
IMDb
El Largo Viernes Santo
Versión integra
TÍTULO ORIGINAL The Long Good Friday
AÑO 1980
DURACIÓN 114 min.
PAÍS

DIRECTOR John Mackenzie
GUIÓN Barrie Keefe
MÚSICA Francis Monkman
FOTOGRAFÍA Phil Meheux
REPARTO Bob Hoskins, Helen Mirren, Eddie Constantine, Derek Thompson, Pierce Brosnan, Dave King, Bryan Marshall
PRODUCTORA Black Lion Films
GÉNERO Drama, Intriga, Thriller| Mafia Crimen
SINOPSIS Harold Shand, un gángster inglés bien establecido, está a punto de cerrar un lucrativo negocio con la mafia estadounidense. Pero cuando una serie de bombas empiezan a estallar en distintos puntos de Londres, todo parece ir mal. Amigos y miembros de su banda van muriendo a la vez que la relativa calma de los últimos diez años se rompe en mil pedazos. Un misterioso sindicato intenta involucrarle por lo que Harold
tendrá que averiguar quiénes son y qué es lo que quieren pero por el camino dejará un rastro sangriento en su recorrido hacia la verdad.
(FILMAFFINITY)
CRITICA (La película maldita)
Paralelamente al estreno de La vida de Brian, y su gran éxito, al otro lado de la ciudad de Londres se estaba filmando El largo Viernes Santo.
La película ha nacido entre problemas. Su guionista es el autor teatral Barrie Keffee que ha trabajado bajo encargo de Euston Films, una subsidiaria de Thames Television (propiedad de la BBC) que, al ver el material, se ha negado a llevarla a la televisión por su enorme carga violenta y, sobre todo, porque maneja material político peligroso. Con el proyecto en punto muerto es un productor llamado Barry Hanson que la adquiere para producirla con su propia compañía, la pequeña Calendar Films y pretende venderla a televisión. Así lo hace pero los nuevos dueños de la cinta se asustan y deciden darle salida dos años después (en el 81) con un nuevo montaje y una versión americana en la que la voz de Bob Hoskins ha sido doblada por otro actor.
Según Hanson la versión recortada es una “mierda y un absurdo de 75 minutos”. Es entonces cuando recurre a Harrison y a HandMade para que sea la nueva compañía la que la lleve al cine. Harrison la ve y le gusta, así que la compra para su exhibición íntegra. La película se convierte en un éxito.
¿Y qué tenía El largo Viernes Santo para resultar tan sumamente obscena? ¿Para recortarle 39 minutos de metraje?
Harold Shand (Bob Hoskins) es un mafioso inglés muy hortera, al estilo de los de Get Carter (1971), que ha decidido convertirse en un hombre de negocios respetable. Duro y sin escrúpulos, Harold ha conseguido labrarse una posición de privilegio dentro del mundo del hampa y cuenta con el apoyo económico de la Mafia norteamericana para adquirir unos terrenos en una zona deprimida que ellos mismos urbanizarán y que se convertirán en un chorro de millones de libras cuando la ciudad sea designada para celebrar los Juegos Olímpicos de 1980 (recordarán ustedes que, en el mundo real, se los llevó Moscú). Todo parece ir sobre ruedas hasta que, de pronto, una bomba estalla en su coche a modo de aviso y, después, una serie de atentados encadenados ponen en peligro tanto la operación inmobiliaria soñada como el patrimonio y su posición dominante dentro del hampa. ¿Quiénes son los enemigos de Harold y su organización? ¿Hay infiltrados? ¿Por qué de pronto todo empieza a ir tan mal? ¿Qué pasará con sus socios americanos?
El guión de Keffee, que no volvió a firmar un guión para la gran pantalla hasta el año pasado (Sus), es una brillante pieza de relojería a la que el escocés John Mackenzie dotaría del pulso narrativo necesario para contar una historia que se desarrolla en el clima asfixiante de un Londres empobrecido tras la enorme crisis económica del 73, en un panorama en el que se respira la corrupción política y policial y sobre el que planea la sombra del I.R.A. convertido, en esta ocasión, en un extraño sindicato dispuesto a llevarse una tajada de las operaciones de su protagonista en concepto de impuesto revolucionario. Un panorama, en la tardía Guerra fría, que se nos asemeja bastante más real que cinematográfico.
El director, que luego explotaría al máximo este tipo de historias de corte político y de intriga con Cónsul honorario, El cuarto protocolo, Ruby o la interesante El valor de la verdad, dota a El largo Viernes Santo de un ritmo trepidante, de un montaje espectacular y de unas escenas de acción a la altura de la historia de un gánster que tiene que resolver en tiempo récord un puzle al que parecen faltarle piezas por todas partes.
Bob Hoskins se descubre por primera vez como el gran actor que ha sido durante toda su carrera acompañado de Helen Mirren, esa actriz que no fue tomada más que como un florero hasta que envejeció y pudo dar cuenta de lo gran actriz que era. El reparto está lleno de caras conocidas del cine británico que rinden a gran nivel como Kevin McNally, Paul Freeman o Billy Moody. Como nota a pie de página quedará que el guaperas Pierce Brosnan hizo en esta película su debut en el cine.
La película maldita, esa que nadie quería llevar a la pantalla por ser un avispero de cuestiones políticas de esas que es de mal gusto tocar en público, es un ejercicio cinematográfico brillante que transmite toda la dureza y el malrollismo de sus personajes y que, por derecho propio, fue designada por la Academia de Cine británica como unas de las mejores 100 películas de la historia del cine. No en vano El largo Viernes Santo es considerada la mamá de títulos como Lock and Stock, Snatch, Veronica Guerin, Agenda oculta y tantas y tantas películas británicas que nos han enseñado que la mezcla de mafioseo con olor a fish and chips y politiqueo barato no es solo cosa de nuestra Costa del Sol.
Sin quieren darse un paseíto por el Londres menos pinturero ya saben, el malvado Bob Hoskins les está esperando con una copa de champagne y una sonrisa hortera al pie de su yate.
Fuente: http://www.filmbunker.net
Código: Seleccionar todo
General
Unique ID : 233439167849249228723902294927336850624 (0xAF9EBF9437B3055EAE150EB57978C4C0)
Complete name : C:\Program Files (x86)\eMule\Incoming\1980-The Long Good Friday.BR.720p.AC3[DMMD].mkv
Format : Matroska
Format version : Version 2
File size : 3.38 GiB
Duration : 1 h 54 min
Overall bit rate : 4 238 kb/s
Movie name : El largo viernes santo..m720p.by DMMD(HDCL)
Encoded date : UTC 2012-02-03 15:53:36
Writing application : mkvmerge v5.2.1 ('A Far Off Place') built on Jan 2 2012 23:21:10
Writing library : libebml v1.2.3 + libmatroska v1.3.0
Video
ID : 1
Format : AVC
Format/Info : Advanced Video Codec
Format profile : High@L4.1
Format settings, CABAC : Yes
Format settings, ReFrames : 9 frames
Codec ID : V_MPEG4/ISO/AVC
Duration : 1 h 54 min
Bit rate : 3 404 kb/s
Width : 1 200 pixels
Height : 720 pixels
Display aspect ratio : 5:3
Frame rate mode : Constant
Frame rate : 23.976 (24000/1001) FPS
Color space : YUV
Chroma subsampling : 4:2:0
Bit depth : 8 bits
Scan type : Progressive
Bits/(Pixel*Frame) : 0.164
Stream size : 2.65 GiB (78%)
Writing library : x264 core 120 r2146 bcd41db
Encoding settings : cabac=1 / ref=9 / deblock=1:-1:-1 / analyse=0x3:0x133 / me=umh / subme=10 / psy=1 / psy_rd=1.00:0.00 / mixed_ref=0 / me_range=32 / chroma_me=1 / trellis=2 / 8x8dct=1 / cqm=0 / deadzone=21,11 / fast_pskip=0 / chroma_qp_offset=-2 / threads=6 / sliced_threads=0 / nr=0 / decimate=1 / interlaced=0 / bluray_compat=0 / constrained_intra=0 / bframes=3 / b_pyramid=2 / b_adapt=2 / b_bias=0 / direct=3 / weightb=1 / open_gop=0 / weightp=2 / keyint=336 / keyint_min=23 / scenecut=40 / intra_refresh=0 / rc_lookahead=50 / rc=2pass / mbtree=1 / bitrate=3404 / ratetol=1.0 / qcomp=0.60 / qpmin=10 / qpmax=51 / qpstep=4 / cplxblur=20.0 / qblur=0.5 / ip_ratio=1.40 / aq=1:1.00
Language : English
Default : Yes
Forced : No
Audio #1
ID : 2
Format : AC-3
Format/Info : Audio Coding 3
Mode extension : CM (complete main)
Format settings, Endianness : Big
Codec ID : A_AC3
Duration : 1 h 54 min
Bit rate mode : Constant
Bit rate : 192 kb/s
Channel(s) : 2 channels
Channel positions : Front: L R
Sampling rate : 48.0 kHz
Frame rate : 31.250 FPS (1536 spf)
Bit depth : 16 bits
Compression mode : Lossy
Stream size : 157 MiB (5%)
Language : Spanish
Default : Yes
Forced : No
Audio #2
ID : 3
Format : AC-3
Format/Info : Audio Coding 3
Mode extension : CM (complete main)
Format settings, Endianness : Big
Codec ID : A_AC3
Duration : 1 h 54 min
Bit rate mode : Constant
Bit rate : 640 kb/s
Channel(s) : 6 channels
Channel positions : Front: L C R, Side: L R, LFE
Sampling rate : 48.0 kHz
Frame rate : 31.250 FPS (1536 spf)
Bit depth : 16 bits
Compression mode : Lossy
Stream size : 523 MiB (15%)
Language : English
Default : No
Forced : No
Text
ID : 4
Format : UTF-8
Codec ID : S_TEXT/UTF8
Codec ID/Info : UTF-8 Plain Text
Language : Spanish
Default : Yes
Forced : No
REVIEW
Vídeo:
Lo primero una consideración sobre el Aspect Ratio de la película, el cual debería ser 1.85:1, pero resulta que existen cuatro ediciones distintas de este blu ray y la única que respecta el AR de manera más fiel es el blu editado por Studio Canal (UK) de Octubre del 2011, en su día intente hacerme con el pero con resultados negativos, por ejemplo la Canadiense Alliance edito un AR de 1.78:1, la inglesa Starz / Anchor Bay con un AR de 1.66:1 y la americana Image Entertainment con un AR 1.78:1.
Sinceramente no entiendo estos recortes con respecto al AR original, no tienen mucho sentido ,en realidad son todos formatos panorámicos, el 1.78:1 todavía tendría un pase al ser prácticamente lo mismo a efectos de visionado, bueno cosas mías.
Para el ripeo utilice el blu de Starz / Anchor Bay que fue lo único que di en su día.
En la review podéis ver las diferencias de encuadres con respecto a los DVD Ntsc editados en los cuales ocurre 3/4 de lo mismo.
La mejora de imagen merecía la pena.
Audios y Subtitulos:
Extraídos del Dvd Manga films
CAPTURAS






Enlaces de descarga
