País:

Dirección: John Huston
Intérpretes: Sylvester Stallone, Michael Caine, Max von Sydow, Daniel Massey,
Carole Laure, Michael Cochrane, Arthur Brauss, Pelé, Osvaldo Ardiles, Bobby Moore
Guión: Evan Jones, Yabo Yablonsky, Jeff Maguire, Djordje Milicevic
Música: Bill Conti
Fotografía: Gerry Fisher
Duración: 1 h 58
Género: II Guerra Mundial. Deporte
Sinopsis: Segunda Guerra Mundial, año 1943. El comandante del campo de concentración de Gensdorff (Max von Sydow), que antes de la guerra había formado parte de la selección alemana de fútbol, se interesa por un grupo de prisioneros que practica este deporte. Se le ocurre entonces la idea de organizar un partido en el que se enfrenten una selección alemana y una selección formada por prisioneros de guerra. Aunque al principio los aliados rechazan la propuesta, al final aceptan el desafío... (FILMAFFINITY)

La verdadera historia del partido de fútbol que avergonzó a los nazis
Existen historias que traspasan el marco de la realidad. Sucesos que se convierten en leyendas épicas las cuales son imposibles de constatar si están más cerca de lo real o de la imaginación. Ésta en concreto se ambienta en el Kiev de 1942. Ucrania había sido invadida por los nazis un año antes en una ofensiva feroz contra el Ejército Rojo. Muerte, caos y destrucción contra los “esclavos eslavos” por parte de los escuadrones de la muerte de Himmler, la Luftwaffe y la Wehrmacht. Además, contaban con la ayuda de los Einsatgruppen, unas brigadas de las SS encargadas de la erradicación de los judíos. En Ucrania exterminaron a 50.000 de ellos. El país beligerante ya había sido conquistado pero faltaba construir el relato. Para certificar el aplastamiento del enemigo es necesaria la actuación de la propaganda y, ¿qué mejor que un partido de fútbol para demostrar la superioridad aria frente al inferior?.
El Dinamo de Kiev era el orgullo del país. Un club pionero de la Unión Soviética que se vio descuartizado tras la invasión alemana y cuyos integrantes fueron hechos cautivos en campos de concentración y obligados a trabajar en una panificadora. En condiciones infrahumanas pero vivos. Fueron afortunados porque tras ser enjaulados, un oficial de la Wehrmacht aficionado al fútbol les reconoció. Y ese hombre anónimo fue quien encendió la mecha de la historia más grande jamás contada en la historia del fútbol. La propagada Nazi era una maquinaria perfecta. A través de una sádica brillantez, la ideología imperante se iba construyendo a través de maquiavélicas mentiras. Goebbels aplicaba con maestría su propia frase que dice que “es buena la propaganda que conduce al éxito”. Además, el hecho de incluir al deporte para ponderar los valores de un pueblo o una ideología consigue que el mensaje penetre de forma impecable en nuestra mente.
Esclavos irreductibles
Las calles de la capital ucraniana empezaron a llenarse de carteles que anunciaban el enfrentamiento entre las Fuerzas Armadas de Alemania y el antiguo Dinamo de Kiev, rebautizado como Kiev City Start. El complejo de superioridad nazi subestimó a ese grupo de jugadores que a pesar de estar cautivos dieron un repaso a sus rivales. Un fútbol combinativo, talentoso y cargado de venganza sirvió para humillar al general de división Eberhardt, un personaje cuyas amenazas de muerte no consiguieron amedrentar a un grupo de esclavos. Con una hora disputada se ordenó suspender el partido. El marcador indicaba 4-1 para el Start. No quedaría ahí el suceso ya que tres días después se repitió el partido y la humillación sería aún mayor. 6-0 para constatar la superioridad de los infrahumanos ante los superhombres. La historia del Start no había hecho nada más que empezar.
Resulta muy fácil ordenar a un pelotón de fusilamiento que acabara con la vida de aquel grupo de irreductibles ucranianos. Sin embargo, el sentimiento nacionasocialista de Ebenhardt le obligó a buscar venganza en vida. Por eso se ordenó al MSG Wal, un equipo húngaro compuesto de jugadores profesionales que lucharon junto a los alemanes en el Frente Oriental, que viajara a Kiev para enfrentarse contra ese grupo de insolentes eslavos. FC Start 5 – 1 MSG Wal. Otra humillación. Al igual que en el primer partido, se ordenó repetir el encuentro ganando el equipo local por 3 a 2. Las condiciones de los jugadores del Start empeoraban. Los trabajos forzados, la mala alimentación y la nula asistencia médica sumada al esfuerzo del fútbol aumentaba la gesta de los ex jugadores del Dinamo de Kiev. ¿Cómo era posible?. ¿Por qué la raza aria no era capaz de ganar ante un grupo de presos?. Siguieron cayendo guarniciones alemanas, húngaras y rumanas. Goleadas de libertad contra los invasores. Uno a uno caían los supuestos invencibles. Sólo había un equipo capaz de frenar todo esto. Tan sólo el invicto equipo del Ejercito Alemán podría ser capaz de acabar con esta constante vejación contra los valores nazis. Un avión de la Luftwaffe hizo llegar al Flakelf a Kiev.
El partido de la muerte
9 de Agosto de 1942. Hacía poco más de un año que el Ejercito Rojo había sucumbido ante las tropas de Hitler. Ucrania había sido invadida y su pueblo sometido. Pero no todo. Un grupo de futbolistas estaba poniendo en jaque a un imperio gracias al fútbol. Aquel veraniego día de principios de agosto un oficial de la SS se dirigió a los integrantes del FC Start y les dijo: “Para nosotros no es imprescindible ganar, porque ya sabemos que somos muy superiores a unos indeseables como vosotros. Todo el mundo sabe que habéis obtenido cada una de vuestras victorias haciendo trampas. No lo que ahora nos importa es que obedezcáis una orden muy sencilla. ¡Perded este partido!. Porque si ganáis, moriréis. Eso os lo prometo de verdad. No hay nada más seguro. Ganad y moriréis”. ¿Qué hacer en una situación como ésta?. Los jugadores del Start lo tenían claro. Nunca rendirse, jamás claudicar. Estaban obligados a morir de pie. Y así fue.
El Flakelf comenzó ganando el partido. Los nazis creían que por fin, había llegado la hora de ajusticiar a aquellos arrogantes ucranianos. Sin embargo, el Start comenzó a atacar. Constantes ofensivas para remontar el partido de la muerte. Cada gol local era un pisotón en la esvástica. Cuando la remontada fue un hecho, con 5-3 en el marcador, las SS dieron el partido por terminado a través de las balas de sus ametralladoras. Varios futbolistas del Start cayeron abatidos en el mismo campo en el que demostraron su superioridad ante la élite de la raza aria. Quienes no fueron mortalemnte heridos fueron enviados inmediatamente a Babi Yar, un barranco que fue escenario de la masacre nazi. Más de 150.000 personas fueron exterminadas allí. Entre ellos, los jugadores del Start. Excepto tres, a los cuáles se les obligó a ser testigos del asesinato de sus compañeros.
Aquellos jugadores son héroes en su país. En la actualidad, la sede del Dinamo de Kiev es flanqueada por una estatua dedicada a estos valerosos jóvenes. Orgullo de Ucrania y de la dignidad del ser humano. La historia de un equipo de fútbol que jamás se arrodilló ante la opresión. Los jugadores que vencieron en el partido de la muerte. Fuente
@@@ Ripeo 1080p de un vídeo que en general está bien. El único pero es una pequeña escena donde han metido unos subtítulos quemados a la imagen en inglés para unos diálogos en alemán. En el doblaje original parte de este diálogo fue doblado, así que los subtítulos forzados son para lo que está en alemán de voz y en inglés en pantalla.
@@ En cuanto a los audios, el compañero Baldomp ha sincronizado el doblaje original de su estrenos en cines, y el posterior redoblaje, así que sale el pack completo.
@ Subtítulos en castellano, completos y forzados y en inglés.
Código: Seleccionar todo
General
General
Nombre completo : 1981_Victory (Evasión o Victoria) BDRip 1080p x265 Dual (VO_ Doblaje_cine y redoblaje) Subs by Baldomp y Dardo.mkv
Formato : Matroska
Formato de la versión : Version 4
Tamaño de archivo : 11,0 GiB
Duración : 1 h 58 min
Tasa de bits general : 13,3 Mb/s
Fecha de codificación : UTC 2022-03-10 22:53:20
Aplicación de codifición : mkvmerge v55.0.0 ('Waiting For Space') 32-bit
Librería de codificación : libebml v1.4.2 + libmatroska v1.6.4
Vídeo
ID : 1
Formato : HEVC
Formato/Info : High Efficiency Video Coding
Formato del perfil : Main 10@L5.1@High
ID códec : V_MPEGH/ISO/HEVC
Duración : 1 h 56 min
Tasa de bits : 12,8 Mb/s
Ancho : 1 920 píxeles
Alto : 800 píxeles
Relación de aspecto : 2,40:1
Modo velocidad fotogramas : Constante
Velocidad de fotogramas : 23,976 (24000/1001) FPS
Espacio de color : YUV
Submuestreo croma : 4:2:0
Profundidad bits : 10 bits
Bits/(píxel*fotograma) : 0.347
Tamaño de pista : 10,4 GiB (95%)
Default : Sí
Forced : No
Rango de color : Limited
Colores primarios : BT.709
Características transferencia : BT.709
Coeficientes matriz : BT.709
Audio #1
ID : 2
Formato : AAC LC
Formato/Info : Advanced Audio Codec Low Complexity
ID códec : A_AAC-2
Duración : 1 h 56 min
Tasa de bits : 161 kb/s
Canal(es) : 2 canales
Channel layout : L R
Velocidad de muestreo : 48,0 kHz
Velocidad de fotogramas : 46,875 FPS (1024 SPF)
Modo de compresión : Con pérdida
Retraso relativo al vídeo : -21 ms
Tamaño de pista : 134 MiB (1%)
Idioma : Inglés
Default : Sí
Forced : No
Audio #2
ID : 3
Formato : AAC LC
Formato/Info : Advanced Audio Codec Low Complexity
ID códec : A_AAC-2
Duración : 1 h 58 min
Tasa de bits : 258 kb/s
Canal(es) : 2 canales
Channel layout : L R
Velocidad de muestreo : 48,0 kHz
Velocidad de fotogramas : 46,875 FPS (1024 SPF)
Modo de compresión : Con pérdida
Retraso relativo al vídeo : -12 ms
Tamaño de pista : 218 MiB (2%)
Título : Doblaje Cine
Idioma : Español
Default : No
Forced : No
Audio #3
ID : 4
Formato : AAC LC
Formato/Info : Advanced Audio Codec Low Complexity
ID códec : A_AAC-2
Duración : 1 h 56 min
Tasa de bits : 265 kb/s
Canal(es) : 2 canales
Channel layout : L R
Velocidad de muestreo : 48,0 kHz
Velocidad de fotogramas : 46,875 FPS (1024 SPF)
Modo de compresión : Con pérdida
Retraso relativo al vídeo : -12 ms
Tamaño de pista : 218 MiB (2%)
Título : Redoblaje 1992 para TV
Idioma : Español
Default : No
Forced : No
Texto #1
ID : 5
Formato : UTF-8
ID códec : S_TEXT/UTF8
ID códec/Info : UTF-8 Plain Text
Duración : 1 h 47 min
Tasa de bits : 44 b/s
Count of elements : 1136
Tamaño de pista : 34,9 KiB (0%)
Título : spa completos
Idioma : Español
Default : Sí
Forced : No
Texto #2
ID : 6
Formato : UTF-8
ID códec : S_TEXT/UTF8
ID códec/Info : UTF-8 Plain Text
Duración : 1 h 29 min
Tasa de bits : 0 b/s
Count of elements : 17
Tamaño de pista : 456 Bytes (0%)
Título : spa forzados
Idioma : Español
Default : No
Forced : No
Texto #3
ID : 7
Formato : UTF-8
ID códec : S_TEXT/UTF8
ID códec/Info : UTF-8 Plain Text
Duración : 1 h 44 min
Tasa de bits : 48 b/s
Count of elements : 1127
Tamaño de pista : 37,4 KiB (0%)
Idioma : Inglés
Default : No
Forced : No
Menú #1
00:00:00.000 : :Chapter 1
00:05:21.446 : :Chapter 2
00:10:20.495 : :Chapter 3
00:13:06.661 : :Chapter 4
00:15:06.364 : :Chapter 5
00:18:45.833 : :Chapter 6
00:25:10.426 : :Chapter 7
00:27:52.588 : :Chapter 8
00:31:28.762 : :Chapter 9
00:37:06.683 : :Chapter 10
00:40:26.341 : :Chapter 11
00:42:46.773 : :Chapter 12
00:45:58.965 : :Chapter 13
00:49:52.615 : :Chapter 14
00:55:18.065 : :Chapter 15
00:59:17.888 : :Chapter 16
01:03:16.251 : :Chapter 17
01:05:08.947 : :Chapter 18
01:11:15.938 : :Chapter 19
01:13:14.307 : :Chapter 20
01:21:30.344 : :Chapter 21
01:25:58.111 : :Chapter 22
01:36:00.546 : :Chapter 23
01:37:56.621 : :Chapter 24
01:38:59.308 : :Chapter 25
01:42:10.333 : :Chapter 26
01:44:05.030 : :Chapter 27
01:47:04.627 : :Chapter 28
01:48:55.738 : :Chapter 29
01:50:26.537 : :Chapter 30
01:52:44.758 : :Chapter 31