The Natural (B. Levinson, 1984) DVDRip VOSE + Audio Español

Foro orientado a películas de calidad posteriores a 1980. Publica sólo BDRips, DVDRips o TVRips (no Screeners, CAMs, etc.).
Avatar de Usuario
corbi
Mensajes: 551
Registrado: Jue 27 Ene, 2005 01:00
Ubicación: Crow's Nest upon Ruby

The Natural (B. Levinson, 1984) DVDRip VOSE + Audio Español

Mensaje por corbi » Mar 26 Dic, 2006 14:16

The Natural / El mejor (1984)
Dirigida por Barry Levinson. Con Robert Redford, Glenn Close, Kim Basinger, Robert Duvall y Barbara Hershey.
Película en inglés ac3 3.1 + Subtítulos + audio español.

Imagen

Imagen
Drama / Sport
An unknown middle-aged batter named Roy Hobbs with a mysterious past appears out of nowhere to take a losing 1930s baseball team to the top of the league in this magical sports fantasy. With the aid of a bat cut from a lightning struck tree, Hobbs lives the fame he should have had earlier when, as a rising pitcher, he is inexplicably shot by a young woman.
I really enjoyed watching this movie. It seems like the very embodiment of the Hollywood cliche - a noble hero overcoming difficulty to achieve his dream...but somehow, The Natural manages to pull it off in a very un-glamorized way. Take the hero - he's 35 years old! It just seems refreshing not to always have a dashing young fellow of twenty as the main character. And then - an ulcerated stomach? What kind of an obstacle is that? Not a Hollywood one, I'll tell you that. This hero is actually believable - and Robert Redford plays him handsomely. He makes Roy Hobbs a real person, and a gentleman. I recommend The Natural for any Robert Redford fan, baseball fan - and anyone who just wants to see a neat, entertaining movie with a main character you can really root for.
Imagen

Imagen
Imagen Imagen Imagen Imagen
Imagen Imagen Imagen Imagen

Código: Seleccionar todo

··· ··························································· ···
··· & & & & & & & &   F i l e   D e t a i l s   & & & & & & & & ···
··· ··························································· ···
···                                                             ···
··· Name...: The Natural (1984) dvdrip xvid ac3-[crb].avi       ···
··· Size...: 1.45 GB; 1,491 MB; 1,527,084 KB; 1,563,734,016 B   ···
··· Runtime: 2:12:12                                            ···
··· Source.: Retail DVD PAL R2                                  ···
··· VobSubs: Arabic, Bulgarian, Czech, Danish, Dutch, English,  ···
··· Finnish, French, German, Greek, Hebrew, Hindi, Hungarian,   ···
··· Icelandic, Italian, Norwegian, Polish, Portuguese, Spanish, ···
··· Swedish, Turkish                                            ···
··· -----------------------  Container  ----------------------- ···
··· Base Type....:   AVI(.AVI)                                  ···
··· Subtype......:   OpenDML (AVI v2.0)                         ···
··· Interleave...:   96 / 96                                    ···
··· Audio align..:   Aligned                                    ···
··· Audio Streams:   1                                          ···
··· -------------------------  Video  ------------------------- ···
··· Video Codec..:   XviD 1.1.0 Final                           ···
··· Video Bitrate:   1124                                       ···
··· Frame Quality:   0.178                                      ···
··· Aspect Ratio.:   688 x 368 (1.870)                          ···
··· Frames.......:   198,296                                    ···
··· FPS..........:   25.000                                     ···
··· B-VOP........:   B-VOP                                      ···
··· QPel.........:   No                                         ···
··· GMC..........:   No                                         ···
··· Quantization.:   MPEG Custom                                ···
··· --------------------------  Audio  ------------------------ ···
··· Audio Codec..:   0x2000 (Dolby AC3) AC3                     ···
··· Audio Bitrate:   448 CBR 4 channel(s)                       ···
··· Sample Rate..:   48000                                      ···
···                                                             ···
··· ··························································· ···
··· & & & & & & & &   D V D R i p   C o r b i   & & & & & & & & ···
··· ··························································· ···
Película
ed2k linkThe Natural (1984) dvdrip xvid ac3-(crb).avi ed2k link stats

Subtítulos
ed2k linkThe Natural (1984) subtitles-(crb).7z ed2k link stats

Audio español
ed2k linkThe Natural (1984) Spanish 2_0ch 192Kbps DELAY 0ms-(crb).ac3 ed2k link stats

Tutorial
Unir/borrar audio a un avi + cortar un avi
La fotografía de la película es bastante suave, y en ocasiones un poco borrosa. Creo que debe ser porque intentaban presentar una visión un tanto idealizada de la realidad, pero también porque Robert Redford aparenta más de los 35 que se le suponen. En todo caso, si encontráis alguna parte un poco borrosa, tened en cuenta que es la imagen original de la película, no que se me haya ido la mano con algún filtro suavizante. :wacky:

Versiones anteriores en DXC:
viewtopic.php?t=19770 (dual)
viewtopic.php?t=28453 (dual)

Espero que os guste.
:)
'And I believe that God
believes in Howard Hawks'

Avatar de Usuario
Capra
Mensajes: 287
Registrado: Sab 10 Jun, 2006 12:10

Mensaje por Capra » Mar 26 Dic, 2006 15:07

Hoy pensaba buscar esta peli, y mira qué ripeo tan bueno. Muchas gracias.

Avatar de Usuario
mortimerbrewster
Mensajes: 2068
Registrado: Mar 13 Jul, 2004 02:00
Ubicación: madrid (leganes)

Mensaje por mortimerbrewster » Mar 26 Dic, 2006 17:32

upss se duplico ¿alguien lo puede borrar? :oops: :oops:
Última edición por mortimerbrewster el Jue 28 Dic, 2006 11:10, editado 1 vez en total.
Alta Definición es una necesidad, no un lujo.

Avatar de Usuario
mortimerbrewster
Mensajes: 2068
Registrado: Mar 13 Jul, 2004 02:00
Ubicación: madrid (leganes)

Mensaje por mortimerbrewster » Mar 26 Dic, 2006 17:41

De hecho una de las mejores cosas que tiene está pelicula es la fotografia realizada por Caleb Deschanel con un juego de filtros de difusión (creo recordar que incluso uso medias detrás del objetivo) que dota a la película de ese aire romántico que tan bien le viene. La música también ayuda bastante.
La foto estuvo nominada al oscar en el 84. Muy Recomendable.

Ahora mismo tendria que buscarlo pero creo que los flash-back tenian un tratamiento especial de laboratorio...maldita memoria...
Alta Definición es una necesidad, no un lujo.

jangelcm
Mensajes: 486
Registrado: Jue 16 Sep, 2004 02:00

Mensaje por jangelcm » Mar 26 Dic, 2006 19:37

Gran peli.

Muchas gracias Corbi.

Avatar de Usuario
KeyserSoze
Mensajes: 6302
Registrado: Jue 03 Oct, 2002 02:00

Mensaje por KeyserSoze » Jue 28 Dic, 2006 10:57

Hola,

me apunto a bajarla. En su día la vi y no me gustó nada :-(, le daré otra oportunidad. Por cierto, podrías poner que matriz custom has usado? Por simple curiosidad, nada más.

Un saludo
Hilo de presentaciones para nuevos usuarios. Recordad leer los hilos fijos de cada foro antes de abrir un tema. Muchas gracias.

Avatar de Usuario
corbi
Mensajes: 551
Registrado: Jue 27 Ene, 2005 01:00
Ubicación: Crow's Nest upon Ruby

Mensaje por corbi » Jue 28 Dic, 2006 12:00

KeyserSoze escribió:me apunto a bajarla. En su día la vi y no me gustó nada :-(, le daré otra oportunidad.
Hazlo, es una película bastante entretenida, y com un mensaje un tanto metafísico: si tienes un don, utilízalo, pero no te extrañes si las cosas no salen como tenías previsto. Muchas veces no son los mejores los que triumfan. :wink:
KeyserSoze escribió:Por cierto, podrías poner que matriz custom has usado? Por simple curiosidad, nada más.
Desde que decidí "dar el salto" a las CQM me he basado en una lista de matrices que he ido formando gracias en buena medida a los comentarios del compañero elguaxo en este post.

En concreto, la lista de CQM con la que trabajo viene de este hilo de doom9, y es esta:

Código: Seleccionar todo

Compressibilitat - Mida (MB) - Nom matriu

COMPR.      MIDA     NOM

77          62,03    H263
67          71,65    MPEG

57          84,38    eqm_v3hr
71          67,03    eqm_v3lr

65          73,61    HVS_Best
72          66,29    HVS_Better
75          63,89    HVS_Good

78          60,82    Jawors_1CD
63          75,27    Jawors_2CD
La lectura de este cuadro es la siguiente: a mayor compresibilidad, menor tamaño (mida) del archivo correspondiente. El cuadro incluye las matrices clásicas H263 y MPEG pra facilitar la comparación.

En esencia, se puede ver que para un vídeo con compresibilidad baja Jawors_1CD es la mejor opción, mientras que para un vídeo con alta compresibilidad y que por su pequeño tamaño permita trabajar con bitrate muy elevado tenemos la opción eqm_v3hr para evitar el "undersizing" (esta matriz proporciona una gran calidad de imagen, pero en general no nos la podremos permitir). El resto de matrices son opciones intermedias. Las matrices HVS son un tanto "nerviosas", tienden a mostrar pixelación, pero no tanto como MPEG. Por su parte, Jawors_1CD suaviza la imagen, pero no tanto como H263, y es una muy buena opción cuando se trabaja con problemas de compresibilidad.

Dicho todo esto, para esta Versión de The Natural podemos ver que la resolución es bastante grande para un bitrate relativamente bajo. Por tanto, efectivamente, aparecen problemas de compresibilidad. Hay que decir que aunque la imagen presentaba el efecto difuminado que ya he mencionado, no tenía una compresibilidad demasiado alta por el "efecto grano" (las películas de los 70 y 80 típicamente tienen bastante grano).

Por tanto, apliqué la matriz Jawors_1CD. Aún así, la compresibilidad era sólo del orden del 65%, así que tuve que jugar con algunos filtros de suavizado y de sharpening (ahora misno no se me ocurre como se dice esto en español: "agudizado"?) hasta conseguir una compresibilidad del 75%. Una vez hice el rip, lo comprobé cuidadosamente para asegurarme que la imagen del rip era fiel a la original (en esencia, tuve que hacer varios rips, ya digo, variando las características de los filtros y asegurándome de mantener alta la compresibilidad).

El avs script que finalmente resultó "vencedor" es este:

Código: Seleccionar todo

LanczosResize(688,368)
Undot()
Convolution3d("moviehq")
dull   = last
sharp  = dull.LimitedSharpenFaster( ss_x=1.25, ss_y=1.25, strength=100, overshoot=1 )
Soothe( sharp, dull, 20 )
FluxSmoothST(5,7)
La verdad es que ha sido un rip un tanto complicadillo. :)
'And I believe that God
believes in Howard Hawks'

Avatar de Usuario
pajov
Mensajes: 556
Registrado: Sab 03 May, 2003 02:00
Ubicación: Esperando a A

Mensaje por pajov » Vie 29 Dic, 2006 14:49

A mi me surge la duda de si hacer varios rips ha valido la pena y si la mejora de calidad ha sido tan grande o han sido pequeños detalles, mas que nada porque en menos de 2-3 años lo mas seguro aparezca otro rip a mas megas mas resolución con algún codec mas avanzado y encima compatible con lo que haya en ese momento. Y encima lo digo después de haber hecho tres veces el mismo ripeo y al final notar muy poca diferenciaaa.

Por otro lado no he entendido muy bien el cuadro que has puesto claro que a mayor compresibilidad menor tamaño, pero esas diferencias de compresibilidad corresponden al mismo vídeo y usando las diferentes matrices?? Tanta diferencia hay??. Perdón por el offtopic y me voy al hilo de Doom9 a ver si me entero de algo con mi pésimo ingles.

Salu2

Avatar de Usuario
KeyserSoze
Mensajes: 6302
Registrado: Jue 03 Oct, 2002 02:00

Mensaje por KeyserSoze » Vie 29 Dic, 2006 14:53

Siempre se puede pedir a corbi o a elguaxo que impartan alguna clase en el hilo de DXC:

viewtopic.php?t=44629&start=0

Yo la bajo ya, que hice hueco.

Saludos
Hilo de presentaciones para nuevos usuarios. Recordad leer los hilos fijos de cada foro antes de abrir un tema. Muchas gracias.

Avatar de Usuario
corbi
Mensajes: 551
Registrado: Jue 27 Ene, 2005 01:00
Ubicación: Crow's Nest upon Ruby

Mensaje por corbi » Vie 29 Dic, 2006 16:19

Saludos!
pajov escribió:A mi me surge la duda de si hacer varios rips ha valido la pena y si la mejora de calidad ha sido tan grande o han sido pequeños detalles, mas que nada porque en menos de 2-3 años lo mas seguro aparezca otro rip a mas megas mas resolución con algún codec mas avanzado y encima compatible con lo que haya en ese momento. Y encima lo digo después de haber hecho tres veces el mismo ripeo y al final notar muy poca diferenciaaa.
Casi seguro que en un plazo relativamente breve se populizarán novedades técnicas muy notables, estamos de acuerdo. :)
Pero yo creo que vale la pena extraer el máximo de las posibilidades actuales. Cada persona es un mundo, admitido, pero a mí no me motiva hacer un rip mediocre cuando pienso que se comparará con un rip bueno. Que dentro de dos años un rip bueno de ahora se habrá convertido en uno más bien cutre? Es muy probable, pero, por esta regla de tres mejor me voy a dormir y me olvido de este hobby, no? O, ya puestos, me olvido de todo y me paso el resto de la vida durmiendo, total, por mucho que me esfuerce sé que cuando me muera la entropía del universo igualmente habrá aumentado! :P

Actualmente un buen dvdrip tiene una resolución horizontal igual o ligeramente inferior a 720 píxeles, por tanto creo que hemos de aspirar a conseguir eso. Dentro de dos años, probablemente un buen rip tendrá una resolución horizontal cercana a los 2000 píxeles, pero, quién sabe? En 1969 el hobre pisó la Luna por primera vez, así que casi 40 años después debemos estar colonizando ya las lunas de Júpiter como mínimo, no? Ah, no, que la cosa se paró. Vaya!, pues tendremos que conformarnos con las fotos que nos envíen las sondas... :mrgreen: , y ya de paso pues nos conformaremos con los rips de 720 píxeles horizontales. :wink:

Y ya por lo que respecta al aspecto de la imagen, reconozco que eso es más subjetivo. Hay a quien le gusta que la imagen quede tan "lisa" como una fotografía, así que un rip con grano lo considerará un mal rip. Para otros (entre los que me incluyo) el grano forma parte del aspecto original de muchas películas, y eliminarlo es un error. Otras características de la imagen son más evidentes para todos: si está demasiado borrosa seguramente el rip no es bueno (en concreto, la utilización de la matriz H263 es casi sinónimo de un rip poco conseguido), aunque siempre hay todo tipo de matizaciones, y es que una película de los años 30 ó 40 de ninguna manera puede tener una imagen tan nítida como una película actual rodada con medios digitales, o sea que tal vez una matriz suave no afecte negativamente la imagen de una película antigua.

En esencia, idealmente un buen rip (en mi opinión) tiene 720 píxeles horizontales y una imagen razonablemente nítida y con grano. Para conseguir una buena imagen es necesario trabajar con relaciones de cuantificación iguales o inferiores a 3,5 y eso se aproxima a una relación de compresibilidad del 76-77% normalmente. Ahora bien, si para mejorar la relación de cuantificación se han utilizado filtros suavizantes demasiado severos, la imagen pierde nitidez. Por tanto, todo es un pequeño juego, o un arte, entre una compresibilidad alta que requiere suavizar la imagen y una imagen nítida que requiere unos filtros o matrices que agudizan la imagen pero disminuyen la compresibilidad. :)
pajov escribió:Por otro lado no he entendido muy bien el cuadro que has puesto claro que a mayor compresibilidad menor tamaño, pero esas diferencias de compresibilidad corresponden al mismo vídeo y usando las diferentes matrices?? Tanta diferencia hay??
Sí, sí, son pruebas hechas con el mismo vídeo y esos son los resultados obtenidos, en compresibilidad y en tamaño. :wink:
'And I believe that God
believes in Howard Hawks'