
Había pinchado en pausa y sin decir ni pío, esperando un dual... y ¡ya está aquí!:
Optimistas DVDRip DUAL en BlueTeam
Optimistas (Dvdrip Dual Esp-Ser)(Xvid+Mp3) by kamus (BlueTeam).avi
Optimistas subtitulos Castellano by kamus (Blueteam).srt
Aprovecho para dejar fichas y esas críticas que tanto me gustan:
Ficha en Filmaffinity
Ficha en IMDB
[/center]
Optimistas
TITULO ORIGINAL: Optimisti
AÑO: 2006
DURACIÓN: 98 min.
PAÍS: Serbia
DIRECTOR: Goran Paskaljevic
GUIÓN: Vladimir Paskaljevic, Goran Paskaljevic
MÚSICA: Aleksandar Simic
FOTOGRAFÍA: Milan Spasic
REPARTO: Lazar Ristovski, Bojana Novakovic, Petar Bozovic, Nebojsa Glogovac, Nebojsa Milovanovic, Mira Banjac, Tihomir Arsic, Danica Ristovski
PRODUCTORA: Nova Film
GÉNERO: Drama
MÁS INFORMACIÓN: Valladolid 2006 (Seminci): Espiga de Oro: Mejor Película, Mejor Actor (Lazar Ristovsky)
SINOPSIS: Película sobre cinco relatos basados en la célebre novela satírica "Cándido", de Voltaire, que tienen como fondo la guerra yugoslava y la disolución social que provocó. La acción transcurre en la Serbia actual, posterior a la caída de Milosevic.
En el primer episodio, un hipnotizador itinerante llega a un pueblo arrasado y utiliza sus poderes especiales para reforzar la confianza de aquella comunidad.
El segundo trata sobre el próspero dueño de una fundición que viola a la hija de uno de sus trabajadores.
La tercera parte sigue las andanzas de un joven que dilapida en el juego todo el dinero que su tío estaba guardando para el funeral de su padre.
En el cuarto relato, un cardiólogo visita al dueño de un matadero.
Y el quinto muestra lo que pasa cuando un estafador conduce un autobús lleno de necios ansiosos de curación física y espiritual. (FILMAFFINITY)
CRÍTICA:
"El retrato plural que del filme emerge es de una contundencia no muy distinta a la de, por ejemplo, 'Sueño de una noche de invierno', y sí mejor digerible. (...) Paskaljevic sigue comportándose como un inmejorable moralista, como un crítico pertinente, como un tozudo buscador de la verdad. ¿Se le puede pedir más a un artista?" (M. Torreiro: Diario El País)
Un diagnóstico moral
M. TORREIRO 03/11/2006
Reciente ganador de la Espiga de Oro de Valladolid, así como el premio a la mejor actuación, para el impecable Lazar Ristovski, Optimistas cierra una trilogía que su autor, el serbio Goran Paskaljevic, iniciara hace unos años con El polvorín (un crudo retrato de la violencia en la Yugoslavia de Milosevic) y continuara luego con la terrible, angustiosa Sueño de una noche de invierno, que afrontaba la amnesia que siguió a la traumática experiencia de las guerras balcánicas. Conocido por sus posiciones antinacionalistas, Paskaljevic ha terminado por constituirse en una suerte de barómetro moral para sus compatriotas: sus películas, nada complacientes (es más, acremente críticas, casi insoportables), son como aldabonazos en la conciencia colectiva, como violentas provocaciones con el objeto de convertirse para la discusión en artefactos para pensar.
Aire diferente
La que hoy nos ocupa tiene un aire diferente a las otras dos entregas de la trilogía, tal vez porque, aunque las intenciones no cambien, aquí se trata más de hablar en clave de humor negro, y no tanto de tragedia. El sentido último del filme lo da una frase del Cándido de Voltaire: "El optimismo es la manía de sostener, cuando todo va mal, que todo va bien". Desde ahí, y a través de cinco historias en las que sólo un actor se repite (Ristovki, justamente), el director muestra situaciones en las que lo siniestro se da la mano con una comicidad a veces un tanto forzosa, pero siempre efectiva.
A algún seguidor del cine del balcánico tal vez le parezca que la película está ligeramente por debajo del interés de sus entregas anteriores. A este cronista, no obstante, le importa que el retrato plural que del filme emerge es de una contundencia no muy distinta a la de, por ejemplo, Sueño de una noche de invierno, y sí mejor digerible. Y que al poner a sus contemporáneos ante el espejo deformante de una risa congelada, Paskaljevic sigue comportándose como un inmejorable moralista, como un crítico pertinente, como un tozudo buscador de la verdad. ¿Se le puede pedir más a un artista?
Sacado de
aquí.