a Oski por sus constantes aportes a esta filmo :wink:
Firma

Avatar de Usuario
maxgentino
Mensajes: 1184
Registrado: Sab 18 Dic, 2004 01:00
Ubicación: Buenos Aires

Mensaje por maxgentino » Vie 06 Ene, 2006 15:39

Tragamuvis escribió:Subiela ya no existe y Mignona no convence...
Imagen

TITULO ORIGINAL: El Viento
DIRECTOR: Eduardo Mignogna
PAIS: Argentina / España
AÑO: 2005
iNTÉRPRETES: Federico Luppi, Antonella Costa, Pablo Cedron, Mariana Brisky.
Género: Drama / Romance.
Tiempo: 92 Minutos.
Sinopsis: Luego del entierro de su hija Ema, Frank Osorio viaja por primera vez a Buenos Aires para comunicarle a su nieta Alina la muerte de su madre. Pero Frank no ha viajado a Buenos Aires sólo para hablar de la muerte de Ema. Este hombre tosco y receloso, acaso imprudente por su falta de urbanidad, tiene dos grandes secretos: el primero está relacionado con la identidad del padre de Alina; el segundo, con un crimen.

Datos técnicos...
XviD - Resolucion 608x336
Arrow AC3 109 kb/s (54/ch, stereo) VBR 48000 Hz
Arrow 698 MB

ENLACE
ed2k link- Argentop2P -El Viento (2005) - X Grupo Rippers Argentop2P.avi ed2k link stats

AÚN ESTÁ EN LANZAMIENTO Y NO VI FUENTES COMPLETAS ANOCHE...
Última edición por maxgentino el Sab 07 Ene, 2006 20:36, editado 3 veces en total.

Avatar de Usuario
rubiera
Mensajes: 343
Registrado: Sab 10 Ene, 2004 01:00
Ubicación: Roma la pagana.

Mensaje por rubiera » Vie 06 Ene, 2006 18:13

En realidad mi intención fue precisamente polemizar, tratar de discutir, no solo ver películas y descargarse montones de gigabytes. No soy argentino ni vivo en argentina, por lo que actualmente la principal vía de acceso que tengo al cine argentino es a través de emule. Desgraciadamente no tengo todo el tiempo del mundo para dedicarme a ver todas las películas argentinas, lo cual es la mayor limitante y en general, cuando me descargo algo, primero trato de obtener opiniones de fuentes que considero fiables. La otra vía que tengo, por desgracia, es la televisión española por la cual pasan cine latinoamericano todas las semanas. Digo por desgracia porque la televisión española es de lo más malo que existe, y no dudo que los que escojan las películas sean los mismos cretinos que crean los programas que pasan. Por lo tanto lo mío es solo una impresión muy general, comparando el cine argentino que conocí de los años 80 con el que se sale a la luz ahora. Teniendo todo esto en cuenta, la impresión general que tengo sobre el cine argentino es que se degrada paulatina en aras de lo comercial.
No dejo de reconocer que he visto alguna que otra cosa de cine argentino contemporáneo que me gustó muchísimo como “Garage Olimpo”. Con respecto a Solanas creo que es el único que considero que sigue haciendo cosas que valen la pena, pero los otros que conozco se han convertido en vendedores de películas.
Aristarain es un claro ejemplo con su "Martín H" nada comparable a sus anteriores películas como "Tiempo de revancha" y "Los últimos días de la víctima". Desgraciadamente no puedo opinar nada más sobre él porque después de "Martín H, I o J" he quedado puesto y convidado.
De Sorín solo he visto "La película del Rey" que reconozco que me gustó, y precisamente es de los 80.
Campanella no me convence a pesar de ser de los más reconocidos actualmente, pero algunas de él como “El hijo de la novia” y “El mismo amor, la misma lluvia se dejan ver”. La última que vi o comencé a ver, fue “Luna de Avellaneda”. La baje de la mula porque me la había recomendado alguien de confianza, pero confieso que a los 20 minutos me aburrí y la cambié por “Machuca”. Que sorpresa tan grata tuve al ver esa maravillosa película chilena!
Y hablando de cine chileno…que maravilla de cosas que están haciendo ahora!
Me despido por el momento a la espera de que se avive la polémica.
:wink:

Avatar de Usuario
Tragamuvis
Mensajes: 4437
Registrado: Vie 14 May, 2004 02:00
Ubicación: En la capital más austral del planeta

Mensaje por Tragamuvis » Sab 07 Ene, 2006 00:12

A mi me gustó bastante Luna de Avellaneda, será porque está plagada de referentes a mi propia existencia, me gustó aún cuando le reconozco ciertos golpes de efecto y esquemitas medio facilongos. También me gustaron Roma y Lugares comunes de Aristarain, pero también rebosan referentes personales de quien teclea, así que andá a saber. Para que quede claro que se sigue haciendo buen cine argentino, bastaría con que vieras las de Trapero (están las 3), 9 reinas, Tan de repente, Elsa y Fred, Buena vida delivery, las 2 de Sorín que no viste, El abrazo partido, y hay muchos etcéteras (yo me maté de risa con una película sin muchas pretenciones como El fondo del mar y disfruté mucho otra de perfil bajo como No sabe no contesta)

Garaje Olimpo está hecha por el chileno Bechis (excelente) y Machuca (Andrés Wood, también me parecio muy buena). Otras de Wood no tanto.. Ya que estamos en cine chileno, te recomiendo las de Silvio Caiozzi, para mi por lejos el mejor director, comenzando por Julio comienza en julio.

Max, si podés colgar El viento, qué bueno, así la vemos y le damos la nota :mrgreen:
Arriba Evo, no te dejes
Arriba los pobres de Bolivia

NitteZtalker
Mensajes: 1029
Registrado: Lun 24 May, 2004 02:00
Ubicación: Con el nombre escrito en el Ostricom

Mensaje por NitteZtalker » Sab 07 Ene, 2006 00:56

Tragamuvis, que el principal seguidor del cine argentino actual sea un uruguayo (un queridísimo uruguayo como es tu caso) es bastante evidente como para darse cuenta de algo: el cine argentino actual no le interesa a los argentinos (sacando algunas excepciones, que refleja la taquilla). No nos engañemos, lo que hace Trapero solo le interesa a un grupo más que minúsculo. Quisiera saber que filmaría si tuviera que financiar él mismo sus películas a través de la taquilla.
La verdad me canso de hablar de esto. El cine argentino actual existe porque el estado argentino lo financia. Muy pocos pondrían un centavo en una de estas películas que seguro van a pérdida. Y lo peor es que a los "productores" eso no les preocupa. Puedo dar fe de eso, porque conozco la cosa de adentro.