GUIÓN: Angus MacLachlan.
MÚSICA: Yo La Tengo.
FOTOGRAFÍA: Peter Donahue.
REPARTO: Embeth Davidtz, Amy Adams, Alessandro Nivola, Celia Weston, Benjamin McKenzie, Frank Hoyt Taylor, Scott Wilson.
PRODUCTORA: Sony Pictures Classics.
SINOPSIS: Madeleine (Embeth Davidtz), una marchante de arte independiente de origen británico, recientemente casada, emprende un viaje de Chicago a Carolina del Norte para contratar a un excéntrico pintor local para su galería. George (Alessandro Nivola), su joven marido natural de Pfafftown (Carolina del Norte), decide acompañarla para presentársela a su peculiar familia formada por: Peg (Celia Weston) su irritable madre; su taciturno padre Eugene (Scott Wilson); su hermano pequeño Johnny (Ben McKenzie) a quien siempre ha eclipsado y a Ashley (Amy Adams), su embarazada cuñada. Ashley será la única que acepte a Madeleine de inmediato, tratándola como si de su hermana se tratara. El resto de la familia, bastante menos receptiva, no se lo pondrá nada fácil. George, lejos de ayudarla, vuelve a su antigua rutina: pasar el tiempo solo, por lo que Madeleine se verá obligada a repartir todo su tiempo entre su cuñada y las negociaciones con el pintor. El parto de Ashley, y las prioridades de cada uno de los miembros de esta familia, incluida Madeleine, romperán el equilibrio del hasta entonces tranquilo hogar (La Butaca).
---------------------------------------------
Otra de esas películas que provocan controversia entre el público, que queda dividido entre quienes la adoran y quienes maldigan el buen nombre de los hermanos Lumière, cuyo invento puede ser también usado para hacer el mal. “Junebug” tiene casi todos los tics que caracterizan a un determinado tipo de cine independiente que es cada vez menos minoritario. Llamó la atención en el Sundance y consiguió colar una candidatura a un Oscar de la Academia. Es una sencilla película que no aspira a impresionar al público con un montaje ostentoso o un guión pasado de rosca. El gancho de “Junebug” consiste en ser una película extremadamente aburrida. ¿Es esto posible?. Admitámoslo: el tedio es un valor en alza en las películas que aspiran a ser de mucho arte...
Seguir leyendo en La Off-Off-Crítica
---------------------------------------------
También conocida como: Junikäfer, Mia xeni anamesa mas, Retratos de Família.Otra de esas películas que provocan controversia entre el público, que queda dividido entre quienes la adoran y quienes maldigan el buen nombre de los hermanos Lumière, cuyo invento puede ser también usado para hacer el mal. “Junebug” tiene casi todos los tics que caracterizan a un determinado tipo de cine independiente que es cada vez menos minoritario. Llamó la atención en el Sundance y consiguió colar una candidatura a un Oscar de la Academia. Es una sencilla película que no aspira a impresionar al público con un montaje ostentoso o un guión pasado de rosca. El gancho de “Junebug” consiste en ser una película extremadamente aburrida. ¿Es esto posible?. Admitámoslo: el tedio es un valor en alza en las películas que aspiran a ser de mucho arte...
Seguir leyendo en La Off-Off-Crítica
---------------------------------------------
===================================================
Pincho los subs de silentrunner. A lo mejor cuadran con este DUAL de esedegeros/BlueTeam:
Comentarios en prensa sobre la película:
'Junebug' destapa la fragilidad de una conservadora familia sureña
=======================================
Otras versiones en DXC: Junebug (Phil Morrison, 2005) DVDRip VOSE.