
Dirección: Michael Winterbottom.
País: Reino Unido.
Año: 2002.
Duración: 88 min.
Idiomas: Inglés/pashtu/persa
Intervenciones: Jamal Udin Torabi, Enayatullah, Imran Paracha, Hiddayatullah, Jamau, Hossain Baghaeian, Yaaghoob Nosraj, Ghodrat Poor, Nabil Elouahabi, Kerem Atabeyoglu, Erham Sekizcan..
Guión: Tony Grisoni.
Producción: Andrew Eaton y Anita Overland.
Música: Dario Marianelli.
Fotografía: Marcel Zyskind.
Montaje: Peter Christelis.
Estreno en España: 26 Septiembre 2003.
Sinopsis:
Jamal (Jamal Udin Torabi) y Enayat (Enayatullah), dos refugiados afganos que malviven en el campo de refugiados de Shamshatoo, situada en una ciudad de Pakistán cercana a la frontera afgana, cansados de malvivir deciden ir a Inglaterra, como no tienen suficiente dinero como para pagarse un viaje por aire, deciden hacerlo por tierra, siguiendo la antigua ruta de la seda. Durante el viaje comprobaremos los suplicios a los que se enfrentan los refugiados y los llamados "inmigrantes ilegales".
Cuenta el director Michael Winterbottom que la idea de rodar In This World se le ocurrió durante la campaña electoral de las últimas elecciones británicas, mientras veía cómo políticos de todo signo trataban de rebañar votos prometiendo mano dura para los inmigrantes. ¿Por qué la mano dura? ¿Quiénes son esos inmigrantes y qué les lleva a cruzar medio mundo, dejando atrás sus países y sus familias e incluso poniendo en riesgo sus vidas? Preguntas tan complejas como éstas son las que guían a Michael Winterbottom y su guionista Tony Grisoni en este largometraje de ficción inspirado en muchos, demasiados casos reales.
El resultado es una peculiar road movie que transita sobre carreteras sin asfaltar, a bordo de autobuses y camiones destartalados, mientras sigue los pasos de los jóvenes afganos Enayat y Jamal en su larga travesía desde el campo de refugiados de Pesawar (Pakistán) hasta las calles de Londres, en manos de las mafias de tráfico de inmigrantes. Y como en toda narración de viajes que se precie desde Homero hasta nuestros días, al trayecto físico (de Pakistán a Irán, de allí a Turquía, después a Italia, Francia e Inglaterra) se superpone un viaje moral; y así, el Jamal que llega a Londres poco tiene que ver ya con el muchacho que se despedía de su familia sólo unos meses atrás.
Para narrar esta anécdota mínima, Winterbottom apuesta por una austeridad de medios extrema, que bebe en las fuentes de la mejor tradición realista europea. Así, protagonizan la cinta los actores no profesionales Jamal Udin Torab y Enayatullah, dos auténticos refugiados afganos a los que el realizador conoció en el campo de Pesawar. La pantalla trasluce verdad en unas escenas a menudo improvisadas, que alcanzan extremos de emoción en las secuencias del viaje nocturno por las montañas del Kurdistán hasta Turquía y en el angustioso trayecto en la bodega de carga de un maltrecho barco, desde Estambul hasta Trieste.
Tras la proyección, queda en la retina la sensación de haber visto una película honesta, inconformista, incluso política en el sentido menos peyorativo del término. En definitiva, toda una lección de cine urgente, de cine necesario.
Capturas:






Datos del ripeo:
Tamaño: 1.29GB
Duración 1:26 h
Formato: AVI; MINE type video/avi
Video Codec: XVID
Bitrate: 1978 kbits/seg.
A x A: 720 x 320
Formato: 2.250 (2.25)
Pps: 25.000
Audio1 Codec: MPEG-1 Layer 3
Bitrate 146 kbits/seg.
Canales: 2 (Stereo)
Muestreo: 44.100 khz
Audio1 Codec: MPEG-1 Layer 3
Bitrate 146 kbits/seg.
Canales: 2 (Stereo)
Muestreo: 44.100 khz
Duración: 1:26:22
General software: VirtualDubMod 1.5.10.2 (build 2540/release)
Película
Subtítulos