Angst (1983)
Kinoeye
TITULO ORIGINAL
Angst
DIRECTOR
Gerald Kargl
GUION
Zbigniew Rybczynski - Gerald Kargl
INTERPRETES
Erwin Leder
Rudolf Götz
Silvia Rabenreither
Edith Rosset
MÚSICA
Klaus Schulze
GÉNERO
Thriller
PAIS
Austria - Alemania Oriental
AÑO
1983
Sinopsis:
Una persona que llevaba un tiempo en prisión por el asesinato de una mujer mayor es puesta en libertad.
En seguida sentirá la imperiosa necesidad de matar otra vez. Después de fracasar en el intento de asesinar a una mujer
taxista, se escapa a un bosque cercano llegando hasta un gran chalet solitario. Allí esperará la llegada de la familia compuesta
por una chica joven, su madre enferma y su hermano retrasado y postrado en silla de ruedas. Rápidamente pondrá en práctica
su sádico plan de horror (estrangular a la madre, ahogar al hijo y apuñalar y violar después a la hija). A la mañana
siguiente, en una huida desastrosa será capturado en un restaurante cercano.
En menos de 24 horas desde su salida de la cárcel volverá de nuevo a ella.
La película de Gerald Kargl pertenece al subgénero de asesinos en serie, un marco en el que se retratan las vidas y hazañas de todo tipo de sociópatas y asesinos. Muchos de ellos se representan como personas extremadamente inteligentes y muy creativas a la hora de cometer sus actos malsanos (El silencio de los corderos, Seven o Saw), por el contrario otros tantos son representados de una forma más descarnada como personas muy poco intelectuales pero de un gran encanto y atractivo sexual (Henry, retrato de un asesino, Kalifornia o Asesinos natos).
Angst entra dentro de esta última categoría (pero con ciertos matices que la diferencian de otras películas con las que se la ha llegado a comparar, caso de Henry …) al presentarnos un asesino en serie compulsivo, cuya motivación para realizar este tipo de actos sangrientos es el placer que obtiene durante los mismos. El director intenta y consigue desmarcarse de ese punto de vista más comercial de las películas americanas al ponernos en pantalla a un personaje (basado en el hecho real de un asesino de tres personas) inquietantemente realista y convincente. Para conseguir este ambiente se sirve por un lado de una actuación muy realista de Erwin Leder como el psicópata que asesina salvajemente a una familia de tres miembros, con escenas tan salvajes y asfixiantes como la del asesinato de la chica joven o la de la madre, que lucha desesperadamente con su asesino. Todo ello apoyado por una voz en off que nos va narrando los más íntimos pensamientos del asesino desde que está en la cárcel trazando sus siniestros planes y durante la realización de sus terribles asesinatos. Por otro lado y para apoyar esa labor realista del actor que encarna al asesino, el director utiliza frecuentemente los grandes angulares, escenas con cámara en mano y cámara lenta, uso del tiempo real durante los asesinatos, así como una estudiada puesta en escena. Así mismo emplea un uso alternativo de primeros planos para enfatizar el punto de vista del asesino y de sus víctimas de forma que el espectador no pueda identificarse nunca con ningún personaje. Todo este trabajo hecho con la cámara y el tono casi documental de la película esta expuesto intencionadamente para marear al espectador ante las increíbles y espeluznantes acciones que se van sucediendo.
Pedro Alberto Rueda
Si tuviera que elegir una lista de mis 10 películas, Angst no estaría en ella, (como de hecho ya ocurrió en DXC) pero si estaría en la lista de las películas que con más fervor he visto y revisto. Angst, es un fim que me fascina desde su inicio hasta su conclusión (posiblemente sea la única razón por la que me sienta en deuda con Alex de la Iglesia, cuando la elegió entre sus películas favoritas en C+ y pude verla y grabarla por primera vez). Me admira su coherencia interna, sus calculados excesos (incluida la fotografía de Z. Rybczynski), sus catarquicos movimientos de grua, su desesperada persecución (nunca un termino fué tan adecuado) narrativa que hace el film, trás un personaje en su desquiciada carrera nihilista, hace que 23 años después de ser rodada, siga conservando toda su fuerza intacta. Finalmente Angst es un film que no gustará a todo el mundo, y eso es sin duda una de sus grandes virtudes, ya que hace su apuesta con una contundencia demoledora.
He estado esperando largamente la edición en DVD de esta película, ya que hasta la fecha tan sólo había lamentables ripeos en varios idiomas (incluido uno en español, al que falta metraje y que se ve en B/N, al cual he extraido el audio) y con calidad más bien deprimente. El ripeo que he posteado es con mucho el mejor hasta la fecha (la fuente es sin duda DVD) y si bien no hay subtítulos, yo recomiendo su visión a los más incondicionales. Hay voz en off (más bien se trata casi de un diálogo interior) durante buena parte del fim, pero es perfectamente entendible (qué dios me perdone por decir esto) sin ella. Angst es una película que anticipa algunos trabajos como los de Haneke.
Por mi parte he extraido el audio en castellano de la versión que circula por la mula, aunque como comentaba más arriba, está incompleta y por tanto se debería de sincronizar con el consiguiente vacio del metraje inicial.
Aunque se trata de un film relativamente oscuro y radical, he optado por publicarlo en cine contemporaneo, haciendo un esfuerzo (cómo ya comentaré en el hilo abierto a tal efecto) clarificador y descongestionante de la zona ZXZ, donde se debería evitar postear todo aquello que cabe bajo el epígrafe de "rarito".
capturas:









Datos técnicos :
Los datos técnicos corresponden a este ripeo (el mejor hasta la fecha)
Angst.RSVCD.DVD.Rip.German.by.RSVCD-Crew.&.Ultimativ-Board.com.mpg
Subtítulos en inglés:
Fear (Angst) (1983) English
Ripeo en español (VHSRip) incompleta y se ve en blanco y negro.
La Angustia Del Miedo (Angst).avi
audio en español (incompleto y sin sincronizar):

Angst - la angustia del miedo - audio incopleto -.mp3
Versión en francés (VHRip)
Angst - Schizophrenia - AKA Angst - Gerald Kargl - FR - 1983.avi
Código: Seleccionar todo
File Size: 699 MB (or 733,151,232 bytes)
Duration: 01:23:27 (125,169 fr)
Video Codec: XviD
Video Bitrate: 1055 kb/s
Video Frame Rate: 25.000
Aspect Ratio: 512x384 (1.33:1) [=4:3]
Audio Codec: 0x0055(MP3) ID'd as MPEG-1 Layer 3
Audio Bitrate: 108 kb/s (54/ch, stereo) VBR
Audio Sample Rate: 48000 Hz
La banda sonora a cargo de un hipnótico Klaus Schulze:
Angst
March 1984
1:Freeze 06:36: Excerpt from the movie 'Manhunter'
2: Pain: 09:36
3: Memor: 04:50
4: Surrender: 08:41
5: Beyond: 10:16
Recorded: April, September, October 1983, Munich and Hambühren
Germany: March 1984, LP on Inteam (ID 20.003)
UK: 1984 CD on Thunderbolt (CDTB 027)
Performed by: Klaus Schulze
Soundtrack from Klaus Schulze to a 1978 German psycho-thriller, directed by Gerald Kargl. The movie is based on an actual case of triple-murder in Austria, the 'Kniesek case'. It follows the bloody course of a twice convicted serial-killer through the Austrian countryside.
A particular feature of the movie is that it was edited and arranged around the music, which was conceived not for the background but to be a driving force within the production.
Klaus.Schulze.-.Angst.Deluxe.Edition.(2005).EAC_FLAC.(osloskop.net).rar
Saludos
