Three Times (H. Hsiao-Hsien, 2005) DVDRip VOSE

Foro orientado a películas de calidad posteriores a 1980. Publica sólo BDRips, DVDRips o TVRips (no Screeners, CAMs, etc.).
jorgito24
Mensajes: 2176
Registrado: Vie 23 May, 2003 02:00

Three Times (H. Hsiao-Hsien, 2005) DVDRip VOSE

Mensaje por jorgito24 » Mar 27 Dic, 2005 17:02

Imagen

Título V.O:
Zui hao de shi guang

Director:
Hsiao-hsien Hou

Guión:
T'ien-wen Chu
Hsiao-hsien Hou

Año/País
2005 / Taiwan

Duración:
130 min.

Generos:
Drama / Romance

Reparto:
Chen Chang, Shu Qi, Su-jen Liao, Fang Mei.

Sinopsis:
Three Times" consists of 3 stories. The first one is about the love story between a soldier and a snooker table attendant which happened in mid sixties, where the soldier traveled many places to look for the girl after she moved to another city. The second story is the romance between a maid and her master, where they worked together to foster the marriage of another maid who got pregnant, but at the same time they were indecisive about their own fate. The third one is about the triangular relationship among a heterosexual guy, a heterosexual girl, and a bisexual girl.

In each of the stories, Chen Zhang is the male protagonist while Qi Shu is the female protagonist. The first story was entertaining and touching. The persistence of the soldier was admirable. The second story was the least impressive one. You cannot hear the dialogs, but you can hear the singing. Dialogs are in titles. As a result, this section is quite boring. The third story is acceptable. It is more artsy than entertaining.

Obviously, it is not quite a film for intense entertainment. People who are more into the art side of films would find it more interesting.

* In "A Time of Love", set in 1966, a young man who is about to enter the military service falls in love with a girl working in a parlor. She disappears when he returns from holiday, so he begins the search... The parlor and the popular song Smoke Gets in Your Eyes all reminds us of the influence of American culture in Taiwan in the late 50s.

* "A Time for Freedom" sidetracks the conflicts and tensions during the Japanese occupation of Taiwan. A female courtesan meets a man who is promoting freedom of Taiwan from the Japanese occupation, and she starts to wonder about her own freedom, too. The segment's silent film format is another remembrance of the old cinematic form.

* The third episode "A Time for Youth" is a tale happening in Taipei in 2005, in which a bisexual young woman who suffers from epilepsy falls in love with a photographer in a printing shop. In a disordered contemporary city, what remains in a triangular love relation is only confusion...

------------
IMDB
------------

[quote="Miradas.net"]Three Times de Hou hsiao-hsien supone la visita del maestro taiwanés a tres épocas históricas que ya ha tratado anteriormente a lo largo de su filmografía: 1966, época de juventud, recuerdo y melancolía (The Boys from Fengkuei, Dust in the Wind); 1911, tiempo de relevancia histórica (Flowers of Shanghai); y 2005, época de caos emocional (Millenium Mambo). Hou transita por las diferentes épocas deconstruyendo la realidad en busca de aquellos signos en los que hallar grabado el sentido de cada tiempo. Hou registra los rituales familiares, las formas de comunicación y de realización de cada periodo histórico, confeccionando para cada uno de ellos un sistema escénico particular (el episodio de 1911 es mudo) sobre el que divagar con su cámara-fantasma a través de largos y milagrosos planos-secuencia. Shu Qi y Chang Chen encarnan a la pareja protagonista de cada episodio.[/quote]

[quote="Cahiersducinema"]Aturdido por tanta belleza, excitado por haber descubierto de golpe tres films de Hou Hsiao-hsien, el espectador de Three Times conservará sin embargo el aliento suficiente como para preguntarse a la salida del cine qué fue lo que llevó al taiwanés a colocar el año 1966 antes de los años 1911 y 2005 en el calendario de su tríptico de amor articulado alrededor de la pareja formada por Shu Qi y Chang Chen.

Cuando lo encontramos a fin de agosto en Seúl en ocasión de una entrevista para la segunda edición del libro colectivo que le consagraron las Edtions des Cahiers, Hou dijo que fue la intuición la que lo llevó a empezar por 1966, así como la nostalgia por una época que, aunque contemporánea a la Guera Fría y a la Revolución Cultural, fue para su generación “un apaciguamiento, una especie de pausa”. Unos meses antes, cuando la película fue seleccionada para la competencia de Cannes, circuló otra explicación, la de que se trataba de un homenaje de HHH a sí mismo, después del que le había rendido a Ozu en Café Lumière.

El orden de las tres partes de Three Times respeta, en efecto, el de los films precedentes de Hou, films que el cineasta no cita exactamente sino más bien trae a la memoria para su propia atención y la de sus admiradores. 1966 en Kaoshing es “El tiempo del amor”, el tiempo del billar y el servicio militar, de la inocencia y la seducción, el tiempo de una autobiografía en el género algo cómico de Boys of Fengkuei (1983). 1911 en Dadaocheng es “El tiempo de la libertad”, el tiempo de las cortesanas y los revolucionarios, del amor contrariado por las relaciones de dinero y por la política, época y esquema idénticos a los de Flores de Shanghai (1988). Y 2005 en Taipei es “El tiempo de la juventud”, el tiempo del frenesí urbano y las discotecas, el amor complicado por los celos y la bisexualidad, presente puro del que Milenium Mambo había arriesgado hace cuatro años una primera radiografía.

Pero es el propio film el que responde por la iteración propuesta ya desde el título : tres tiempos ?, tres veces ? La película, es decir su escritura, es decir precisamente el lugar que en ella tiene lo escrito.

1966 : el romance entre el conscripto Chen y la sublime May, empleada en un salón de billares, nacerá gracias a un juego epistolar y de inscripciones. Juego epistolar : será necesario el azar de la lectura por parte de May de una carta que Chen le enviara a otra chica y luego una delicada intriga de envíos mal hechos -demasiado pronto o demasiado tarde- para que tome consistencia lo que en un principio no era más que un tímido intercambio de miradas por encima del paño verde. Juego de inscripciones : hará falta que Chen atraviese en motoneta, como otros tantos augurios, los carteles indicadores de varias aldeas taiwanesas, para que encuentre la pista de May después de su mudanza ; y será necesario también que la lectura compartida de otro cartel, el que les señala que el tren ya partió, los conduzca a esperar juntos el ómnibus para que Chen ose por fin tomarle la mano. Lo escrito tiene por lo tanto aquí un estatuto positivo de guía, aguijoneando el amor según una economía sabia de informes y aceleraciones.

1911 : esta vez, una alternancia muda narra el drama de una cortesana y un revolucionario (salvo tres recreaciones musicales) entre planos sobre los rostros y carteles que transcriben lo que se dice o indican los elementos necesarios para la comprensión del contexto. Papel capital de los intertítulos pero también del pergamino que firma el señor Chang y que, favoreciendo la compra de una joven cortesana, posterga la emancipación de la que interpreta Shu Qi. Papel capital aun de la carta enviada a esta por Chang desde Japón, cuya lectura cierra sombríamente el episodio. Se ve que lo escrito comienza a cambiar de valor, y que su elección a través de la audacia de una vuelta al cine mudo coincide con una disminución de su fuerza motriz.

2005 : Ahora lo escrito invade y paraliza todo. Blanco sobre negro, los cascos de la moto que cabalgan Zhen y Jing están tapizados de graffiti, palabras y pictogramas mezclados indistintamente. Afectada de epilepsia, la joven lleva permanentemente una tarjeta que indica lo que hay que hacer en caso de un ataque. Frases que se escriben rabiosamente sobre un teclado ; mensajes de texto de nuevo destinados a alimentar el sufrimiento y la paranoia. La omnipresencia de lo escrito acarrea su vanidad en términos ficcionales y afectivos : ya no embraga, ya no actúa más que sobre el vacío ; por lo tanto, la soledad es ahora total, con cada uno recluido en su dolor o en la contemplación de sus pequeñas pantallas personales. Hay una manera simple de resumir este pasaje gradual : en el fondo, no describe otra cosa que el progreso de este malestar en la narración del que hicimos el diagnóstico hace ya varios meses. También dice en qué medida este déficit se articula con una absoluta revalorización de lo escrito, que tetaniza los relatos al mismo tiempo que contamina los cuerpos y la imagen. En 1966, si bien la palabra oficia como mensajera, no es visualmente más que un elemento entre otros ; en cada plano, los cuerpos se destacan soberanamente sobre un fondo de luz clara. A partir de 1911, lo escrito ocupa, por el contrario, un espacio propio, y las vestimentas finamente trabajadas de Chang y de su amada comienzan a fundirlos en la rica tapicería de los “enclaves” : los corazones, los cuerpos, la política devienen un texto indescifrable o funestamente cifrado. En 2005, finalmente, el proceso está acabado : Jing ha sellado su cuello con una Y roja y superpuesto debajo cuatro o cinco capas de ropa ; en la prolongación de las investigaciones luminosas de Millenium Mambo, cada plano se transforma en un tatuaje, en una selva en el seno de la cual lo humano no posee ya ningún privilegio figurativo. Todo está sofocado a partir de ahora en una vegetación de jeroglíficos y neón.

De ningún modo una fantasía, el anacronismo de Three Times invita a atravesar de nuevo la historia del cine siguiendo un camino que iría del ver al leer. Desde una pureza de la visión emblematizada por la carrera hipnótica de las bolas de billar sobre la mesa o por la sombra idealmente recortada de la rueda de bicicleta sobre el asfalto, hasta el advenimiento de un nuevo modelo en el interior del cual mirar se confunde con leer (y tal vez también con tocar). Nuevo modelo encarnado por la página-pantalla de los ordenadores y los teléfonos móviles : objetos sobre los que se escribe, a los que se mira y se toca indistintamente.

¿Por qué hace falta entonces que entre los dos momentos se intercalen los años diez, y que los años dos mil se sienten más próximos de los diez que de los sesenta ? ¿Qué afinidad profunda liga lo más moderno a lo más antiguo ? Aparte de ofrecernos la alegría de un presente irreductible a su mera actualidad, ¿cuál es la razón de nuestro primitivismo high-tech ? La sucesión de las partes 2 y 3 de Three Times lo muestra muy bien. Anulando las distancias, entrelazando siempre el lenguaje y las imágenes, los medios de comunicación modernos han terminado por existir por sí solos, por erigirse tan solitarios como los carteles del cine mudo. Pero 2005 no es exactamente 1911, y una palabra poco precisa como “mutismo” empleada peyorativamente en estas páginas, designa tres fenómenos de orden muy distinto. En primer lugar, un síntoma : el silencio como fácil solución psicológica y narrativa a la que recurren demasiado seguido las películas contemporáneas. Luego, el cortocircuito histórico descrito hace un instante, que deja curiosamente entre paréntesis -“en una especie de pausa”- la modernidad de los años sesenta y su hipótesis de una disyunción entre el ver y el leer que sería liberadora para los dos, para cada uno en relación al otro y para cada uno por su lado. Por último, la idea aun más perturbadora de que el cine estaría ligado a la discapacidad. El cine mudo estaría enfermo por naturaleza : no silencioso sino sordo, como han venido a rectificar ciertos investigadores. La enfermedad estaría hoy en otra parte, transferida desde los procedimientos técnico formales hacia los personajes mismos : estrella de los podios y de la internet, la cantante Jing es no sólo epiléptica, sino también nacida prematuramente y casi ciega del ojo derecho. ¿Hay necesidad de hacer pasar por los cuerpos esta división de los aparatos sensorio motrices que la imagen rebaja de aquí en más a la identidad ver-leer-tocar ? ¿Será el mundo salvado por los inválidos ? De la vieja mujer de Be With Me a Jing aquí y a los escapados de 1/3 des yeux, parecería que la discapacidad es parte de aquello que define el heroísmo de los años 2000, mutilación de la cual la promoción recurrente de esos mismo héroes al rango de estrellas no ofrece más que un magro consuelo.

Estas preguntas, ya planteadas por otros films recientes, Three Times las lleva a su punto de mayor exigencia en razón misma de la pertenencia de HHH a un universo, el chino, que no reconoció nunca tanto como el nuestro la separación entre ver y leer, aunque más no sea porque escribir es también pintar. Esta precisión no es estrictamente relativismo cultural ; sugiere que aquello que llamamos “cine sutil” no se separa del actual reequilibrio estético hacia el costado asiático. Se podría hablar perfectamente de un devenir chino del cine. E invita, para finalizar, a intentar ubicar dónde está HHH y dónde estamos nosotros con él, ya que después de todo este film es de algún modo una retrospectiva. El problema de lo escrito, lo hemos visto, es entre otros el del embrague, su acción sobre el resto ; también el de la demora, el de lo directo y de lo indirecto. En este sentido fue siempre central en Hou. Desde siempre, este cine fascinó en efecto por su dimensión de live, su capacidad de registrar con absoluta precisión las variaciones más ínfimas de las cosas que surgen y vuelven a caer en el gran fondo indiferenciado. Pero desde siempre, este milagro del registro, como ocurre en Pialat en el que Hou suele reconocer un maestro, es inseparable del enigma de una mano que tal vez se haya posado sobre cada detalle, cada circulación dentro del campo visual, de la trayectoria de las bolas sobre la mesa de billar al ballet de las cámaras de foto alrededor de una cantante, pasando por la gestualidad experta de la ceremonia del té.

Se habrán reconocido tres ejemplos tomados de los tres capítulos de Three Times. ¿Cine realista o formalista ? ¿Crudo o cocido ? ¿Documento o diseño ? ¿Caligrafía ? Eso que no le preocupa a los chinos, nos preocupa más que nunca, y la evolución durante más de veinte años de la obra incomparable de Hou Hsiao-hsien -o bien, en una escala menor, de este film en la sucesión de sus partes- da cuenta de un aumento en el control y de una pérdida del abandono. Cada vez menos documento, cada vez más diseño. Menos crueldad, más sofisticación.

Sobre todo, no hay que entender esto como una crítica o un pequeño reproche. Lo que importa es que una evolución semejante hacia el gran estilo no podría a su vez separarse del lugar adquirido por el cineasta taiwanés en la escena mundial, ni de la aberración que consiste en seleccionarlo regularmente para la competencia en Cannes (cinco veces hasta hoy) para que después se vaya sin ningún premio. Nada está asegurado, en suma. Y como Be With Me hace un mes, Three Times reclama afinar la admiración en vista de lo que viene. Cuanto más sintoniza el cine actual lo contemporáneo, más se expone a recoger sus carencias y a que, al dejarse encandilar por su apagado esplendor, ahogar así todo su potencial de grito.[/quote]

--------------

Datos técnicos:

Código: Seleccionar todo

Ripper ...........: Team ESPiSE Video Codec ......: XviD
Release Date .....: 12/27/2005 Video Quality ....: ~1303 kbps
Theater Date .....: 10/27/2005 Resolution .......: 640x352
DVD RLS Date .....: 12/23/2005 Audio Codec ......: AC3
DVD Runtime ......: 02:10:00 Audio Bitrate ....: 192 kbps
Aspect Ratio .....: 1.82:1 Framerate ........: 23.976
Language .........: Mandarin Subtitles ........: English/Chinese
IMDb URL..........: http://www.imdb.com/title/tt0459666/
IMDB Rating ......: 7.0/10 (142 votes)
Film Genre .......: Drama / Romance
File Name.........: three.times.2005.dvdrip.xvid.cd1-espise.avi
three.times.2005.dvdrip.xvid.cd2-espise.avi
Packet............: 2x49x15 MB
Filesize..........: 700 MB (734,007,296 bytes) (cd1)
695 MB (729,384,960 bytes) (cd2) .
-------------

Enlaces
ed2k linkThree Times 2005 Dvdrip Xvid-Espise Cd1.avi ed2k link stats
ed2k linkThree Times 2005 Dvdrip Xvid-Espise Cd2.avi ed2k link stats
ed2k linkThree.Times.2005.DVDRip.XviD-ESPiSE-subs.rar ed2k link stats

kairocure de AllZine ha traducido los subtitulos

Saludos a todos
Última edición por jorgito24 el Sab 31 Dic, 2005 03:42, editado 2 veces en total.

Avatar de Usuario
BIRI
Mensajes: 112
Registrado: Lun 08 Nov, 2004 01:00
Ubicación: Nervión

Mensaje por BIRI » Mar 27 Dic, 2005 17:19

Pues pinchada.

Gracis Jorgito :lol:

Avatar de Usuario
pickpocket
Mensajes: 5342
Registrado: Dom 11 Abr, 2004 02:00
Ubicación: Junto al rio, con Wang Wei

Mensaje por pickpocket » Mar 27 Dic, 2005 17:23

En cuanto pueda, muchas gracias jorgito :D

Avatar de Usuario
alegre
Mensajes: 2228
Registrado: Mié 07 May, 2003 02:00
Ubicación: Valencia

Mensaje por alegre » Mar 27 Dic, 2005 17:26

:D Gracias jorgito voy por ella.

Un saludo

PD No hay director del que tenga más peliculas y haya visto menos... no lo entiendo... voy a ir acortando distancias.
Los directores que me enseñan a pensar me resultan admirables...
Los que trafican con mi pensamiento vendiendolo al mejor postor, sólo consiguen que desprecie toda su obra...
(Anónimo de principios del Siglo XXI)

Avatar de Usuario
holleymartins
I was a friend of Harry Lime
Mensajes: 1093
Registrado: Jue 02 Sep, 2004 02:00

Mensaje por holleymartins » Mar 27 Dic, 2005 18:49

Muchas gracias jorgito por traernos esto, y a kairocure por los futuros subs.
Después de Millennium Mambo es imposible dejar pasar otra Hou Hsiao-hsien + Shu Qi 8) .

Un saludo.

Avatar de Usuario
kimkiduk
Mensajes: 1170
Registrado: Jue 27 Ene, 2005 01:00
Ubicación: Lost in La Mancha

Mensaje por kimkiduk » Mar 27 Dic, 2005 21:56

gracias jorgito
y también a kairocure (Allzine-web caído pero sus usuarios siguen dando caña y haciendo subtítulos :plas: )

Avatar de Usuario
bare
Mensajes: 290
Registrado: Jue 06 May, 2004 02:00

Mensaje por bare » Mar 27 Dic, 2005 22:07

a quien corresponda, gracias
:D

saludos

Avatar de Usuario
Tulipana
Mensajes: 203
Registrado: Sab 26 Jun, 2004 02:00

Mensaje por Tulipana » Mié 28 Dic, 2005 01:22

:D Gracias Jorgito :D
esperando los subs

Avatar de Usuario
vinacha
Mensajes: 1207
Registrado: Jue 08 Ene, 2004 01:00
Ubicación: => Palencia <=

Mensaje por vinacha » Mié 28 Dic, 2005 01:54

ummmm "Three Extremes", "Three Times", mucho Three, ¿no? Es broma (tambíen "One, Two, Three" :P )

He visto muy poco de este director. A ver si me pongo con él en serio. Por cierto no estaría de más poner un post con la peli en la filmo del Director

Avatar de Usuario
locutus
AKA Jean-Luc Picard
Mensajes: 2044
Registrado: Lun 14 Jun, 2004 02:00
Ubicación: Cuadrante Delta

Mensaje por locutus » Mié 28 Dic, 2005 17:03

Pincho a la espera de subtítulos. Gracias jorgito. :wink:

jorgito24
Mensajes: 2176
Registrado: Vie 23 May, 2003 02:00

Mensaje por jorgito24 » Jue 29 Dic, 2005 17:47

scarecrown en AllZine escribió:

Código: Seleccionar todo

This NTSC DVD is converted from PAL original, and there are
some unremovable ghost frames. What a wonderful movie, but
unfortunately it is ruined by this fucking jerk DVD.
Joder con los dvd de este hombre, cuando no son pitos son flautas.
En cuanto termine la descarga dejo unas capturas, si alguno la ha bajado que no se corte :wink:

Avatar de Usuario
Jma32
Mensajes: 1893
Registrado: Jue 25 Sep, 2003 02:00

Mensaje por Jma32 » Vie 30 Dic, 2005 01:31

jorgito24 escribió:En cuanto termine la descarga dejo unas capturas, si alguno la ha bajado que no se corte :wink:
ImagenImagenImagenImagen
ImagenImagenImagenImagen
ImagenImagen

Saludos.

Avatar de Usuario
locutus
AKA Jean-Luc Picard
Mensajes: 2044
Registrado: Lun 14 Jun, 2004 02:00
Ubicación: Cuadrante Delta

Mensaje por locutus » Vie 30 Dic, 2005 20:24

C & C. :wink:

jorgito24
Mensajes: 2176
Registrado: Vie 23 May, 2003 02:00

Mensaje por jorgito24 » Sab 31 Dic, 2005 03:37

Ya están los subtitulos traducidos por kairocure: aquí

Los añado al post inicial.

Avatar de Usuario
elPadrino
Mensajes: 3151
Registrado: Mié 24 Sep, 2003 02:00
Ubicación: esperando el rescate por la liberación de Ademola

Mensaje por elPadrino » Mar 10 Ene, 2006 18:12

Ya se pueden descargar desde eXTratitles.

Saludos ;)
Si estás interesado en un OFR dilo en el hilo correspondiente, por favor.
No esperes que alguien lo haga por tí

Avatar de Usuario
mute
Pianista de cine mudo
Mensajes: 676
Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
Ubicación: En la línea del horizonte

Mensaje por mute » Dom 30 Abr, 2006 21:24

jorgito24 escribió:
scarecrown en AllZine escribió:

Código: Seleccionar todo

This NTSC DVD is converted from PAL original, and there are
some unremovable ghost frames. What a wonderful movie, but
unfortunately it is ruined by this fucking jerk DVD.
Joder con los dvd de este hombre, cuando no son pitos son flautas.
En cuanto termine la descarga dejo unas capturas, si alguno la ha bajado que no se corte :wink:
Alguien que la haya visto me puede decir si el "defecto" es muy grave?
Pongo a bajar este ripeo o espero a otro?
Gracias

Avatar de Usuario
mishkina
Mensajes: 237
Registrado: Sab 01 Oct, 2005 02:00

Mensaje por mishkina » Dom 30 Abr, 2006 23:00

mute escribió: Alguien que la haya visto me puede decir si el "defecto" es muy grave?
Pongo a bajar este ripeo o espero a otro?
Gracias
Yo cuando la vi no noté nada raro, creo que no está mal el ripeo. Aunque la verdad es que entiendo muy poco de esas cosas :oops:
¿Por qué tiene el hombre que buscar el ruido cuando reina el silencio? (Yasujiro Ozu)

Avatar de Usuario
mute
Pianista de cine mudo
Mensajes: 676
Registrado: Vie 15 Jul, 2005 02:00
Ubicación: En la línea del horizonte

Mensaje por mute » Dom 30 Abr, 2006 23:16

Gracias, Mishkina. Me fio de tu criterio. La pongo a bajar.

Avatar de Usuario
miguelito
Mensajes: 203
Registrado: Sab 13 Abr, 2013 15:33

Re: Three Times (H. Hsiao-Hsien, 2005) DVDRip VOSE

Mensaje por miguelito » Jue 09 Jul, 2015 22:13

最好的時光
Zuìhǎo de shíguāng


Imagen

IMDb

Director
Hou Hsiao-hsien

Reparto
Shu Qi, Chang Chen, Mei Fang

Sinopsis
Tres épocas (1966, 1911, 2005) y tres historias, interpretadas por la misma pareja de actores, Shu Qi y Chang Chen. Un cuento sentimental que evoca la triple reencarnación de un amor infinito.

1966, Kaohsiung - El tiempo del amor: Chen conoce a May, una chica que trabaja en los billares donde él suele ir. Juegan una partida y el joven le cuenta que se va a hacer el servicio militar. De permiso, Chen vuelve para verla, aunque ella ya no trabaja allí...

1911, Dadaocheng - El tiempo de la libertad: Un joven deja embarazada a una cortesana. Su padre va a negociar su libertad, pero la madame pide una suma exorbitante. Otro cliente se entera de lo que ocurre y paga la diferencia, a pesar de estar en contra del concubinato. No tardará en irse a Japón a reunirse con un revolucionario.

2005, Taipei - El tiempo de la juventud: Jing, una cantante, es epiléptica y está perdiendo la visión del ojo derecho. Vive con otra mujer, Micky. Zhen es fotógrafo y vive con su novia, Blue. Jing y Zhen tienen una relación amorosa a escondidas de sus parejas.
Comentario
Hou Hsiao-hsien nació en 1947, tan sólo dos años antes de que la revolución comunista triunfase en China y el bando liberal se exiliase a la isla de Formosa, para formar un gobierno en la resistencia y finalmente un país de pleno derecho. Hou nació en la China continental y en su infancia tuvo una educación tradicional, en parte gracias a su abuela, que contaba historias de la vieja patria al pequeño ah-Hsiao, como si algún día fuesen realmente a volver. Su cine gira alrededor de esta fractura histórica, la de pertenecer a un país que no existe, aislado del resto del mundo y dividido entre el amor y el odio hacia el gigante chino.

En la obra del cineasta taiwanés la juventud y el registro del pasado son temas centrales. Jóvenes sin futuro, marginales, no tanto por su condición social, sino por la falta de oportunidades y la decepción ante un país atrasado y donde existe una violencia política. Una de sus primeras grandes películas, Dust in the Wind, muestra esto muy claramente: jóvenes que viajan a la ciudad para malvivir, para someterse a un poder económico que les esclaviza. La película fue una reacción poética y política ante la represión de manifestantes pro-demócratas durante la década de los 80. Un año después de la realización de la película, en 1987, el Kuomingtang (el partido nacionalista chino) admitía un sistema multipartidista

El otro gran tema, el registro histórico, empezó a trabajarlo entrado la década de los ochenta, gracias a una majestuosa trilogía formada por A City of Sadness, sobre la represión contra los comunistas (el Terror Blanco) en los primeros años de la llegada del Kuomingtang a Taiwán, The Puppet Master, sobre un anciano maestro de marionetas que rememora toda su vida (y a la vez la de Taiwán); y Good Men, Good Women, otra película sobre la represión contra los comunistas, pero utilizando esta vez varios tiempos históricos: el de la propia vida de la guerrillera protagonista Chiang Bi-Yu y el actual, cuando se realiza una película sobre ella.

Fue la primera vez que Hou experimentó con el presente como espejo del pasado, y viceversa. En Hou, rescatar el pasado siempre supone traerlo al presente, ver qué efecto tiene en la actualidad. De ahí que muchas de sus películas sean recuerdos de sus colaboradores (su guionista Ti'en-wen Chu, por ejemplo) que él filma en un determinado momento para buscar una reacción en el presente. Fue el caso de Dust in the Wind. Lo mismo pasa en su teórica Café Lumière, un ejercicio cinéfilo que consiste en traer a la actualidad algunos tópicos visuales y temáticos del cine de Yasujiro Ozu. Así, mientras vemos la película, asistimos al drama que se nos cuenta, pero también al juego de espejos con el cine del maestro japonés.

En Three Times, Hou va todavía más lejos combinando tres historias y tres tiempos completamente distintos, mostrando además los tres grandes intereses de su filmografía. Tres tiempos que suponen los tres tiempos de vida de Taiwán: el de cuando pertenecía al imperio chino (1911), el de cuando todavía se vivía pensando que el exilio taiwanés era un estado transitorio (1966) y el de los nuevos jóvenes que ya han nacido siendo plenamente hijos de Taiwán, sin raíces con la vieja China (2005). También, son los tres tiempos de su cine: el de la Historia que filmó en tantas películas (y que recuerda a la suntuosa Flowers of Shanghai), el de su propia biografía que mostró en The Boys from Feng-kuei o A Time to Live, A Time to Die; y el de los jóvenes, retratados en su obra cumbre Millennium Mambo.

Las tres historias, cada uno en un tiempo histórico completamente distinto, tienen varios puntos en común. El más obvio, la presencia de la gran actriz-símbolo china Shu Qi. Pero también la casi total ausencia de diálogos. En 1966, asistimos más a los gestos cómplices, los tiempos muertos, las tardes aburridas que a las declamaciones o los diálogos intrascendentes. En 1911, estamos en una película muda, donde el desarrollo narrativo se nos muestra a través de intertítulos epistolares. Y en 2005, el ruido de la ciudad contemporánea parece que impide a los jóvenes expresarse normalmente, viven distanciados los unos de los otros, reducidos a gestos muy básicos, y las palabras más sentidas se dicen a través de teléfonos móviles. Son diferentes formas de represión, como si la censura política del pasado hubiese dado paso a una censura económica, donde los símbolos de dominación han pasado a ser marcas empresariales en lugar de ideologías. En cualquier caso, para Hou, pese al fatalismo, siempre hay momentos de esperanza, de amor y de belleza.

El cineasta avanza en un estilo que ha ido perfeccionando a lo largo de los años, con planos largos y nada generales, planos que muchas veces están reencuadrados por puertas, paredes, paneles u otros obstáculos y que nos impiden la visión completa de la escena. La cámara está depositada, observando, moviéndose de manera tranquila, a veces filmando la acción y otras separándose de ella, como buscando algo que está más allá. Al estar dividida en tres partes, cada una en un tiempo diferente y tratando de acercarse a las formas de representación de cada época, pueden parecer films independientes, pero al mismo tiempo sí se puede encontrar cierta relación formal, aunque cada tiempo a una velocidad diferente: 1911 prácticamente estático, 1966 avanzando como una marea en calma y 2005 al ritmo de una motocicleta. Muchos planos y motivos remiten a la velocidad y a los medios de transporte, como buscando una fuerza motora diferente en cada historia.

Three Times quizás no es la mejor película de Hou Hsiao-hsien, pero quizás sí es la que mejor resume su vida como cineasta, la que reune al resto de su obra a su alrededor, como tratando de ordenarla, de darle un sentido.
Capturas

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Información del ripeo
Realizado a partir de un DVD9 encontrado en ADC. He añadido los subtítulos profesionales incluidos en la (inferior) edición española de Cameo

Código: Seleccionar todo

Format                                   : Matroska
Format version                           : Version 4 / Version 2
File size                                : 1.96 GiB
Duration                                 : 2h 9mn
Overall bit rate                         : 2 165 Kbps
Encoded date                             : UTC 2015-07-09 14:44:05
Writing application                      : mkvmerge v8.0.0 ('Til The Day That I Die') 64bit
Writing library                          : libebml v1.3.1 + libmatroska v1.4.2
DURATION                                 : 02:06:46.394000000
NUMBER_OF_FRAMES                         : 505
NUMBER_OF_BYTES                          : 12344
_STATISTICS_WRITING_APP                  : mkvmerge v8.0.0 ('Til The Day That I Die') 64bit
_STATISTICS_WRITING_DATE_UTC             : 2015-07-09 14:44:05
_STATISTICS_TAGS                         : BPS DURATION NUMBER_OF_FRAMES NUMBER_OF_BYTES

Video
ID                                       : 1
Format                                   : AVC
Format/Info                              : Advanced Video Codec
Format profile                           : High@L4.1
Format settings, CABAC                   : Yes
Format settings, ReFrames                : 16 frames
Codec ID                                 : V_MPEG4/ISO/AVC
Duration                                 : 2h 9mn
Bit rate                                 : 1 674 Kbps
Width                                    : 712 pixels
Height                                   : 544 pixels
Display aspect ratio                     : 1.85:1
Original display aspect ratio            : 1.85:1
Frame rate mode                          : Constant
Frame rate                               : 25.000 fps
Color space                              : YUV
Chroma subsampling                       : 4:2:0
Bit depth                                : 8 bits
Scan type                                : Progressive
Bits/(Pixel*Frame)                       : 0.173
Stream size                              : 1.52 GiB (77%)
Writing library                          : x264 core 146 r2538 121396c
Encoding settings                        : cabac=1 / ref=16 / deblock=1:-3:-3 / analyse=0x3:0x133 / me=umh / subme=10 / psy=1 / psy_rd=1.00:0.25 / mixed_ref=1 / me_range=24 / chroma_me=1 / trellis=2 / 8x8dct=1 / cqm=0 / deadzone=6,6 / fast_pskip=0 / chroma_qp_offset=-4 / threads=6 / lookahead_threads=1 / sliced_threads=0 / nr=0 / decimate=0 / interlaced=0 / bluray_compat=0 / constrained_intra=0 / bframes=8 / b_pyramid=2 / b_adapt=2 / b_bias=0 / direct=3 / weightb=1 / open_gop=0 / weightp=2 / keyint=250 / keyint_min=25 / scenecut=40 / intra_refresh=0 / rc_lookahead=60 / rc=crf / mbtree=1 / crf=16.0 / qcomp=0.80 / qpmin=0 / qpmax=69 / qpstep=4 / ip_ratio=1.10 / aq=1:0.50
Language                                 : English
Default                                  : Yes
Forced                                   : No
DURATION                                 : 02:09:47.520000000
NUMBER_OF_FRAMES                         : 194688
NUMBER_OF_BYTES                          : 1669239076
_STATISTICS_WRITING_APP                  : mkvmerge v8.0.0 ('Til The Day That I Die') 64bit
_STATISTICS_WRITING_DATE_UTC             : 2015-07-09 14:44:05
_STATISTICS_TAGS                         : BPS DURATION NUMBER_OF_FRAMES NUMBER_OF_BYTES

Audio
ID                                       : 2
Format                                   : AC-3
Format/Info                              : Audio Coding 3
Mode extension                           : CM (complete main)
Format settings, Endianness              : Big
Codec ID                                 : A_AC3
Duration                                 : 2h 9mn
Bit rate mode                            : Constant
Bit rate                                 : 448 Kbps
Channel(s)                               : 6 channels
Channel positions                        : Front: L C R, Side: L R, LFE
Sampling rate                            : 48.0 KHz
Bit depth                                : 16 bits
Compression mode                         : Lossy
Stream size                              : 416 MiB (21%)
Language                                 : Chinese
Default                                  : Yes
Forced                                   : No

Text #1
ID                                       : 3
Format                                   : VobSub
Muxing mode                              : zlib
Codec ID                                 : S_VOBSUB
Codec ID/Info                            : The same subtitle format used on DVDs
Language                                 : English
Default                                  : Yes
Forced                                   : No

Text #2
ID                                       : 4
Format                                   : UTF-8
Codec ID                                 : S_TEXT/UTF8
Codec ID/Info                            : UTF-8 Plain Text
Language                                 : Spanish
Default                                  : No
Forced                                   : No

Menu
00:00:00.000                             : en:Chapter 01
00:09:26.600                             : en:Chapter 02
00:21:27.600                             : en:Chapter 03
00:28:46.520                             : en:Chapter 04
00:38:51.760                             : en:Chapter 05
00:51:48.000                             : en:Chapter 06
01:01:59.600                             : en:Chapter 07
01:12:06.600                             : en:Chapter 08
01:21:34.040                             : en:Chapter 09
01:32:47.000                             : en:Chapter 10
01:42:58.840                             : en:Chapter 11
01:56:15.920                             : en:Chapter 12
[/justify]
Enlaces
Enlaces para la mulita y para Mega. Espero que se comparta bien por los dos lados.

emule
ed2k linkthree.times.2005.dvdrip.x264.ac3.mkv ed2k link stats

mega
three.times.2005.dvdrip.x264.ac4.mkv [1.37 Gb]

Avatar de Usuario
Dardo
Arrow Thrower Clown
Mensajes: 18299
Registrado: Dom 19 Oct, 2003 02:00
Ubicación: Entre Encinas y Dolomías

Re: Three Times (H. Hsiao-Hsien, 2005) DVDRip VOSE

Mensaje por Dardo » Jue 09 Jul, 2015 23:28

Primer!!!!!

:plas: :plas: :plas: