
Un campesino rural se ve forzado a confrontar la mortalidad de su esperanzado caballo.
Directores: Béla Tarr, Ágnes Hranitzky
Escritores: László Krasznahorkai (guión), Béla Tarr (guión)
Actóres: János Derzsi, Erika Bók y Mihály Kormos
www.imdb.com/A Torinói ló



Dátos técnicos del rip:
AVI (OpenDML);2,27GIB, 2h 28min. 1 pista de video;MPEG-4 Visual (XviD) 1 pista de audio;AC-3
Pista de video
1 736Kbps, 664*392 (1,694), en 25,000fps, MPEG-4 Visual (XviD) (Flujo de bits empaquetado) (Advanced Simple@L5) (BV0P1)
Pista de audio
448Kbps, 48,0KHz, 16bits, 2canales, AC-3
emule:
subtítulos, con firma de ChadItes al final:
[video]http://www.youtube.com/watch?v=tWYoqi4Kpw4[/video]Béla Tarr ha declarado que esta es su última película. El punto de partida de la película es el relato de un rumor a propósito de Friedrich Nietzsche, el rumor trata la anécdota que el filosofo vivió aparentemente. El relato se muestra así:
En Turín, el 3 de enero de 1889, Friedrich Nietzsche salió de su casa en el número 6 de la Vía Carlo Alberto,
tal vez para caminar, tal vez para ir a la oficina de correos a buscar su correspondencia. No muy lejos, o en realidad
muy poco lejos de él un cochero tenía problemas con su caballo que se había empacado. A pesar de todos sus esfuerzos,
el caballo se negó a moverse, después de que el cochero -¿Giuseppe? ¿Carlo? ¿Ettore?- perdió la paciencia y
tomó el látigo. Nietzsche se abrió paso entre la multitud y puso fin a la brutal escena del cochero, que a esas alturas
echaba espuma con rabia. El sólidamente construido y bigotudo Nietzsche sube, de repente, al coche y echa sus brazos
alrededor del cuello del caballo, sollozando. Un vecino lo llevó a su casa, donde se tiende, tranquilo y silencioso, en el sofá
durante dos días hasta que murmura inarticuladamente sus últimas palabras, después de las cuales quedó mudo:
"Madre, soy un tonto" y vivió otros diez años, sereno y alienado, al cuidado de su madre y de sus hermanas.
Del caballo ... no sabemos nada. (tal como lo traduce ChadItes)