Aka: El Silencio antes de Bach

Sinopsis: Bach llega con su familia a Leipzig para ocupar el puesto de Cantor en la Escuela de Santo Tomás. Trabajador aplicado y devoto, su posición social y laboral dista de ser privilegiada; pero su fama como compositor e intérprete crece exponencialmente a lo largo de su vida y trasciende su muerte, siendo en el presente tanto un referente alto cultural como un icono popular.
“Die Stille vor Bach” es una aproximación a la música y a las disciplinas y oficios que la rodean a través de la obra de Johan Sebastian Bach. Una mirada sobre las profundas relaciones dramatúrgicas que existen entre imagen y música, de manera que no se concibe ésta última, como un mero subrayado subsidiario de la imagen, sino como sujeto paritario del relato.
Así que parte de una estructura musical previa. La banda sonora se nutre de obras de J.S.Bach, de dos sonatas de Félix Mendelssohn y un estudio de Györg Ligeti, que crean una bóveda arquitectónica bajo la cual transcurre la historia de la película. Un paseo por los siglos XVIII, XIX y XXI de la mano de J.S.Bach.
Jordi Costa en "El País" (21/12/07)
Detrás de la narrativa fragmentaria y elíptica de El silencio antes de Bach, película regida por una lógica más musical que discursiva, pervive una vocación de heterodoxia de largo recorrido: productor con un radar especialmente afinado para detectar lo nuevo (Los golfos, El desastre de Annual) o lo insular (El cochecito, Viridiana, Tren de sombras), Pere Portabella, como miembro o satélite de la Escuela de Barcelona, fue uno de los cineastas que, a finales de los sesenta, vislumbraron un cine español posible (o imposible), alejado de los lastres de lo descriptivo y con una vocación de modernidad enfrentada a ese resbaladizo concepto de lo mesetario que manejaban algunos de sus compañeros de generación. Pasados 17 años de su último largometraje -"Puente de Varsovia"-, Portabella protagoniza algo bastante parecido a un regreso triunfal: "El silencio antes de Bach" no sólo no entra en contradicción con la poética libérrima de su filmografía anterior, sino que también logra erigirse en paradigma de legibilidad en los márgenes de la convención, un trabajo capaz de establecer un acto comunicativo único e intransferible con cada uno de sus espectadores.
Resulta casi impertinente el intento de analizar una película como "El silencio antes de Bach", trabajo donde el director parece jugar al frontón con el público, abogando por el discurso abierto, atomizado: lanza ideas provocadoras o capaces de estimular la reflexión posterior, se detiene en remansos poéticos de fuerza casi hipnótica, abre la puerta a la digresión, cruza caminos cuando lo cree conveniente..., todo ello en un sugerido diálogo estructural con la música de Bach, punto de encuentro entre el rigor técnico y la inefabilidad del genio.
La fragilidad de la idea de Europa, la incapacidad de asumir la convivencia del horror y la belleza, el poder redentor del arte y el diálogo entre sensibilidades parejas a través del tiempo son algunos de los temas de esta suerte de cubo de Rubik cinematográfico. Portabella alcanza su mayor poder de sugerencia en algunos momentos no narrativos, como la danza de la pianola que abre la película o ese viaje musical en vagón de metro. Al conjunto se le puede reprochar cierta naturaleza de inyección en vena de alta cultura y que la participación del músico Carles Santos en el guión no traslade al proyecto algo del humor lunático de su espectáculo La pantera imperial, su particular tributo a Bach.
Elink:
Subtitulo: Opensubtitles
Director: Pere Portabella
Actores: Alex Brendemühl, Féodor Atkine, Christian Brembeck, Daniel Ligorio, George C. Biller, Thomanerchor Leipzig, Antonio Serrano, Ferrán Ruiz, Georgina Cardona, Franz Schuchart.
Género: Musical
País: España
Año: 2007
Idioma: Español, Alemán.
Duración: 97 Minutos
Ripeador: lechiffre para veinticuatrofps.com
IMDB
Capturas:ESPECIFICACIONES TÉCNICAS:
Resolución: 672 x 368
Calidad: DVDRip
Codec Video:XviD
Codec Audio: AC3
Bitrate Video: 1725 kbps
Bitrate Audio: 48000Hz CBR 384 kb/s total (5 chnls)



